Sábado, Enero 28, 2023
  • Contacto
ShalomPlus
Advertisement
  • Inicio
  • Radio
    • Código de Ética
  • Deporte
  • Tecnología
    • Videojuegos
  • Salud
  • Educación
    • Cultura
  • Regiones
  • Nacional
    • Internacional
  • Turismo
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No Result
View All Result
ShalomPlus
  • Inicio
  • Radio
    • Código de Ética
  • Deporte
  • Tecnología
    • Videojuegos
  • Salud
  • Educación
    • Cultura
  • Regiones
  • Nacional
    • Internacional
  • Turismo
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No Result
View All Result
ShalomPlus
Home Salud

Las 3 claves del bienestar emocional

Usuario2 by Usuario2
24 Marzo, 2021
in Salud
0
Las 3 claves del bienestar emocional
592
SHARES
3.3k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El bienestar emocional… tan anhelado y desconocido.

A lo largo de mi vida he aprendido que el bienestar emocional no es solo una posibilidad, sino que es nuestro derecho.

You might also like

Los 6 hábitos que protegen la memoria, incluso a los portadores del gen del Alzheimer

Descubren por qué el cáncer de hígado es tan agresivo

La preeclampsia multiplica por cuatro el riesgo de infarto en la década posterior al parto

Tal vez te preguntes… ¿Elena, a qué te refieres con bienestar emocional?

Lo sé, es un concepto escurridizo, como ocurre con las grandes cosas de la mente. Para mí el bienestar emocional es…

Vivir desde la calma.
Comprender mis emociones y regularlas.
Afrontar los retos de la vida y tomarlos como impulso para crecer.
Observar mi cuerpo, mente y emociones para conocerme más profundamente.
Es expresar lo que siento, deseo y necesito.
Es ver a mi mente como una aliada.
Todos queremos vivir desde nuestro bienestar emocional, pero a veces sentimos que es algo imposible, como si no lo mereciéramos. Y así nos auto-castigamos y saboteamos para vivir sintiendo que nos estamos perdiendo algo, que la vida no es esto que vivimos cada día.

En mi búsqueda del bienestar emocional propio y ajeno, descubrí la práctica de la atención plena, el budismo y la meditación. Y cuando comencé a comprender que vivir en el presente me permite ser yo misma, el bienestar emocional se quedó a vivir conmigo.

Al principio creía que era algo temporal, pero tras más de tres años viviendo desde esta perspectiva, sé que puedo vivir siempre desde este lugar, porque depende de mí, de observarme, de cuidarme, de quererme.

Siempre me gustó la frase del psicólogo humanista Carl Rogers, “La curiosa paradoja es que cuando me acepto tal y como soy, entonces puedo cambiar”. Pero si te soy sincera, no llegaba a comprenderla del todo, porque ¿cómo voy a aceptarme plenamente si no estoy satisfecha con quien soy? y ¿Si me acepto tal y como soy, querré cambiar?

Son preguntas interesantes… como te imaginarás, me gusta mucho reflexionar.

Cuando me introduje en el mundo de la atención plena y la meditación, comencé a comprender… comprendí que cuando no lucho con mi mente ni con mis pensamientos ni emociones, me estoy aceptando tal y como soy. Y cuando me acepto tal y como soy, estoy orgullosa de la persona en que me he convertido.

Entonces, ¿cambio cuando me acepto plenamente?

La respuesta a esta pregunta es un sí rotundo. Porque cuando vives desde la aceptación plena (de tus emociones, pensamientos, creencias y de tu personalidad), ya estás cambiando. Dejas de luchar contigo, con cada pensamiento, con cada emoción, dejas de luchar con los demás cuando no hacen lo que tú quieres y comienzas a convertirte en una persona diferente, más equilibrada y flexible.

Creo que es a esto a lo que se refería Carl Rogers, porque solo podemos cambiar cuando nos aceptamos y queremos plenamente, descubriendo por el camino que el cambio es natural.

LAS TRES CLAVES DEL BIENESTAR EMOCIONAL
Ahora que ya sabes a lo que me refiero cuando hablo de bienestar emocional, quiero compartir contigo el descubrimiento que he hecho de esta tríada sobre la que se asienta todo tu bienestar vital:

ACEPTACIÓN: Esta aceptación va más allá de uno mismo para comenzar a aceptar todo lo que llega hasta ti. Y no siempre es fácil, porque la vida también nos trae retos y cosas desagradables.

