Sábado, Abril 1, 2023
  • Contacto
ShalomPlus
Advertisement
  • Inicio
  • Radio
    • Código de Ética
  • Deporte
  • Tecnología
    • Videojuegos
  • Salud
  • Educación
    • Cultura
  • Regiones
  • Nacional
    • Internacional
  • Turismo
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No Result
View All Result
ShalomPlus
  • Inicio
  • Radio
    • Código de Ética
  • Deporte
  • Tecnología
    • Videojuegos
  • Salud
  • Educación
    • Cultura
  • Regiones
  • Nacional
    • Internacional
  • Turismo
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No Result
View All Result
ShalomPlus
Home Educación

Niñas de zonas rurales son las más afectadas por la desigualdad educativa

Solo el 6,2% de mujeres de zonas rurales culminan la educación superior. No solo deben enfrentar la brecha digital, sino también la violencia de género y la carga doméstica que, con la pandemia, se ha acentuado más.

Usuario2 by Usuario2
25 Enero, 2021
in Educación
0
Niñas de zonas rurales son las más afectadas por la desigualdad educativa
594
SHARES
3.3k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Durante los últimos años, la deserción escolar en el Perú presentó una tendencia a la baja en todos los niveles y, además, poco a poco se dieron avances para cerrar las brechas de género presentes en este campo. Sin embargo, Ricardo Cuenca, titular del Ministerio de Educación (Minedu), aseguró que con la crisis sanitaria desatada por el nuevo coronavirus, la tendencia cambió para inicial y primaria para quienes fue más difícil continuar con sus estudios; mientras que para los y las habitantes de zonas rurales la situación empeoró.

“La interrupción de estudio en las áreas rurales es un viejo problema en nuestro sistema; es casi el doble que en las zonas urbanas”, añadió Cuenca en un tuit. En efecto, según las estadísticas mostradas por el ministro, el abandono de los estudios en áreas rurales se da mayormente en la secundaria y esta es casi el doble (4,1%) de lo que ocurre en las zonas urbanas (2,8%).

You might also like

NORTE DEL PAÍS: CERCA DE 2 MIL COLEGIOS SON AFECTADOS POR LLUVIAS

PIURA: COLEGIOS AFECTADOS POR LA LLUVIAS INICIAN AÑO 2023

Lambayeque: Hay 78 colegios con daños y otros 379 aislados

Yanet Razzetto, especialista en educación de Plan International Perú, declaró a este medio que a partir de las visitas a comunidades indígenas y localidades en el interior del país, se comprobó que las niñas y adolescentes son las más afectadas por la deserción escolar.

Mientras que (en promedio) un 33,5% de mujeres de entre 25 y 24 años de zonas urbanas concluyen la educación superior, en zonas rurales el porcentaje desciende a tan solo el 6,2%, según datos arrojados por la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (Endes) 2018.

“El embarazo adolescente, la violencia de género que afrontan y la sobrecarga de actividades domésticas que recaen en ellas desde muy pequeñas, las colocan en desventaja frente a sus pares hombres dentro de las instituciones educativas”, explicó Razzetto.

Por otro lado, además de la brecha digital y la necesidad de trabajar para obtener una remuneración, tener una lengua materna indígena aumenta el riesgo de desertar del sistema educativo. Así lo demostró el estudio Predictores de la deserción escolar en el Perú elaborado por el Grupo de Análisis de Desarrollo (Grade), en el que se señala que esto refleja “el descuido y la poca inversión que se ha realizado en las escuelas que atienden mayoritariamente a esta población”.

En ese sentido, sin una efectiva educación intercultural, el analfabetismo es mayor en esta zona, sobre todo para las mujeres. De acuerdo a la Endes 2018, la deserción escolar en mujeres con lengua materna indígena representa un 24,6%, amplia diferencia con respecto al 4,6% que presentan las mujeres que tienen como lengua materna el castellano.

Educación durante la pandemia

Ante la propagación del coronavirus en el Perú, el Gobierno oficializó que el año escolar inicie el 6 de abril de 2020, con una educación a distancia mediante el programa Aprendo en casa, a través de radio, televisión e internet. Sin embargo, no todos pudieron acceder a las clases virtuales debido a la brecha tecnológica que persiste en las zonas rurales.

