Viernes, Enero 27, 2023
  • Contacto
ShalomPlus
Advertisement
  • Inicio
  • Radio
    • Código de Ética
  • Deporte
  • Tecnología
    • Videojuegos
  • Salud
  • Educación
    • Cultura
  • Regiones
  • Nacional
    • Internacional
  • Turismo
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No Result
View All Result
ShalomPlus
  • Inicio
  • Radio
    • Código de Ética
  • Deporte
  • Tecnología
    • Videojuegos
  • Salud
  • Educación
    • Cultura
  • Regiones
  • Nacional
    • Internacional
  • Turismo
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No Result
View All Result
ShalomPlus
Home Salud

Los científicos identifican más de 140.000 especies de virus en el intestino humano

Usuario2 by Usuario2
22 Marzo, 2021
in Salud
0
Los científicos identifican más de 140.000 especies de virus en el intestino humano
586
SHARES
3.3k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Los virus son las entidades biológicas más numerosas del planeta. Ahora, los investigadores del Instituto Wellcome Sanger y el Instituto Europeo de Bioinformática de EMBL, han identificado más de 140.000 especies virales que viven en el intestino humano, más de la mitad de las cuales nunca antes se habían visto.

El documento, publicado en Cell, contiene un análisis de más de 28.000 muestras de microbioma intestinal, recolectadas en diferentes partes del mundo. La cantidad y diversidad de virus que se encontraron los investigadores fue sorprendentemente alta y los datos abren nuevas vías de investigación para comprender cómo los virus que viven en el intestino afectan a la salud humana.

You might also like

Los 6 hábitos que protegen la memoria, incluso a los portadores del gen del Alzheimer

Descubren por qué el cáncer de hígado es tan agresivo

La preeclampsia multiplica por cuatro el riesgo de infarto en la década posterior al parto

El intestino humano es un entorno con una biodiversidad increíble. Además de las bacterias, también viven allí cientos de miles de virus llamados bacteriófagos, que pueden infectar a las bacterias.

Se sabe que los desequilibrios en nuestro microbioma intestinal pueden contribuir a enfermedades y afecciones complejas, como la enfermedad inflamatoria intestinal, las alergias y la obesidad. No obstante, se sabe relativamente poco sobre el papel que juegan nuestras bacterias intestinales y los bacteriófatos que las infectan en la salud y las enfermedades humanas.

En este sentido, utilizando un método de secuenciación de ADN llamado metagenómica, los investigadores exploraron y catalogaron la biodiversidad de las especies virales que se encuentran en 28.060 metagenomas intestinales humanos públicos y 2.898 genomas aislados bacterianos cultivados a partir de humanos.

Así, el análisis identificó más de 140.000 especiales virales que viven en el intestino humano, más de la mitad de las que se habían visto hasta ese momento.

Además, entre las decenas de miles de virus descubiertos, se identificó un nuevo clado de alta prevalencia, un grupo de virus que se cree que tiene un ancestro común, al que los autores se refirieron como Gubaphage. También se descubrió que este es el segundo grupo de virus más prevalente en el intestino humano, después del crAssphage, que se descubrió en 2014.

Ambos virus parecen infectar a tipos similares de bacterias intestinales humanas, pero, sin más investigaciones, es difícil conocer las funciones exactas del Gubaphage.

Los resultados del estudio forman parte de la base de datos de fagos intestinales (GPD), una base de datos altamente curada que contiene 142,809 genomas de fatos no redundantes, que serán un recurso invaluable para aquellos que estudian los bacteriófagos y el papel que desempeñan en la regulación de la salud de nuestras bacterias intestinales.

Tags: virus
Previous Post

Extienden hasta el 12 de abril el toque de queda en Miami Beach

Next Post

El consumo de carne procesada se asocia a un mayor riesgo de sufrir demencia

Usuario2

Usuario2

Related Posts

Los 6 hábitos que protegen la memoria, incluso a los portadores del gen del Alzheimer
Salud

Los 6 hábitos que protegen la memoria, incluso a los portadores del gen del Alzheimer

by Usuario2
27 Enero, 2023
Descubren por qué el cáncer de hígado es tan agresivo
Salud

Descubren por qué el cáncer de hígado es tan agresivo

by Usuario2
27 Enero, 2023
La preeclampsia multiplica por cuatro el riesgo de infarto en la década posterior al parto
Salud

