Martes, Octubre 3, 2023
  • Contacto
ShalomPlus
Advertisement
  • Inicio
  • Radio
    • Código de Ética
  • Deporte
  • Tecnología
    • Videojuegos
  • Salud
  • Educación
    • Cultura
  • Regiones
  • Nacional
    • Internacional
  • Turismo
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No Result
View All Result
ShalomPlus
  • Inicio
  • Radio
    • Código de Ética
  • Deporte
  • Tecnología
    • Videojuegos
  • Salud
  • Educación
    • Cultura
  • Regiones
  • Nacional
    • Internacional
  • Turismo
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No Result
View All Result
ShalomPlus
Home Radio

El reto de mejorar la comprensión lectora de niños y niñas

Según la Asociación Española de Comprensión Lectora, esta competencia “se entrena leyendo”. La duda es: ¿vale cualquier lectura?

Usuario2 by Usuario2
18 Febrero, 2021
in Radio
0
El reto de mejorar la comprensión lectora de niños y niñas
590
SHARES
3.3k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Estos días se celebra en formato virtual, debido a las limitaciones impuestas por la pandemia de la covid-19, la quinta edición del Congreso Internacional de Comprensión Lectora de Infantil y Primaria (CICLIP), una iniciativa de la Asociación Leobien en colaboración con Método Supertics y Edebé que tiene como objetivo fomentar la lectura y mejorar la comprensión lectora. Un elemento clave, este último, en el rendimiento académico de los estudiantes.

“Hay muchos estudios que demuestran ya la relación directa entre competencia lectora y los resultados académicos, porque al final el rendimiento y los resultados que obtienen los alumnos vienen muy determinados por la comprensión de lo que estudian”, explica María Isabel de Vicente-Yagüe Jara, profesora en el Departamento de Didáctica de la Lengua y la Literatura de la Universidad de Murcia y secretaria de la Asociación Española de Comprensión Lectora.

You might also like

Minedu presentará proyecto de ley para identificar a profesores violadores o terroristas

Extract Android OTA Payload bin File using Payload Dumper Tool

Oppo A37 Flash FIle Download Latest Version Stock ROM or Firmware

Saben de lo que habla la doctora en Educación en el Colegio Escolapios Soria, que en los últimos años ha superado en la prueba PISA for Schools (la versión de PISA para evaluar el nivel de los colegios -organizada también por la OCDE con los mismos estándares-) los resultados de países que suelen liderar el ranking PISA una edición tras otra como Finlandia y Singapur. Y lo han conseguido mediante la innovación y el refuerzo de la comprensión lectora.

Su director, Óscar Abellón Martín, cuenta a El País que hace algo más de 15 años el centro inició “una transformación pedagógica importante”, poniendo el foco no solo en los contenidos, sino también en el desarrollo de competencias como la creatividad, el pensamiento crítico, el liderazgo, el emprendimiento o la resiliencia, “fundamentales” en su opinión en pleno siglo XXI. Para el desarrollo de ese nuevo proyecto pedagógico cambiaron de arriba abajo el rol que hasta entonces tenían profesores y alumnos: “el profesor dejo de ser la persona que lo sabe todo y se lo cuenta a sus alumnos y se convirtió en un guía; mientras que los alumnos pasaron a ser el centro y se incorporaron numerosas metodologías que permiten desarrollar en los alumnos una serie de competencias que creemos que nos exige el siglo XXI, como la competencia digital o la comprensión lectora”, explica.

La ecuación de partida era sencilla y tenía toda la lógica del mundo: si se da más autonomía y protagonismo al alumno, este, para desarrollar su proceso de aprendizaje, va a tener que beber de más fuentes que el propio docente, investigar y buscar información para resolver los problemas que se le plantean. Para todo ello se hace necesario una buena comprensión lectora. “Metodologías esenciales en nuestro colegio como el trabajo por proyectos o el aprendizaje basado en problemas incitan a la investigación. Y es muy difícil investigar sin tener una buena comprensión lectora, ya que de lo contrario el proceso de adquisición de conocimiento es más limitado. Por lo tanto, en este modelo que nos está dando tantos buenos resultados, la lectura es fundamental”, argumenta.

