Jueves, Septiembre 21, 2023
  • Contacto
ShalomPlus
Advertisement
  • Inicio
  • Radio
    • Código de Ética
  • Deporte
  • Tecnología
    • Videojuegos
  • Salud
  • Educación
    • Cultura
  • Regiones
  • Nacional
    • Internacional
  • Turismo
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No Result
View All Result
ShalomPlus
  • Inicio
  • Radio
    • Código de Ética
  • Deporte
  • Tecnología
    • Videojuegos
  • Salud
  • Educación
    • Cultura
  • Regiones
  • Nacional
    • Internacional
  • Turismo
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No Result
View All Result
ShalomPlus
Home Salud

¿Por qué somos tan curiosos?

Usuario2 by Usuario2
26 Enero, 2021
in Salud
0
¿Por qué somos tan curiosos?
590
SHARES
3.3k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El anhelo humano de saber y comprender es la fuerza impulsora detrás de nuestro desarrollo como individuos e, incluso, nuestro éxito como especie. Pero la curiosidad también puede ser peligrosa y provocar tropiezos o incluso caídas. Entonces, ¿por qué este impulso nos obliga con tanta frecuencia a lo largo de la vida?

Dicho de otra manera, ¿por qué los humanos somos tan curiosos? Y dada la complejidad de la curiosidad, ¿tienen los científicos una definición para este impulso innato?

You might also like

Revelan una nueva vía que “predice” quién perderá audición: está en los ojos

Los ejercicios más completos para ponerse en forma en esta cuesta de septiembre

El superalimento “poco valorado” que ayuda a mejorar el deseo sexual, luchar contra el cáncer y retrasar el envejecimiento

La curiosidad está tan arraigada que nos ayuda a aprender como bebés y a sobrevivir como adultos. En cuanto a la definición, no hay una definición ampliamente aceptada del término.

Por ejemplo, William James, uno de los primeros psicólogos modernos, la definió como “el impulso hacia una mejor cognición”. Por otro lado, Ivan Pavlov escribió que los perros sienten curiosidad por los estímulos novedosos a través del “¿qué es?”, reflejo que les hace enfocarse espontáneamente en algo nuevo que llega a su entorno.

Si bien es complicado definir una definición, los psicólogos están de acuerdo en que la curiosidad no se trata de satisfacer una necesidad inmediata, como el hambre o la sed, sino que, más bien, está intrínsecamente motivada.

ABRIÉNDONOS CAMINO EN EL MUNDO
La curiosidad abarca un conjunto de comportamientos tan grande que probablemente no haya un solo “gen de curiosidad” que haga que los humanos se pregunten sobre el mundo y exploren su entorno. Dicho esto, la curiosidad tiene un componente genético.

Los genes y el medio ambiente interactúan de muchas formas complejas para moldear a los individuos y guiar su comportamiento, incluida su curiosidad. Así, los investigadores identificaron cambios en un tipo de gen específico que es más común en pájaros cantores individuales que están especialmente interesados en explorar su entorno.

El estudio se publicó en la revista Proceedings of the Royal Society. En humanos, las mutaciones en este gen, conocido como DRD4, se han asociado con la propensión de una persona a buscar novedades.

Independientemente de su composición genética, los bebés tienen que aprender una cantidad increíble de información en un corto periodo de tiempo, y la curiosidad es una de las herramientas que los humanos han encontrado para lograr esa tarea.

De hecho, si los bebés no tuviesen curiosidad, no aprenderían nada. La preferencia por la novedad tienen un nombre: curiosidad perceptiva. Es lo que motiva a los adultos humanos a explorar y buscar cosas nuevas antes de perder interés en ellas después de una exposición continua.

Así, como muestran los estudios, los bebés hacen esto todo el tiempo, y un claro ejemplo de ello es el balbuceo.

Pero no se trata solo de bebés. Los cuervos, por ejemplo, son famosos por usar la curiosidad perceptiva como un medio de aprendizaje. Por ejemplo, el impulso de explorar su entorno, probablemente, ayude a los cuervos a aprender a diseñar las herramientas simples que usan para pescar larvas fuera de las grietas difíciles de alcanzar.

HACER QUE EL MUNDO FUNCIONE PARA NOSOTROS
Otro tipo de curiosidad es distintivamente humana. Los psicólogos la llaman curiosidad epistémica, y se trata de buscar reconocimiento y eliminar la incertidumbre. La curiosidad epistémica surge más tarde en la vida y podría requerir un lenguaje complejo.

En este sentido, para Agustín Fuentes, profesor de antropología de la Universidad de Princeton, esta forma de curiosidad ha diferenciado a los humanos, y probablemente a todos los miembros del género homo, de otros animales.

No obstante, la curiosidad tiene un coste. El hecho de que los humanos puedan imaginar algo, no significa que vaya a funcionar, al menos no al principio. En algunas ocasiones, lo que está en juego es bajo y el fracaso es una parte saludable del crecimiento.

¿Por ejemplo? Muchos bebés son perfectamente capaces de gatear, pero deciden intentar caminar porque hay más que ver y hacer cuando están de pie.

En definitiva, la curiosidad trata sobre la supervivencia. No todos los seres humanos curiosos vivieron para transmitir su inclinación por la exploración a sus descendientes, pero ayudaron a crear una especie que no puede evitar pensar: “Eh, me pregunto qué pasaría si…”.

