Lunes, Enero 30, 2023
  • Contacto
ShalomPlus
Advertisement
  • Inicio
  • Radio
    • Código de Ética
  • Deporte
  • Tecnología
    • Videojuegos
  • Salud
  • Educación
    • Cultura
  • Regiones
  • Nacional
    • Internacional
  • Turismo
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No Result
View All Result
ShalomPlus
  • Inicio
  • Radio
    • Código de Ética
  • Deporte
  • Tecnología
    • Videojuegos
  • Salud
  • Educación
    • Cultura
  • Regiones
  • Nacional
    • Internacional
  • Turismo
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No Result
View All Result
ShalomPlus
Home Cultura

Ricardo Roca Rey: El hombre que amaba al Perú

Libro rinde homenaje a la amplia trayectoria del artista, director de teatro y gestor cultural Ricardo Roca Rey (1920-1985).

Usuario1 by Usuario1
18 Enero, 2021
in Cultura
0
Ricardo Roca Rey: El hombre que amaba al Perú
601
SHARES
3.3k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

A diferencia de otros niños que sueñan con ser astronautas o marineros, Ricardo Roca Rey (1920-1985) sorprendió a sus padres confesando que de grande quería ser camionero. ¿La razón? Anhelaba conocer todos los rincones del Perú.

Para él, el amor por su país, por entenderlo e interpretarlo siempre estuvo vinculado a las artes: por ello Roca Rey desde una temprana edad supo destacar como actor y director teatral. Y conforme fue creciendo, su interés se involucró en otros géneros como la danza, la música y el cine. Dominó espacios más allá de las tablas, como la radio, la televisión, la dirección de festivales, fiestas taurinas y hasta la investigación, logrando ser admirado por varias generaciones de artistas.

You might also like

Ensad presenta talleres de verano dirigido a niños y jóvenes

Declaran Patrimonio Cultural de la Nación obras de Julio C. Tello y Magda Portal

“Mi planta de naranja lima” sube a las tablas en el Teatro La Plaza

Construcción del tiempo

¿Cómo fue crecer con un hombre con tanto talento? Le preguntamos a su hijo Ricardo Roca Rey Cisneros, autor de Ricardo Roca Rey: Una profunda huella, libro que conmemora los cien años de nacimiento de su padre. “Mi padre nació en el Centro de Lima, donde antiguamente se levantó el Teatro Politeama. Desde su nacimiento estuvo anecdóticamente vinculado al teatro”, nos dice Roca Rey Cisneros, explicando que el arte estuvo con él desde sus primeros días hasta el último. ““Fue creciendo como artista y nosotros crecimos con esa imagen. Mi hermana Baty heredó su vena artística. Mi madre también fue aficionada al arte, fue una destacada bailarina de ballet de la Asociación de Artistas Aficionados (AAA). Fue ahí donde se conocieron”.

Durante la dirección de la obra "Inca" (1967). (Imagen de la revista Oiga en "Ricardo Roca Rey: Una profunda huella"). Durante la dirección de la obra “Inca” (1967). (Imagen de la revista Oiga en “Ricardo Roca Rey: Una profunda huella”).

Aunque su profesión fue la de Ingeniero Civil siempre encontraba el tiempo para involucrarse en nuevos y grandes proyectos artísticos, muchos de ellos ad honórem.

Este libro recoge ampliamente el legado de Ricardo Roca Rey. A través de testimonios, cartas, documentos e impresionantes fotografías se construye una época clave de la historia artística de nuestro país, en donde la dirección e inventiva de Rocay Rey tuvo un papel importante.

El primer contacto

Desde tu etapa escolar, a los 13 años, debutó en la actuación y a los 18 realizó su primera dirección escénica con la obra El médico a palos de Moliere. Esta marcó un hito en su trayectoria. En 1938, a pocos meses de fundada la AAA por Alejandro Miró Quesada Garland, Manuel Solari Swayne y Percy Gibson; Ricardo actúa en De los Invencibles Hechos de Don Quijote de la Mancha, entremés de Juan de Ávila, dirigido por Corina Garland en el Teatro Municipal. Actúa con sus hermanos Bernardo y Juan, y con una joven Chabuca Granda, antes de ser la reconocida compositora y cantante.