Por eso, pese a que en todo el país el 93% de alumnos accedió a Aprendo en casa, en Loreto, San Martín, Ucayali, Madre de Dios y Amazonas no se superó el 90% de alcance, según los datos brindados por el Minedu a este diario. Asimismo, hasta noviembre, la cobertura en el área rural fue del 90% y en inicial cayó a 91% en comparación a primaria y secundaria.

El 20% de alumnos (as) en Loreto no tuvo acceso a Aprendo en Casa. Infografía: La Repúblia.

aprendo en casa

Razzetto recordó que Loreto, la región que figura con menor acceso a Aprendo en casa, es una de las que tiene la más alta tasa de embarazos adolescentes (32%) en el Perú. “Estas niñas dejan de ir al colegio. (…) Si ya era difícil el entorno presencial, con la modalidad virtual, además de no tener el recurso tecnológico a la mano y no llegarles la señal de radio, vemos que esto se agudiza”, sostuvo.

Coronavirus: niñas de inicial y secundaria con menor acceso

De acuerdo al INEI, entre abril y junio, en el área rural se observan diferencias entre niñas y niños acerca del acceso a Aprendo en casa. Mientras el 79,4% de ellas asistieron a sus clases a través de diversas plataformas, en ellos este porcentaje se elevó a 83,3%. Lo mismo ocurrió en secundaria: un 81,2% de adolescentes varones asistió a sus clases, superior en 0.6 puntos porcentuales del de mujeres (80,6%).

Para Yanet Razzetto, la falta de paternidades activas y de distribución de roles entre los integrantes del hogar son factores que podrían haber provocado que niños y niñas de inicial dejaran de asistir a sus clases a distancia. “El aprendizaje de los niños y niñas al ser en casa, también ha recaído en la mujer”, puntualizó.

“Si la mamá es quien principalmente se encarga de las labores de la casa y tiene que apoyar con mucho más énfasis el aprendizaje de los niños, entonces hay una recarga. Esta pudo haber sido una de las razones por lo que las familias han optado por no matricularlos”, detalló.

Por otro lado, en comparación con el nivel observado durante el mismo trimestre del año 2019, la tasa de asistencia de las estudiantes de secundaria disminuyó en 6,3 puntos porcentuales y de los escolares en 6 puntos porcentuales.

Esta tendencia se debería, según Razzetto, a que debido a los roles de género, las niñas y adolescentes se han visto obligadas durante la cuarentena a enfocarse en las tareas domésticas y a dejar de lado sus estudios, e incluso abandonarlos. Asimismo, las uniones tempranas y los embarazos adolescentes que han ido en aumento durante la emergencia sanitaria, han sido determinantes para que muchas de las menores decidan interrumpir su colegiatura.

Ante estos indicadores sociales, la experta hizo un llamado al Estado a no solo mejorar la metodología de la enseñanza remota con Aprendo en casa, sino también a analizar bajo un enfoque de género los factores que determinan que los y las menores interrumpan sus estudios.

“Por una lado, tenemos la estrategia nacional de educación (como el lanzamiento de la Carpeta de recuperación de Aprendo en casa), pero en otro nivel se tiene que trabajar en los aspectos que influyen directamente en la continuidad de aprendizajes”, indicó la representante de Plan International Perú. Para ello, recalcó que es necesario que el Gobierno implemente con urgencia la educación sexual integral, con el objetivo de reducir la tasa de embarazos adolescentes y derribar los estereotipos de género; y, además, refuerce los sistemas de protección para menores de edad ante casos de violencia sexual.

Tags: educativa
Previous Post

Ministra Mazzetti advierte sobre tendencia de jóvenes en muertes sospechosas de COVID-19

Next Post

En venta un Botticelli de 80 millones de dólares

Usuario2

Usuario2

Related Posts

NORTE DEL PAÍS: CERCA DE 2 MIL COLEGIOS SON AFECTADOS POR LLUVIAS
Educación

NORTE DEL PAÍS: CERCA DE 2 MIL COLEGIOS SON AFECTADOS POR LLUVIAS

by Usuario2
22 Marzo, 2023
PIURA: COLEGIOS AFECTADOS POR LA LLUVIAS INICIAN AÑO 2023
Educación

PIURA: COLEGIOS AFECTADOS POR LA LLUVIAS INICIAN AÑO 2023

by Usuario2
20 Marzo, 2023
Lambayeque: Hay 78 colegios con daños y otros 379 aislados
Educación