 

Tags: curiosos
Previous Post

Christian Cueva es nuevo jugador de Al-Fateh SC de Arabia Saudita

Next Post

Congreso responde la demanda de inconstitucionalidad contra ley ONP

Usuario2

Usuario2

Related Posts

Revelan una nueva vía que “predice” quién perderá audición: está en los ojos
Salud

Revelan una nueva vía que “predice” quién perderá audición: está en los ojos

by Usuario2
5 Septiembre, 2023
Los ejercicios más completos para ponerse en forma en esta cuesta de septiembre
Salud

Los ejercicios más completos para ponerse en forma en esta cuesta de septiembre

by Usuario2
4 Septiembre, 2023
El superalimento “poco valorado” que ayuda a mejorar el deseo sexual, luchar contra el cáncer y retrasar el envejecimiento
Salud

El superalimento “poco valorado” que ayuda a mejorar el deseo sexual, luchar contra el cáncer y retrasar el envejecimiento

by Usuario2
25 Agosto, 2023
Nuestro cerebro puede decirnos, con bastante precisión, si estamos enfermos o no
Salud

Nuestro cerebro puede decirnos, con bastante precisión, si estamos enfermos o no

by Usuario2
24 Agosto, 2023
Qué son las proteínas y que función tienen en nuestro organismo
Salud

Qué son las proteínas y que función tienen en nuestro organismo

by Usuario2
29 Junio, 2023
Next Post
Congreso responde la demanda de inconstitucionalidad contra ley ONP

Congreso responde la demanda de inconstitucionalidad contra ley ONP

Recommended

Gemma Bes: “Comer en familia fomenta la buena alimentación. Los niños nos observan y hay que dar ejemplo”

Gemma Bes: “Comer en familia fomenta la buena alimentación. Los niños nos observan y hay que dar ejemplo”

16 Agosto, 2021
Las muestras de Curiosity revelan restos de compuestos potencialmente orgánicos en Marte

Las muestras de Curiosity revelan restos de compuestos potencialmente orgánicos en Marte

24 Mayo, 2021

Categorías

  • Cultura
  • Deporte
  • Economia
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Familia
  • Firmware ROMs
  • Gastronomía
  • Internacional
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • Online Dating
  • Política
  • Radio
  • Regiones
  • Salud
  • Sports
  • Tecnología
  • Tingo María
  • TURISMO
  • Videojuegos
  • Vídeos
  • World

Don't miss it

Revelan una nueva vía que “predice” quién perderá audición: está en los ojos
Salud

Revelan una nueva vía que “predice” quién perderá audición: está en los ojos

5 Septiembre, 2023
Osinergmin: tarifas eléctricas tendrán variación de 0.60 % para usuarios domiciliarios
Economia

Osinergmin: tarifas eléctricas tendrán variación de 0.60 % para usuarios domiciliarios

5 Septiembre, 2023
Comenzó la venta de entradas para el Perú vs. Brasil por las Eliminatorias
Deporte

Comenzó la venta de entradas para el Perú vs. Brasil por las Eliminatorias

5 Septiembre, 2023
Ayacucho: explosión en mina informal deja un muerto y dos heridos en Colta
Regiones

Ayacucho: explosión en mina informal deja un muerto y dos heridos en Colta

5 Septiembre, 2023
Brasil: al menos 22 muertos por paso de un ciclón en regiones sureñas
Internacional

Brasil: al menos 22 muertos por paso de un ciclón en regiones sureñas

5 Septiembre, 2023
Los ejercicios más completos para ponerse en forma en esta cuesta de septiembre
Salud

Los ejercicios más completos para ponerse en forma en esta cuesta de septiembre

4 Septiembre, 2023
ShalomPlus

Gracias por su visita.

Categorias

  • Cultura
  • Deporte
  • Economia
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Familia
  • Firmware ROMs
  • Gastronomía
  • Internacional
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • Online Dating
  • Política
  • Radio
  • Regiones
  • Salud
  • Sports
  • Tecnología
  • Tingo María
  • TURISMO
  • Videojuegos
  • Vídeos
  • World

Tags recomendados

arequipa Barcelona Bitcoin Brasil Cajamarca Champions League china congreso coronavirus covid-19 cusco Explore Bali Gobierno Golden Globes 2018 Grammy Awards Harbolnas HUANUCO Huawei La Libertad Lambayeque Lionel Messi Litecoin Loreto Machu Picchu Market Stories minedu Nacional niños OMS Perú Piura Puno Real Madrid Renato Tapia Rusia Samsung Selección peruana tingo maría Trujillo UCAYALI Ucrania United Stated WhatsApp Xiaomi Áncash

Recent News

Revelan una nueva vía que “predice” quién perderá audición: está en los ojos

Revelan una nueva vía que “predice” quién perderá audición: está en los ojos

5 Septiembre, 2023
Osinergmin: tarifas eléctricas tendrán variación de 0.60 % para usuarios domiciliarios

Osinergmin: tarifas eléctricas tendrán variación de 0.60 % para usuarios domiciliarios

5 Septiembre, 2023

© 2021 Netcore - Shalom Plus.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Pre-sale Question
  • Contact Us

© 2021 Netcore - Shalom Plus.