Miércoles, Mayo 18, 2022
  • Contacto
ShalomPlus
Advertisement
  • Inicio
  • Radio
    • Código de Ética
  • Deporte
  • Tecnología
    • Videojuegos
  • Salud
  • Educación
    • Cultura
  • Regiones
  • Nacional
    • Internacional
  • Turismo
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No Result
View All Result
ShalomPlus
  • Inicio
  • Radio
    • Código de Ética
  • Deporte
  • Tecnología
    • Videojuegos
  • Salud
  • Educación
    • Cultura
  • Regiones
  • Nacional
    • Internacional
  • Turismo
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No Result
View All Result
ShalomPlus
Home Radio

Elecciones 2021: propuestas laborales más grises que claras

Dudas. Especialistas desgranan las principales ideas de los candidatos presidenciales con mayor intención de voto y explican que carecen de peso argumental en su mayoría.

Usuario2 by Usuario2
9 Abril, 2021
in Radio
0
Elecciones 2021: propuestas laborales más grises que claras
587
SHARES
3.3k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), 2 millones 231 mil 300 peruanos perdieron su empleo en el primer año de pandemia, que hizo que la población ocupada se reduzca en 13% respecto al 2019.

Los laboralistas Germán Lora y Javier Mujica interpretan las principales propuestas en materia laboral que proponen cinco candidatos presidenciales que pelean para llegar a Palacio de Gobierno en el año del bicentenario.

You might also like

¿Un hogar con niños? Consejos sencillos sobre el uso de internet

“Cayó en picado”, dicen testigos sobre accidente de avión con 132 personas a bordo en China

Trabajadores independientes con ingresos de hasta S/ 3,354 al mes no pagarán IR en 2022

Yonhy Lescano (Acción Popular) apunta a generar 5 millones de empleos en el próximo quinquenio; Rafael López Aliaga (Renovación Popular) espera crear dos millones en su gestión y Verónika Mendoza (Juntos por el Perú), 3 millones de empleos en su primer año de gobierno.

Lora explica que la gran pregunta es cómo lo harán, dado que “los puestos de trabajo no se generan por la intención de la gente”, y ve difícil una recuperación tan repentina considerando que las relaciones laborales en nuestro país son “muy complicadas, poco flexibles y atractivas, y muy cargadas de costos laborales”. Además, cuestiona que no se aclare si los empleos temporales planteados serán formales, traerán beneficios en materia de salud o si se les incluirá en una planilla, dado que “no tiene ningún sentido crear un puesto de trabajo para cuatro días sin estabilidad laboral”.

Mujica coincide en que la numerología llega para encandilar al electorado y son “promesas largamente incumplibles” siempre y cuando estas políticas no busquen precarizar más las relaciones laborales. El letrado recordó que actualmente 7 de cada 10 empleados formales están con contratos temporales, e hizo un llamado a que no se continúe con una mano de obra barata como en los últimos 50 años, que posiciona al Perú en el piso de la región con uno de los salarios mínimos más bajos.

Por otro lado, Keiko Fujimori (Fuerza Popular) estima que en dos años se recuperarán los índices de empleo prepandemia, aplicando en el corto plazo la anulación de las restricciones de los horarios de atención en las actividades y un mercado propicio para la inversión privada. Mientras que Hernando de Soto (Avanza País) apunta a reforma estructural de la legislación laboral e implementar un seguro de desempleo.

Lora sostiene que las medidas son tangenciales a los problemas laborales mientras no se aclare si serán empleos formales y no contraproducentes, y apuntó que falta conocer la legislación laboral para que las relaciones sean más dinámicas y fáciles de entender, siendo más complejo, incluso, que hacer que la economía se mueva.

Para Mujica, es discutible atacar las restricciones de horarios, pero no sustancial, dado que no aclaran si al flexibilizar los horarios se reducirá la jornada para que más personas puedan trabajar en ese puesto; y respecto a un eventual seguro de desempleo, se debería aclarar qué se interpreta por tal, dado que la fórmula peruana ante el fin de la relación laboral es la Compensación por Tiempo de Servicio (CTS), la cual “se ha desnaturalizado”.