Cómo fomentar la comprensión lectora
Según la Asociación Española de Comprensión Lectora, esta competencia “se entrena leyendo”. La duda es: ¿vale cualquier lectura? “La forma habitual de entrenar la competencia lectora es leyendo por placer y en este caso leyendo literatura. Y ahí se incluyen, evidentemente, los álbumes ilustrados y toda la literatura infantil y juvenil que se lee en edades escolares”, apunta María Isabel de Vicente-Yagüe Jara.

Difiere un poco en esta opinión Óscar Abellón. Según el Experto en Innovación, metodología docente y evaluación aplicadas a la educación, los resultados de diferentes estudios apuntan a que lo ideal es que se lean diferentes tipos de texto, que exista una variedad de géneros. “Cuantos más tipos de texto lea un alumno, la riqueza que va a tener va a ser más amplia. De hecho, existe una correlación entre el rendimiento en una prueba externa como PISA y la variedad de textos que lee un alumno”, argumenta antes de coincidir con Vicente-Yagüe Jara en la importancia de que haya “un interés y un placer” por la lectura.

Según datos adelantados del Barómetro CICLIP 2021, elaborados en base a más de 3.000 encuestas contestadas por docentes, el 60% de los profesores considera que su formación no es suficiente para desarrollar estrategias que mejoren el nivel actual de comprensión lectora de sus alumnos. ¿Qué está fallando?

“Los alumnos que nos llegan a la Facultad, en su mayoría, no son lectores frecuentes. Ellos van a ser los futuros maestros de Primaria, así que nuestra función, incluso en estas etapas, pasa por fomentar en ellos el gusto por la lectura para que ellos, a su vez, puedan trasladar ese mensaje a sus alumnos del futuro como una herramienta para mejorar la competencia lectora. Es un círculo”, afirma la profesora de la Universidad de Murcia.

María Jesús Palop Sancho, gerente de estrategia e innovación en Grupo Edebé y coordinadora del Barómetro 2021, considera que los profesores sí hacen realmente muchas actividades y desarrollan muchas estrategias de apoyo a la lectura y al desarrollo de la competencia lectora, “pero les falta formación para saber en qué medida lo están haciendo”. En ese sentido, considera que hay un déficit de formación teórica: “Por un lado, sería muy bueno concienciar a los profesores de que están ayudando a sus alumnos con las cosas que hacen; y, por otro, animarles a seguir formándose, a leer más, a actualizarse, porque hoy en día, por ejemplo, hay ya muchos avances en neurociencia y si un profesor sabe cómo funciona el cerebro del niño, va a poder hacer más por su aprendizaje”, reflexiona.

En ese sentido, Palop Sancho señala la importancia para el desarrollo de la comprensión lectora de tres habilidades que tienen que ver tanto con lo lingüístico como con lo psicológico: “Si los profesores saben cuáles son esas habilidades y las trabajan y entrenan con los alumnos, sabrán que están ayudándoles en el desarrollo de su comprensión lectora”. Las tres habilidades son la atención, la memoria y la inferencia. “La atención es básica y más aún en un entorno como el actual, donde hay tantos estímulos que nos distraen y dificultan la comprensión. La memoria es fundamental para comprender lo que se lee. Y, por último, por supuesto, la inferencia, que es la habilidad que permite al niño ir más allá de la comprensión lectora, sacar conclusiones, reflexionar”, enumera.

Considera María Isabel de Vicente-Yagüe Jara que en las aulas no siempre se promueven específicamente todas estas dimensiones de la competencia lectora, especialmente la última, la inferencia, lo que en su opinión “se ve luego reflejado en los resultados académicos y en las evaluaciones de PISA”.

Para Óscar Abellón el desarrollo de esa habilidad para la reflexión depende mucho de la capacidad de motivar al alumnado, de hacerles ver que lo que están leyendo o trabajando sirve para algo: “Se trata de que lo que aprendan tenga total relación con la vida, que los alumnos vean que lo que aprenden les vale para la vida cotidiana. De lo contrario cometemos un error grave, porque si se supone que la escuela tiene que prepararlos para la vida, pero en cambio resulta que ellos tienen la sensación de desconexión con su realidad…”.

