Warning: The magic method Vc_Manager::__wakeup() must have public visibility in /home/shalompluscom/public_html/wp-content/plugins/js_composer/include/classes/core/class-vc-manager.php on line 203

Warning: Cannot modify header information - headers already sent by (output started at /home/shalompluscom/public_html/wp-content/plugins/js_composer/include/classes/core/class-vc-manager.php:203) in /home/shalompluscom/public_html/wp-content/plugins/wp-fastest-cache/inc/cache.php on line 430
Ministerio de Educación plantea abrir debate sobre la pertinencia de los COAR – ShalomPlus
jueves, mayo 1, 2025
  • Contacto
ShalomPlus
  • Inicio
  • Radio
    • Código de Ética
  • Deporte
  • Tecnología
    • Videojuegos
  • Salud
  • Educación
    • Cultura
  • Regiones
  • Nacional
    • Internacional
  • Turismo
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No Result
View All Result
ShalomPlus
  • Inicio
  • Radio
    • Código de Ética
  • Deporte
  • Tecnología
    • Videojuegos
  • Salud
  • Educación
    • Cultura
  • Regiones
  • Nacional
    • Internacional
  • Turismo
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No Result
View All Result
ShalomPlus
Tu navegador no soporta audio en HTML5.
Home Educación

Ministerio de Educación plantea abrir debate sobre la pertinencia de los COAR

Reaviva discusión. Espera dejar propuesta al nuevo Gobierno. Luego de idas y venidas, admisión tendrá el 100% de vacantes.

Usuario2 by Usuario2
26 enero, 2021
in Educación
0
Ministerio de Educación plantea abrir debate sobre la pertinencia de los COAR
595
SHARES
3.3k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Luego de los cuestionamientos provocados por la suspensión del nuevo ingreso de alumnos a los Colegios de Alto Rendimiento (COAR) para este año, y el posterior anuncio de una convocatoria “más reducida”, el Ministerio de Educación (Minedu) dio marcha atrás y, finalmente, dispuso un proceso de admisión para cubrir el 100% de vacantes en las 25 sedes que acogen a los mejores estudiantes de tercero, cuarto y quinto de secundaria de colegios públicos de todo el país.

Según el ministro Ricardo Cuenca, esto supone un sacrificio de la presencialidad, por lo que las clases, al inicio, serán virtuales y avanzarán gradualmente. Se priorizará lo presencial en los alumnos sin conectividad, en los de zonas rurales, y quinto de secundaria. Los 2.700 ingresantes (tercero de secundaria) retornarían a lo físico el último trimestre del año, según las condiciones epidemiológicas.

You might also like

Estudiantes organizan la primera Conferencia sobre Perú en Harvard: Valeria Churango, economista de la UNMSM, es una de las líderes

¿Las lluvias intensas y huaicos retrasarán el inicio del año escolar 2025? Esto respondió el Minedu

Minedu convoca a concurso para ascenso de docentes de colegios del Ministerio de Defensa

No obstante, Cuenca también dice que, además de esta discusión coyuntural, existe una de fondo, vinculada a la pertinencia del modelo. En ese sentido, anunció que el Gobierno le ha solicitado al Consejo Nacional de Educación (CNE) liderar un grupo de trabajo para preparar propuestas alrededor de modalidades de la educación secundaria, como los COAR y la Jornada Escolar Completa (JEC), las cuales −según dice− son vulnerables en crisis económicas. “La propuesta es abrir el debate sobre la pertinencia del COAR, de la JEC. Descubrimos que 4 o 5 estudios que evaluaban los COAR no han sido publicados. Ahora lo haremos”.

Entre los estudios de ese tipo está el desarrollado por las investigadoras de Grade, Lorena Alcázar y María Balarín, el 2016.

Consultada sobre la pertinencia de este modelo, Balarín consideró que esta evaluación debe partir de lo que hoy se considera urgente en la educación pública, y dado que ya se apostó por los escolares “más talentosos”, ahora se podría hacer lo mismo por los que están más atrás.

“Que los COAR dejen de operar es poco realista. Están instalados como una modalidad a la cual aspirar. Es políticamente complicado. Y no solo eso, sino que les ha dado oportunidades a los chicos que no las tenían. Lo que toca es pensar cómo replicamos una experiencia similar en el otro extremo de la escala”.

