Sábado, Abril 1, 2023
  • Contacto
ShalomPlus
Advertisement
  • Inicio
  • Radio
    • Código de Ética
  • Deporte
  • Tecnología
    • Videojuegos
  • Salud
  • Educación
    • Cultura
  • Regiones
  • Nacional
    • Internacional
  • Turismo
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No Result
View All Result
ShalomPlus
  • Inicio
  • Radio
    • Código de Ética
  • Deporte
  • Tecnología
    • Videojuegos
  • Salud
  • Educación
    • Cultura
  • Regiones
  • Nacional
    • Internacional
  • Turismo
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No Result
View All Result
ShalomPlus
Home Radio

Doce estrategias para educar a los niños en inteligencia emocional

El desarrollo de las habilidades personales es una postura fundamental para el bienestar personal y el éxito en la vida profesional y académica, Se puede empezar a nutrir desde los dos años de edad

Usuario2 by Usuario2
14 Enero, 2021
in Radio
0
Doce estrategias para educar a los niños en inteligencia emocional
589
SHARES
3.3k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Nos encontramos inmersos en plena pandemia con diversas medidas restrictivas y de privaciones. El desarrollo óptimo de las habilidades personales desde la infancia es una postura fundamental para el bienestar personal y el éxito en la vida profesional y académica. “En la actualidad, el mundo de las emociones empieza a integrarse cada vez más en del currículum académico de los centros educativos. Puede alfabetizarse en emociones desde los tres a cuatro años”, declara Mauro Santos, director del centro NENOOS en Ourense y Lugo Sur (Galicia). Y añade: “Si no somos conscientes de la importancia de su desarrollo e inclusión en el día a día de las escuelas y familias, nuestros niños perderán una gran oportunidad para gestionar sus emociones y las de los demás”.

El equipo de NENOOS sigue trabajando para los niños, para reforzar los contenidos escolares y para que durante la Navidad disfruten de actividades lúdicas y educativas, con un estricto protocolo frente a la covid-19. “Somos seres emocionales por naturaleza. Las emociones se encuentran en todos los ámbitos de nuestra vida, por tanto, no podemos reprimirlas. La clave está en buscar el equilibrio entre razón y emoción”, sostiene Santos. “Creemos en una inteligencia múltiple que se puede educar, varias inteligencias o capacidades que se pueden entrenar y mejorar, entre ellas la inteligencia emocional. Esta se centra en la gestión, con consciencia y conciencia, de las emociones y puede trabajarse con los niños desde que nacen”, manifiesta el también docente.

You might also like

La educación de 5 millones de niños en Ucrania está amenazada por la guerra: Unicef

Barcelona vs. Real Sociedad por los cuartos de final de la Copa del Rey 2023

OMT: Perú tiene en el turismo una herramienta poderosa para desarrollar su economía

Santos clasifica dos inteligencias muy ligadas con la emoción:

La intrapersonal: Es la capacidad de ver con realismo y veracidad cómo somos y qué queremos y entender cuáles son nuestras prioridades para así actuar en consecuencia.
La interpersonal: Es la capacidad de entender a otras personas, de interactuar o empatizar con ellas. Quienes poseen una alta inteligencia interpersonal suelen tener muchos amigos y mantienen enriquecedoras relaciones.
Desarrollar la inteligencia y gestión emocional en los niños
Las emociones más comunes son: la ira, el miedo, la tristeza, la sorpresa, el asco o la alegría. Otras aparecen por la vivencia prolongada de las básicas o por la combinación de las mismas (diversión, anticipación, desprecio, vergüenza…). Se puede trabajar la gestión en los niños desde los cuatro años. “Algunas nos causan malestar o dolor. Puede parecer que las hay positivas y negativas. Si ahondamos más, en realidad no hay emociones negativas, porque es adecuado sentirte triste cuando sufres una pérdida o ira ante una situación de injusticia. Sería inapropiado sentirte alegre cuando te dan una mala noticia, esto es, todas las emociones pueden ser adecuadas o no, en su justa medida y dependiendo del contexto en el que nos encontremos. Muchas veces el niño no sabe cómo expresar determinada emoción y se bloquea y enfada”, refiere el profesional.

Para Santos, “el primer paso para poder desarrollar la inteligencia emocional de los niños es que los padres y educadores seamos conscientes de la importancia que tiene”. “Debemos servir como ejemplo positivo de aquello que intentamos inculcar, siendo los primeros en gestionar nuestras emociones con inteligencia y autocontrol para que los niños nos imiten”, prosigue el experto en habilidades sociales.

