Miércoles, Septiembre 27, 2023
  • Contacto
ShalomPlus
Advertisement
  • Inicio
  • Radio
    • Código de Ética
  • Deporte
  • Tecnología
    • Videojuegos
  • Salud
  • Educación
    • Cultura
  • Regiones
  • Nacional
    • Internacional
  • Turismo
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No Result
View All Result
ShalomPlus
  • Inicio
  • Radio
    • Código de Ética
  • Deporte
  • Tecnología
    • Videojuegos
  • Salud
  • Educación
    • Cultura
  • Regiones
  • Nacional
    • Internacional
  • Turismo
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No Result
View All Result
ShalomPlus
Home Gastronomía

Ángel León consigue cultivar una planta marina amenazada y obtiene sus semillas para su consumo

En estos días se habla del ‘cereal marino’ e incluso del ‘arroz marino’ y es que Ángel León y su equipo de investigación ha conseguido cultivar una planta marina amenazada, la Zostera marina, y obtener sus semillas para su consumo. La revista Time ha realizado un extenso reportaje de interesante lectura sobre el trabajo del Chef del Mar y sobre esta planta marina que os gustará leer para conocer más detalles.

Usuario2 by Usuario2
13 Enero, 2021
in Gastronomía
0
Ángel León consigue cultivar una planta marina amenazada y obtiene sus semillas para su consumo
590
SHARES
3.3k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El Chef del Mar lo ha vuelto a hacer, acaba de presentar un nuevo proyecto que está sorprendiendo en todo el mundo, y es que, como dice el titular de Time y cuyo artículo os recomendamos leer pulsando aquí, está ‘Sembrando el océano’. Ángel León, el chef de Aponiente, restaurante ubicado en El Puerto de Santa María, reconocido con tres estrellas Michelin, no tiene ese sobrenombre por capricho. El mar es su zona de confort desde la infancia, y siempre ha dicho que lo conocemos muy poco, siendo un espacio tan grande en La Tierra, tiene mucho que ofrecer, mucho que sorprender.

Si conocéis una mínima parte de la carrera profesional de Ángel León, no sólo su cocina, sino sus investigaciones, los lanzamientos de nuevos productos y de nuevas técnicas, la aplicación de la ciencia a la cocina… conoceréis también su curiosidad, sus inquietudes, su pasión por el mar, por las criaturas que lo habitan, por el aprovechamiento de los recursos marinos… y por los fogones, tenía que ser él quien lograra ir más allá del cultivo plancton marino y su inclusión como ‘Nuevo Alimento’ (Novel Food), todo un logro suyo, sin duda.

You might also like

Ceviche: Otra de las maravillas gastronómicas del Perú

CREPES DE HARINA DE CENTENO RECETA

Turismo y gastronomía, alianza clave para el impulso de sostenibilidad y competitividad en destinos

El Chef del Mar busca todo lo que el mar esconde, pero también lo que muestra, y gracias a ello ha hallado el denominado ‘cereal marino’. Se trata de las semillas que contiene la drupa de la Zostera marina, una planta herbácea perenne que habita en el suelo fangoso de la marisma externa halófila, que forma comunidades o se agrupa mostrando como paisaje un campo que parece un arrozal. O así lo apreciaba Ángel León cuando era niño, a lo largo de la bahía gaditana.

La Zostera marina, también conocida como Seda de mar o simplemente Hierba de mar, es una planta ampliamente estudiada porque, entre otras cosas, forma parte del ecosistema y en algunas zonas está amenazada, por lo que se considera necesario que las praderas de Zostera marina se incluyan en los planes de conservación. Pero, hasta el momento, no se conoce que se haya estudiado su carácter alimenticio, si alguna de las partes de esta planta era comestible. No obstante, sí había constancia de que los cazadores y recolectores de Sonora (México), los Seri, incluyeron en su dieta la hierba marina durante generaciones, y así lo mostró el chef Ángel León en una copia impresa de un artículo de Science datado en 1973.

Ángel León

El equipo de I+D de Aponiente y expertos de la Universidad de Cádiz, firmaron un convenio para investigar la planta y concluyeron que, efectivamente, la Zostera marina se había consumido antes, pero nunca se había cultivado, por lo que esto se convirtió en el objetivo, cultivar la planta para obtener el cereal marino con el que continuar aprovechando los recursos del mar de forma sostenible, aportando un valor a la alimentación humana y a la gastronomía en general.

Según leemos en el artículo de Time antes mencionado, en verano de 2019 recolectaron 50 kilos de semillas de un estuario a pocos kilómetros del restaurante para realizar análisis nutricionales y experimentos en la cocina, y cuenta David Chamorro, jefe de I+D de Aponiente, que las semillas de esta planta perenne de crecimiento exponencial, además de tener un perfil nutricional verdaderamente interesante, con un 13% de proteínas, rico en fibra, ácidos grasos omega-3 y omega-6, sin gluten, fuente de vitaminas y minerales… ofrecía buen sabor.

