Domingo, Junio 4, 2023
  • Contacto
ShalomPlus
Advertisement
  • Inicio
  • Radio
    • Código de Ética
  • Deporte
  • Tecnología
    • Videojuegos
  • Salud
  • Educación
    • Cultura
  • Regiones
  • Nacional
    • Internacional
  • Turismo
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No Result
View All Result
ShalomPlus
  • Inicio
  • Radio
    • Código de Ética
  • Deporte
  • Tecnología
    • Videojuegos
  • Salud
  • Educación
    • Cultura
  • Regiones
  • Nacional
    • Internacional
  • Turismo
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No Result
View All Result
ShalomPlus
Home Radio

Francisco Sagasti: los primeros cien días de su Gobierno en el marco de una pandemia

El presidente asumió el cargo tras una ola de protestas por la recuperación de la democracia y en el marco de la peor crisis sanitaria de la historia del Perú.

Usuario2 by Usuario2
25 Febrero, 2021
in Radio
0
Francisco Sagasti: los primeros cien días de su Gobierno en el marco de una pandemia
589
SHARES
3.3k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Este jueves 25 de febrero, Francisco Sagasti cumple 100 días a cargo de la presidencia de la República en medio de la segunda ola de contagios por COVID-19 y una crisis política generada por el Vacunagate.

Entre aplausos por parte de los congresistas, el legislador del Partido Morado fue elegido como presidente del Congreso y, por ende, de la República, ante la renuncia de Manuel Merino por las protestas multitudinarias en su contra que se extendieron por todo el país. Así, se convirtió en el tercer presidente que tuvo el Perú en tan solo una semana.

You might also like

DOWNLOAD OPPO A57 FIRMWARE CPH1701 STOCK ROM FLASH FILE

How to Find Your Printers IP Address on Windows 10

Lula da Silva amplía lazos con China en medio de la tensión entre Washington y Pekín

Sus principales compromisos durante su Gobierno de emergencia son las de realizar las elecciones generales del 11 de abril de forma “limpia” y de hacer todo lo posible por reducir los contagios por coronavirus sin afectar la economía.

Francisco Sagasti

Crisis en la PNP

Su primera controversia no tardaría. La elección de César Cervantes Cárdenas como comandante general de la Policía Nacional del Perú (PNP) generó el pase al retiro de otros 20 altos jefes de esta institución que se encontraban en el escalafón. Finalmente, las críticas por parte de diversos oficiales causaron la renuncia de Rubén Vargas como ministro del Interior, tras 14 días en el puesto.

Un error de Sagasti fue elegir a Cluber Aliaga para reemplazar a Vargas. El general en retiro mantuvo un discurso confuso de apoyo al Presidente, pero en contra del pase al retiro de los jefes policiales, ordenado por el propio Sagasti. Luego de cinco días de su juramentación a cargo del Ministerio del Interior (Mininter), renunció por petición de la primera ministra, Violeta Bermúdez.

En el marco de la elección de José Elice como jefe del Mininter, los trabajadores agrarios del norte y sur del país protestaron por un nuevo régimen agrario con derechos más justos. Los manifestantes tomaron la carretera Panamericana e impidieron la movilización de los transportistas.

Al igual que en las protestas contra Merino, hubo muertos debido a la represión policial. Finalmente, el Congreso, tras más de veinte días de debate por una nueva ley, pudo aprobarla y poco a poco cesaron las protestas, lo que dejó el pedido de la renuncia de Elice en el olvido.

Sin continuidad: seis cambios de ministros del interior desde inicio de la pandemia

Rubén Vargas se retiró del Miniter en medio de la polémica por el cambio de los altos mandos de la PNP.

Las vacunas y su tardía llegada

Por otro lado, el presidente anunció a mediados de diciembre que “si todo salía bien”, las vacunas contra la COVID-19 llegarían a fines de ese mes o a principios de enero de 2021; sin embargo, ello no sucedió.

En una conferencia de prensa el pasado 13 de enero, Sagasti Hochhausler nuevamente anunció que el primer lote de dosis compradas al laboratorio Sinopharm llegarían al país a fines de enero.

