Warning: The magic method Vc_Manager::__wakeup() must have public visibility in /home/shalompluscom/public_html/wp-content/plugins/js_composer/include/classes/core/class-vc-manager.php on line 203

Warning: Cannot modify header information - headers already sent by (output started at /home/shalompluscom/public_html/wp-content/plugins/js_composer/include/classes/core/class-vc-manager.php:203) in /home/shalompluscom/public_html/wp-content/plugins/wp-fastest-cache/inc/cache.php on line 430
Día Mundial de la Vida Silvestre: conoce los principales tipos de bosques en el Perú – ShalomPlus
martes, abril 1, 2025
  • Contacto
ShalomPlus
  • Inicio
  • Radio
    • Código de Ética
  • Deporte
  • Tecnología
    • Videojuegos
  • Salud
  • Educación
    • Cultura
  • Regiones
  • Nacional
    • Internacional
  • Turismo
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No Result
View All Result
ShalomPlus
  • Inicio
  • Radio
    • Código de Ética
  • Deporte
  • Tecnología
    • Videojuegos
  • Salud
  • Educación
    • Cultura
  • Regiones
  • Nacional
    • Internacional
  • Turismo
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No Result
View All Result
ShalomPlus
Tu navegador no soporta audio en HTML5.
Home Radio

Día Mundial de la Vida Silvestre: conoce los principales tipos de bosques en el Perú

Más del 60 % del territorio nacional está cubierto por bosques y la mayor parte está en la Amazonía

Usuario2 by Usuario2
3 marzo, 2021
in Radio
0
Día Mundial de la Vida Silvestre: conoce los principales tipos de bosques en el Perú
597
SHARES
3.3k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Hoy se conmemora el Día Mundial de la Vida Silvestre y este año tiene como tema central la importancia de los bosques para el sustento de la vida y el bienestar de las personas que habitan estos ecosistemas. El Perú es un país de bosques, dado que más del 60 % de su territorio está cubierto por árboles de distintas especies, y la región Amazónica es la de mayor superficie forestal con alrededor de 73 millones de hectáreas.

De esa cifra, alrededor de 13.5 millones de hectáreas de tierras amazónicas están ocupadas por comunidades indígenas. El fuerte vínculo que existe entre los conocimientos ancestrales que preservan las comunidades indígenas y campesinas para el manejo sostenible de los ecosistemas asegura que los bosques puedan ser aprovechados de manera sostenible y que puedan ser protegidos a lo largo del tiempo.
Asimismo, los bosques cumplen un rol clave frente al cambio climático, dado que absorben los gases de efecto invernadero, principalmente el dióxido de carbono (CO2), que desencadenan el calentamiento global.
A continuación, conozcamos los principales tipos de bosque existentes en el Perú.

Bosque montano nublado

Este tipo de bosque está localizado en la vertiente oriental de los Andes. Se extiende a lo largo de un eje noreste-suroeste, en el rango altitudinal en que la humedad del aire se condensa y forma nubes.

You might also like

Android Auto está trabajando en una actualización que permitirá escuchar la radio FM del carro

R7 | Казино бонусы, интернет казино игровых автоматов демо

Kumarhane karavan casino giriş ve kumar makineler: geçmişten günümüze tarih

Se ubica entre los 2,000 y 3,600 metros de altitud, recibe lluvias de 3,000 a 6,000 milímetros por año y registra temperaturas que van desde los 6°C hasta los 24°C.
En las partes bajas del bosque de niebla se alzan arboles enormes, algunos de hasta cuarenta metros de alto. En el límite de los bosques montanos nublados empiezan los pastizales altoandinos.

El bosque de niebla también es un jardín de orquídeas, esas flores con pétalos que parecen de diseñador y que crecen adosadas a las ramas de los árboles y las rocas. Solo en el Perú las especies suman alrededor de 3,000 especies y una de las más singulares crece en los bosques de niebla, la Sobralia altissima, que alcanza hasta catorce metros de longitud, la altura de un árbol.

Bosques altoandinos

Los bosques altoandinos están ubicados por encima de los 3,000 metros sobre el nivel del mar, hasta el pie de los nevados. Ahora solo sobreviven en forma de relictos. Su mayor extensión está en los tercios central y sur del país.