Algo que me ayuda mucho a aceptar las cosas tal y como llegan a mí, es saber que todo lo que vivo me ayuda a crecer. Y esto no solo es un pensamiento, es una creencia arraigada en mí que mi experiencia vital me ha demostrado. En los últimos tres años he tenido que afrontar retos familiares y siento que son las vivencias que más me han ayudado a madurar y a convertirme en la persona que soy ahora.

Otra cosa que me ayuda a aceptar lo que llega hasta mí (situaciones, pensamientos, emociones), es la idea budista de la impermanencia, que todo cambia constantemente. Y es que si todo cambia, nada permanece por siempre, lo malo también pasará, se diluirá, al igual que las experiencias positivas, por eso he aprendido a disfrutar de cada cosa cuando ocurre y después permito que se vayan cuando es necesario.

Sé que la razón de mi existencia es aprender, por eso vivo desde mi centro todo lo que llega hasta mí, porque me encanta aprender y compartir los descubrimientos que hago con personas como tú.

CONFIANZA: Creo que esta es la parte más difícil del bienestar emocional, tener fe en nosotros mismos, en la vida, sabiendo que podremos afrontar todo lo que llegue. Pero creo que sin confianza no podemos aceptar del todo lo que vivimos y lo que hay en nosotros.

Y es que la confianza requiere cierto abandono, supone dejar de aferrarnos a personas, pensamientos, creencias, emociones o situaciones. Y esta enseñanza budista es clave para aliviar nuestro sufrimiento, pero es un verdadero reto.

La confianza es saber que pase lo que pase saldremos adelante, por lo tanto debemos desarrollar una fe inquebrantable en nosotros mismos, apoyándonos cuando hacemos bien las cosas, pero también cuando cometemos errores. La confianza en ti es tu mayor tesoro, porque cuando te acompaña y la nutres con amor, eres capaz de alcanzar cualquier meta, de afrontar cualquier situación al tiempo que te sigues queriendo.

FLUIR CON LA VIDA: Este tercer punto suele aparecer de manera natural cuando nos aceptamos y cuando confiamos en nosotros mismos. Fluir supone ser flexible, estar abierto al cambio, escuchar lo que necesitas, lo que sientes y piensas cada día.

Sé que te puede parecer muy difícil, pero cuando vives en el presente, te escuchas y dedicas tiempo, esto surge de manera natural. Fluir con la vida también requiere ese desapego y abandono para observar lo que ocurre dentro y fuera de nosotros mismos.

Comienza por ti, porque tú eres importante. Identifica las cosas que te mantienen preso de una vida que no te apasiona y solo observa, no las juzgues como malas, no te juzgues a ti mismo. Recuerda que los reproches no tienen cabida en este nuevo tú, tan solo el amor, cuidado y aceptación.

Y cuando observes lo que te mantiene preso, decide conscientemente si quieres continuar así o no… cualquier opción está bien, tan solo hazte consciente de lo que sientes y necesitas. Eres libre de elegir.

Como ya sabes, a mí me ha ayudado mucho la práctica de la atención plena y la meditación. Y sé que tal vez te resulte algo extraño al principio o incluso tengas dudas sobre si te puede ayudar a ti. Por eso he creado la guía “10 pasos para vivir en el presente”, para que te familiarices con esos conceptos.

Tags: emocional
Previous Post

Sismo de magnitud 4.2 remeció Barranca esta mañana

Next Post

Exportación agroindustrial creció más pese a COVID-19

Usuario2

Usuario2

Related Posts

Los 6 hábitos que protegen la memoria, incluso a los portadores del gen del Alzheimer
Salud

Los 6 hábitos que protegen la memoria, incluso a los portadores del gen del Alzheimer

by Usuario2
27 Enero, 2023
Descubren por qué el cáncer de hígado es tan agresivo
Salud

Descubren por qué el cáncer de hígado es tan agresivo

by Usuario2
27 Enero, 2023
La preeclampsia multiplica por cuatro el riesgo de infarto en la década posterior al parto
Salud

