Sábado, Enero 28, 2023
  • Contacto
ShalomPlus
Advertisement
  • Inicio
  • Radio
    • Código de Ética
  • Deporte
  • Tecnología
    • Videojuegos
  • Salud
  • Educación
    • Cultura
  • Regiones
  • Nacional
    • Internacional
  • Turismo
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No Result
View All Result
ShalomPlus
  • Inicio
  • Radio
    • Código de Ética
  • Deporte
  • Tecnología
    • Videojuegos
  • Salud
  • Educación
    • Cultura
  • Regiones
  • Nacional
    • Internacional
  • Turismo
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No Result
View All Result
ShalomPlus
Home Cultura

Cinco años sin Umberto Eco

Homenaje. En Italia se ha publicado, a manera de conmemoración de su muerte, La filosofía de Umberto Eco, edición que está acompañada de su autobiografía.

Usuario2 by Usuario2
22 Febrero, 2021
in Cultura
0
Cinco años sin Umberto Eco
590
SHARES
3.3k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En 1995, Umberto Eco, el escritor y semiótico antifascista italiano, confesaba en la Universidad de Colombia que cuando tenía diez años ganó un concurso de ensayo con el tema “¿Debemos morir por la gloria de Mussolini y el destino inmortal de Italia?”.

El autor de El péndulo de Foucault (1988), seguro, sin dejar de ponerse rojo, contó que su respuesta fue afirmativa.

You might also like

Declaran Patrimonio Cultural de la Nación obras de Julio C. Tello y Magda Portal

“Mi planta de naranja lima” sube a las tablas en el Teatro La Plaza

Estudio revela la evolución que tuvo la música del Himno Nacional en el siglo XIX

En Italia, al cumplirse el pasado 19 de febrero cinco años de la muerte del semiótico, la editorial La Nave di Teseo, fundada por él meses antes de morir, ha publicado La filosofía de Umberto Eco, edición que está acompañada con su autobiografía, en la que, sin duda, recogen pasajes de su vida personal y literaria, intelectual, como un repaso a su luminosa existencia.

El autor de Número cero (2015) nació en Alessandria, en 1932, cuando Benito Mussolini accedió al poder y el régimen de ese gobernante fue toda una educación sentimental en sus años de infancia, como narramos al principio de esta nota.

Estudió derecho y se doctoró en filosofía en la Universidad de Turín, con la tesis que después publicó con el título El problema estético en Santo Tomás de Aquino (1956). Como bien refieren, sería su último acto de fe porque después se hizo ateo.

Como estudioso de la cultura, concebía que la producción cultural se debía entender en dos campos. Primero, que el arte, los conceptos filosóficos o cualquier producción intelectual, están inscritos en un campo histórico y, segundo, cualquier fenómeno artístico o cultural –que es una forma de comunicación– requiere de un método de análisis con que se interpreten. Naturalmente él postulaba a la semiótica porque los estudia al margen de la subjetividad de cualquier índole o doctrina.

El pensamiento y concepto teórico de Eco están volcados en libros que tratan la estética como Obra abierta (1962) o sobre cultura de masas, como Apocalípticos e integrados (1964) y El superhombre de masas (1976). Y, por supuesto, Tratado de semiótica general (1975).

El libro pues es el bello objeto y desafío para el lector, tal como lo dice en El nombre de la rosa (1980), esa novela que cruza el género negro, la historia y pensamientos medievales: “Los libros no están hechos para que uno crea en ellos, sino para ser sometidos a investigación. Cuando consideramos un libro, no debemos preguntarnos qué dice, sino qué significa”.

Ahora, si hablamos del mundo académico, no podemos dejar de citar un libro clásico, cotidiano de los estudiantes universitarios en el mundo: Cómo se hace una tesis (1977), que, según Eco, es un libro que le sobrevivirá: “Millones de estudiantes lo han usado en todo el mundo como guía. Sigue siendo útil en la era de Internet aunque yo lo haya escrito a mano. Después de mi muerte, ese será el único libro que me sobrevivirá”.

Y como Eco era un preocupado de la comunicación, antes de morir no dejó de advertirnos el peligro de las redes sociales, que, según él, les ha dado derecho a hablar “a legiones de idiotas que antes hablaban sólo en el bar (…) sin dañar a la comunidad, pero ahora tienen el mismo derecho a hablar que un Premio Nobel. Es la invasión de los imbéciles”.