Está localizado entre los 3,000 y 4,800 metros de altitud, reciben precipitaciones entre 1,000 y 4,000 milímetros por año y reportan una temperatura que fluctúa entre 6°C y 12°C.
Al pie de los glaciares se planta el bosque más alto del Perú, a cientos de pasos de las cumbres sembradas de escarcha y de troncos de hielo. Sólo unos pocos árboles son capaces de sobrevivir en estas lejanías, a casi 5,000 metros sobre el nivel del mar, con tan poco oxígeno y arreciados por un frío que cae a bajo cero durante las madrugadas.

El más famoso de estos árboles es el queñual. Su nombre científico es Polylepis, que en latín significa “cubierto de escamas”. Ese es el secreto de su supervivencia: un abrigo de miles de láminas del grosor de las alas de una mariposa, superpuestas de tal manera que los vientos helados no logran congelar su torrente de savia. Llegan a ser tantas que el tronco, de madera durísima e inflexible, se vuelve suave y mullido al tacto.
Otro árbol también crece en estas alturas, y su recurso de supervivencia es resplandeciente. El quishuar tiene el reverso de las hojas de un color blanco tiza y en las horas de máxima radiación las gira para rebotar la luz del sol como si fueran espejos. Así las mantiene a salvo, sin que se marchiten.

Bosque seco costero

El bosque seco costero comprende una franja de 100 a 150 kilómetros de ancho, que baja desde el Golfo de Guayaquil hasta el departamento de La Libertad. Se ubica entre los 0 y 1,500 metros de altitud, con temperaturas que van desde 15°C hasta 30°C y registra precipitaciones de 500 milímetros al año en promedio.

En la costa norte del Perú, el océano cambia de temperatura. En algún punto, allí mismo, la Corriente Peruana o de Humboldt, gira hacia el oeste y se lleva lejos su agitación helada. Sin ese caudal frío, avanzando en dirección norte, el oleaje se hace más cálido.
En Piura y Tumbes, los últimos departamentos antes de llegar a la frontera con Ecuador, las playas son de aguas tibias comparadas con las del resto del país. Es un atributo decisivo. Esa mayor temperatura permite que el sol al fin evapore una cantidad suficiente de la humedad oceánica y se formen nubes lo bastante grandes y pesadas.

Entonces, a diferencia del resto de la costa peruana, algo inusual ocurre entre diciembre y marzo: llueve. A veces de manera tan copiosa que en los surcos del desierto corren arroyos.

Bosque húmedo premontano

Los bosques premontanos se sitúan en el flanco de la vertiente oriental, por encima del rango de altitud de la llanura aluvial amazónica, pero por debajo de los bosques nublados y su cinturón de condensación. Se localizan entre los 600 y 2,000 metros de altitud, reciben entre 2,000 y 3,000 milímetros al año y registran temperaturas entre 20°C y 30ºC.

El bosque premontano, que crece a mitad de camino de las llanuras amazónicas y las cumbres de niebla, podría llamarse bosque de los guácharos, esas aves nocturnas que viven en cavernas igual que los murciélagos y que beben aguas azufradas para disolver los frutos aceitosos que se comen. O también podría llamarse bosque del gallito de las rocas, el ave nacional del Perú, al que los niños de la selva llaman Tunqui, en quechua. Su canto, en efecto, se asemeja al de los gallos, y cuando vuela parece un destello anaranjado sobre el fondo verde de los árboles.

Pero este también podría ser el bosque de las mariposas. En ninguno parecen haber tantas: medianas, grandes, diminutas, rojas, azules, blancas, amarillas, diurnas, nocturnas. Se las puede ver en bandadas al borde de los riachuelos o en las márgenes de los saltos de agua, lamiendo los minerales sobre las piedras, o agitando las alas por primera vez al reverso de las hojas de las que se adhieren siendo pupas. La morpho es la mariposa más grande de estos bosques, y una de las más grandes del mundo.

Bosques interandinos

Los bosques interandinos están en valles y cañones que interrumpen la Cordillera de los Andes. Al norte se alzan en Cajamarca y Amazonas, por donde transcurre el río Marañón. Al sur del país, las zonas de los ríos Mantaro, Apurímac y Pampas forman el área más extensa en las vertientes orientales.

Este tipo de bosque recibe entre 400 y 1,000 milímetros por año, se ubica entre 1,800 y 3,000 metros sobre el nivel del mar y registra temperatura entre 6°C y 24 ºC.
 

Bosque montano occidental

Los bosques montanos occidentales se ubican en los flancos andinos de los departamentos de Piura y Cajamarca, al norte del país, con pequeñas extensiones en los departamentos de Lambayeque y La Libertad.