La preeclampsia multiplica por cuatro el riesgo de infarto en la década posterior al parto

by Usuario2
26 Enero, 2023
Dormir poco y mal durante la adolescencia dispara el riesgo de esclerosis múltiple
Salud

Dormir poco y mal durante la adolescencia dispara el riesgo de esclerosis múltiple

by Usuario2
25 Enero, 2023
Cinco mil millones de personas siguen “desprotegidas” contra las grasas trans “dañinas”
Salud

Cinco mil millones de personas siguen “desprotegidas” contra las grasas trans “dañinas”

by Usuario2
23 Enero, 2023
Next Post
Exportación agroindustrial creció más pese a COVID-19

Exportación agroindustrial creció más pese a COVID-19

Recommended

La pandemia ha causado 1 012 093 muertos en el mundo

La pandemia ha causado 1 012 093 muertos en el mundo

30 Septiembre, 2020
Adjudican buena pro de subestaciones con inversión de US$ 18 millones

Adjudican buena pro de subestaciones con inversión de US$ 18 millones

10 Diciembre, 2020

Categorías

  • Cultura
  • Deporte
  • Economia
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Familia
  • Gastronomía
  • Internacional
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • Política
  • Radio
  • Regiones
  • Salud
  • Sports
  • Tecnología
  • Tingo María
  • TURISMO
  • Videojuegos
  • Vídeos
  • World

Don't miss it

Probamos lo último (y mejor) en auriculares ‘true wireless’: Apple, Bose o Sennheiser
Tecnología

Probamos lo último (y mejor) en auriculares ‘true wireless’: Apple, Bose o Sennheiser

27 Enero, 2023
OEFA supervisa derrame de petróleo en el Oleoducto Norperuano en Amazonas
Regiones

OEFA supervisa derrame de petróleo en el Oleoducto Norperuano en Amazonas

27 Enero, 2023
Christian Cueva en problemas: TAS ordenó a ‘Aladino’ y a Pachuca indemnizar al Santos con $ 4.7 millones
Deporte

Christian Cueva en problemas: TAS ordenó a ‘Aladino’ y a Pachuca indemnizar al Santos con $ 4.7 millones

27 Enero, 2023
Francia: prestigiosa universidad prohíbe el uso de la inteligencia artificial
Internacional

Francia: prestigiosa universidad prohíbe el uso de la inteligencia artificial

27 Enero, 2023
¿QUE FALTA PARA SER INTERNACIONAL?
Gastronomía

¿QUE FALTA PARA SER INTERNACIONAL?

27 Enero, 2023
Procuraduría denunció ante Fiscalía a Antauro Humala por apología al terrorismo
Política

Procuraduría denunció ante Fiscalía a Antauro Humala por apología al terrorismo

27 Enero, 2023
ShalomPlus

Gracias por su visita.

Categorias

  • Cultura
  • Deporte
  • Economia
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Familia
  • Gastronomía
  • Internacional
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • Política
  • Radio
  • Regiones
  • Salud
  • Sports
  • Tecnología
  • Tingo María
  • TURISMO
  • Videojuegos
  • Vídeos
  • World

Tags recomendados

arequipa Barcelona Bitcoin Brasil Cajamarca Champions League china congreso coronavirus COVID covid-19 cusco Elecciones 2021 Explore Bali Gobierno Golden Globes 2018 Grammy Awards Harbolnas HUANUCO Huawei La Libertad Lambayeque Lionel Messi Litecoin Machu Picchu Market Stories Martín Vizcarra minedu Nacional niños OMS Perú Piura Puno Real Madrid Renato Tapia Rusia Selección peruana tingo maría Trujillo UCAYALI United Stated WhatsApp Xiaomi Áncash

Recent News

Probamos lo último (y mejor) en auriculares ‘true wireless’: Apple, Bose o Sennheiser

Probamos lo último (y mejor) en auriculares ‘true wireless’: Apple, Bose o Sennheiser

27 Enero, 2023
OEFA supervisa derrame de petróleo en el Oleoducto Norperuano en Amazonas

OEFA supervisa derrame de petróleo en el Oleoducto Norperuano en Amazonas

27 Enero, 2023

© 2021 Netcore - Shalom Plus.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Pre-sale Question
  • Contact Us

© 2021 Netcore - Shalom Plus.