Warning: The magic method Vc_Manager::__wakeup() must have public visibility in /home/shalompluscom/public_html/wp-content/plugins/js_composer/include/classes/core/class-vc-manager.php on line 203

Warning: Cannot modify header information - headers already sent by (output started at /home/shalompluscom/public_html/wp-content/plugins/js_composer/include/classes/core/class-vc-manager.php:203) in /home/shalompluscom/public_html/wp-content/plugins/wp-fastest-cache/inc/cache.php on line 430
Tics nerviosos en niños: ¿deberíamos preocuparnos? – ShalomPlus
miércoles, abril 2, 2025
  • Contacto
ShalomPlus
  • Inicio
  • Radio
    • Código de Ética
  • Deporte
  • Tecnología
    • Videojuegos
  • Salud
  • Educación
    • Cultura
  • Regiones
  • Nacional
    • Internacional
  • Turismo
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No Result
View All Result
ShalomPlus
  • Inicio
  • Radio
    • Código de Ética
  • Deporte
  • Tecnología
    • Videojuegos
  • Salud
  • Educación
    • Cultura
  • Regiones
  • Nacional
    • Internacional
  • Turismo
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No Result
View All Result
ShalomPlus
Tu navegador no soporta audio en HTML5.
Home Radio

Tics nerviosos en niños: ¿deberíamos preocuparnos?

Estos movimientos involuntarios son muy habituales entre los menores y suelen desaparecer solos, por lo que no suelen ser motivo de alarma

Usuario2 by Usuario2
17 marzo, 2021
in Radio
0
Tics nerviosos en niños: ¿deberíamos preocuparnos?
591
SHARES
3.3k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Si nos fijamos en niños que tenemos alrededor es habitual ver que muchos de ellos hacen movimientos como torsión de cuello, parpadeos repetitivos, contracción de hombros, desviaciones oculares…. Se trata de tics o movimientos involuntarios que pueden ser motores o fonológicos (carraspeo, toses, aclaramientos de garganta), sobre los que se puede ejercer un cierto control. Y son bastante frecuentes. De hecho, algunos estudios hablan del 4%; aunque otros suben al 20%.

A menudo son un tanto escandalosos y llegan a ser molestos, más para los adultos que están cerca, que para los propios críos que los padecen. Porque en la mayoría de los casos “no tienen ninguna significación patológica, sino que son el resultado de un cerebro en maduración o desarrollo”, asegura Javier Pagonabarraga, miembro del Grupo de Estudio de Trastornos del Movimiento de la Sociedad Española de Neurología (SEN) y neurólogo de la Unidad de trastornos del movimiento del servicio de neurología del Hospital San Pau de Barcelona.

You might also like

Android Auto está trabajando en una actualización que permitirá escuchar la radio FM del carro

R7 | Казино бонусы, интернет казино игровых автоматов демо

Kumarhane karavan casino giriş ve kumar makineler: geçmişten günümüze tarih

Se refiere a cerebros en desarrollo porque suelen comenzar en la infancia, entre los 3 y los 5 años y, en cualquier caso, “antes de los 15”, afirma Alba M.ª García Rasero, neuropsicóloga clínica en Center Psicología Clínica. Y continúa: “en la mayoría de los casos, los tics se suelen exacerbar alrededor entre los 8 y los 13 años. Pero por mi experiencia clínica, alrededor de los 15 ó 16 suelen ir desapareciendo o la intensidad es mucho menor”.

Más aún si se trata de tics simples y/o transitorios, es decir, “cuando son 2 ó 3 tics, siempre son los mismos y son muy estables en el tiempo”, afirma Pagonabarraga. En ese caso se resuelven por sí mismos y no hay motivos que los provoquen. Comenta la neuropsicóloga: “Los factores hereditarios, las alteraciones neurobiológicas, una afectación en el área de los ganglios basales y los factores psicológicos, son los principales implicados en la etiología de los tics. Además, algunos de los factores que suelen influir y pueden agravar e incrementar los tics son la ansiedad, el aburrimiento, la fatiga y la excitación”.

No puede decirse que haya un tipo de niño más propenso a los tics que otro. “Todos los niños son susceptibles de tener algún tic, sin distinción de raza o grupo étnico”, afirma García Rasero. Aunque sí es más prevalente entre los varones. “Los estudios afirman que hay tres veces más hombres que mujeres. Y eso es lo que nos encontramos en consulta, el 90% de las consultas por cualquier tipo de trastorno de tics son de familias con niños varones”. Este porcentaje aumenta cuando se refieren a tics complejos o asociados a TDAH, Trastorno Obsesivo Compulsivo o síndrome de Tourette, patologías en las que suele haber este tipo de sintomatología.