Registran temperaturas que van desde los 2°C hasta los 24 ºC, se localizan entre 1,800 y 2,500 metros de altitud y reciben lluvias con precipitaciones entre 1,000 y 2,000 milímetros por año.

Bosque de selva baja

La selva baja abarca la llanura de la Amazonía y constituye la mayor parte del territorio del país. Estos bosques se encuentran en altitudes de 100 a 600 metros sobre el nivel del mar, reciben entre 3,000 y 6,000 milímetros de precipitación al año, siendo la más abundante del país y registran temperaturas que van de 22°C a 33°C.

El bosque más biodiverso del planeta es surcado por los ríos más caudalosos y extensos del continente. Asimismo, albergan lagos, lagunas y meandros o cochas donde vive una enorme variedad de peces que son el sustento de las comunidades indígenas y de la población urbana amazónicas.

Los árboles albergan a una gran variedad de fauna silvestre, donde destacan los primates y las aves. Así de variada y valiosa es la riqueza forestal del Perú, que todos debemos conservar y aprovechar sosteniblemente.
Tags: Día Mundial de la Vida Silvestre
Previous Post

FINANCIARÁN PROYECTO FORESTAL Y ACTIVIDAD PSICÍCOLA EN COMUNIDADES NATIVAS EN UCAYALI Y HUÁNUCO

Next Post

Devida fortalecerá el capital social de 150 familias de Cusco, Madre de Dios y Puno

Usuario2

Usuario2

Related Posts

Android Auto está trabajando en una actualización que permitirá escuchar la radio FM del carro
Radio

Android Auto está trabajando en una actualización que permitirá escuchar la radio FM del carro

by Usuario2
17 septiembre, 2024
Radio

R7 | Казино бонусы, интернет казино игровых автоматов демо

by Usuario2
12 agosto, 2024
Radio

Kumarhane karavan casino giriş ve kumar makineler: geçmişten günümüze tarih

by Usuario2
12 agosto, 2024
Radio

Vavada зеркало — Казино демо игровые автоматы, демо слоты казино

by Usuario2
12 agosto, 2024
Radio

Mostbet Canlı Casino rulet | Canlı rulet

by Usuario2
12 agosto, 2024
Next Post
Devida fortalecerá el capital social de 150 familias de Cusco, Madre de Dios y Puno

Devida fortalecerá el capital social de 150 familias de Cusco, Madre de Dios y Puno

Categorías

  • Cultura
  • Deporte
  • Economia
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Familia
  • Gastronomía
  • Internacional
  • LOCAL
  • Nacional
  • Política
  • Radio
  • Regiones
  • Salud
  • Tecnología
  • Tingo María
  • TURISMO
  • Videojuegos
  • Vídeos
ShalomPlus

Gracias por su visita.

Categorias

  • Cultura
  • Deporte
  • Economia
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Familia
  • Gastronomía
  • Internacional
  • LOCAL
  • Nacional
  • Política
  • Radio
  • Regiones
  • Salud
  • Tecnología
  • Tingo María
  • TURISMO
  • Videojuegos
  • Vídeos

Tags recomendados

arequipa Barcelona Bitcoin Brasil Cajamarca Champions League china congreso coronavirus covid-19 cusco Explore Bali Gobierno Golden Globes 2018 Grammy Awards Harbolnas HUANUCO Huawei La Libertad Lambayeque Lionel Messi Litecoin Loreto Machu Picchu Market Stories minedu Nacional niños OMS Perú Piura Puno Real Madrid Renato Tapia Rusia Samsung Selección peruana tingo maría Trujillo UCAYALI Ucrania United Stated WhatsApp Xiaomi Áncash

Recent News

Estudiantes organizan la primera Conferencia sobre Perú en Harvard: Valeria Churango, economista de la UNMSM, es una de las líderes

Estudiantes organizan la primera Conferencia sobre Perú en Harvard: Valeria Churango, economista de la UNMSM, es una de las líderes

31 marzo, 2025
REVOCAN SENTENCIA DE DIEZ AÑOS Y OCHO MESES DE CÁRCEL A SUBOFICIAL QUE ABATIÓ A DELINCUENTE

REVOCAN SENTENCIA DE DIEZ AÑOS Y OCHO MESES DE CÁRCEL A SUBOFICIAL QUE ABATIÓ A DELINCUENTE

31 marzo, 2025

© 2021 Netcore - Shalom Plus.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Pre-sale Question
  • Contact Us

© 2021 Netcore - Shalom Plus.