Sobre la reforma estructural, concluyó que esta debería alentar la sindicalización y la negociación colectiva porque se abusa de la contratación temporal, la cual perjudica a los trabajadores.

Desempleo, Elecciones 2021
Desempleo. No todos los candidatos sustentaron las bases de sus estimaciones para generar empleo, según los expertos. Foto: Jorge Cerdán/La República

Candidatos
Dos bonos y dinamizar la economía
Verónika Mendoza | Juntos por el Perú

Mendoza Frisch plantea entregar dos bonos universales: en agosto y setiembre de este año. El objetivo es atender la emergencia y que ’’las familias puedan subsistir y comprar alimentos e insumos de primera necesidad’’ y reanimar así la economía.

Para 2022, apunta a recuperar tres millones de empleos perdidos por la pandemia y dar S/ 30 mil millones en créditos para las mypes de sectores golpeados. Finalmente, destaca que promoverá la libertad sindical y la negociación colectiva por rama de actividad.

Impulso a reformas y protección
Hernando de Soto | Avanza País

De Soto plantea fomentar la creación de empleos con salarios dignos, flexibilizando la regulación laboral, y apunta a revisar la CTS para consolidarla con diferentes programas, como la creación de un seguro de desempleo y accidentes de trabajo obligatorio para los nuevos trabajadores.

Sumado también a una reforma estructural laboral dado que ’’la legislación actual tiene muchos regímenes y no pone énfasis en la creación de empleo’’.

Finalmente, plantea la inclusión de inmigrantes al sector formal.

Eliminar los regímenes y formalizar
Rafael López Aliaga | Renovación Popular

A corto plazo, López Aliaga plantea acabar con los regímenes tributarios para crear uno solo ’’que sea amigable y permita la formalización’’ de emprendedores, así como la reducción de la tasa del IGV. A la par, apelará por el trabajo vecinal para colocar un caño por cuadra y que las poblaciones más descuidadas no dependan del abastecimiento de camiones cisterna. El aparato productivo permitirá crear dos millones de empleos al 2026, y destaca la aplicación de un ’’Plan Marshall’’ y un tren desde Tumbes hasta Tacna.

Crear cinco millones de empleos
Yonhy Lescano | Acción Popular

El representante de la lampa proyecta crear cinco millones de empleos y reducir a 30% la informalidad, para lo cual plantea ejecutar una reforma laboral que consiga ’’mejores condiciones de trabajo, remuneraciones razonables y suficientes’’.

Explícitamente, Lescano no menciona la aplicación de un seguro de desempleo, pero anota proteger a quienes están en desempleo temporal, dar bonos de productividad y una participación real en las utilidades de las empresas. También propone créditos baratos a las mypes.

Relajar los encierros y dejar hacer
Keiko Fujimori | Fuerza Popular

Fujimori Higuchi propone básicamente acabar con las restricciones en los horarios y reducir el toque de queda, respetando los cuidados principales ante el Covid-19.

Sumado al destrabe de ’’proyectos económicos estancados por falta de decisión política’’, que permitirán crear dos millones de empleos y, por último, plantea desarrollar –de ser elegida por los peruanos– una economía social de mercado que genere oportunidades de trabajo formal, simplificando los procesos y generando confianza para la inversión.

Tags: Elecciones 2021
Previous Post

Facebook señala que no te notificará por si fuiste afectado por filtración masiva

Next Post

Documental niega que obra sea de Leonardo da Vinci

Usuario2

Usuario2

Related Posts

¿Un hogar con niños? Consejos sencillos sobre el uso de internet
Familia

¿Un hogar con niños? Consejos sencillos sobre el uso de internet

by Usuario2
24 Marzo, 2022
“Cayó en picado”, dicen testigos sobre accidente de avión con 132 personas a bordo en China
Internacional

