Sábado, Abril 1, 2023
  • Contacto
ShalomPlus
Advertisement
  • Inicio
  • Radio
    • Código de Ética
  • Deporte
  • Tecnología
    • Videojuegos
  • Salud
  • Educación
    • Cultura
  • Regiones
  • Nacional
    • Internacional
  • Turismo
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No Result
View All Result
ShalomPlus
  • Inicio
  • Radio
    • Código de Ética
  • Deporte
  • Tecnología
    • Videojuegos
  • Salud
  • Educación
    • Cultura
  • Regiones
  • Nacional
    • Internacional
  • Turismo
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No Result
View All Result
ShalomPlus
Home Radio

Estas son las ventajas de que niños y adolescentes hablen varios idiomas

La importancia de aprender inglés ha favorecido la proliferación de colegios bilingües con el objetivo de que los estudiantes españoles mejoren su habilidad y puedan desarrollarse mejor en el mundo actual

Usuario2 by Usuario2
12 Febrero, 2021
in Radio
0
Estas son las ventajas de que niños y adolescentes hablen varios idiomas
586
SHARES
3.3k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Hace algunas décadas que abandoné el aula. Una época en la que la lengua francesa era la que se incluía el currículum educativo. Con la incorporación de España a la Unión Europea (antigua Comunidad Económica Europea -CEE-) se produjo un cambio de paradigma y el aprendizaje del inglés, favorecido por el paso firme hacia una globalización que ha desarrollado nuevos contextos sociales, culturales y económicos, la ha convertido en la lengua extranjera elegida como materia troncal obligatoria en los planes educativos de Primaria, Secundaria y Bachillerato. Una circunstancia que ha favorecido la proliferación de colegios bilingües con el objetivo de que los estudiantes españoles mejoren su habilidad con este idioma, que cada vez se ha hecho más necesario para desarrollarse en el mundo actual.

La importancia del uso de esta lengua para desenvolverse en ámbitos tan diferentes como la cultura, la ciencia o la economía, ha hecho que los progenitores consideren el aprendizaje en idiomas de sus hijos un hecho prioritario para garantizarles un futuro profesional exitoso. La doctora Teresa Fleta, experta en adquisición del lenguaje por niños y colaboradora de la UCM, señala que “hablar idiomas abre un mundo de posibilidades a los estudiantes, de tipo personal, laboral, social y cultural, frente a los monolingües. Además, las personas que hablan más de una lengua tienen activas las estructuras de esas lenguas en su mente e incluso, como ha sugerido Ellen Bialystok, puede representar eventualmente una protección ante posibles deterioros cognitivos”. En el terreno profesional, continúa esta experta, “el aprendizaje de otros idiomas, les permite estudiar o trabajar en los países donde se hablan esas lenguas y también relacionarse con otras personas y entrar en contacto con otras culturas. A la hora de optar por un puesto de trabajo, puede suponer un factor determinante”.

You might also like

La educación de 5 millones de niños en Ucrania está amenazada por la guerra: Unicef

Barcelona vs. Real Sociedad por los cuartos de final de la Copa del Rey 2023

OMT: Perú tiene en el turismo una herramienta poderosa para desarrollar su economía

Una opinión que coincide con la expuesta por Juan Carlos Cubeiro, presidente para Europa de About My Brain Institute, quien explica que “el aprendizaje de idiomas posee una importancia capital para nuestros estudiantes, y así lo considera la Unión Europea al incorporar las capacidades lingüísticas al mismo nivel que las digitales para la empleabilidad”. Porque, según sostiene Juan Carlos Cubeiro, “no se trata solo de la capacidad de trabajar en una compañía multinacional en la que el inglés, el francés, el italiano o el alemán resultan imprescindibles, sino de la capacidad de leer, de conversar, de comunicar con profesionales en otras lenguas. Además de expandir el cerebro de los futuros profesionales en sus capacidades cognitivas con el manejo de varios idiomas”. La habilidad de poder comunicarse en otros idiomas diferentes a la lengua materna hace que esas personas, en opinión del presidente de About My Brain Institute, “sean más versátiles, más tolerantes, más empáticos, colaboren más… Por tanto, en el aprendizaje de idiomas hay una relación entre la aptitud mental y la actitud profesional. En líneas generales, los profesionales que hablan varios idiomas son más empleables porque son mejores profesionales”.

