Viernes, Enero 27, 2023
  • Contacto
ShalomPlus
Advertisement
  • Inicio
  • Radio
    • Código de Ética
  • Deporte
  • Tecnología
    • Videojuegos
  • Salud
  • Educación
    • Cultura
  • Regiones
  • Nacional
    • Internacional
  • Turismo
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No Result
View All Result
ShalomPlus
  • Inicio
  • Radio
    • Código de Ética
  • Deporte
  • Tecnología
    • Videojuegos
  • Salud
  • Educación
    • Cultura
  • Regiones
  • Nacional
    • Internacional
  • Turismo
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No Result
View All Result
ShalomPlus
Home Cultura

Martin Provost estrena Manual de la buena esposa

Revelaciones. El cineasta francés cuenta la historia de cómo, en pleno Mayo 68 liberador, en París habían escuelas en las que se educaba a las adolescentes para que sean buenas cónyuges.

Usuario2 by Usuario2
6 Enero, 2021
in Cultura
0
Martin Provost estrena Manual de la buena esposa
587
SHARES
3.3k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El director francés Martin Provost reconstruye en La bonne épouse (Manual de la buena esposa), protagonizada por Juliette Binoche, “el pasado no tan lejano” de los cursos que en Francia se impartían para que las mujeres fueran perfectas cónyuges.

Con el trasfondo de Mayo del 68, en la película, que se estrena hoy en España, Paulette Van Der Beck y su marido dirigen una escuela para amas de casa, donde forman a adolescentes para que se conviertan en las esposas perfectas. Tras la repentina muerte de su esposo y la llegada del Mayo del 68, Paulette comienza a cuestionarse sus creencias y une fuerzas con sus alumnas para que se conviertan en mujeres liberadas.

You might also like

Declaran Patrimonio Cultural de la Nación obras de Julio C. Tello y Magda Portal

“Mi planta de naranja lima” sube a las tablas en el Teatro La Plaza

Estudio revela la evolución que tuvo la música del Himno Nacional en el siglo XIX

“Todo empezó con un encuentro casual con una mujer mayor que vivía en Coutintin, una región aislada de Normandía, que me contó su vida y me dijo que a pesar de venir de una familia con posibilidades había decidido con 16 años no seguir sus estudios y, para no separarse de sus amigas, estudió en una escuela de amas de casa, de lo que no había oído hablar nunca”, dijo el cineasta a EFE.

En esa conversación le explicó que “en el examen final de graduación tuvo que matar a un conejo ante un jurado”.

La posterior búsqueda en Internet de estas escuelas trasnochadas le permitió acceder a la página del INA (Institute Nacional del Audiovisual), donde encontró peliculitas sobre estas escuelas que funcionaron en pleno ‘gaullismo’, desde los años 50 hasta 1968.

“Se trata de pequeños documentales divertidos y trágicos al mismo tiempo, lo que me facilitó el enfoque de la película”, reveló.

En esas películas se ve todo lo que hacían, cómo aprenden a hacer crepes, por ejemplo, siempre con la intención de “programar a aquellas chicas a ser esclavas de un hombre, y la actitud de ellas era de alegría y de hacer todo de corazón, algo que, con la conciencia actual, resulta chocante”. Admitió que lo dramático es constatar que esa subyugación no ha terminado del todo, si bien, Provost piensa que “ha habido un progreso extraordinario”.

El propio director, que tenía 11 años en Mayo de 1968, recuerda que en las tarjetas de visita de su padre aparecía señor y señora de tal: “Mi madre no existía”.

Al final de la película resuenan los movimientos liberalizadores de 1968: “En 1970 se creó el movimiento de liberación de la mujer en Francia, que coincidió con el cierre de las últimas escuelas de amas de casa”.

En su opinión, los años 70 fueron unos “años muy alegres, muy libres, en los que había la sensación de que todo era posible, y todo se hizo con un mayor sentido del humor del que tenemos hoy en día”.

La pandemia, añadió, no ayuda evidentemente, pero “los últimos años hemos asistido a una transformación del mundo, y la humanidad se ha enfrentado a la dicotomía entre la preocupación ecológica ante la gravedad de lo que sucede en el planeta, y una obsesión por el dinero”.

Lamentó Provost que en la actualidad no se bromea con las cosas como sucedía en los años 70: “Parece que estamos sometidos a una emoción directa, y siempre desde un punto de vista moralista”, comentó.

Trabajar con Binoche ha sido una experiencia satisfactoria para el director, porque se trata de “una actriz fantástica”, aunque su relación no fue tan placentera al principio: “Ella tenía muy claro a dónde quería llevar su personaje, que veía con más alegría, más color, más coqueta, mientras que yo la percibía más sufridora y víctima de su marido”. El resultado final surgió del ‘paso a dos’ entre lo que ambos proponían.

Siempre mujeres
En su filmografía, Provost ha recurrido a menudo a personajes femeninos muy fuertes, algo que le viene de su propia construcción personal, “educado por muchas mujeres, con un padre oficial de la Marina muy serio, y una madre que tenía mucha fantasía y era muy artista, aunque no pudo desarrollar esa faceta porque se casó muy joven”.

