Warning: The magic method Vc_Manager::__wakeup() must have public visibility in /home/shalompluscom/public_html/wp-content/plugins/js_composer/include/classes/core/class-vc-manager.php on line 203

Warning: Cannot modify header information - headers already sent by (output started at /home/shalompluscom/public_html/wp-content/plugins/js_composer/include/classes/core/class-vc-manager.php:203) in /home/shalompluscom/public_html/wp-content/plugins/wp-fastest-cache/inc/cache.php on line 430
Pitahaya: conoce el prodigioso superalimento amazónico que nutre y protege el organismo – ShalomPlus
martes, abril 1, 2025
  • Contacto
ShalomPlus
  • Inicio
  • Radio
    • Código de Ética
  • Deporte
  • Tecnología
    • Videojuegos
  • Salud
  • Educación
    • Cultura
  • Regiones
  • Nacional
    • Internacional
  • Turismo
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No Result
View All Result
ShalomPlus
  • Inicio
  • Radio
    • Código de Ética
  • Deporte
  • Tecnología
    • Videojuegos
  • Salud
  • Educación
    • Cultura
  • Regiones
  • Nacional
    • Internacional
  • Turismo
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No Result
View All Result
ShalomPlus
Tu navegador no soporta audio en HTML5.
Home Radio

Pitahaya: conoce el prodigioso superalimento amazónico que nutre y protege el organismo

Posee alto contenido de vitamina C y antioxidantes, protege el hígado y mejora la absorción de hierro

Usuario2 by Usuario2
8 abril, 2021
in Radio
0
Pitahaya: conoce el prodigioso superalimento amazónico que nutre y protege el organismo
619
SHARES
3.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

You might also like

Android Auto está trabajando en una actualización que permitirá escuchar la radio FM del carro

R7 | Казино бонусы, интернет казино игровых автоматов демо

Kumarhane karavan casino giriş ve kumar makineler: geçmişten günümüze tarih

Dentro de la vasta despensa que nos brinda la Amazonía peruana destaca la pitahaya, un fruto considerado un prodigioso superalimento gracias a sus importantes propiedades nutricionales que favorecen el buen funcionamiento de nuestro organismo y fortalecen el sistema inmune frente a diversas enfermedades.

La pitahaya es una fruta que puede tener color amarillo o rosado, tiene forma ovalada y su cáscara presenta protuberancias con puntas de color verde y amarillo, por lo que se le conoce también como la “fruta del dragón”.

Su pulpa es blanquecina con muchas semillas de color negro. Su tamaño va desde los 8 hasta los 12 centímetros de largo y su peso varía de 150 a 450 gramos.

Propiedades nutricionales

Se trata de un fruto que tiene muy bajo aporte calórico, por su baja concentración de carbohidratos, pero tiene un alto contenido de vitamina C, ideal para prevenir enfermedades respiratorias como la gripe y los resfriados, además de mejorar la absorción del hierro de los alimentos por lo que ayuda a combatir la anemia.

Contiene minerales como el calcio, hierro y fósforo. Asimismo, es una gran fuente de antioxidantes y vitaminas del complejo B como la Tiamina (B1), Riboflavina (B2) y Niacina (B3), que son vitales para la producción de glóbulos rojos.
El consumo regular de la pitahaya reduce la proliferación de radicales libres en nuestro organismo, que son los responsables de la aparición de tumores cancerígenos y otras enfermedades graves.

Además, estos nutrientes son muy importantes en el periodo de crecimiento, embarazo, lactancia materna, actividad física intensa y para sobrellevar tratamientos oncológicos.
Otra importante propiedad de la pitahaya es que protege al hígado impidiendo que lo dañen diversos tipos de toxinas. Asimismo, sus semillas son ricas en Omega 3, ideal para combatir algunas enfermedades autoinmunes y prevenir la aparición de ciertos tipos de cáncer relacionados con los cambios hormonales, como el de mama, colon y próstata.

Formas de consumo

La pitahaya se consume al natural, en jugos, cócteles y se emplea en decoraciones gastronómicas por su gran atractivo visual. Por su gran versatilidad se utiliza como insumo de helados, yogur, mermeladas, postres, gelatinas y refrescos.