El último día de ese mes, el Gobierno aseveró que la llegada tendría una nueva fecha: el 9 de febrero. Pocos días después, la presidenta del Consejo de Ministros anunció que podría haber un retraso debido a que KLM, la empresa que traería las dosis desde China, suspendió temporalmente sus vuelos a ese país.

La reprogramación de la llegada de las dosis, la falta de oxígeno y el incremento de contagios generó cierta desconfianza, pero pese a ello, Sagasti se mantuvo con gran aprobación.

Finalmente, el primer lote conformado por 300.000 dosis llegó el domingo 7 de enero. Las esperanzas habían vuelto; no obstante, una nueva crisis política sacudiría el Gobierno.

Acción inmediata. Sagasti requirió que se identifique a los beneficiados con Sinopharm. Foto: EFE

Sagasti fue inmunizado el último 9 e febrero.

Los primeros en inmunizarse fueron los médicos que combatían al virus en la primera línea de defensa, al menos eso se pensaba. El presidente también se vacunó para demostrarle a la población que la vacuna era segura.

Los ciudadanos que esperaban la recuperación de sus familiares en hospitales, otros que se mantenían resguardados en sus casas, los que iban con temor a trabajar y sobre todo los médicos, policías, bomberos, entre otros, que combatían en la primera línea, veían con esperanza el fin de la pandemia ante el anuncio de la llegada de más vacunas. Sin embargo, durante esos días, el expresidente Martín Vizcarra reveló en una conferencia de prensa que había recibido la dosis de Sinopharm en 2020, antes de ser vacado por el Congreso, lo que suscitó una crisis política, así como un miedo latente de que el trato con la farmacéutica china decaiga.

Posteriormente, el exmandatario informó que su hermano también fue inmunizado, lo que provocó la indignación de los legisladores, incluso los que no habían apoyado la vacancia. Inmediatamente, citaron a Violeta Bermúdez y a la entonces ministra de Salud, Pilar Mazzetti, para que respondieran qué información tenían al respecto. Ambas aseveraron desconocer el hecho.

“No tengo ningún conocimiento, ni se me ha informado que el señor Martín Vizcarra haya recibido vacuna, él, su esposa u otro familiar”, negó Mazzetti, quien día atrás aseveró que sería la última del sector salud en vacunarse.

No obstante, la mentira al país no duraría mucho y Mazzetti renunció tras reconocer que también había recibido las dosis en 2020. Unos días después, el 14 de febrero, la ministra de Relaciones Exteriores, Elizabeth Astete, hizo lo mismo.

La Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH), encargada de los ensayos clínicos, entregó una lista al Instituto Nacional de Salud (INS) de las personas que presuntamente se habían inmunizado de manera irregular con un lote adicional de vacunas enviada por Sinopharm.

“Lamento profundamente que en la lista que ha proporcionado la UPCH al ente regulador (INS) se encuentren personas que han formado parte de nuestro Gobierno, entre ellas las exministras Astete y Mazzetti”, dijo Sagasti el 16 de febrero.

La lista revelaba los nombres de varios funcionarios del actual Gobierno y el anterior, así como también, de otras personas.

Pilar Mazzetti, Martín Vizcarra y Elizabeth Astete

Pilar Mazzetti, Martín Vizcarra y Elizabeth Astete se habrían vacunado de manera irregular.

Datos

El próximo 11 de abril se realizan las Elecciones Generales 2021 y se conocerá al sucesor de Francisco Sagasti, quien dejará el cargo el 28 de julio.

El 1 de diciembre comenzaron a aumentar nuevamente los casos por coronavirus y descendieron por primera vez el último 20 de febrero.

