Warning: The magic method Vc_Manager::__wakeup() must have public visibility in /home/shalompluscom/public_html/wp-content/plugins/js_composer/include/classes/core/class-vc-manager.php on line 203

Warning: Cannot modify header information - headers already sent by (output started at /home/shalompluscom/public_html/wp-content/plugins/js_composer/include/classes/core/class-vc-manager.php:203) in /home/shalompluscom/public_html/wp-content/plugins/wp-fastest-cache/inc/cache.php on line 430
Reivindicando la amabilidad – ShalomPlus
viernes, abril 4, 2025
  • Contacto
ShalomPlus
  • Inicio
  • Radio
    • Código de Ética
  • Deporte
  • Tecnología
    • Videojuegos
  • Salud
  • Educación
    • Cultura
  • Regiones
  • Nacional
    • Internacional
  • Turismo
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No Result
View All Result
ShalomPlus
  • Inicio
  • Radio
    • Código de Ética
  • Deporte
  • Tecnología
    • Videojuegos
  • Salud
  • Educación
    • Cultura
  • Regiones
  • Nacional
    • Internacional
  • Turismo
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No Result
View All Result
ShalomPlus
Tu navegador no soporta audio en HTML5.
Home Salud

Reivindicando la amabilidad

Usuario2 by Usuario2
31 diciembre, 2020
in Salud
0
Reivindicando la amabilidad
588
SHARES
3.3k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Vivimos en un mundo caótico donde todo requiere velocidad. En ocasiones visualizo que necesitaríamos cuatro brazos para poder hacer todo lo que nos proponemos. El caso es que solo tenemos dos brazos y una mente y ambos necesitan descanso.

Nuestra mente suele estar sobrecargada y eso nos lleva a sentir que tenemos que escalar una montaña de responsabilidades tan alta como el Everest y solo de ver el recorrido que tenemos que hacer, nos sentimos agotados.

You might also like

Todo el suero fisiológico defectuoso ha sido retirado de clínicas y del mercado, informó el Minsa

Pequeños hábitos para una gran salud: cómo incorporar rutinas saludables que favorezcan el bienestar

Médicos especialistas de EsSalud salvan la visión de dos bebés prematuros en Piura

Y cuando el agotamiento nos impide trabajar al ritmo acelerado al que estamos acostumbrados, comenzamos a tratarnos mal a nosotros mismos, nos hablamos con desprecio e incluso podemos llegar a insultarnos, desapareciendo cualquier rastro de amor por nosotros mismos que hayamos podido tener.

El budismo y la práctica de la atención plena, nos indican que debemos ser amables con nosotros mismos. Y a veces siento que no llegamos a comprender lo que supone la amabilidad, especialmente cuando debemos dirigirlo hacia nosotros.

De hecho, la práctica de atención plena nos anima a vivir en el presente dejando a un lado los juicios y siendo amables con nuestras emociones, pensamientos y con nosotros mismos. Porque la base de la amabilidad, es el amor.

Reflexionando sobre este tema, me he dado cuenta de que la amabilidad guarda muchas cosas en su interior que si logramos desarrollar por separado, afianzará la fortaleza de la amabilidad que sentimos por nosotros y por otras personas.

HUMILDAD… Esta actitud vital nos recuerda que debemos vivir desde nuestra esencia y nos ayuda a recordar que no somos mejores ni peores que otras personas, somos simplemente únicos. La humildad nos ayuda a comprender que estamos en esta vida para aprender, por eso cuando vivimos desde la humildad, las adversidades dejan de ser tan malas y comenzamos a ver los tesoros que guardan en su interior en forma de lecciones.

Tienes mucho que ofrecer al mundo, no te escondas porque cuanto más ayudas y ofreces a otros, más aprendes y más humilde te vuelves. Sé genuino, no temas mostrarte tal y como eres.