Balarín considera que se debió priorizar al extremo con menos ventajas; sin embargo, destaca que el modelo COAR aportó en la revalorización del sistema público y se ha afinado el proceso de admisión para incluir a más escolares en situación de pobreza. Agrega que el Colegio Mayor Presidente del Perú ha sido uno de los que tenía el mejor resultado en las pruebas de bachillerato internacional en todo el mundo.

Piden ser parte de evaluación
Egresados del Colegio Mayor saludaron el anuncio de una admisión al 100% este año y pidieron ser parte de la evaluación en los COAR.

La exministra de Educación Marilú Martens considera necesario ampliar el modelo, pero reduciendo los costos.

El exministro Idel Vexler respaldó el relanzamiento de la educación secundaria “previo estudio de la realidad”.

Tags: educación
Previous Post

Estos son los protocolos sanitarios de la ONPE para las elecciones generales

Next Post

Presentan miniserie documental sobre innovadores peruanos

Usuario2

Usuario2

Related Posts

Estudiantes organizan la primera Conferencia sobre Perú en Harvard: Valeria Churango, economista de la UNMSM, es una de las líderes
Educación

Estudiantes organizan la primera Conferencia sobre Perú en Harvard: Valeria Churango, economista de la UNMSM, es una de las líderes

by Usuario3
31 marzo, 2025
¿Las lluvias intensas y huaicos retrasarán el inicio del año escolar 2025? Esto respondió el Minedu
Educación

¿Las lluvias intensas y huaicos retrasarán el inicio del año escolar 2025? Esto respondió el Minedu

by Usuario2
21 febrero, 2025
Minedu convoca a concurso para ascenso de docentes de colegios del Ministerio de Defensa
Educación

Minedu convoca a concurso para ascenso de docentes de colegios del Ministerio de Defensa

by Usuario3
30 octubre, 2024
Presupuesto para Educación el 2025 supera por primera vez el 5% del PBI
Educación

Presupuesto para Educación el 2025 supera por primera vez el 5% del PBI

by Usuario3
4 octubre, 2024
Estudiantes peruanos ganan medallas en sudamericano de matemática en Brasil
Educación

Estudiantes peruanos ganan medallas en sudamericano de matemática en Brasil

by Usuario3
1 octubre, 2024
Next Post
Presentan miniserie documental sobre innovadores peruanos

Presentan miniserie documental sobre innovadores peruanos

Categorías

  • Cultura
  • Deporte
  • Economia
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Familia
  • Gastronomía
  • Internacional
  • LOCAL
  • Nacional
  • Política
  • Radio
  • Regiones
  • Salud
  • Tecnología
  • Tingo María
  • TURISMO
  • Videojuegos
  • Vídeos
ShalomPlus

Gracias por su visita.

Categorias

  • Cultura
  • Deporte
  • Economia
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Familia
  • Gastronomía
  • Internacional
  • LOCAL
  • Nacional
  • Política
  • Radio
  • Regiones
  • Salud
  • Tecnología
  • Tingo María
  • TURISMO
  • Videojuegos
  • Vídeos

Tags recomendados

arequipa Barcelona Bitcoin Brasil Cajamarca Champions League china congreso coronavirus covid-19 cusco Explore Bali Gobierno Golden Globes 2018 Grammy Awards Harbolnas HUANUCO Huawei La Libertad Lambayeque Lionel Messi Litecoin Loreto Machu Picchu Market Stories minedu Nacional niños OMS Perú Piura Puno Real Madrid Renato Tapia Rusia Samsung Selección peruana tingo maría Trujillo UCAYALI Ucrania United Stated WhatsApp Xiaomi Áncash

Recent News

Estudiantes organizan la primera Conferencia sobre Perú en Harvard: Valeria Churango, economista de la UNMSM, es una de las líderes

Estudiantes organizan la primera Conferencia sobre Perú en Harvard: Valeria Churango, economista de la UNMSM, es una de las líderes

31 marzo, 2025
REVOCAN SENTENCIA DE DIEZ AÑOS Y OCHO MESES DE CÁRCEL A SUBOFICIAL QUE ABATIÓ A DELINCUENTE

REVOCAN SENTENCIA DE DIEZ AÑOS Y OCHO MESES DE CÁRCEL A SUBOFICIAL QUE ABATIÓ A DELINCUENTE

31 marzo, 2025

© 2021 Netcore - Shalom Plus.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Pre-sale Question
  • Contact Us

© 2021 Netcore - Shalom Plus.