Tags: Francisco Sagasti
Previous Post

Instalan paneles solares para retransmitir Aprendo en Casa en Apurímac

Next Post

Australia: Google y Facebook deberán pagar a la prensa por sus contenidos

Usuario2

Usuario2

Related Posts

Radio

DOWNLOAD OPPO A57 FIRMWARE CPH1701 STOCK ROM FLASH FILE

by Usuario2
25 Mayo, 2023
Radio

How to Find Your Printers IP Address on Windows 10

by Usuario2
26 Mayo, 2023
Radio

Lula da Silva amplía lazos con China en medio de la tensión entre Washington y Pekín

by Usuario2
15 Abril, 2023
Cómo atender las necesidades afectivas de nuestros hijos
Educación

La educación de 5 millones de niños en Ucrania está amenazada por la guerra: Unicef

by Usuario2
26 Enero, 2023
Barcelona vs. Real Sociedad por los cuartos de final de la Copa del Rey 2023
Deporte

Barcelona vs. Real Sociedad por los cuartos de final de la Copa del Rey 2023

by Usuario2
25 Enero, 2023
Next Post
Australia: Google y Facebook deberán pagar a la prensa por sus contenidos

Australia: Google y Facebook deberán pagar a la prensa por sus contenidos

Recommended

La UE propone sanciones contra patriarca ruso y el “carnicero” de Bucha por matanza Ucrania

La UE propone sanciones contra patriarca ruso y el “carnicero” de Bucha por matanza Ucrania

4 Mayo, 2022
Facilitan registro de grados y títulos de universidades denegadas

Facilitan registro de grados y títulos de universidades denegadas

15 Febrero, 2021

Categorías

  • Cultura
  • Deporte
  • Economia
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Familia
  • Firmware ROMs
  • Gastronomía
  • Internacional
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • Online Dating
  • Política
  • Radio
  • Regiones
  • Salud
  • Sports
  • Tecnología
  • Tingo María
  • TURISMO
  • Videojuegos
  • Vídeos
  • World

Don't miss it

Presidente Boluarte participó en lanzamiento de programa Con Punche Regional en el Callao
Política

Presidente Boluarte participó en lanzamiento de programa Con Punche Regional en el Callao

26 Mayo, 2023
¿Qué hay que comer para evitar el síndrome premenstrual?
Salud

¿Qué hay que comer para evitar el síndrome premenstrual?

26 Mayo, 2023
Mipymes involucran 60% del empleo en países de Comunidad Andina
Economia

Mipymes involucran 60% del empleo en países de Comunidad Andina

26 Mayo, 2023
Gianluca Lapadula, elegido como el mejor jugador de la temporada en la Serie B de Italia
Deporte

Gianluca Lapadula, elegido como el mejor jugador de la temporada en la Serie B de Italia

26 Mayo, 2023
Agroideas destina S/ 28 millones para subvencionar proyectos de organizaciones agrarias
Regiones

Agroideas destina S/ 28 millones para subvencionar proyectos de organizaciones agrarias

26 Mayo, 2023
Colombia: ONU ayuda en la búsqueda de cuatro niños desaparecidos en la selva tras accidente de avión
Internacional

Colombia: ONU ayuda en la búsqueda de cuatro niños desaparecidos en la selva tras accidente de avión

26 Mayo, 2023
ShalomPlus

Gracias por su visita.

Categorias

  • Cultura
  • Deporte
  • Economia
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Familia
  • Firmware ROMs
  • Gastronomía
  • Internacional
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • Online Dating
  • Política
  • Radio
  • Regiones
  • Salud
  • Sports
  • Tecnología
  • Tingo María
  • TURISMO
  • Videojuegos
  • Vídeos
  • World

Tags recomendados

arequipa Barcelona Bitcoin Brasil Cajamarca Champions League china congreso coronavirus covid-19 cusco Explore Bali Gobierno Golden Globes 2018 Grammy Awards Harbolnas HUANUCO Huawei La Libertad Lambayeque Lionel Messi Litecoin Loreto Machu Picchu Market Stories minedu Nacional niños OMS Perú Piura Puno Real Madrid Renato Tapia Rusia Samsung Selección peruana tingo maría Trujillo UCAYALI Ucrania United Stated WhatsApp Xiaomi Áncash

Recent News

Presidente Boluarte participó en lanzamiento de programa Con Punche Regional en el Callao

Presidente Boluarte participó en lanzamiento de programa Con Punche Regional en el Callao

26 Mayo, 2023
¿Qué hay que comer para evitar el síndrome premenstrual?

¿Qué hay que comer para evitar el síndrome premenstrual?

26 Mayo, 2023

© 2021 Netcore - Shalom Plus.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Pre-sale Question
  • Contact Us

© 2021 Netcore - Shalom Plus.