La preeclampsia multiplica por cuatro el riesgo de infarto en la década posterior al parto

by Usuario2
26 Enero, 2023
Dormir poco y mal durante la adolescencia dispara el riesgo de esclerosis múltiple
Salud

Dormir poco y mal durante la adolescencia dispara el riesgo de esclerosis múltiple

by Usuario2
25 Enero, 2023
Cinco mil millones de personas siguen “desprotegidas” contra las grasas trans “dañinas”
Salud

Cinco mil millones de personas siguen “desprotegidas” contra las grasas trans “dañinas”

by Usuario2
23 Enero, 2023
Next Post
El consumo de carne procesada se asocia a un mayor riesgo de sufrir demencia

El consumo de carne procesada se asocia a un mayor riesgo de sufrir demencia

Recommended

La OMS pide que Qatar 2022 se emplee como plataforma de promoción de la salud

La OMS pide que Qatar 2022 se emplee como plataforma de promoción de la salud

31 Marzo, 2022
Medios actuales para cuidar de la salud: bienestar físico y mental

Medios actuales para cuidar de la salud: bienestar físico y mental

20 Abril, 2021

Categorías

  • Cultura
  • Deporte
  • Economia
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Familia
  • Gastronomía
  • Internacional
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • Política
  • Radio
  • Regiones
  • Salud
  • Sports
  • Tecnología
  • Tingo María
  • TURISMO
  • Videojuegos
  • Vídeos
  • World

Don't miss it

Probamos lo último (y mejor) en auriculares ‘true wireless’: Apple, Bose o Sennheiser
Tecnología

Probamos lo último (y mejor) en auriculares ‘true wireless’: Apple, Bose o Sennheiser

27 Enero, 2023
OEFA supervisa derrame de petróleo en el Oleoducto Norperuano en Amazonas
Regiones

OEFA supervisa derrame de petróleo en el Oleoducto Norperuano en Amazonas

27 Enero, 2023
Christian Cueva en problemas: TAS ordenó a ‘Aladino’ y a Pachuca indemnizar al Santos con $ 4.7 millones
Deporte

Christian Cueva en problemas: TAS ordenó a ‘Aladino’ y a Pachuca indemnizar al Santos con $ 4.7 millones

27 Enero, 2023
Francia: prestigiosa universidad prohíbe el uso de la inteligencia artificial
Internacional

Francia: prestigiosa universidad prohíbe el uso de la inteligencia artificial

27 Enero, 2023
¿QUE FALTA PARA SER INTERNACIONAL?
Gastronomía

¿QUE FALTA PARA SER INTERNACIONAL?

27 Enero, 2023
Procuraduría denunció ante Fiscalía a Antauro Humala por apología al terrorismo
Política

Procuraduría denunció ante Fiscalía a Antauro Humala por apología al terrorismo

27 Enero, 2023
ShalomPlus

Gracias por su visita.

Categorias

  • Cultura
  • Deporte
  • Economia
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Familia
  • Gastronomía
  • Internacional
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • Política
  • Radio
  • Regiones
  • Salud
  • Sports
  • Tecnología
  • Tingo María
  • TURISMO
  • Videojuegos
  • Vídeos
  • World

Tags recomendados

arequipa Barcelona Bitcoin Brasil Cajamarca Champions League china congreso coronavirus COVID covid-19 cusco Elecciones 2021 Explore Bali Gobierno Golden Globes 2018 Grammy Awards Harbolnas HUANUCO Huawei La Libertad Lambayeque Lionel Messi Litecoin Machu Picchu Market Stories Martín Vizcarra minedu Nacional niños OMS Perú Piura Puno Real Madrid Renato Tapia Rusia Selección peruana tingo maría Trujillo UCAYALI United Stated WhatsApp Xiaomi Áncash

Recent News

Probamos lo último (y mejor) en auriculares ‘true wireless’: Apple, Bose o Sennheiser

Probamos lo último (y mejor) en auriculares ‘true wireless’: Apple, Bose o Sennheiser

27 Enero, 2023
OEFA supervisa derrame de petróleo en el Oleoducto Norperuano en Amazonas

OEFA supervisa derrame de petróleo en el Oleoducto Norperuano en Amazonas

27 Enero, 2023

© 2021 Netcore - Shalom Plus.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Pre-sale Question
  • Contact Us

© 2021 Netcore - Shalom Plus.