Sábado, Abril 1, 2023
  • Contacto
ShalomPlus
Advertisement
  • Inicio
  • Radio
    • Código de Ética
  • Deporte
  • Tecnología
    • Videojuegos
  • Salud
  • Educación
    • Cultura
  • Regiones
  • Nacional
    • Internacional
  • Turismo
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No Result
View All Result
ShalomPlus
  • Inicio
  • Radio
    • Código de Ética
  • Deporte
  • Tecnología
    • Videojuegos
  • Salud
  • Educación
    • Cultura
  • Regiones
  • Nacional
    • Internacional
  • Turismo
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No Result
View All Result
ShalomPlus
Home Gastronomía

Los desperdicios alimentarios pueden ayudar a mejorar el crecimiento de los cultivos agrícolas

Una nueva investigación da una nueva salida y aprovechamiento de los desperdicios alimentarios, en el trabajo se demuestra que pueden ayudar a mejorar el crecimiento de los cultivos agrícolas si se dejan fermentar y se mezclan con el agua del sistema de riego. Estos desperdicios favorecen el crecimiento de bacterias beneficiosas para las plantas, lo que les ayuda a crecer y estar mejor protegidas frente a microorganismos patógenos.

Usuario2 by Usuario2
1 Febrero, 2021
in Gastronomía
0
Los desperdicios alimentarios pueden ayudar a mejorar el crecimiento de los cultivos agrícolas
592
SHARES
3.3k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Según una investigación desarrollada por científicos de la Universidad de California (Estados Unidos), los desperdicios alimentarios fermentados podrían ayudar a mejorar el crecimiento de los cultivos agrícolas. Los expertos comentan que en sus pruebas han observado que este tipo de desechos fermentados, pueden estimular el crecimiento de bacterias que contribuyen a aumentar el crecimiento de las plantas gracias a que las hacen más resistentes a los microorganismos patógenos, además, se reducirían las emisiones de CO2 de la agricultura.

La explicación es la siguiente, estos desperdicios sirven de alimento a las bacterias beneficiosas, lo que incrementa su número y dado que producen metabolitos y compuestos antimicrobianos, favorecen una mayor resistencia de los cultivos ayudando a que las plantas crezcan mejor y mucho más rápido. El ensayo se ha llevado a cabo en un invernadero, un entorno cerrado donde no ha faltado riego, temperatura controlada y suministro de desperdicios, ¿funcionaría el modelo en entornos al aire libre?

You might also like

CREPES DE HARINA DE CENTENO RECETA

Turismo y gastronomía, alianza clave para el impulso de sostenibilidad y competitividad en destinos

José Manuel Miguel, chef del año en los premios más alicantinos de la Academia de Gastronomía

Los expertos comentan que el objetivo de la investigación era la creación de un ciclo sostenible que permitiera ahorrar agua y aprovechar los desperdicios alimentarios que, como sabemos, son un grave problema en el mundo. Se cita como ejemplo Estados Unidos, país donde se ha llevado a cabo la investigación y donde el volumen de desperdicio alimentario es enorme, según los investigadores un 50%, según otras fuentes un 40%, pero, en todo caso, se trata de cifras inconcebibles. La mayoría del desperdicio alimentario no se recicla y supone un 20% de lo que acaba en los vertederos, se trata de una enorme pérdida económica y de recursos como la tierra utilizada, el agua, la energía, el trabajo, etc.

Con diferentes cambios se podría optimizar la producción y reducir el desperdicio de alimentos, lo que ayudaría a alimentar a millones de personas y mejorar la seguridad alimentaria a nivel mundial, por ello y con el propósito de aportar una alternativa que ayude a combatir el problema, se empezaron a investigar alternativas para el desperdicio alimentario. Cierto es que ya existen alternativas, pero no absorben todo el desperdicio generado, se puede citar como ejemplo la elaboración de galletas con pan duro, la elaboración de snacks 3D, la transformación de los desperdicios en alimentos de valor comercial como helados, chips de verduras, mermeladas, productos base para la elaboración de smoothies, etc.

Aprovechar el desperdicio alimentario

En el estudio se analizaron los subproductos derivados de la elaboración de cerveza y alimentos que han sido desechados y que procedían de tiendas de alimentación. Los dos tipos de desperdicios fueron fermentados y añadidos al sistema de riego del invernadero para regar plantas de cítricos. Según los análisis, en sólo 24 horas la población de bacterias beneficiosas para las plantas aumentó hasta tres veces, en comparación con las plantas que no recibieron estos nutrientes. A esto hay que añadir que la tendencia se mantuvo cada vez que se regaba con agua y residuos fermentados. Posteriormente se analizaron otros nutrientes, como el carbono y el nitrógeno en el suelo de los cultivos sujetos a estudio, determinándose que se produjo un aumento de la cantidad de carbono después de cada tratamiento que fue utilizado por las bacterias para replicarse.

Los expertos explican que los subproductos de desecho pueden mejorar la conversión y proporción de carbono a nitrógeno en los cultivos, lo que puede ayudar a optimizar los sistemas de producción de alimentos vegetales. Un punto importante es saber que esta práctica no provocó que aparecieran bacterias patógenas asociadas a las enfermedades alimentarias, algo que resulta muy positivo. Los investigadores consideran prioritario poner en marcha prácticas agrícolas novedosas que ayuden a mejorar los cultivos, optimizarlos y aprovechar recursos, y esta es una posible vía. Hay que decir, además, que se podría reducir significativamente el uso de otros aditivos que se utilizan actualmente en los cultivos, por lo que el coste de la producción debería reducirse.