La falta de competencia de los alumnos españoles, tradicionalmente, en un segundo idioma, en este caso el inglés, se debe en opinión de José Manuel Palomino, Máster Oficial en Enseñanza de Inglés como Lengua Extranjera (TEFL) de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), “a las características sociales y culturales que tenemos. Estamos menos expuestos a un idioma extranjero en relación, por ejemplo, a nuestros países vecinos europeos. Nuestro idioma, el castellano, es un idioma muy potente y nos beneficiamos de una industria de doblaje, editorial o audiovisual que es colosal, con lo cual ver las películas en versión original es algo que no ha estado a nuestra disposición hasta hace bien poco que las tecnologías nos lo han permitido y tampoco había mucha cultura de ver películas sin doblar.”

Los actuales planes de estudios están orientados a conseguir que los jóvenes adquieran un excelente nivel en esa segunda lengua, pero lo cierto es que no finalizan sus estudios con la competencia que el mercado laboral exige. Una circunstancia motivada entre otras cosas, según el experto en Talento y Recursos Humanos, a que la enseñanza de idiomas en nuestro país ha tenido consideración de “maría”. “Con un modelo de universidad que preparaba funcionarios, que salvo contadas excepciones no necesitaban saber idiomas, o con un profesorado que, en general, tampoco era bilingüe y no dominaba la pedagogía del aprendizaje de idiomas”, afirma Juan Carlos Cubeiro. Además, continúa este especialista, “sorprende que la gran mayoría de los estudiantes terminan el Bachillerato sin hablar inglés convenientemente”.

Actualmente estamos inmersos en la denominada Globalización 4.0, dice Juan Carlos Cubeiro, “donde las empresas insisten en que hablar un segundo idioma, generalmente el inglés, es imprescindible para la búsqueda de un empleo, máxime con un porcentaje de desempleo juvenil como el que padece nuestro país, superior al 40%. Los padres, que son los “consejeros laborales” del 90% de los estudiantes en España, deberían tenerlo muy en cuenta, por mucho que en su época no fuera tan importante”.

Laia Canals, profesora del máster universitario de Enseñanza y Aprendizaje de Idiomas mediante la Tecnología de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC), opina que para que la enseñanza del inglés sea efectiva durante las etapas educativas preuniversitarias “es esencial la formación inicial de los profesores de idiomas tanto a nivel lingüístico como en metodologías de la enseñanza de idiomas que fomenten un aprendizaje que contemple todas las competencias; es decir, la escritura y lectura sin olvidar la comprensión, expresión e interacción orales siguiendo enfoques como el aprendizaje por tareas y añadiendo, por ejemplo, elementos de gamificación mediante el uso de tecnologías educativas”. También habría que incluir cambios en el currículum que se sigue en la escuela y los libros de texto. “Quizá en lugar de ser tan ambiciosos en términos de gramática, deberíamos apostar por trabajar más el que los alumnos pudieran usar la lengua para comunicarse en situaciones de más simples a más complejas, tal como plantea el marco europeo de referencia para las lenguas”, sostiene.

Otra de las mejoras que deben incluir los docentes es una mayor formación en el uso de las tecnologías educativas para la enseñanza de idiomas, una carencia que la pandemia ha puesto de manifiesto cuando la docencia presencial pasó a ser online. Laia Canals considera que “el uso del medio online o las tecnologías educativas requieren una reflexión crítica y una planificación previa, puesto que son nuevos contextos para la enseñanza-aprendizaje de idiomas que tienen sus propias metodologías. Lo ideal sería poder formar a los docentes para que supieran integrar de forma efectiva las nuevas tecnologías en la enseñanza de la lengua extranjera”. Un elemento, el de las nuevas tecnologías en los aprendizajes de idiomas que, según José Manuel Palomino, “suma porque aumenta la motivación del alumnado e incrementa el interés por el aprendizaje de otros idiomas”.

En relación con cuál es la mejor etapa educativa para que el aprendizaje de otros idiomas sea efectivo, existe cierta controversia entre académicos e investigadores. La colaboradora de la UCM considera que “si el aprendizaje se acomete en la infancia se convierte en un proceso largo en el que los niños aprenden de manera intuitiva y estando involucrados holísticamente en el proceso de aprendizaje. Básicamente, aprenden escuchando, entendiendo los mensajes y hablando. Sin embargo, el desarrollo de las capacidades metacognitivas de los adolescentes hace que el aprendizaje de lenguas en esta etapa se lleve a cabo con la instrucción formal de las reglas gramaticales y sea más rápido”.