“Cayó en picado”, dicen testigos sobre accidente de avión con 132 personas a bordo en China

by Usuario2
22 Marzo, 2022
Radio

Trabajadores independientes con ingresos de hasta S/ 3,354 al mes no pagarán IR en 2022

by Usuario3
4 Enero, 2022
Radio

Gobierno autoriza entrega de bono de S/ 1,500 a personal de EsSalud

by Usuario3
31 Diciembre, 2021
HUÁNUCO: DIRIGENTE DE TRANSPORTISTAS EL MTC NO ESCUCHÓ A LAS PROVINCIAS Y EL PARÓ SE ACATARÁ
Radio

HUÁNUCO: DIRIGENTE DE TRANSPORTISTAS EL MTC NO ESCUCHÓ A LAS PROVINCIAS Y EL PARÓ SE ACATARÁ

by SHALOM
8 Noviembre, 2021
Next Post
Documental niega que obra sea de Leonardo da Vinci

Documental niega que obra sea de Leonardo da Vinci

Recommended

“Year on TikTok”: Famosa red social lanza su primera función de recopilación personalizada 2020

“Year on TikTok”: Famosa red social lanza su primera función de recopilación personalizada 2020

22 Diciembre, 2020
CONTINÚA LA QUEMA DE IGLESIAS CATÓLICAS EN CANADÁ

CONTINÚA LA QUEMA DE IGLESIAS CATÓLICAS EN CANADÁ

1 Julio, 2021

Categorías

  • Cultura
  • Deporte
  • Economia
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Familia
  • Gastronomía
  • Internacional
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • Política
  • Radio
  • Regiones
  • Salud
  • Sports
  • Tecnología
  • Tingo María
  • TURISMO
  • Videojuegos
  • Vídeos
  • World

Don't miss it

El mundo tardará años en acabar con el covid-19 y prepararse para otra pandemia
Internacional

El mundo tardará años en acabar con el covid-19 y prepararse para otra pandemia

18 Mayo, 2022
Cusco se prepara para ser el centro del mundo con fiesta del Inti Raymi presencial
TURISMO

Cusco se prepara para ser el centro del mundo con fiesta del Inti Raymi presencial

18 Mayo, 2022
Gobierno tiene firme compromiso de asegurar condiciones de paz social
Política

Gobierno tiene firme compromiso de asegurar condiciones de paz social

18 Mayo, 2022
Minsa fortalece la capacidad de respuesta de hospitales públicos
Salud

Minsa fortalece la capacidad de respuesta de hospitales públicos

18 Mayo, 2022
Rusia afirma que hay una “falta de voluntad total” de Ucrania para negociar
Internacional

Rusia afirma que hay una “falta de voluntad total” de Ucrania para negociar

18 Mayo, 2022
Bolsa de Valores de Lima muestra pérdidas contagiada por Wall Street
Economia

Bolsa de Valores de Lima muestra pérdidas contagiada por Wall Street

18 Mayo, 2022
ShalomPlus

Gracias por su visita.

Categorias

  • Cultura
  • Deporte
  • Economia
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Familia
  • Gastronomía
  • Internacional
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • Política
  • Radio
  • Regiones
  • Salud
  • Sports
  • Tecnología
  • Tingo María
  • TURISMO
  • Videojuegos
  • Vídeos
  • World

Tags recomendados

arequipa Barcelona Bitcoin Brasil Cajamarca Champions League china congreso coronavirus covid-19 cusco Elecciones 2021 Explore Bali Facebook Gobierno Golden Globes 2018 Grammy Awards Harbolnas HUANUCO Huawei La Libertad Lambayeque Litecoin Machu Picchu Market Stories Martín Vizcarra minedu minsa Nacional niños OMS Perú Piura Puno Real Madrid Renato Tapia Rusia Selección peruana tingo maría Trujillo UCAYALI United Stated WhatsApp Xiaomi Áncash

Recent News

El mundo tardará años en acabar con el covid-19 y prepararse para otra pandemia

El mundo tardará años en acabar con el covid-19 y prepararse para otra pandemia

18 Mayo, 2022
Cusco se prepara para ser el centro del mundo con fiesta del Inti Raymi presencial

Cusco se prepara para ser el centro del mundo con fiesta del Inti Raymi presencial

18 Mayo, 2022

© 2021 Netcore - Shalom Plus.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Pre-sale Question
  • Contact Us

© 2021 Netcore - Shalom Plus.