Will Glennon, escritor, en su obra La inteligencia emocional de los niños, manifiesta que lo más importante es estar ahí para ellos (manteniendo “intactos sus recursos emocionales”), apoyarles y hacerles sentirse queridos para que lleguen a ser buenas personas. Mauro Santos comparte una serie de reflexiones y propuestas para inculcar, fomentar y lograr que los niños desde dos años expresen y desarrollen de un modo entretenido, las emociones más básicas. Otras como la asertividad, la empatía o la escucha activa lograrán aplicarlas a partir de los ocho años:

Juegos con el espejo y reconocimiento facial: Nuestra cara es el principal medio por el que transmitimos nuestro estado de ánimo. Con estos juegos pueden reconocerse en fotografías o dibujos e incluso en nuestros rostros. Para niños más mayores, desde 6 años, podemos ir un paso más allá y preguntar ¿cómo se siente? (haciendo referencia al dibujo/foto). A continuación, se le pide que imite la cara que ve en la foto y que responda a: “Yo también me siento…, cuando…”.
Cuentos e historias: Para trabajar las emociones en niños de más de 6 años, podemos recurrir a cuentos o historias y después realizar preguntas sobre ellos acerca de lo que sienten los personajes o qué sentirían ellos en el lugar de dichos personajes. “El monstruo de colores”, de Anna Llenas, ayuda a relacionar cada emoción con un color. O “La rabieta de Julia”, de Beatriz Montero, trata el enfado.
Juegos cooperativos y comunitarios: El sentido de pertenencia a un grupo, sentir que todos trabajamos por un mismo fin, nos ayudará a desarrollar habilidades sociales básicas para una vida plena en sociedad. Además, sentirnos importantes donde estemos nos da autoestima y nos empodera.
Aulas con movimiento: Las personas también aprendemos a través de nuestro cuerpo, y el movimiento libre es fundamental para muchos niños con un gran desarrollo o predominio de la inteligencia kinestésica (capacidad por la cual se pueden expresar sentimientos mediante el cuerpo).
APP: Jugar con app sobre emociones y estados de ánimos con los pequeños de una forma controlada. Es uno de los medios para llegar a un fin: La inteligencia emocional.
Espacios de diálogo bidireccional y a “ras de suelo”: Sentirte escuchado resulta gratificante. La ya conocida “Asamblea” es una herramienta superútil para hablar, escuchar, imitar y generar conciencia comunitaria.
Técnicas y juegos específicos de gestión emocional y relajación: Lograr sacar de cada clase 10 minutos es suficiente para poder instaurar una rutina de trabajo personal, focalización de la atención e introspección.
Comunicación alentadora y no alabadora: Cuando se alienta se puede poner atención al esfuerzo y la mejoría, no simplemente al éxito. Esto fortalece la autoestima y estimula.
Buscar las ideas que llevan a actuar y no solo atender al resultado o conducta inadecuada: Escapar del “perdón” o “castigo” sin más y desarrollar el diálogo sincero con los niños para investigar el porqué del comportamiento y su respuesta. Confianza, amor y aceptación.
Empatía y asertividad desde infantil: La imitación es aceptación. Las emociones se contagian.
Disciplina y límites con firmeza, pero con sensibilidad: Necesitamos saber a dónde podemos llegar y desde dónde comenzar.
Utilizar las consecuencias naturales de los actos o conductas: Muchas veces como educadores solo tenemos que ser espectadores y no tomar parte. “Si juegas con el balón con demasiada energía es posible que se quede en el tejado. Si se queda en el tejado, lo natural es que hasta que podamos subir al tejado para cogerla, no podremos jugar con la pelota.”
Es necesaria una comunicación fluida entre educadores y familias: “Los niños pueden interiorizar la Teoría del cerebro triuno de Paul MacLean, deben saber que cosas pasan dentro de ellos, poner nombre a esas sensaciones físicas de bienestar o malestar”, remata Santos.

Tags: Doce estrategias
Previous Post

Dictan medidas para frenar segunda ola de COVID-19

Next Post

Samsung presenta los nuevos Galaxy S21, S21 Plus y S21 Ultra

Usuario2

Usuario2

Related Posts

Cómo atender las necesidades afectivas de nuestros hijos
Educación

La educación de 5 millones de niños en Ucrania está amenazada por la guerra: Unicef

by Usuario2
26 Enero, 2023
Barcelona vs. Real Sociedad por los cuartos de final de la Copa del Rey 2023
Deporte

Barcelona vs. Real Sociedad por los cuartos de final de la Copa del Rey 2023

by Usuario2
25 Enero, 2023
OMT: Perú tiene en el turismo una herramienta poderosa para desarrollar su economía
Radio