Lambayeque: Hay 78 colegios con daños y otros 379 aislados

by Usuario2
16 Marzo, 2023
¿En qué puesto se ubica Perú en el ranking mundial de rendimiento académico, según la prueba PISA?
Educación

¿En qué puesto se ubica Perú en el ranking mundial de rendimiento académico, según la prueba PISA?

by Usuario2
24 Febrero, 2023
COAR: ¿cuándo se publicarán los resultados del proceso de admisión 2023?
Educación

COAR: ¿cuándo se publicarán los resultados del proceso de admisión 2023?

by Usuario2
18 Febrero, 2023
Next Post
En venta un Botticelli de 80 millones de dólares

En venta un Botticelli de 80 millones de dólares

Recommended

Facebook añade funciones a Messenger e Instagram para facilitar conversaciones

Facebook añade funciones a Messenger e Instagram para facilitar conversaciones

18 Mayo, 2021
¿Qué beneficios tienen las empresas al brindar ofertas educativas a sus trabajadores?

¿Qué beneficios tienen las empresas al brindar ofertas educativas a sus trabajadores?

3 Diciembre, 2021

Categorías

  • Cultura
  • Deporte
  • Economia
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Familia
  • Gastronomía
  • Internacional
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • Política
  • Radio
  • Regiones
  • Salud
  • Sports
  • Tecnología
  • Tingo María
  • TURISMO
  • Videojuegos
  • Vídeos
  • World

Don't miss it

REAL MADRID VS. VALLADOLID PARTIDO POR LA LIGA SANTANDER
Deporte

REAL MADRID VS. VALLADOLID PARTIDO POR LA LIGA SANTANDER

31 Marzo, 2023
122 PROVICIAS EN RIESGO POR LLUVIAS EN  COSTA NORTE Y SIERRA
Regiones

122 PROVICIAS EN RIESGO POR LLUVIAS EN COSTA NORTE Y SIERRA

31 Marzo, 2023
Joe Biden pide a Rusia que libere a periodista estadounidense detenido
Internacional

Joe Biden pide a Rusia que libere a periodista estadounidense detenido

31 Marzo, 2023
Tanques de la OTAN dan movilidad y potencia de fuego a la ofensiva de Kiev, según Ucrania
Internacional

Tanques de la OTAN dan movilidad y potencia de fuego a la ofensiva de Kiev, según Ucrania

30 Marzo, 2023
Presentan puesta Los Perros en el Británico Cultural de Miraflores
Cultura

Presentan puesta Los Perros en el Británico Cultural de Miraflores

29 Marzo, 2023
Renato Tapia se emocionó por reencuentro con su amigo Hakim Ziyech: “Encantando de verte”
Deporte

Renato Tapia se emocionó por reencuentro con su amigo Hakim Ziyech: “Encantando de verte”

29 Marzo, 2023
ShalomPlus

Gracias por su visita.

Categorias

  • Cultura
  • Deporte
  • Economia
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Familia
  • Gastronomía
  • Internacional
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • Política
  • Radio
  • Regiones
  • Salud
  • Sports
  • Tecnología
  • Tingo María
  • TURISMO
  • Videojuegos
  • Vídeos
  • World

Tags recomendados

arequipa Barcelona Bitcoin Brasil Cajamarca Champions League china congreso coronavirus covid-19 cusco Explore Bali Gobierno Golden Globes 2018 Grammy Awards Harbolnas HUANUCO Huawei La Libertad Lambayeque Lionel Messi Litecoin Loreto Machu Picchu Market Stories minedu Nacional niños OMS Perú Piura Puno Real Madrid Renato Tapia Rusia Samsung Selección peruana tingo maría Trujillo UCAYALI Ucrania United Stated WhatsApp Xiaomi Áncash

Recent News

REAL MADRID VS. VALLADOLID PARTIDO POR LA LIGA SANTANDER

REAL MADRID VS. VALLADOLID PARTIDO POR LA LIGA SANTANDER

31 Marzo, 2023
122 PROVICIAS EN RIESGO POR LLUVIAS EN  COSTA NORTE Y SIERRA

122 PROVICIAS EN RIESGO POR LLUVIAS EN COSTA NORTE Y SIERRA

31 Marzo, 2023

© 2021 Netcore - Shalom Plus.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Pre-sale Question
  • Contact Us

© 2021 Netcore - Shalom Plus.