En su próximo trabajo no volverá al ‘biopic’, como hizo en Séraphine a partir de la vida de la pintora naïf Séraphine Louis, aunque tiene en mente el proyecto de una película sobre “un pintor que se vestía de mujer, que ha dejado un legado maravilloso, pero es difícil encontrar financiación”.

Tags: Martin Provos
Previous Post

Vuelve nombramiento docente tras un año de suspensión por el virus

Next Post

Benevento venció 2-1 al Cagliari por la Serie A

Usuario2

Usuario2

Related Posts

Declaran Patrimonio Cultural de la Nación obras de Julio C. Tello y Magda Portal
Cultura

Declaran Patrimonio Cultural de la Nación obras de Julio C. Tello y Magda Portal

by Usuario2
27 Enero, 2023
“Mi planta de naranja lima” sube a las tablas en el Teatro La Plaza
Cultura

“Mi planta de naranja lima” sube a las tablas en el Teatro La Plaza

by Usuario2
27 Enero, 2023
Estudio revela la evolución que tuvo la música del Himno Nacional en el siglo XIX
Cultura

Estudio revela la evolución que tuvo la música del Himno Nacional en el siglo XIX

by Usuario2
26 Enero, 2023
Vuelve el proyecto escénico experimental “Bicentenario” en función gratuita
Cultura

Vuelve el proyecto escénico experimental “Bicentenario” en función gratuita

by Usuario2
25 Enero, 2023
Obra musical Da Capo regresa a las tablas en el Gran Teatro Nacional
Cultura

Obra musical Da Capo regresa a las tablas en el Gran Teatro Nacional

by Usuario2
23 Enero, 2023
Next Post
Benevento venció 2-1 al Cagliari por la Serie A

Benevento venció 2-1 al Cagliari por la Serie A

Recommended

España administra 300.000 vacunas diarias contra la COVID-19

España administra 300.000 vacunas diarias contra la COVID-19

22 Abril, 2021
Cómo gestionar las rabietas de los niños en seis pasos muy sencillos

Cómo gestionar las rabietas de los niños en seis pasos muy sencillos

1 Junio, 2022

Categorías

  • Cultura
  • Deporte
  • Economia
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Familia
  • Gastronomía
  • Internacional
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • Política
  • Radio
  • Regiones
  • Salud
  • Sports
  • Tecnología
  • Tingo María
  • TURISMO
  • Videojuegos
  • Vídeos
  • World

Don't miss it

Probamos lo último (y mejor) en auriculares ‘true wireless’: Apple, Bose o Sennheiser
Tecnología

Probamos lo último (y mejor) en auriculares ‘true wireless’: Apple, Bose o Sennheiser

27 Enero, 2023
OEFA supervisa derrame de petróleo en el Oleoducto Norperuano en Amazonas
Regiones

OEFA supervisa derrame de petróleo en el Oleoducto Norperuano en Amazonas

27 Enero, 2023
Christian Cueva en problemas: TAS ordenó a ‘Aladino’ y a Pachuca indemnizar al Santos con $ 4.7 millones
Deporte

Christian Cueva en problemas: TAS ordenó a ‘Aladino’ y a Pachuca indemnizar al Santos con $ 4.7 millones

27 Enero, 2023
Francia: prestigiosa universidad prohíbe el uso de la inteligencia artificial
Internacional

Francia: prestigiosa universidad prohíbe el uso de la inteligencia artificial

27 Enero, 2023
¿QUE FALTA PARA SER INTERNACIONAL?
Gastronomía

¿QUE FALTA PARA SER INTERNACIONAL?

27 Enero, 2023
Procuraduría denunció ante Fiscalía a Antauro Humala por apología al terrorismo
Política

Procuraduría denunció ante Fiscalía a Antauro Humala por apología al terrorismo

27 Enero, 2023
ShalomPlus

Gracias por su visita.

Categorias

  • Cultura
  • Deporte
  • Economia
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Familia
  • Gastronomía
  • Internacional
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • Política
  • Radio
  • Regiones
  • Salud
  • Sports
  • Tecnología
  • Tingo María
  • TURISMO
  • Videojuegos
  • Vídeos
  • World

Tags recomendados

arequipa Barcelona Bitcoin Brasil Cajamarca Champions League china congreso coronavirus COVID covid-19 cusco Elecciones 2021 Explore Bali Gobierno Golden Globes 2018 Grammy Awards Harbolnas HUANUCO Huawei La Libertad Lambayeque Lionel Messi Litecoin Machu Picchu Market Stories Martín Vizcarra minedu Nacional niños OMS Perú Piura Puno Real Madrid Renato Tapia Rusia Selección peruana tingo maría Trujillo UCAYALI United Stated WhatsApp Xiaomi Áncash

Recent News

Probamos lo último (y mejor) en auriculares ‘true wireless’: Apple, Bose o Sennheiser

Probamos lo último (y mejor) en auriculares ‘true wireless’: Apple, Bose o Sennheiser

27 Enero, 2023
OEFA supervisa derrame de petróleo en el Oleoducto Norperuano en Amazonas

OEFA supervisa derrame de petróleo en el Oleoducto Norperuano en Amazonas

27 Enero, 2023

© 2021 Netcore - Shalom Plus.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Pre-sale Question
  • Contact Us

© 2021 Netcore - Shalom Plus.