Las semillas de Zostera, cuya apariencia es más cercana a la del amaranto o la chía (aunque esto no lo vemos) que a la del arroz, la cocinaron como si fuera pasta, y les gustó. Y ahí empezó una lluvia de ideas de las aplicaciones que podía tener este cereal marino, definido como ‘el hijo del arroz y la quinoa con una suave resaca salina’, molerlo para hacer harina para hacer pan sin gluten, prensarlo para hacer aceite, fermentarlo para hacer sake…

El plan es cultivar la hierba marina en los Pesquerías Lubimar, en Cádiz, para lo que han trasplantado las hierbas recolectadas en distintas zonas costeras de España, pues partir de la semilla sería un trabajo muy lento. Y esperan cosechar alrededor de cinco hectáreas de hierba marina para este verano, obteniendo unos 22.000 kilos de semillas para expandir la hierba marina en los siguientes años (2022-2023), y para cocinar en el restaurante y seguir experimentando en el laboratorio, con los 3.000 kilos de semillas que se quedarían.

Arroz marino

Recordemos lo que comentábamos antes y que también destacan en el artículo de Time, las praderas de hierbas marinas están amenazadas en todo el mundo por el cambio climático, la contaminación y el desarrollo costero, por lo que es de gran valor que el equipo de científicos y de Aponiente se propongan perfeccionar las condiciones para el cultivo a gran escala y favorecer el crecimiento de estas plantas en todo el mundo, pues aunque no sean tan llamativas y bonitas como los corales o los manglares, esconden otra belleza, además de su función en el ecosistema, por ejemplo, albergando caballitos de mar, tortugas marinas… son las únicas plantas que florecen completamente sumergidas en agua salada. Además, se componen de todo lo que se forma una planta terrestre, tiene raíces, rizomas, tallos, hojas, flores y semillas.

Y los objetivos van aún más lejos, Ángel León sueña con tener un huerto submarino del que obtener alimentos para la dieta humana, y con su equipo del laboratorio de investigación gastronómica se proponen crear cruces con otros alimentos básicos, cereales terrestres, legumbres, plantas comestibles… pero todavía queda mucho trabajo por delante, y aquí podéis conocer más detalles. De momento, quién sabe si uno de los próximos bocados que nos sorprendan en Aponiente será un mochi elaborado con harina de Zostera marina y camarones, que ya ha pasado por la cabeza del Chef del Mar.

Tags: planta marina amenazada
Previous Post

Gobierno dará hoy nuevas medidas ante segunda ola, señaló Roel

Next Post

JNJ: Evalúan destitución del fiscal supremo Pedro Gonzalo Chávarry, exfiscal de la Nación

Usuario2

Usuario2

Related Posts

Ceviche: Otra de las maravillas gastronómicas del Perú
Gastronomía

Ceviche: Otra de las maravillas gastronómicas del Perú

by Usuario2
25 Mayo, 2023
CREPES DE HARINA DE CENTENO RECETA
Gastronomía

CREPES DE HARINA DE CENTENO RECETA

by Usuario2
23 Marzo, 2023
Turismo y gastronomía, alianza clave para el impulso de sostenibilidad y competitividad en destinos
Gastronomía

Turismo y gastronomía, alianza clave para el impulso de sostenibilidad y competitividad en destinos

by Usuario2
31 Enero, 2023
José Manuel Miguel, chef del año en los premios más alicantinos de la Academia de Gastronomía
Gastronomía

José Manuel Miguel, chef del año en los premios más alicantinos de la Academia de Gastronomía

by Usuario2
30 Enero, 2023
¿QUE FALTA PARA SER INTERNACIONAL?
Gastronomía

¿QUE FALTA PARA SER INTERNACIONAL?

by Usuario2
27 Enero, 2023
Next Post
JNJ: Evalúan destitución del fiscal supremo Pedro Gonzalo Chávarry, exfiscal de la Nación

JNJ: Evalúan destitución del fiscal supremo Pedro Gonzalo Chávarry, exfiscal de la Nación

Recommended

En las próximas semanas Europa puede llegar a su límite de camas UCI dijo la OMS

En las próximas semanas Europa puede llegar a su límite de camas UCI dijo la OMS

17 Octubre, 2020
Selección Peruana: estos son los árbitros para los partidos ante Colombia y Ecuador por Eliminatorias Qatar 2022

Selección Peruana: estos son los árbitros para los partidos ante Colombia y Ecuador por Eliminatorias Qatar 2022