Junio 1938, la AAA estrena su primera obra: “De los Invencibles Hechos de Don Quijote de la Mancha”. Ricardo, segundo
de la izquierda, seguido de sus hermanos Juan, Bernardo y Chabuca Granda. (Fotos: "Ricardo Roca Rey: Una profunda huella") Junio 1938, la AAA estrena su primera obra: “De los Invencibles Hechos de Don Quijote de la Mancha”. Ricardo, segundo de la izquierda, seguido de sus hermanos Juan, Bernardo y Chabuca Granda. (Fotos: “Ricardo Roca Rey: Una profunda huella”)

Pero el inicio formal de su trayectoria como director escénico fue con Maquillage de Jorge Eduardo Eielson, en 1950, cuya puesta en escena recibió muchos elogios por la prensa.

Un año después montó, en el atrio de la Catedral de Lima, la que sería la obra más ambiciosa bajo su dirección: El Gran Teatro del Mundo de Calderón de la Barca. Esta compleja obra, que montó en 4 oportunidades, es la que más satisfacciones le dio. En el reparto estuvo Elvira Travesí y Las Tres Gracias de la Hermosura fueron representadas por Chabuca Granda, Mocha Graña y Baty Cisneros, su esposa.

Puesta en escena de "El Gran Teatro de Mundo" en 1978. (Fotos: "Ricardo Roca Rey: Una profunda huella") Puesta en escena de “El Gran Teatro de Mundo” en 1978. (Fotos: “Ricardo Roca Rey: Una profunda huella”)

Otros espectáculos al aire libre fueron los que dirigió en la Plaza de Toros de Acho: estampas peruanas que celebraron a Pancho Fierro, coreografías de las principales danzas peruanas como el baile de las tijeras, shapis, chonguinada, diablada, morenada, zapateo, etc., y las voces de importantes representantes de la tradición cultural del país como Nicomedes Santa Cruz.

Estampas peruanas. Óscar Avilés, Chabuca Granda y Caitro Soto en un espectáculo en la Plaza de Acho. Fueron convocados por Roca Rey. (Fotos: "Ricardo Roca Rey: Una profunda huella")Estampas peruanas. Óscar Avilés, Chabuca Granda y Caitro Soto en un espectáculo en la Plaza de Acho. Fueron convocados por Roca Rey. (Fotos: “Ricardo Roca Rey: Una profunda huella”)

Son 51 piezas teatrales las que consigna este libro y se visualiza a través del registro fotográfico clásicos universales como Romeo y Julieta o Collacocha, Inca y La muerte de Atahualpa, este último se montó en la zona arqueológica de Puruchuco: “En teatro y televisión le da mucho énfasis a la producción de obras y autores nacionales. Usa permanentemente elementos peruanos o que muestran la peruanidad en la escenografía, vestuario y utilería. Fue pionero en la dirección de televisión. Hizo los programas de música criolla Festival Cristal de la Canción Criolla y en esa misma época los Festivales Cristal del Cuento Peruano”, recuerda su hijo y destaca otros programas como Kid Cristal, que marcó el debut de Ricardo Blume en la televisión. Blume y Saby Kamalich fueron sus grandes amigos y discípulos.

Teleserie Bar Cristal. Chabuca Granda y Victoria Angulo. Detrás, Guillermo Nieto, Luis Álvarez y Saby Kamalich.  Año 1959. (Fotos: "Ricardo Roca Rey: Una profunda huella")
Teleserie Bar Cristal. Chabuca Granda y Victoria Angulo. Detrás, Guillermo Nieto, Luis Álvarez y Saby Kamalich. Año 1959. (Fotos: “Ricardo Roca Rey: Una profunda huella”)

Pero su pasión natural por el teatro no se apartó de él, de tal manera que lo llevó a la pantalla chica con el programa Teatro Universal en horario estelar.