Tags: Umberto Eco
Previous Post

Tasa de interés en créditos hipotecarios se reduciría a menos del 6%

Next Post

Huawei Mate X2: el nuevo móvil plegable con doble pantalla y cuatro cámaras

Usuario2

Usuario2

Related Posts

Declaran Patrimonio Cultural de la Nación obras de Julio C. Tello y Magda Portal
Cultura

Declaran Patrimonio Cultural de la Nación obras de Julio C. Tello y Magda Portal

by Usuario2
27 Enero, 2023
“Mi planta de naranja lima” sube a las tablas en el Teatro La Plaza
Cultura

“Mi planta de naranja lima” sube a las tablas en el Teatro La Plaza

by Usuario2
27 Enero, 2023
Estudio revela la evolución que tuvo la música del Himno Nacional en el siglo XIX
Cultura

Estudio revela la evolución que tuvo la música del Himno Nacional en el siglo XIX

by Usuario2
26 Enero, 2023
Vuelve el proyecto escénico experimental “Bicentenario” en función gratuita
Cultura

Vuelve el proyecto escénico experimental “Bicentenario” en función gratuita

by Usuario2
25 Enero, 2023
Obra musical Da Capo regresa a las tablas en el Gran Teatro Nacional
Cultura

Obra musical Da Capo regresa a las tablas en el Gran Teatro Nacional

by Usuario2
23 Enero, 2023
Next Post
Huawei Mate X2: el nuevo móvil plegable con doble pantalla y cuatro cámaras

Huawei Mate X2: el nuevo móvil plegable con doble pantalla y cuatro cámaras

Recommended

Guía Michelin Taipéi y Taichung 2021

Guía Michelin Taipéi y Taichung 2021

27 Agosto, 2021
Recomiendan en Francia vacunar contra la covid-19 primero en asilos

Recomiendan en Francia vacunar contra la covid-19 primero en asilos

30 Noviembre, 2020

Categorías

  • Cultura
  • Deporte
  • Economia
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Familia
  • Gastronomía
  • Internacional
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • Política
  • Radio
  • Regiones
  • Salud
  • Sports
  • Tecnología
  • Tingo María
  • TURISMO
  • Videojuegos
  • Vídeos
  • World

Don't miss it

Probamos lo último (y mejor) en auriculares ‘true wireless’: Apple, Bose o Sennheiser
Tecnología

Probamos lo último (y mejor) en auriculares ‘true wireless’: Apple, Bose o Sennheiser

27 Enero, 2023
OEFA supervisa derrame de petróleo en el Oleoducto Norperuano en Amazonas
Regiones

OEFA supervisa derrame de petróleo en el Oleoducto Norperuano en Amazonas

27 Enero, 2023
Christian Cueva en problemas: TAS ordenó a ‘Aladino’ y a Pachuca indemnizar al Santos con $ 4.7 millones
Deporte

Christian Cueva en problemas: TAS ordenó a ‘Aladino’ y a Pachuca indemnizar al Santos con $ 4.7 millones

27 Enero, 2023
Francia: prestigiosa universidad prohíbe el uso de la inteligencia artificial
Internacional

Francia: prestigiosa universidad prohíbe el uso de la inteligencia artificial

27 Enero, 2023
¿QUE FALTA PARA SER INTERNACIONAL?
Gastronomía

¿QUE FALTA PARA SER INTERNACIONAL?

27 Enero, 2023
Procuraduría denunció ante Fiscalía a Antauro Humala por apología al terrorismo
Política

Procuraduría denunció ante Fiscalía a Antauro Humala por apología al terrorismo

27 Enero, 2023
ShalomPlus

Gracias por su visita.

Categorias

  • Cultura
  • Deporte
  • Economia
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Familia
  • Gastronomía
  • Internacional
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • Política
  • Radio
  • Regiones
  • Salud
  • Sports
  • Tecnología
  • Tingo María
  • TURISMO
  • Videojuegos
  • Vídeos
  • World

Tags recomendados

arequipa Barcelona Bitcoin Brasil Cajamarca Champions League china congreso coronavirus COVID covid-19 cusco Elecciones 2021 Explore Bali Gobierno Golden Globes 2018 Grammy Awards Harbolnas HUANUCO Huawei La Libertad Lambayeque Lionel Messi Litecoin Machu Picchu Market Stories Martín Vizcarra minedu Nacional niños OMS Perú Piura Puno Real Madrid Renato Tapia Rusia Selección peruana tingo maría Trujillo UCAYALI United Stated WhatsApp Xiaomi Áncash

Recent News

Probamos lo último (y mejor) en auriculares ‘true wireless’: Apple, Bose o Sennheiser

Probamos lo último (y mejor) en auriculares ‘true wireless’: Apple, Bose o Sennheiser

27 Enero, 2023
OEFA supervisa derrame de petróleo en el Oleoducto Norperuano en Amazonas

OEFA supervisa derrame de petróleo en el Oleoducto Norperuano en Amazonas

27 Enero, 2023

© 2021 Netcore - Shalom Plus.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Pre-sale Question
  • Contact Us

© 2021 Netcore - Shalom Plus.