Y es que al final, como recuerda la docente de la Universidad de Murcia, la competencia lectora sirve fundamentalmente para eso: “tiene una utilidad pragmática: poder usarla en nuestro día a día para comprender el mundo en el que nos movemos”.

IMPACTO DE LA PANDEMIA EN LA COMPRENSIÓN LECTORA
Aunque este no es un dato que se analice en el Barómetro CICLIP 2021, muchos de los ponentes en el Congreso analizarán el impacto que ha tenido la pandemia en la comprensión lectora. “Se va a notar”, avisa María Jesús Palop Sancho, que señala distintas líneas de flotación de la comprensión lectora que se están viendo afectadas por el confinamiento severo y las posteriores restricciones. “Ha aumentado exponencialmente la exposición de vista de corta distancia. Un niño en clase combina vista corta, vista media y vista larga, pero en los últimos meses, sobre todo a raíz del confinamiento, la vista corta se ha utilizado mucho más. ¿Qué ocurre aquí con la comprensión lectora? Que si tú no estás enfocando bien, tu cerebro se despista y no pone la atención en la lectura, por lo que afecta a una de las habilidades básicas para leer”, ejemplifica la experta. No es el único hándicap. Según la coordinadora del Barómetro 2021, el uso de mascarillas en clase también tiene un impacto en la comprensión lectora, sobre todo en los niños que están aprendiendo a leer, para los que “la vocalización, los gestos y el que llegue bien el sonido es fundamental”. También tendrá su impacto, por supuesto, la vertiente emocional: “El estadio emocional necesario para que se produzca la comprensión es importante y en estas circunstancias que vivimos ese estadio no siempre es el adecuado”; por último, cómo no, la implicación de padres y madres. Según datos de la encuesta, solo el 23% de los docentes encuestados considera que los padres están comprometidos y realizan con sus hijos actividades que fomentan y refuerzan el proceso lector. “Yo sería cauta con culpabilizar a los padres. Hay que pensar que los padres y madres tuvieron que implicarse a lo bestia durante el confinamiento en todo lo que era el desarrollo escolar. Por ese motivo, al momento de la lectura en casa, que antes era placentero, los padres llegábamos saturados. Es comprensible. Y volverá con el tiempo”, asegura optimista. Un optimismo que, según Palop Sancho, comparten todos los expertos que participan en el Congreso: “esta situación es reversible con pautas y medidas que apoyen a los niños”.

Tags: comprensión
Previous Post

5 recetas con tortillas mexicanas, tortillas de maíz, tortillas de trigo… delicias para todos los días

Next Post

Gol de André Carrillo con el Al Hilal por la Liga de Arabia Saudita

Usuario2

Usuario2

Related Posts

Radio

Minedu presentará proyecto de ley para identificar a profesores violadores o terroristas

by Usuario3
17 Agosto, 2023
Radio

Extract Android OTA Payload bin File using Payload Dumper Tool

by Usuario2
15 Junio, 2023
Radio

Oppo A37 Flash FIle Download Latest Version Stock ROM or Firmware

by Usuario2
15 Junio, 2023
Radio

DOWNLOAD OPPO A57 FIRMWARE CPH1701 STOCK ROM FLASH FILE

by Usuario2
25 Mayo, 2023
Radio

How to Find Your Printers IP Address on Windows 10

by Usuario2
26 Mayo, 2023
Next Post
Gol de André Carrillo con el Al Hilal por la Liga de Arabia Saudita

Gol de André Carrillo con el Al Hilal por la Liga de Arabia Saudita

Recommended

Ana María Gálvez: “El gato, y no el jaguar, es el animal de poder en el mundo andino”

Ana María Gálvez: “El gato, y no el jaguar, es el animal de poder en el mundo andino”

16 Agosto, 2021
Martin Provost estrena Manual de la buena esposa

Martin Provost estrena Manual de la buena esposa

6 Enero, 2021

Categorías

  • Cultura
  • Deporte
  • Economia
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Familia
  • Firmware ROMs
  • Gastronomía
  • Internacional
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • Online Dating
  • Política
  • Radio
  • Regiones
  • Salud
  • Sports
  • Tecnología
  • Tingo María
  • TURISMO
  • Videojuegos
  • Vídeos
  • World

