Domingo, Junio 26, 2022
  • Contacto
ShalomPlus
Advertisement
  • Inicio
  • Radio
    • Código de Ética
  • Deporte
  • Tecnología
    • Videojuegos
  • Salud
  • Educación
    • Cultura
  • Regiones
  • Nacional
    • Internacional
  • Turismo
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No Result
View All Result
ShalomPlus
  • Inicio
  • Radio
    • Código de Ética
  • Deporte
  • Tecnología
    • Videojuegos
  • Salud
  • Educación
    • Cultura
  • Regiones
  • Nacional
    • Internacional
  • Turismo
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No Result
View All Result
ShalomPlus
Home Gastronomía

Cuatro acciones urgentes para alcanzar un sistema alimentario más sostenible

Desde el Instituto de Recursos Mundiales se propone poner en marcha con carácter urgente, cuatro acciones para alcanzar un sistema alimentario más sostenible en la próxima década. Estas acciones se acompañan de otras que ya se propusieron en anteriores informes, lamentablemente se depende de la voluntad política y económica para poder llevarlas a cabo.

Usuario2 by Usuario2
12 Febrero, 2021
in Gastronomía
0
Cuatro acciones urgentes para alcanzar un sistema alimentario más sostenible
588
SHARES
3.3k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Hoy conocemos un informe del World Resources Institute (Instituto de Recursos Mundiales), en el que se apuntan cuatro acciones urgentes para alcanzar un sistema alimentario más sostenible. Se trata de cuatro prioridades de carácter urgentes que se deben adoptar a partir de este año a fin de garantizar que en la próxima década se pueda contar con lo que se necesita en la agenda de alimentos y uso de la tierra.

Esta agenda es una hoja de ruta donde se marcan, entre otras cuestiones, el aumento de la productividad y la eficiencia en la producción de alimentos, la protección de los ecosistemas naturales, el consumo moderado de alimentos de origen animal, la reforestación, la innovación tecnológica, etc. Según el WRI, las cuatro prioridades son el incremento del compromiso político y la financiación en la lucha contra el hambre, la garantía de que todas las personas puedan tener acceso a alimentos nutritivos y saludables, llevar a cabo una nueva negociación con los agricultores de todo el mundo e incrementar el esfuerzo en cuatro puntos asociados, producir, proteger, reducir y restaurar.

You might also like

Wawira Njiru ganadora del Premio Icon Award 2022

Los platos tradicionales de Lambayeque y su relevancia en la gastronomía peruana

Picanteras de Arequipa recibirán Premio Guardianas de la Tradición en España

Los expertos explican que es necesario centrarse en una de las cosas más importantes que unen a la humanidad y su relación con el mundo natural, la comida, por ello, como base se propone trabajar en los puntos indicados. El primer punto “Incrementar el compromiso político y la financiación para luchar contra el hambre”, es también la primera prioridad, abordar el hambre mundial que lamentablemente se ha agravado con la pandemia mundial de coronavirus.

Según esta organización, el número de personas que padecen hambre crónica en el mundo se ha incrementado en 130 millones respecto a los datos del año pasado, superando ya los 800 millones de personas. Es prioritario negociar la paz en países con conflictos, proporcionar alimentos y abordar la actual escasez de fondos humanitarios, por eso se pide un mayor esfuerzo por parte de los gobiernos para poder cumplir con los requisitos de financiamiento del Programa Mundial de Alimentos y la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU.

Sobre el segundo punto, “Asegurar que todas las personas puedan acceder y pagar alimentos nutritivos y saludables”, según las estadísticas, unos 3.000 millones de personas en el mundo no pueden comprar los alimentos que necesitan para garantizar el bienestar de sus familias. Los expertos destacan que la desnutrición es un problema que afecta a prácticamente todas las naciones del mundo, incluidos países y regiones desarrolladas. En este sentido se propone, por ejemplo, expandir las redes de ayudas sociales, como el programa social basado en alimentos de la India, desarrollar políticas como la que se ha puesto en marcha en Kenia para asegurar el acceso a alimentos saludables y asequibles, invertir en cadenas de suministro de alimentos locales, ayudar y proteger a los mercados agrícolas nacionales y mundiales, etc.

Acciones para mejorar la seguridad alimentaria

En la introducción del tercer punto “Negociar un nuevo trato con los agricultores del mundo”, se destaca el papel tan importante que han tenido y tienen los trabajadores agrícolas durante la pandemia de COVID-19, considerándolos trabajadores esenciales que merecen ser remunerados adecuadamente por los alimentos que producen. Además, se destaca la necesidad de que sean recompensados generosamente por los esfuerzos que realizan a la hora de poner en marcha prácticas agrícolas más sostenibles. Recordemos que el Día Mundial de la Alimentación 2020 se destacó la figura de los agricultores y se realizó un reconocimiento a esos #HéroesDeLaAlimentación.

El cuarto punto urgente, “Producir, proteger, reducir, restaurar”, es un conjunto de acciones para poder aumentar de manera sostenible la productividad agrícola, como la inversión en la investigación y desarrollo de sistemas agrícolas, llevar a cabo reformas de las políticas agrarias, etc. Posteriormente, las mejoras en la productividad se pueden vincular a compromisos relacionados con la protección del medio ambiente en toda su amplitud, de hecho, los expertos destacan que los esfuerzos para «producir» y «proteger» pueden luego vincularse con un esfuerzo paralelo para «reducir» y «restaurar».