Tags: idiomas
Previous Post

Segunda ola de contagios afectará el PBI del primer trimestre, dice el BCRP

Next Post

Pasco: más de 300 viviendas inundadas por lluvia y desborde de río en Puerto Bermúdez

Usuario2

Usuario2

Related Posts

Cómo atender las necesidades afectivas de nuestros hijos
Educación

La educación de 5 millones de niños en Ucrania está amenazada por la guerra: Unicef

by Usuario2
26 Enero, 2023
Barcelona vs. Real Sociedad por los cuartos de final de la Copa del Rey 2023
Deporte

Barcelona vs. Real Sociedad por los cuartos de final de la Copa del Rey 2023

by Usuario2
25 Enero, 2023
OMT: Perú tiene en el turismo una herramienta poderosa para desarrollar su economía
Radio

OMT: Perú tiene en el turismo una herramienta poderosa para desarrollar su economía

by Usuario2
25 Enero, 2023
¿Un hogar con niños? Consejos sencillos sobre el uso de internet
Familia

¿Un hogar con niños? Consejos sencillos sobre el uso de internet

by Usuario2
24 Marzo, 2022
“Cayó en picado”, dicen testigos sobre accidente de avión con 132 personas a bordo en China
Internacional

“Cayó en picado”, dicen testigos sobre accidente de avión con 132 personas a bordo en China

by Usuario2
22 Marzo, 2022
Next Post
Pasco: más de 300 viviendas inundadas por lluvia y desborde de río en Puerto Bermúdez

Pasco: más de 300 viviendas inundadas por lluvia y desborde de río en Puerto Bermúdez

Recommended

La joven que fue identificada 45 años después de su asesinato en EE.UU.

La joven que fue identificada 45 años después de su asesinato en EE.UU.

8 Marzo, 2023
ONPE: Cerca de S/. 78 millones en financiamiento público se entregará a diez partidos

ONPE: Cerca de S/. 78 millones en financiamiento público se entregará a diez partidos

3 Diciembre, 2021

Categorías

  • Cultura
  • Deporte
  • Economia
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Familia
  • Gastronomía
  • Internacional
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • Política
  • Radio
  • Regiones
  • Salud
  • Sports
  • Tecnología
  • Tingo María
  • TURISMO
  • Videojuegos
  • Vídeos
  • World

Don't miss it

REAL MADRID VS. VALLADOLID PARTIDO POR LA LIGA SANTANDER
Deporte

REAL MADRID VS. VALLADOLID PARTIDO POR LA LIGA SANTANDER

31 Marzo, 2023
122 PROVICIAS EN RIESGO POR LLUVIAS EN  COSTA NORTE Y SIERRA
Regiones

122 PROVICIAS EN RIESGO POR LLUVIAS EN COSTA NORTE Y SIERRA

31 Marzo, 2023
Joe Biden pide a Rusia que libere a periodista estadounidense detenido
Internacional

Joe Biden pide a Rusia que libere a periodista estadounidense detenido

31 Marzo, 2023
Tanques de la OTAN dan movilidad y potencia de fuego a la ofensiva de Kiev, según Ucrania
Internacional

Tanques de la OTAN dan movilidad y potencia de fuego a la ofensiva de Kiev, según Ucrania

30 Marzo, 2023
Presentan puesta Los Perros en el Británico Cultural de Miraflores
Cultura

Presentan puesta Los Perros en el Británico Cultural de Miraflores

29 Marzo, 2023
Renato Tapia se emocionó por reencuentro con su amigo Hakim Ziyech: “Encantando de verte”
Deporte

Renato Tapia se emocionó por reencuentro con su amigo Hakim Ziyech: “Encantando de verte”

29 Marzo, 2023
ShalomPlus

Gracias por su visita.

Categorias

  • Cultura
  • Deporte
  • Economia
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Familia
  • Gastronomía
  • Internacional
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • Política
  • Radio
  • Regiones
  • Salud
  • Sports
  • Tecnología
  • Tingo María
  • TURISMO
  • Videojuegos
  • Vídeos
  • World

Tags recomendados

arequipa Barcelona Bitcoin Brasil Cajamarca Champions League china congreso coronavirus covid-19 cusco Explore Bali Gobierno Golden Globes 2018 Grammy Awards Harbolnas HUANUCO Huawei La Libertad Lambayeque Lionel Messi Litecoin Loreto Machu Picchu Market Stories minedu Nacional niños OMS Perú Piura Puno Real Madrid Renato Tapia Rusia Samsung Selección peruana tingo maría Trujillo UCAYALI Ucrania United Stated WhatsApp Xiaomi Áncash

Recent News

REAL MADRID VS. VALLADOLID PARTIDO POR LA LIGA SANTANDER

REAL MADRID VS. VALLADOLID PARTIDO POR LA LIGA SANTANDER

31 Marzo, 2023
122 PROVICIAS EN RIESGO POR LLUVIAS EN  COSTA NORTE Y SIERRA

122 PROVICIAS EN RIESGO POR LLUVIAS EN COSTA NORTE Y SIERRA

31 Marzo, 2023

© 2021 Netcore - Shalom Plus.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Pre-sale Question
  • Contact Us

© 2021 Netcore - Shalom Plus.