Lunes, Enero 30, 2023
  • Contacto
ShalomPlus
Advertisement
  • Inicio
  • Radio
    • Código de Ética
  • Deporte
  • Tecnología
    • Videojuegos
  • Salud
  • Educación
    • Cultura
  • Regiones
  • Nacional
    • Internacional
  • Turismo
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No Result
View All Result
ShalomPlus
  • Inicio
  • Radio
    • Código de Ética
  • Deporte
  • Tecnología
    • Videojuegos
  • Salud
  • Educación
    • Cultura
  • Regiones
  • Nacional
    • Internacional
  • Turismo
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No Result
View All Result
ShalomPlus
Home

Pobladores indígenas dejan sus tierras por constantes amenazas en Puerto Inca

SHALOM by SHALOM
3 Marzo, 2021
in Radio
0
Pobladores indígenas dejan sus tierras por constantes amenazas en Puerto Inca
601
SHARES
3.3k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Los ciudadanos indígenas de la comunidad nativa Nueva Austria del Sira, ubicada en la provincia de Puerto Inca, empezaron a abandonar sus tierras debido a las reiteradas amenazas de muerte que reciben por parte de traficantes de tierras, de madera y de droga, así lo hizo saber el líder yanesha Germán López, quien en julio del año pasado sufrió la pérdida de su cuñado Juan López Shamibiri, al ser atacado por maleantes que lo buscaban a él.

Desde esa fecha, German Lopéz, no ha vuelto a establecerse en su comunidad, ya que las amenazas y amedrentamientos no cesan. “Estamos pegados a la reserva Comunal del Sira, tenemos potencial, por eso nos invaden. Corro riesgo al velar por los derechos de mis hermanos”, expresó el líder yanesha, al señalar que las garantías para su vida no sirven de protección a su familia.

You might also like

La educación de 5 millones de niños en Ucrania está amenazada por la guerra: Unicef

Barcelona vs. Real Sociedad por los cuartos de final de la Copa del Rey 2023

OMT: Perú tiene en el turismo una herramienta poderosa para desarrollar su economía

El pasado 25 febrero, el líder indígena contó todos los atropellos que sufren a través de un documento titulado “Socavando Derechos: la defensa de los derechos humanos obstaculizada por intereses económicos”, en el que también cuestiona al Gobierno Regional de Huánuco que, en el año 2012, les quitó el reconocimiento como comunidad nativa, quitándoles así los derechos sobre sus tierras.

“Sinceramente, si mis hermanos salen, hay señores que en el camino, los atropellan, los lapean, los secuestran. Eso es una gran preocupación”, manifestó, al lamentar el asesinato de sus hermanos indígenas.

En lo que va del año, dos jóvenes comprometidos con la defensa de sus bosques fueron asesinados, ellos son Herasmo García Grau, de la comunidad nativa Sinchi Roca y Yenses Ríos Bonsano, de la comunidad nativa Puerto Nuevo

En el 2020, otros cuatro líderes indígenas de esta triple frontera entre Ucayali, Huánuco y Pasco fueron asesinados. Los dos primeros crímenes ocurrieron en el mes de abril, en plena cuarentena por el Covid-19.

Primero mataron al líder indígena cacataibo, Arbildo Meléndez, jefe de la comunidad nativa Unipacuyacu; luego fue el turno de Benjamín Ríos Urimishi, de la comunidad Kipachari, en el distrito de Tahuanía. Dos meses después, en julio del 2020 fue ultimado el líder cacataibo Santiago Vega Chota, de la comunidad nativa Sinchi Roca, la misma a la que pertenecía García Grau.

Sobre el particular, Edgardo Rodríguez, director general de la Dirección de Derechos Humanos del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, indicó que actualmente hay 25 casos de líderes indígenas amenazados y asesinados en el Registro sobre Situaciones de Riesgo de personas defensoras de derechos humanos, que incluye a defensores ambientales.

Sobre el pedido de German López, el responsable de la Unidad de Protección de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos, Mar Pérez, señaló que la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), el Gobierno Regional Huánuco, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego y otras instancias, vulneran derechos de los defensores ambientales al impulsar la titulación de predios particulares en propiedades que son territorios de las comunidades indígenas.

Las comunidades Puerto Azul, Yamino, Mariscal Cáceres, Santa Rosa, Sinchi Roca, Puerto Nuevo, Santa Marta y Unipacuyacu, son territorios prácticamente tomados por invasores y se encuentran entre las regiones de Ucayali, Huánuco, Pasco y Junín, regiones que viven bajo amenaza del narcotráfico.

Según declaró para Mogabay Latam, el presidente de la Organización Regional Aidesep Ucayali (ORAU), Berlin Diques, la mayor causa de deforestación en los territorios indígenas se debe a los cultivos ilegales de coca y al narcotráfico. «Son 42 mil hectáreas deforestadas en el 2020 producto del narcotráfico», precisó el líder cacataibo.

“Los líderes indígenas de las comunidades nativas ubicadas entre las regiones Ucayali, Huánuco, Pasco y Junín han denunciado, más de una vez, las amenazas que enfrentan por la presencia de cultivos ilícitos de hoja de coca ligados al narcotráfico y las invasiones constantes de sus territorios, donde se instalan personas dedicadas a estas actividades ilícitas que llegan incluso a formar caseríos en tierras nativas. Las comunidades, mientras tanto, siguen esperando por la titulación de sus tierras”, refiere el informe de la página de periodismo especializado en medio ambiente.

