Warning: The magic method Vc_Manager::__wakeup() must have public visibility in /home/shalompluscom/public_html/wp-content/plugins/js_composer/include/classes/core/class-vc-manager.php on line 203

Warning: Cannot modify header information - headers already sent by (output started at /home/shalompluscom/public_html/wp-content/plugins/js_composer/include/classes/core/class-vc-manager.php:203) in /home/shalompluscom/public_html/wp-content/plugins/wp-fastest-cache/inc/cache.php on line 430
Cinco claves para desarrollar la confianza en los niños – ShalomPlus
miércoles, abril 2, 2025
  • Contacto
ShalomPlus
  • Inicio
  • Radio
    • Código de Ética
  • Deporte
  • Tecnología
    • Videojuegos
  • Salud
  • Educación
    • Cultura
  • Regiones
  • Nacional
    • Internacional
  • Turismo
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No Result
View All Result
ShalomPlus
  • Inicio
  • Radio
    • Código de Ética
  • Deporte
  • Tecnología
    • Videojuegos
  • Salud
  • Educación
    • Cultura
  • Regiones
  • Nacional
    • Internacional
  • Turismo
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No Result
View All Result
ShalomPlus
Tu navegador no soporta audio en HTML5.
Home Radio

Cinco claves para desarrollar la confianza en los niños

La protección en la infancia promueve la seguridad, mientras que la desprotección invita a la inseguridad, la baja autoestima y la desconfianza

Usuario2 by Usuario2
24 marzo, 2021
in Radio
0
Cinco claves para desarrollar la confianza en los niños
587
SHARES
3.3k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Cuántas veces hemos escuchado la frase “si tú no crees en ti, nadie lo hará”. Parece como si la confianza fuera algo que nos imponemos nosotros mismos y que va de dentro para fuera. Lo cierto es que las investigaciones y la práctica clínica nos demuestran que la confianza se aprende y se desarrolla siempre de fuera hacia dentro, o lo que es lo mismo, son nuestras madres, nuestros padres y maestros los que deben confiar desde un principio en nosotros para que podemos enfrentarnos a los obstáculos y dificultades de la vida con seguridad. Si queremos que nuestros hijos sean personas seguras, previamente, los adultos significativos que rodeamos a los niños debemos generar contextos de protección. Sin protección jamás habrá seguridad. Y también podemos afirmar lo contrario: aquellos niños que se desarrollan en contextos donde reina la inseguridad y el caos, es difícil que puedan sentirse seguros y confiados en sus relaciones con los demás. Si el mensaje que me trasladan mis padres y maestros es que el mundo es un lugar inseguro, impredecible y donde las personas nos pueden hacer daño, ¿cómo voy a ser capaz de confiar? Por lo tanto, la protección en la infancia promueve la seguridad, mientras que la desprotección invita a la inseguridad, la baja autoestima y la desconfianza.

Una de las características que más identifican a los bebés y niños pequeños es, sin lugar a dudas, su inmadurez. Venimos al mundo necesitando que, al menos, una persona se haga cargo de nosotros y nos cubra nuestras necesidades. La madre y el padre tratan de conectar con las necesidades fisiológicas y afectivas del recién nacido para, posteriormente, atender y cubrir aquello que precise. El neonato no confía en sí mismo ni es consciente de lo que supone la confianza. Solo gracias al amor, cariño y confianza de sus padres podrá llevar a cabo pequeñas acciones que le empoderen y le permitan ir ganando, poco a poco, confianza. Que nadie olvide que ya desde el momento del nacimiento tendemos a la autonomía y a saciar nuestra curiosidad. Tenemos ganas de valernos por nosotros mismos. Dice mi querida Pepa Horno que el ser humano no aprende a amar amando, sino sintiéndose amado. ¿Quién no ha escuchado alguna que otra vez la siguiente frase? “Si tú no te quieres a ti mismo, nadie podrá quererte”. Pero lo que no dice la frase es que para que yo me quiera a mí (me estime) es imprescindible que me hayan querido (o me quieran). No puedo saber lo que es el amor si no lo siento de otros. La habilidad de amar se desarrolla en interacción con los demás, no de manera solitaria. Lo mismo podemos decir de la confianza: el niño de seis años que se siente motivado a probar una nueva destreza lo hace con la gasolina y la energía que le aportan sus padres confiando y creyendo en él. No consiste en conseguirlo, sino en intentarlo y en ser perseverante en el logro de dicha destreza o tarea.

You might also like

Android Auto está trabajando en una actualización que permitirá escuchar la radio FM del carro

R7 | Казино бонусы, интернет казино игровых автоматов демо

Kumarhane karavan casino giriş ve kumar makineler: geçmişten günümüze tarih

¿Qué ocurre con aquellos niños que han crecido en hogares o instituciones sin amor? Como veíamos antes, sin amor es muy difícil crecer de manera sana y plena. Los bebés necesitan ser abrazados, acunados y acariciados. No podemos perder de vista que somos mamíferos y la esencia de los mamíferos es el contacto emocional y físico. Aquellos niños que fueron abandonados emocionalmente y que no les cubrieron, de manera suficientemente buena, sus necesidades, lucharán a lo largo de su vida para que alguien les aporte aquello que sus padres no supieron o pudieron darles.