Don't miss it

SELECCIÓN PERUANA DE VOLEY SUB 17 CLASIFICÓ AL MUNDIAL
Deporte

SELECCIÓN PERUANA DE VOLEY SUB 17 CLASIFICÓ AL MUNDIAL

2 Octubre, 2023
🔵INTERNAN A 5 SOLDADOS POR GOLPE DE CALOR Y TRASTORNO SENSORIO EN TINGO MARÍA🔵
LOCAL

🔵INTERNAN A 5 SOLDADOS POR GOLPE DE CALOR Y TRASTORNO SENSORIO EN TINGO MARÍA🔵

29 Septiembre, 2023
MUJER PIERDE LA VIDA CUANDO VIAJABA DE TINGO MARÍA A PUCALLPA
LOCAL

MUJER PIERDE LA VIDA CUANDO VIAJABA DE TINGO MARÍA A PUCALLPA

27 Septiembre, 2023
VISITANTES DE LA EXPO AMAZÓNICO ESTARÍAN DISPUESTOS A VOLVER A TINGO MARÍA SEGÚN EL PRESIDENTE DE LA CÁMARA DE COMERCIO DE HUÁNUCO 👇🏻
LOCAL

VISITANTES DE LA EXPO AMAZÓNICO ESTARÍAN DISPUESTOS A VOLVER A TINGO MARÍA SEGÚN EL PRESIDENTE DE LA CÁMARA DE COMERCIO DE HUÁNUCO 👇🏻

27 Septiembre, 2023
CLAUSURARON EXPOAMAZÓNICA CON LA ESPECTATIVA DE VENTAS Y NEGOCIOS EN LA SELVA
LOCAL

CLAUSURARON EXPOAMAZÓNICA CON LA ESPECTATIVA DE VENTAS Y NEGOCIOS EN LA SELVA

27 Septiembre, 2023
MINISTRO PÉREZ REYES ANUNCIA INICIO DE CONSTRUCCIÓN DE UN NUEVO AEROPUERTO PARA TINGO MARÍA EN 2025
Tingo María

MINISTRO PÉREZ REYES ANUNCIA INICIO DE CONSTRUCCIÓN DE UN NUEVO AEROPUERTO PARA TINGO MARÍA EN 2025

27 Septiembre, 2023
ShalomPlus

Gracias por su visita.

Categorias

  • Cultura
  • Deporte
  • Economia
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Familia
  • Firmware ROMs
  • Gastronomía
  • Internacional
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • Online Dating
  • Política
  • Radio
  • Regiones
  • Salud
  • Sports
  • Tecnología
  • Tingo María
  • TURISMO
  • Videojuegos
  • Vídeos
  • World

Tags recomendados

arequipa Barcelona Bitcoin Brasil Cajamarca Champions League china congreso coronavirus covid-19 cusco Explore Bali Gobierno Golden Globes 2018 Grammy Awards Harbolnas HUANUCO Huawei La Libertad Lambayeque Lionel Messi Litecoin Loreto Machu Picchu Market Stories minedu Nacional niños OMS Perú Piura Puno Real Madrid Renato Tapia Rusia Samsung Selección peruana tingo maría Trujillo UCAYALI Ucrania United Stated WhatsApp Xiaomi Áncash

Recent News

SELECCIÓN PERUANA DE VOLEY SUB 17 CLASIFICÓ AL MUNDIAL

SELECCIÓN PERUANA DE VOLEY SUB 17 CLASIFICÓ AL MUNDIAL

2 Octubre, 2023
🔵INTERNAN A 5 SOLDADOS POR GOLPE DE CALOR Y TRASTORNO SENSORIO EN TINGO MARÍA🔵

🔵INTERNAN A 5 SOLDADOS POR GOLPE DE CALOR Y TRASTORNO SENSORIO EN TINGO MARÍA🔵

29 Septiembre, 2023

© 2021 Netcore - Shalom Plus.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Pre-sale Question
  • Contact Us

© 2021 Netcore - Shalom Plus.