Warning: The magic method Vc_Manager::__wakeup() must have public visibility in /home/shalompluscom/public_html/wp-content/plugins/js_composer/include/classes/core/class-vc-manager.php on line 203

Warning: Cannot modify header information - headers already sent by (output started at /home/shalompluscom/public_html/wp-content/plugins/js_composer/include/classes/core/class-vc-manager.php:203) in /home/shalompluscom/public_html/wp-content/plugins/wp-fastest-cache/inc/cache.php on line 430
El dolor como identidad en la poesía de Matilde Gamarra – ShalomPlus
martes, abril 1, 2025
  • Contacto
ShalomPlus
  • Inicio
  • Radio
    • Código de Ética
  • Deporte
  • Tecnología
    • Videojuegos
  • Salud
  • Educación
    • Cultura
  • Regiones
  • Nacional
    • Internacional
  • Turismo
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No Result
View All Result
ShalomPlus
  • Inicio
  • Radio
    • Código de Ética
  • Deporte
  • Tecnología
    • Videojuegos
  • Salud
  • Educación
    • Cultura
  • Regiones
  • Nacional
    • Internacional
  • Turismo
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No Result
View All Result
ShalomPlus
Tu navegador no soporta audio en HTML5.
Home Cultura

El dolor como identidad en la poesía de Matilde Gamarra

Visiones. La poeta ha publicado el libro Una piedra en el camino, un poemario que hurga la existencia humana en el sensible territorio de la intimidad.

Usuario2 by Usuario2
12 febrero, 2021
in Cultura
0
El dolor como identidad en la poesía de Matilde Gamarra
590
SHARES
3.3k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Matilde Gamarra Rivero acaba de publicar Una piedra en el camino, (Lima, 2020), un conjunto compacto de poemas que viene a sumarse a la sostenida obra literaria de la autora que ha publicado antes los libros de poemas Las luces apagadas (1997), 1991 y otros años (1999), Trabajo de campo (2008), entre otros. También ha publicado libros de ficción como Grandes almacenes, tres novelas cortas, un cuento (2014) y la novela Los límpidos colores (2017).

Los versos que ahora nos entrega son de una concentrada belleza, esencias del estro de la poeta que vive y expresa los tiempos duros que compartimos. Dice, por ejemplo: “Es el ocaso./Mi cuerpo no resiste más./Mi alma tampoco./Mis huesos crujen./Mis recuerdos también./Hubo una niña que paseaba por el jardín/oliendo todas las flores. Tocando todas las hojas./Esa ya no soy yo”.

You might also like

La Escuela de Arte Puckllay presenta «Aventuras en los andes mágicos»

Sube a las tablas «Sería una pena que se marchitaran las plantas»

PERÚ Y SUS MARAVILLAS EN EL EVENTO INTERNACIONAL APEC 2024 – LIMA

Los versos propuestos son un buen ejemplo de la tónica general del manojo de poemas. Pocas veces en la poesía peruana se ha expresado el dolor con tal intensidad y solvencia. Cierto es que Vallejo en los tiempos de Los heraldos negros habla de un profundo sufrimiento, si bien revestido con las pieles lujosas del modernismo, y es verdad también que hay una tristeza profunda en muchos de los poemas de Eguren, y es ejemplificador también el profundo sufrimiento que vemos en el propio Vallejo de Poemas humanos. Los versos de Matilde Gamarra no son los del dolor desgarrado en imprecaciones como el libro de Job de la Biblia ni el estridente de los poetas norteamericanos de mediados del siglo XX. Es un dolor profundo, que dice las palabras exactas, recogiendo la voz de poquedad de los poetas italianos llamados herméticos, y la profunda serenidad en la opacidad y la persecución que tuvo Sor Juana Inés de la Cruz, la poeta mexicana.

El peso de la existencia
La poesía de Matilde Gamarra en el contexto de la escritura de mujeres en el Perú es muy original: no explota la presencia del cuerpo ni aborda directamente la sexualidad, habla de las esencias del ser humano, concierne a los hombres y mujeres de todas las latitudes. En la profundidad, no en la superficie de los poemas de Gamarra, está la lección que sigue brillando de los existencialistas franceses Sartre, Camus, y Simone de Beauvoir: la vida difícilmente tiene sentido, el ser humano está arrojado entre las cosas. Notables poemas, destinados a durar.