Por lo que se deduce de lo que cuentan los expertos, no hay motivo de preocupación en la mayoría de los casos. “A los padres a menudo les asusta y eso lo notan también los niños, llegando a generar conflictos entre hijos y padres, que les pueden patologizar. Incluso les insisten en que dejen de hacer algo que los críos no pueden controlar. Es importante desmontar estas ideas”, indica el neurólogo del Hospital San Pau de Barcelona, para quien lo más adecuado es quitarle importancia ante progenitores y niños.

De hecho, este neurólogo cree que solo hay que llevarles al pediatra en caso de que el niño se sienta molesto por el desasosiego que le causa o le suponga impacto social. Es decir, que sus compañeros se rían de él o por algún motivo le afecte a su vida diaria. “En ese caso el neurólogo tendrá dos opciones: la farmacológica, en la que habría que empezar por los tratamientos más suaves y avanzar a los más fuertes (dejar los neurolépticos más conocidos como última opción); y las técnicas psicológicas, para los que se requiere a un profesional muy bien entrenado”. Aparte de estos casos, solo requieren intervención médica cuando se observe en el crío problemas de atención y sirva como pista de que el niño padece TDAH o TOC.

Para más tranquilidad, García Rasero afirma que “un tic no se convierte en crónico si no se corrige” De hecho advierte que tratar de corregirlos puede ocasionarle más tensión y ansiedad al crío, por lo que cuando se encuentre en otra situación y lugar puede tener una serie más intensa de tics.

Tags: Tics
Previous Post

Chile posterga las cirugías no urgentes a fin de tener camas disponibles para COVID-19

Next Post

Minedu: seis de cada diez jóvenes dejaron estudios superiores por pandemia

Usuario2

Usuario2

Related Posts

Android Auto está trabajando en una actualización que permitirá escuchar la radio FM del carro
Radio

Android Auto está trabajando en una actualización que permitirá escuchar la radio FM del carro

by Usuario2
17 septiembre, 2024
Radio

R7 | Казино бонусы, интернет казино игровых автоматов демо

by Usuario2
12 agosto, 2024
Radio

Kumarhane karavan casino giriş ve kumar makineler: geçmişten günümüze tarih

by Usuario2
12 agosto, 2024
Radio

Vavada зеркало — Казино демо игровые автоматы, демо слоты казино

by Usuario2
12 agosto, 2024
Radio

Mostbet Canlı Casino rulet | Canlı rulet

by Usuario2
12 agosto, 2024
Next Post
Minedu: seis de cada diez jóvenes dejaron estudios superiores por pandemia

Minedu: seis de cada diez jóvenes dejaron estudios superiores por pandemia

Categorías

  • Cultura
  • Deporte
  • Economia
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Familia
  • Gastronomía
  • Internacional
  • LOCAL
  • Nacional
  • Política
  • Radio
  • Regiones
  • Salud
  • Tecnología
  • Tingo María
  • TURISMO
  • Videojuegos
  • Vídeos
ShalomPlus

Gracias por su visita.

Categorias

  • Cultura
  • Deporte
  • Economia
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Familia
  • Gastronomía
  • Internacional
  • LOCAL
  • Nacional
  • Política
  • Radio
  • Regiones
  • Salud
  • Tecnología
  • Tingo María
  • TURISMO
  • Videojuegos
  • Vídeos

Tags recomendados

arequipa Barcelona Bitcoin Brasil Cajamarca Champions League china congreso coronavirus covid-19 cusco Explore Bali Gobierno Golden Globes 2018 Grammy Awards Harbolnas HUANUCO Huawei La Libertad Lambayeque Lionel Messi Litecoin Loreto Machu Picchu Market Stories minedu Nacional niños OMS Perú Piura Puno Real Madrid Renato Tapia Rusia Samsung Selección peruana tingo maría Trujillo UCAYALI Ucrania United Stated WhatsApp Xiaomi Áncash

Recent News

Estudiantes organizan la primera Conferencia sobre Perú en Harvard: Valeria Churango, economista de la UNMSM, es una de las líderes

Estudiantes organizan la primera Conferencia sobre Perú en Harvard: Valeria Churango, economista de la UNMSM, es una de las líderes

31 marzo, 2025
REVOCAN SENTENCIA DE DIEZ AÑOS Y OCHO MESES DE CÁRCEL A SUBOFICIAL QUE ABATIÓ A DELINCUENTE

REVOCAN SENTENCIA DE DIEZ AÑOS Y OCHO MESES DE CÁRCEL A SUBOFICIAL QUE ABATIÓ A DELINCUENTE

31 marzo, 2025

© 2021 Netcore - Shalom Plus.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Pre-sale Question
  • Contact Us

© 2021 Netcore - Shalom Plus.