Habilidad heterogénea

En el cine se inicia como actor con La Lunareja (1946), basada en la tradición de Ricardo Palma Una moza de rompe y raja. Entre las sorpresas de este largometraje es que tuvo la actuación de la cantante Matilde Urrutia quien se encontraba en el país, posteriormente sería la esposa del poeta Pablo Neruda. Esta película llegó a ser transmitida en la “Cinemateque” de París y en países de Sudamérica, lamentablemente en la actualidad se recuperaron solo algunas partes.

En los años setenta participa como asesor y director de los cortos El Oro del Perú, Mamacha Cocharcas de Sapallanga, La Fiesta del Agua, Plata Peruana y Los Doce Pares de Francia. Su maestría en la dirección teatral la llevó a congresos, festivales de Lima y coreografías náuticas en Ancón y la celebrada reunión del Grupo de los 77, un encuentro internacional que se realizó en Perú, clave para mostrar la cultura peruana al mundo: congregó costumbres, música y danza de origen andino y afroperuano, así como la marinera. Fue un espectáculo diverso y colorido y quizá uno de los primeros que integraron la esencia y diversidad peruana en un solo lugar. El director y director teatral Jorge Chiarella anotó sobre esta puesta en escena: “Nadie como Ricardo Roca Rey pudo llevar mejor nuestro folklore a los escenarios dándole una espectacularidad de calidad realmente internacional. Gran amante y conocedor de nuestras danzas, costumbres, mitos, Ricardo ofreció para la Reunión de los 77, un programa que marcó época y escuela”.

Legado y memoria

¿Qué mejor objeto que un libro para materializar un legado? Fue por este motivo que Ricardo, con la colaboración de sus hermanos Gonzalo, Baty y Luz María, congregó en estas páginas toda una vida de trabajo de su padre dedicado a su país: “Creemos que su legado fue dignificar la actividad teatral. Con su trabajo serio, metódico, honesto y su proceder dio ejemplo. Promocionó el espíritu nacional en todo lo que hizo y logró afianzar un elenco de primer nivel, no solo de actores, sino con quienes participan detrás del telón”, finaliza Ricardo.

En esencia, este libro es una memoria de amor hacia su padre.

El 26 de enero será el lanzamiento de la página web www.ricardorocarey.com. Próximamente, el Ministerio de Cultura anunciará la presentación oficial del libro "Ricardo Roca Rey: Una profunda huella".  El 26 de enero será el lanzamiento de la página web www.ricardorocarey.com. Próximamente, el Ministerio de Cultura anunciará la presentación oficial del libro “Ricardo Roca Rey: Una profunda huella”.
Previous Post

María Victoria Santana, ‘La Pánfila’ no cree encontrar el amor en Instagram: “Las redes sociales son falsas”

Next Post

Turismo: Hoteles lanzan paquetes con domingo como comodín para combatir las restricciones

Usuario1

Usuario1

Related Posts

Ensad presenta talleres de verano dirigido a niños y jóvenes
Cultura

Ensad presenta talleres de verano dirigido a niños y jóvenes

by Usuario2
30 Enero, 2023
Declaran Patrimonio Cultural de la Nación obras de Julio C. Tello y Magda Portal
Cultura

Declaran Patrimonio Cultural de la Nación obras de Julio C. Tello y Magda Portal

by Usuario2
27 Enero, 2023
“Mi planta de naranja lima” sube a las tablas en el Teatro La Plaza
Cultura

“Mi planta de naranja lima” sube a las tablas en el Teatro La Plaza

by Usuario2
27 Enero, 2023
Estudio revela la evolución que tuvo la música del Himno Nacional en el siglo XIX
Cultura

Estudio revela la evolución que tuvo la música del Himno Nacional en el siglo XIX

by Usuario2
26 Enero, 2023
Vuelve el proyecto escénico experimental “Bicentenario” en función gratuita
Cultura

Vuelve el proyecto escénico experimental “Bicentenario” en función gratuita

by Usuario2
25 Enero, 2023
Next Post
Turismo: Hoteles lanzan paquetes con domingo como comodín para combatir las restricciones

Turismo: Hoteles lanzan paquetes con domingo como comodín para combatir las restricciones

Recommended

¿Cómo generar ahorros en el pago de la tarjeta de crédito?