Tags: HUANUCOpuerto inca
Previous Post

Descubierta una variante de la planta del arroz resistente al arsénico inorgánico

Next Post

Bolsa de Valores de Lima abre jornada con indicadores negativos

SHALOM

SHALOM

Related Posts

Cómo atender las necesidades afectivas de nuestros hijos
Educación

La educación de 5 millones de niños en Ucrania está amenazada por la guerra: Unicef

by Usuario2
26 Enero, 2023
Barcelona vs. Real Sociedad por los cuartos de final de la Copa del Rey 2023
Deporte

Barcelona vs. Real Sociedad por los cuartos de final de la Copa del Rey 2023

by Usuario2
25 Enero, 2023
OMT: Perú tiene en el turismo una herramienta poderosa para desarrollar su economía
Radio

OMT: Perú tiene en el turismo una herramienta poderosa para desarrollar su economía

by Usuario2
25 Enero, 2023
¿Un hogar con niños? Consejos sencillos sobre el uso de internet
Familia

¿Un hogar con niños? Consejos sencillos sobre el uso de internet

by Usuario2
24 Marzo, 2022
“Cayó en picado”, dicen testigos sobre accidente de avión con 132 personas a bordo en China
Internacional

“Cayó en picado”, dicen testigos sobre accidente de avión con 132 personas a bordo en China

by Usuario2
22 Marzo, 2022
Next Post
Bolsa de Valores de Lima abre jornada con indicadores negativos

Bolsa de Valores de Lima abre jornada con indicadores negativos

Recommended

Intercorp lanza plataforma digital corporativa a favor de la educación

Intercorp lanza plataforma digital corporativa a favor de la educación

22 Noviembre, 2021
Miami Beach anuncia restricciones de cara al fin de semana del Memorial Day

Miami Beach anuncia restricciones de cara al fin de semana del Memorial Day

19 Mayo, 2021

Categorías

  • Cultura
  • Deporte
  • Economia
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Familia
  • Gastronomía
  • Internacional
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • Política
  • Radio
  • Regiones
  • Salud
  • Sports
  • Tecnología
  • Tingo María
  • TURISMO
  • Videojuegos
  • Vídeos
  • World

Don't miss it

Lo normal es que los niños no obedezcan: cómo guiarles con paciencia cuando transgreden la norma
Familia

Lo normal es que los niños no obedezcan: cómo guiarles con paciencia cuando transgreden la norma

30 Enero, 2023
Machu Picchu: Una caida libre del turismo gracias a la crisis política del Perú
TURISMO

Machu Picchu: Una caida libre del turismo gracias a la crisis política del Perú

30 Enero, 2023
Fallece Lisa Loring, la primera actriz que dio vida a Merlina de ‘Los locos Addams’
Entretenimiento

Fallece Lisa Loring, la primera actriz que dio vida a Merlina de ‘Los locos Addams’

30 Enero, 2023
Acuña respalda llamado de presidenta Boluarte al Congreso para elecciones anticipadas
NACIONAL

Acuña respalda llamado de presidenta Boluarte al Congreso para elecciones anticipadas

30 Enero, 2023
Uncharted 5: El nuevo anuncio de PS5 sugiere una secuela de Uncharted 4
Videojuegos

Uncharted 5: El nuevo anuncio de PS5 sugiere una secuela de Uncharted 4

30 Enero, 2023
Congreso aprobó reconsideración de proyectos de adelanto de elecciones al 2023
NACIONAL

Congreso aprobó reconsideración de proyectos de adelanto de elecciones al 2023

30 Enero, 2023
ShalomPlus

Gracias por su visita.

Categorias

  • Cultura
  • Deporte
  • Economia
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Familia
  • Gastronomía
  • Internacional
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • Política
  • Radio
  • Regiones
  • Salud
  • Sports
  • Tecnología
  • Tingo María
  • TURISMO
  • Videojuegos
  • Vídeos
  • World

Tags recomendados

arequipa Barcelona Bitcoin Brasil Cajamarca Champions League china congreso coronavirus COVID covid-19 cusco Elecciones 2021 Explore Bali Gobierno Golden Globes 2018 Grammy Awards Harbolnas HUANUCO Huawei La Libertad Lambayeque Lionel Messi Litecoin Machu Picchu Market Stories Martín Vizcarra minedu Nacional niños OMS Perú Piura Puno Real Madrid Renato Tapia Rusia Selección peruana tingo maría Trujillo UCAYALI United Stated WhatsApp Xiaomi Áncash

Recent News

Lo normal es que los niños no obedezcan: cómo guiarles con paciencia cuando transgreden la norma

Lo normal es que los niños no obedezcan: cómo guiarles con paciencia cuando transgreden la norma

30 Enero, 2023
Machu Picchu: Una caida libre del turismo gracias a la crisis política del Perú

Machu Picchu: Una caida libre del turismo gracias a la crisis política del Perú

30 Enero, 2023

© 2021 Netcore - Shalom Plus.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Pre-sale Question
  • Contact Us

© 2021 Netcore - Shalom Plus.