10 Enero, 2022

Categorías

  • Cultura
  • Deporte
  • Economia
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Familia
  • Firmware ROMs
  • Gastronomía
  • Internacional
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • Online Dating
  • Política
  • Radio
  • Regiones
  • Salud
  • Sports
  • Tecnología
  • Tingo María
  • TURISMO
  • Videojuegos
  • Vídeos
  • World

Don't miss it

MUJER PIERDE LA VIDA CUANDO VIAJABA DE TINGO MARÍA A PUCALLPA
LOCAL

MUJER PIERDE LA VIDA CUANDO VIAJABA DE TINGO MARÍA A PUCALLPA

27 Septiembre, 2023
VISITANTES DE LA EXPO AMAZÓNICO ESTARÍAN DISPUESTOS A VOLVER A TINGO MARÍA SEGÚN EL PRESIDENTE DE LA CÁMARA DE COMERCIO DE HUÁNUCO 👇🏻
LOCAL

VISITANTES DE LA EXPO AMAZÓNICO ESTARÍAN DISPUESTOS A VOLVER A TINGO MARÍA SEGÚN EL PRESIDENTE DE LA CÁMARA DE COMERCIO DE HUÁNUCO 👇🏻

27 Septiembre, 2023
CLAUSURARON EXPOAMAZÓNICA CON LA ESPECTATIVA DE VENTAS Y NEGOCIOS EN LA SELVA
LOCAL

CLAUSURARON EXPOAMAZÓNICA CON LA ESPECTATIVA DE VENTAS Y NEGOCIOS EN LA SELVA

27 Septiembre, 2023
MINISTRO PÉREZ REYES ANUNCIA INICIO DE CONSTRUCCIÓN DE UN NUEVO AEROPUERTO PARA TINGO MARÍA EN 2025
Tingo María

MINISTRO PÉREZ REYES ANUNCIA INICIO DE CONSTRUCCIÓN DE UN NUEVO AEROPUERTO PARA TINGO MARÍA EN 2025

27 Septiembre, 2023
NIÑO MURIÓ AHOGADO EN E L RÍO HUALLAGA ALTURA DE SANTA ROSA DE QUEZADA EN TINGO MARÍA
Tingo María

NIÑO MURIÓ AHOGADO EN E L RÍO HUALLAGA ALTURA DE SANTA ROSA DE QUEZADA EN TINGO MARÍA

27 Septiembre, 2023
PROVÍAS CONTINÚA TRABAJANDO EN LA PLATAFORMA PUENTE CHINO – AGUAYTIA – TINGO MARÍA
LOCAL

PROVÍAS CONTINÚA TRABAJANDO EN LA PLATAFORMA PUENTE CHINO – AGUAYTIA – TINGO MARÍA

27 Septiembre, 2023
ShalomPlus

Gracias por su visita.

Categorias

  • Cultura
  • Deporte
  • Economia
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Familia
  • Firmware ROMs
  • Gastronomía
  • Internacional
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • Online Dating
  • Política
  • Radio
  • Regiones
  • Salud
  • Sports
  • Tecnología
  • Tingo María
  • TURISMO
  • Videojuegos
  • Vídeos
  • World

Tags recomendados

arequipa Barcelona Bitcoin Brasil Cajamarca Champions League china congreso coronavirus covid-19 cusco Explore Bali Gobierno Golden Globes 2018 Grammy Awards Harbolnas HUANUCO Huawei La Libertad Lambayeque Lionel Messi Litecoin Loreto Machu Picchu Market Stories minedu Nacional niños OMS Perú Piura Puno Real Madrid Renato Tapia Rusia Samsung Selección peruana tingo maría Trujillo UCAYALI Ucrania United Stated WhatsApp Xiaomi Áncash

Recent News

MUJER PIERDE LA VIDA CUANDO VIAJABA DE TINGO MARÍA A PUCALLPA

MUJER PIERDE LA VIDA CUANDO VIAJABA DE TINGO MARÍA A PUCALLPA

27 Septiembre, 2023
VISITANTES DE LA EXPO AMAZÓNICO ESTARÍAN DISPUESTOS A VOLVER A TINGO MARÍA SEGÚN EL PRESIDENTE DE LA CÁMARA DE COMERCIO DE HUÁNUCO 👇🏻

VISITANTES DE LA EXPO AMAZÓNICO ESTARÍAN DISPUESTOS A VOLVER A TINGO MARÍA SEGÚN EL PRESIDENTE DE LA CÁMARA DE COMERCIO DE HUÁNUCO 👇🏻

27 Septiembre, 2023

© 2021 Netcore - Shalom Plus.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Pre-sale Question
  • Contact Us

© 2021 Netcore - Shalom Plus.