OMT: Perú tiene en el turismo una herramienta poderosa para desarrollar su economía

by Usuario2
25 Enero, 2023
¿Un hogar con niños? Consejos sencillos sobre el uso de internet
Familia

¿Un hogar con niños? Consejos sencillos sobre el uso de internet

by Usuario2
24 Marzo, 2022
“Cayó en picado”, dicen testigos sobre accidente de avión con 132 personas a bordo en China
Internacional

“Cayó en picado”, dicen testigos sobre accidente de avión con 132 personas a bordo en China

by Usuario2
22 Marzo, 2022
Next Post
Samsung presenta los nuevos Galaxy S21, S21 Plus y S21 Ultra

Samsung presenta los nuevos Galaxy S21, S21 Plus y S21 Ultra

Recommended

ALERTA HOSPITAL DE TINGO MARIA NO TIENE SISTEMA CONTRA INCENDIOS

ALERTA HOSPITAL DE TINGO MARIA NO TIENE SISTEMA CONTRA INCENDIOS

8 Diciembre, 2021
El mercado de celulares cayó levemente en Latinoamérica, pero OPPO ingresó al Top 5

El mercado de celulares cayó levemente en Latinoamérica, pero OPPO ingresó al Top 5

1 Junio, 2022

Categorías

  • Cultura
  • Deporte
  • Economia
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Familia
  • Gastronomía
  • Internacional
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • Política
  • Radio
  • Regiones
  • Salud
  • Sports
  • Tecnología
  • Tingo María
  • TURISMO
  • Videojuegos
  • Vídeos
  • World

Don't miss it

REAL MADRID VS. VALLADOLID PARTIDO POR LA LIGA SANTANDER
Deporte

REAL MADRID VS. VALLADOLID PARTIDO POR LA LIGA SANTANDER

31 Marzo, 2023
122 PROVICIAS EN RIESGO POR LLUVIAS EN  COSTA NORTE Y SIERRA
Regiones

122 PROVICIAS EN RIESGO POR LLUVIAS EN COSTA NORTE Y SIERRA

31 Marzo, 2023
Joe Biden pide a Rusia que libere a periodista estadounidense detenido
Internacional

Joe Biden pide a Rusia que libere a periodista estadounidense detenido

31 Marzo, 2023
Tanques de la OTAN dan movilidad y potencia de fuego a la ofensiva de Kiev, según Ucrania
Internacional

Tanques de la OTAN dan movilidad y potencia de fuego a la ofensiva de Kiev, según Ucrania

30 Marzo, 2023
Presentan puesta Los Perros en el Británico Cultural de Miraflores
Cultura

Presentan puesta Los Perros en el Británico Cultural de Miraflores

29 Marzo, 2023
Renato Tapia se emocionó por reencuentro con su amigo Hakim Ziyech: “Encantando de verte”
Deporte

Renato Tapia se emocionó por reencuentro con su amigo Hakim Ziyech: “Encantando de verte”

29 Marzo, 2023
ShalomPlus

Gracias por su visita.

Categorias

  • Cultura
  • Deporte
  • Economia
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Familia
  • Gastronomía
  • Internacional
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • Política
  • Radio
  • Regiones
  • Salud
  • Sports
  • Tecnología
  • Tingo María
  • TURISMO
  • Videojuegos
  • Vídeos
  • World

Tags recomendados

arequipa Barcelona Bitcoin Brasil Cajamarca Champions League china congreso coronavirus covid-19 cusco Explore Bali Gobierno Golden Globes 2018 Grammy Awards Harbolnas HUANUCO Huawei La Libertad Lambayeque Lionel Messi Litecoin Loreto Machu Picchu Market Stories minedu Nacional niños OMS Perú Piura Puno Real Madrid Renato Tapia Rusia Samsung Selección peruana tingo maría Trujillo UCAYALI Ucrania United Stated WhatsApp Xiaomi Áncash

Recent News

REAL MADRID VS. VALLADOLID PARTIDO POR LA LIGA SANTANDER

REAL MADRID VS. VALLADOLID PARTIDO POR LA LIGA SANTANDER

31 Marzo, 2023
122 PROVICIAS EN RIESGO POR LLUVIAS EN  COSTA NORTE Y SIERRA

122 PROVICIAS EN RIESGO POR LLUVIAS EN COSTA NORTE Y SIERRA

31 Marzo, 2023

© 2021 Netcore - Shalom Plus.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Pre-sale Question
  • Contact Us

© 2021 Netcore - Shalom Plus.