El libro puede adquirirse en Lima en las librerías El Virrey de Miraflores, Communitas de San Isidro y Zeta Books de Miraflores. Anuncia próximos libros: Rosita Campos Silva va a la escuela (cuento), Friné. El reflejo de una vida (novela) y Toque de queda (cuentos).

Tags: Matilde Gamarra
Previous Post

6.400 estudiantes tuvieron problemas de conectividad en el 2020 en Arequipa

Next Post

Con Renato Tapia como titular, Celta ganó por primera vez en el año

Usuario2

Usuario2

Related Posts

La Escuela de Arte Puckllay presenta «Aventuras en los andes mágicos»
Cultura

La Escuela de Arte Puckllay presenta «Aventuras en los andes mágicos»

by Usuario3
31 marzo, 2025
Sube a las tablas «Sería una pena que se marchitaran las plantas»
Cultura

Sube a las tablas «Sería una pena que se marchitaran las plantas»

by Usuario2
24 febrero, 2025
PERÚ Y SUS MARAVILLAS EN EL EVENTO INTERNACIONAL APEC 2024 – LIMA
Cultura

PERÚ Y SUS MARAVILLAS EN EL EVENTO INTERNACIONAL APEC 2024 – LIMA

by Usuario3
15 noviembre, 2024
BNP saluda a los bibliotecólogos y bibliotecarios del Perú por su día
Cultura

BNP saluda a los bibliotecólogos y bibliotecarios del Perú por su día

by Usuario3
14 noviembre, 2024
Ministerio de Cultura promoverá campaña para poner en valor patrimonio cultural de Áncash
Cultura

Ministerio de Cultura promoverá campaña para poner en valor patrimonio cultural de Áncash

by Usuario3
30 octubre, 2024
Next Post
Con Renato Tapia como titular, Celta ganó por primera vez en el año

Con Renato Tapia como titular, Celta ganó por primera vez en el año

Categorías

  • Cultura
  • Deporte
  • Economia
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Familia
  • Gastronomía
  • Internacional
  • LOCAL
  • Nacional
  • Política
  • Radio
  • Regiones
  • Salud
  • Tecnología
  • Tingo María
  • TURISMO
  • Videojuegos
  • Vídeos
ShalomPlus

Gracias por su visita.

Categorias

  • Cultura
  • Deporte
  • Economia
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Familia
  • Gastronomía
  • Internacional
  • LOCAL
  • Nacional
  • Política
  • Radio
  • Regiones
  • Salud
  • Tecnología
  • Tingo María
  • TURISMO
  • Videojuegos
  • Vídeos

Tags recomendados

arequipa Barcelona Bitcoin Brasil Cajamarca Champions League china congreso coronavirus covid-19 cusco Explore Bali Gobierno Golden Globes 2018 Grammy Awards Harbolnas HUANUCO Huawei La Libertad Lambayeque Lionel Messi Litecoin Loreto Machu Picchu Market Stories minedu Nacional niños OMS Perú Piura Puno Real Madrid Renato Tapia Rusia Samsung Selección peruana tingo maría Trujillo UCAYALI Ucrania United Stated WhatsApp Xiaomi Áncash

Recent News

Estudiantes organizan la primera Conferencia sobre Perú en Harvard: Valeria Churango, economista de la UNMSM, es una de las líderes

Estudiantes organizan la primera Conferencia sobre Perú en Harvard: Valeria Churango, economista de la UNMSM, es una de las líderes

31 marzo, 2025
REVOCAN SENTENCIA DE DIEZ AÑOS Y OCHO MESES DE CÁRCEL A SUBOFICIAL QUE ABATIÓ A DELINCUENTE

REVOCAN SENTENCIA DE DIEZ AÑOS Y OCHO MESES DE CÁRCEL A SUBOFICIAL QUE ABATIÓ A DELINCUENTE

31 marzo, 2025

© 2021 Netcore - Shalom Plus.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Pre-sale Question
  • Contact Us

© 2021 Netcore - Shalom Plus.