El vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, ha defendido este miércoles 3 de marzo que, a su juicio, todas las personas vacunadas deberían poder moverse libremente por los diferentes territorios de España.
Así respondió el también dirigente de Ciudadanos en una rueda de prensa, a la consulta sobre si la región abrirá o no perimetralmente su territorio de cara a Semana Santa, una decisión que no se descarta y que ha vinculado a la evolución de los contagios y al criterio que estime el Ministerio de Sanidad.
Aguado ha insistido en esta posibilidad a pesar de que los expertos sostienen que las personas inmunizadas contra la COVID-19 están protegidos frente al virus, pero pueden seguir contagiando al resto.
“Este Gobierno es un gobierno liberal, que apuesta firmemente por levantar todas las restricciones lo antes posible. En la medida en que Sanidad nos dé la luz verde, lo iremos haciendo”, dijo Aguado.
“Al menos las personas vacunadas deberían poder moverse por todo el territorio nacional. Es mi opinión personal, y no soy el único que plantea algo parecido: en la UE ya se habla abiertamente de facilitar la movilidad entre Estados, o de hacer un certificado europeo para ello” añadió.
Con 273,39 casos de coronavirus por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días, Madrid es la tercera región con mayor incidencia de la enfermedad en toda España, solo por detrás de las ciudades autónomas de Melilla (380,40) y Ceuta (311,41), según los datos publicados el martes por el Ministerio de Sanidad.
Frente a ello, no hay cierre perimetral de la región; la hostelería puede recibir clientes hasta las 22.00 horas; y el toque de queda está en vigor entre las 23.00 y las 06.00 horas. Asimismo, se ha optado por restringir la movilidad por zonas básicas de salud, y no por municipios.
Diferencias en el Gobierno de Madrid
Las declaraciones del vicepresidente han generado un revuelo inmediato dentro del ejecutivo madrileño, hasta tal punto que, tan solo minutos después de que finalizase su comparecencia, el entorno de la presidenta Isabel Díaz Ayuso se ha desvinculado de las palabras del dirigente de Ciudadanos y ha insistido en que esta no es la posición oficial en la Puerta del Sol.
“Las opiniones vertidas sobre vacunación y sobre libertad de movimiento de los vacunados son personales y no obedecen a un criterio de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid”, afirmaron fuentes consultadas por El País.
Además, Aguado ha matizado a la presidenta Díaz Ayuso, al aseverar que la región pedirá al Gobierno central administrar la vacuna de AstraZeneca a mayores de 55 años y no a mayores de 65, como había planteado la presidenta regional.
No obstante, la gobernadora aseguró en Twitter que pedirán subir la edad para suministrar las dosis de esta vacuna no solo a personas de entre 55 y 65 años, sino también para los mayores a esa edad.