¿Cómo generar ahorros en el pago de la tarjeta de crédito?

13 Enero, 2021
Minsa: Perú aplicó hasta hoy 34 millones 90 mil 781 dosis contra la covid-19

Minsa: Perú aplicó hasta hoy 34 millones 90 mil 781 dosis contra la covid-19

27 Octubre, 2021

Categorías

  • Cultura
  • Deporte
  • Economia
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Familia
  • Gastronomía
  • Internacional
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • Política
  • Radio
  • Regiones
  • Salud
  • Sports
  • Tecnología
  • Tingo María
  • TURISMO
  • Videojuegos
  • Vídeos
  • World

Don't miss it

Desplazan 2,000 policías a Ica y Puno para reforzar labores y garantizar el libre tránsito
Regiones

Desplazan 2,000 policías a Ica y Puno para reforzar labores y garantizar el libre tránsito

30 Enero, 2023
Indonesia: fue leproso y ahora cambia las vidas de otros que padecen el mal con prótesis artesanales
Internacional

Indonesia: fue leproso y ahora cambia las vidas de otros que padecen el mal con prótesis artesanales

30 Enero, 2023
José Manuel Miguel, chef del año en los premios más alicantinos de la Academia de Gastronomía
Gastronomía

José Manuel Miguel, chef del año en los premios más alicantinos de la Academia de Gastronomía

30 Enero, 2023
Lo normal es que los niños no obedezcan: cómo guiarles con paciencia cuando transgreden la norma
Familia

Lo normal es que los niños no obedezcan: cómo guiarles con paciencia cuando transgreden la norma

30 Enero, 2023
Machu Picchu: Una caida libre del turismo gracias a la crisis política del Perú
TURISMO

Machu Picchu: Una caida libre del turismo gracias a la crisis política del Perú

30 Enero, 2023
Fallece Lisa Loring, la primera actriz que dio vida a Merlina de ‘Los locos Addams’
Entretenimiento

Fallece Lisa Loring, la primera actriz que dio vida a Merlina de ‘Los locos Addams’

30 Enero, 2023
ShalomPlus

Gracias por su visita.

Categorias

  • Cultura
  • Deporte
  • Economia
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Familia
  • Gastronomía
  • Internacional
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • Política
  • Radio
  • Regiones
  • Salud
  • Sports
  • Tecnología
  • Tingo María
  • TURISMO
  • Videojuegos
  • Vídeos
  • World

Tags recomendados

arequipa Barcelona Bitcoin Brasil Cajamarca Champions League china congreso coronavirus COVID covid-19 cusco Elecciones 2021 Explore Bali Gobierno Golden Globes 2018 Grammy Awards Harbolnas HUANUCO Huawei La Libertad Lambayeque Lionel Messi Litecoin Machu Picchu Market Stories Martín Vizcarra minedu Nacional niños OMS Perú Piura Puno Real Madrid Renato Tapia Rusia Selección peruana tingo maría Trujillo UCAYALI United Stated WhatsApp Xiaomi Áncash

Recent News

Desplazan 2,000 policías a Ica y Puno para reforzar labores y garantizar el libre tránsito

Desplazan 2,000 policías a Ica y Puno para reforzar labores y garantizar el libre tránsito

30 Enero, 2023
Indonesia: fue leproso y ahora cambia las vidas de otros que padecen el mal con prótesis artesanales

Indonesia: fue leproso y ahora cambia las vidas de otros que padecen el mal con prótesis artesanales

30 Enero, 2023

© 2021 Netcore - Shalom Plus.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Pre-sale Question
  • Contact Us

© 2021 Netcore - Shalom Plus.