Hablando de “reducir” se cita la agenda de algunos países en la que se marca la reducción del consumo de carne y el aumento de las dietas basadas en alimentos vegetales, pero también se destaca la necesidad de reducir la perdida y desperdicio de alimentos, ya que sabemos que el volumen de alimentos que no se aprovechan es extremadamente alto y supone una pérdida global de alimentos, recursos, tiempo, dinero, etc. Sin duda, la pandemia de coronavirus es un problema que ha contribuido a impulsar un cambio en el actual modelo alimentario, algo necesario para poder garantizar la seguridad alimentaria en las próximas décadas.

A través de la página del WRI podéis conocer más detalles de las acciones iniciales propuestas, así como otro conjunto de acciones para poner en marcha a medio plazo reseñadas en otros informes.

Tags: sistema alimentario
Previous Post

Nicole Favre lanza primer hit con Universal Music: “Los sueños no son gratis”

Next Post

Ministra Cornejo saluda decisión de EE.UU. de no imponer salvaguardias a arándanos

Usuario2

Usuario2

Related Posts

Wawira Njiru ganadora del Premio Icon Award 2022
Gastronomía

Wawira Njiru ganadora del Premio Icon Award 2022

by Usuario2
1 Junio, 2022
Los platos tradicionales de Lambayeque y su relevancia en la gastronomía peruana
Gastronomía

Los platos tradicionales de Lambayeque y su relevancia en la gastronomía peruana

by Usuario3
17 Mayo, 2022
Picanteras de Arequipa recibirán Premio Guardianas de la Tradición en España
Gastronomía

Picanteras de Arequipa recibirán Premio Guardianas de la Tradición en España

by Usuario1
9 Mayo, 2022
Conoce cómo prender carbón fácil con los mejores consejos y trucos caseros
Gastronomía

Conoce cómo prender carbón fácil con los mejores consejos y trucos caseros

by Usuario1
9 Mayo, 2022
Día de la Madre: 4 postres fáciles de preparar en casa para celebrar a mamá
Gastronomía

Día de la Madre: 4 postres fáciles de preparar en casa para celebrar a mamá

by Usuario1
4 Mayo, 2022
Next Post
Ministra Cornejo saluda decisión de EE.UU. de no imponer salvaguardias a arándanos

Ministra Cornejo saluda decisión de EE.UU. de no imponer salvaguardias a arándanos

Recommended

Huancavelica: Sufrimiento y heridas por el terrorismo

Huancavelica: Sufrimiento y heridas por el terrorismo

20 Mayo, 2021
Aprueban transferir más de S/ 13 millones para impulsar proyectos de Trabaja Perú

Aprueban transferir más de S/ 13 millones para impulsar proyectos de Trabaja Perú

15 Octubre, 2020

Categorías

  • Cultura
  • Deporte
  • Economia
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Familia
  • Gastronomía
  • Internacional
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • Política
  • Radio
  • Regiones
  • Salud
  • Sports
  • Tecnología
  • Tingo María
  • TURISMO
  • Videojuegos
  • Vídeos
  • World

Don't miss it

Jurado de EE. UU. determina que Bill Cosby agredió sexualmente a una adolescente
Internacional

Jurado de EE. UU. determina que Bill Cosby agredió sexualmente a una adolescente

21 Junio, 2022
Titular del Congreso firma autógrafa que descentraliza contratación de publicidad estatal
Política

Titular del Congreso firma autógrafa que descentraliza contratación de publicidad estatal

21 Junio, 2022
Ministerio de Educación se une a celebración de fiesta del Inti Raymi
NACIONAL

Ministerio de Educación se une a celebración de fiesta del Inti Raymi

21 Junio, 2022
MEF trabajará con regiones y municipios para agilizar las inversiones públicas
Economia

MEF trabajará con regiones y municipios para agilizar las inversiones públicas

21 Junio, 2022
Cusco lucirá su prenda más vistosa el 24 de junio: el Inti Raymi está de vuelta
TURISMO

Cusco lucirá su prenda más vistosa el 24 de junio: el Inti Raymi está de vuelta

21 Junio, 2022
¿Cómo quitar el óxido del metal? Este truco casero te ayudará
Entretenimiento

¿Cómo quitar el óxido del metal? Este truco casero te ayudará

15 Junio, 2022
ShalomPlus

Gracias por su visita.

Categorias

  • Cultura
  • Deporte
  • Economia
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Familia
  • Gastronomía
  • Internacional
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • Política
  • Radio
  • Regiones
  • Salud
  • Sports
  • Tecnología
  • Tingo María
  • TURISMO
  • Videojuegos
  • Vídeos
  • World

Tags recomendados

arequipa Barcelona Bitcoin Brasil Cajamarca Champions League china congreso coronavirus covid-19 cusco Elecciones 2021 Explore Bali Facebook Gobierno Golden Globes 2018 Grammy Awards Harbolnas HUANUCO Huawei La Libertad Lambayeque Litecoin Machu Picchu Market Stories Martín Vizcarra minedu minsa Nacional niños OMS Perú Piura Puno Real Madrid Renato Tapia Rusia Selección peruana tingo maría Trujillo UCAYALI United Stated WhatsApp Xiaomi Áncash

Recent News

Jurado de EE. UU. determina que Bill Cosby agredió sexualmente a una adolescente

Jurado de EE. UU. determina que Bill Cosby agredió sexualmente a una adolescente

21 Junio, 2022
Titular del Congreso firma autógrafa que descentraliza contratación de publicidad estatal

Titular del Congreso firma autógrafa que descentraliza contratación de publicidad estatal

21 Junio, 2022

© 2021 Netcore - Shalom Plus.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Pre-sale Question
  • Contact Us

© 2021 Netcore - Shalom Plus.