Las hojas de la pitahaya también cuentan con nutrientes importantes para nuestra salud y al consumirlas en infusión ayuda a combatir la migraña y el insomnio.

Potencial industrial

Por todo lo mencionado, esta prodigiosa fruta amazónica tiene un alto potencial para su aprovechamiento en la industria alimentaria (pulpa congelada, jugos, jarabes, licores y salsas), así como colorante natural. También se puede aprovechar las flores y tallo en la industria cosmética (esencias aromáticas, jabones, champú) y farmacológica (medicamentos), así como forraje para alimento balanceado animal.

Dónde se cultiva

La pitahaya crece en departamentos de la selva como Amazonas y San Martín, aunque se ha introducido su cultivo en otras regiones del país como Piura, Lambayeque y Junín (provincia de Chanchamayo).

Actualmente, la producción se destina básicamente al mercado nacional, pero encuentra potenciales mercados en países europeos como Francia y Holanda, así también en el mercado asiático y en Estados Unidos.
Tags: Pitahaya
Previous Post

Granada vs. Manchester United por los cuartos de final de la Europa League

Next Post

WhatsApp estrena pack de stickers de vacunas y así puedes descargarlo

Usuario2

Usuario2

Related Posts

Android Auto está trabajando en una actualización que permitirá escuchar la radio FM del carro
Radio

Android Auto está trabajando en una actualización que permitirá escuchar la radio FM del carro

by Usuario2
17 septiembre, 2024
Radio

R7 | Казино бонусы, интернет казино игровых автоматов демо

by Usuario2
12 agosto, 2024
Radio

Kumarhane karavan casino giriş ve kumar makineler: geçmişten günümüze tarih

by Usuario2
12 agosto, 2024
Radio

Vavada зеркало — Казино демо игровые автоматы, демо слоты казино

by Usuario2
12 agosto, 2024
Radio

Mostbet Canlı Casino rulet | Canlı rulet

by Usuario2
12 agosto, 2024
Next Post
WhatsApp estrena pack de stickers de vacunas y así puedes descargarlo

WhatsApp estrena pack de stickers de vacunas y así puedes descargarlo

Categorías

  • Cultura
  • Deporte
  • Economia
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Familia
  • Gastronomía
  • Internacional
  • LOCAL
  • Nacional
  • Política
  • Radio
  • Regiones
  • Salud
  • Tecnología
  • Tingo María
  • TURISMO
  • Videojuegos
  • Vídeos
ShalomPlus

Gracias por su visita.

Categorias

  • Cultura
  • Deporte
  • Economia
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Familia
  • Gastronomía
  • Internacional
  • LOCAL
  • Nacional
  • Política
  • Radio
  • Regiones
  • Salud
  • Tecnología
  • Tingo María
  • TURISMO
  • Videojuegos
  • Vídeos

Tags recomendados

arequipa Barcelona Bitcoin Brasil Cajamarca Champions League china congreso coronavirus covid-19 cusco Explore Bali Gobierno Golden Globes 2018 Grammy Awards Harbolnas HUANUCO Huawei La Libertad Lambayeque Lionel Messi Litecoin Loreto Machu Picchu Market Stories minedu Nacional niños OMS Perú Piura Puno Real Madrid Renato Tapia Rusia Samsung Selección peruana tingo maría Trujillo UCAYALI Ucrania United Stated WhatsApp Xiaomi Áncash

Recent News

Estudiantes organizan la primera Conferencia sobre Perú en Harvard: Valeria Churango, economista de la UNMSM, es una de las líderes

Estudiantes organizan la primera Conferencia sobre Perú en Harvard: Valeria Churango, economista de la UNMSM, es una de las líderes

31 marzo, 2025
REVOCAN SENTENCIA DE DIEZ AÑOS Y OCHO MESES DE CÁRCEL A SUBOFICIAL QUE ABATIÓ A DELINCUENTE

REVOCAN SENTENCIA DE DIEZ AÑOS Y OCHO MESES DE CÁRCEL A SUBOFICIAL QUE ABATIÓ A DELINCUENTE

31 marzo, 2025

© 2021 Netcore - Shalom Plus.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Pre-sale Question
  • Contact Us

© 2021 Netcore - Shalom Plus.