Se trata de una alternativa que permitiría a los productores utilizar subproductos de desperdicio alimentario con fines agrícolas, lo que ayudaría que la sociedad pueda avanzar hacia un sistema de consumo más ecológico y saludable. Podéis conocer todos los detalles de la investigación a través de este artículo publicado en la página de la Universidad de California, y en este otro publicado en la revista científica Frontiers in Sustainable Food Systems.

Tags: agrícolas
Previous Post

Cerca de la mitad de peruanos está de acuerdo con retiro de candidatos

Next Post

Gobierno evalúa nuevas medidas de apoyo económico para las mypes

Usuario2

Usuario2

Related Posts

CREPES DE HARINA DE CENTENO RECETA
Gastronomía

CREPES DE HARINA DE CENTENO RECETA

by Usuario2
23 Marzo, 2023
Turismo y gastronomía, alianza clave para el impulso de sostenibilidad y competitividad en destinos
Gastronomía

Turismo y gastronomía, alianza clave para el impulso de sostenibilidad y competitividad en destinos

by Usuario2
31 Enero, 2023
José Manuel Miguel, chef del año en los premios más alicantinos de la Academia de Gastronomía
Gastronomía

José Manuel Miguel, chef del año en los premios más alicantinos de la Academia de Gastronomía

by Usuario2
30 Enero, 2023
¿QUE FALTA PARA SER INTERNACIONAL?
Gastronomía

¿QUE FALTA PARA SER INTERNACIONAL?

by Usuario2
27 Enero, 2023
Gastronomía en República Dominicana: un placer para los sentidos
Gastronomía

Gastronomía en República Dominicana: un placer para los sentidos

by Usuario2
27 Enero, 2023
Next Post
Gobierno evalúa nuevas medidas de apoyo económico para las mypes

Gobierno evalúa nuevas medidas de apoyo económico para las mypes

Recommended

Pedro Castillo asegura que irá al Congreso el lunes 28

Pedro Castillo asegura que irá al Congreso el lunes 28

22 Marzo, 2022
POLICÍA SE SALVAN DE MORIR TRAES CAERLE UN ÁRBOL AL PATRULLERO QUE CONDUCÍAN

POLICÍA SE SALVAN DE MORIR TRAES CAERLE UN ÁRBOL AL PATRULLERO QUE CONDUCÍAN

29 Septiembre, 2021

Categorías

  • Cultura
  • Deporte
  • Economia
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Familia
  • Gastronomía
  • Internacional
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • Política
  • Radio
  • Regiones
  • Salud
  • Sports
  • Tecnología
  • Tingo María
  • TURISMO
  • Videojuegos
  • Vídeos
  • World

Don't miss it

REAL MADRID VS. VALLADOLID PARTIDO POR LA LIGA SANTANDER
Deporte

REAL MADRID VS. VALLADOLID PARTIDO POR LA LIGA SANTANDER

31 Marzo, 2023
122 PROVICIAS EN RIESGO POR LLUVIAS EN  COSTA NORTE Y SIERRA
Regiones

122 PROVICIAS EN RIESGO POR LLUVIAS EN COSTA NORTE Y SIERRA

31 Marzo, 2023
Joe Biden pide a Rusia que libere a periodista estadounidense detenido
Internacional

Joe Biden pide a Rusia que libere a periodista estadounidense detenido

31 Marzo, 2023
Tanques de la OTAN dan movilidad y potencia de fuego a la ofensiva de Kiev, según Ucrania
Internacional

Tanques de la OTAN dan movilidad y potencia de fuego a la ofensiva de Kiev, según Ucrania

30 Marzo, 2023
Presentan puesta Los Perros en el Británico Cultural de Miraflores
Cultura

Presentan puesta Los Perros en el Británico Cultural de Miraflores

29 Marzo, 2023
Renato Tapia se emocionó por reencuentro con su amigo Hakim Ziyech: “Encantando de verte”
Deporte

Renato Tapia se emocionó por reencuentro con su amigo Hakim Ziyech: “Encantando de verte”

29 Marzo, 2023
ShalomPlus

Gracias por su visita.

Categorias

  • Cultura
  • Deporte
  • Economia
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Familia
  • Gastronomía
  • Internacional
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • Política
  • Radio
  • Regiones
  • Salud
  • Sports
  • Tecnología
  • Tingo María
  • TURISMO
  • Videojuegos
  • Vídeos
  • World

Tags recomendados

arequipa Barcelona Bitcoin Brasil Cajamarca Champions League china congreso coronavirus covid-19 cusco Explore Bali Gobierno Golden Globes 2018 Grammy Awards Harbolnas HUANUCO Huawei La Libertad Lambayeque Lionel Messi Litecoin Loreto Machu Picchu Market Stories minedu Nacional niños OMS Perú Piura Puno Real Madrid Renato Tapia Rusia Samsung Selección peruana tingo maría Trujillo UCAYALI Ucrania United Stated WhatsApp Xiaomi Áncash

Recent News

REAL MADRID VS. VALLADOLID PARTIDO POR LA LIGA SANTANDER

REAL MADRID VS. VALLADOLID PARTIDO POR LA LIGA SANTANDER

31 Marzo, 2023
122 PROVICIAS EN RIESGO POR LLUVIAS EN  COSTA NORTE Y SIERRA

122 PROVICIAS EN RIESGO POR LLUVIAS EN COSTA NORTE Y SIERRA

31 Marzo, 2023

© 2021 Netcore - Shalom Plus.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Pre-sale Question
  • Contact Us

© 2021 Netcore - Shalom Plus.