Veamos a continuación algunas ideas para desarrollar la confianza en nuestros hijos:
Trata de fomentar la autonomía de tu hijo, permitiéndole hacer todo aquello que esté dispuesto a hacer, siempre y cuando no existe un verdadero peligro.
Permite todas y cada una de las emociones. Legitimarlas es fundamental para que sienta que todas son correctas y normales.
Huye de la anestesia emocional, es decir, no caigas en el error de darles tu móvil o tu Tablet cada vez que experimenten una emoción de defensa muy intensa. Por lo contrario, legitima dicha emoción, conecta con tu hijo y ayúdale a regularla.
No seas cómplice de la ley del silencio. Habla de todo lo que le resulte desagradable a tu hijo para ayudarle a integrarlo. Recuerda que aquello que no nombras, no existe.
Amamos a nuestros hijos de manera incondicional. Esto quiere decir que nuestro cariño, atención y orgullo hacia ellos no depende de nada. Les queremos por el simple hecho de ser nuestros hijos.
*Rafa Guerrero es psicólogo y doctor en Educación. Director de Darwin Psicólogos. Autor de los libros “Educación emocional y apego” (2018), “Cuentos para el desarrollo emocional desde la teoría del apego” (2019), “Cómo estimular el cerebro del niño” (2020), “Educar en el vínculo” (2020) y “Vinculación y autonomía a través de los cuentos” (2021).

Tags: confianza
Previous Post

San Martín:proyecto del sector Vivienda redujo infecciones diarreicas en menores de 5 años

Next Post

Elecciones 2021: Si eres miembro de mesa regístrate aquí para recibir los S/ 120

Usuario2

Usuario2

Related Posts

Android Auto está trabajando en una actualización que permitirá escuchar la radio FM del carro
Radio

Android Auto está trabajando en una actualización que permitirá escuchar la radio FM del carro

by Usuario2
17 septiembre, 2024
Radio

R7 | Казино бонусы, интернет казино игровых автоматов демо

by Usuario2
12 agosto, 2024
Radio

Kumarhane karavan casino giriş ve kumar makineler: geçmişten günümüze tarih

by Usuario2
12 agosto, 2024
Radio

Vavada зеркало — Казино демо игровые автоматы, демо слоты казино

by Usuario2
12 agosto, 2024
Radio

Mostbet Canlı Casino rulet | Canlı rulet

by Usuario2
12 agosto, 2024
Next Post
Elecciones 2021: Si eres miembro de mesa regístrate aquí para recibir los S/ 120

Elecciones 2021: Si eres miembro de mesa regístrate aquí para recibir los S/ 120

Categorías

  • Cultura
  • Deporte
  • Economia
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Familia
  • Gastronomía
  • Internacional
  • LOCAL
  • Nacional
  • Política
  • Radio
  • Regiones
  • Salud
  • Tecnología
  • Tingo María
  • TURISMO
  • Videojuegos
  • Vídeos
ShalomPlus

Gracias por su visita.

Categorias

  • Cultura
  • Deporte
  • Economia
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Familia
  • Gastronomía
  • Internacional
  • LOCAL
  • Nacional
  • Política
  • Radio
  • Regiones
  • Salud
  • Tecnología
  • Tingo María
  • TURISMO
  • Videojuegos
  • Vídeos

Tags recomendados

arequipa Barcelona Bitcoin Brasil Cajamarca Champions League china congreso coronavirus covid-19 cusco Explore Bali Gobierno Golden Globes 2018 Grammy Awards Harbolnas HUANUCO Huawei La Libertad Lambayeque Lionel Messi Litecoin Loreto Machu Picchu Market Stories minedu Nacional niños OMS Perú Piura Puno Real Madrid Renato Tapia Rusia Samsung Selección peruana tingo maría Trujillo UCAYALI Ucrania United Stated WhatsApp Xiaomi Áncash

Recent News

Estudiantes organizan la primera Conferencia sobre Perú en Harvard: Valeria Churango, economista de la UNMSM, es una de las líderes

Estudiantes organizan la primera Conferencia sobre Perú en Harvard: Valeria Churango, economista de la UNMSM, es una de las líderes

31 marzo, 2025
REVOCAN SENTENCIA DE DIEZ AÑOS Y OCHO MESES DE CÁRCEL A SUBOFICIAL QUE ABATIÓ A DELINCUENTE

REVOCAN SENTENCIA DE DIEZ AÑOS Y OCHO MESES DE CÁRCEL A SUBOFICIAL QUE ABATIÓ A DELINCUENTE

31 marzo, 2025

© 2021 Netcore - Shalom Plus.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Pre-sale Question
  • Contact Us

© 2021 Netcore - Shalom Plus.