TODOS SOMOS UNO… La humildad nos ayuda a comprobar que todos estamos conectados y que cada persona es única. Esto afianza nuestra amabilidad para ayudar a otros, para compartir lo que vamos aprendiendo. La humanidad evoluciona de manera colectiva, por eso es tan importante que compartas tu manera única de ver el mundo. Vivimos en un mundo donde todos estamos conectados, co-creando nuestra realidad.

Cuanto más compartas con los demás lo que sabes y lo que la vida te ha ido enseñando, más crecerá tu amabilidad y cuanto más amable seas con otros, mejor te tratarás a ti mismo, llegando a quererte como siempre debiste amarte, de manera incondicional.

EMPATÍA… Esta emoción, junto con la compasión, nos permite conectar mejor con nosotros mismos y con los demás. La empatía nos permite saber qué siente otra persona y cuando somos empáticos con nosotros, aprendemos a escuchar nuestras emociones y a acogerlas como parte de la vida.

La empatía crea un mundo más amable y seguro para los demás, un mundo donde no se rechaza el malestar, sino que se acepta su presencia y se abraza. Y esta es la base de la amabilidad… Aceptar nuestras emociones, pensamientos, querernos a nosotros mismos y aceptar a los demás tal y como son.

CORAZÓN COMPASIVO… Cuando conectamos con los demás y con nosotros mismos profundamente, comenzamos a sentir compasión por todo y por todos. Y eso nos hace sentir una profunda amabilidad.

La compasión es un profundo deseo de que todos los seres estén libres de sufrimiento (incluidos nosotros mismos). Para el budismo, la compasión es mucho más que una emoción, para ellos es una energía que conecta a cada ser y criatura que vive en el universo. Como verás, cuando hablo de amabilidad, hablo de la conexión profunda que tenemos con todos los seres, hablo de amor y bondad.

De hecho, en la tradición budista, la compasión hace referencia a la bondad amorosa, que no es otra cosa que el deseo de que todos los seres sean felices.

GRATITUD… Por último, uno de los elementos esenciales para vivir amablemente, es la gratitud. Porque la gratitud es la llave que abre la puerta de la alegría y felicidad. Una manera sencilla de fortalecer nuestra gratitud, es dando las gracias por cada cosa que disfrutamos… Sea grande o pequeña.

En tiempos del Covid-19, la gratitud se ha vuelto muy necesaria para vivir en equilibrio. Te recomiendo que comiences dando las gracias por las cosas más sencillas como respirar, unirte al latido de tu corazón, poder caminar, tener un tiempo libre para ti, tener luz en tu casa, poder dormir en un lugar seguro o poder contar con personas que te quieren y te ayudan.

Vete a lo sencillo, ahí es donde se esconde la magia de la vida.

Y así, poco a poco, irás construyendo los pilares esenciales sobre los que se construirá una vida plena donde la amabilidad es la protagonista. Y lo mejor de todo es que puedes empezar a construirla desde hoy mismo.

Escribiendo estas palabras, me doy cuenta de que la amabilidad es una suma de emociones que nos ayudan a conectar mejor con otras personas, pero también con nosotros mismos, por eso creo que debemos reivindicar el poder y la importancia de la amabilidad.

Tags: amabilidad
Previous Post

iPhone 13: modelos de esta serie tendrán pantalla Promotion a 120 Hz

Next Post

75 años del Inti Raymi y las fiestas jubilares del Cusco

Usuario2

Usuario2

Related Posts

Todo el suero fisiológico defectuoso ha sido retirado de clínicas y del mercado, informó el Minsa
Salud

Todo el suero fisiológico defectuoso ha sido retirado de clínicas y del mercado, informó el Minsa

by Usuario3
31 marzo, 2025
Pequeños hábitos para una gran salud: cómo incorporar rutinas saludables que favorezcan el bienestar
Salud

Pequeños hábitos para una gran salud: cómo incorporar rutinas saludables que favorezcan el bienestar

by Usuario2
21 febrero, 2025
Médicos especialistas de EsSalud salvan la visión de dos bebés prematuros en Piura
Regiones

Médicos especialistas de EsSalud salvan la visión de dos bebés prematuros en Piura

by Usuario3
3 febrero, 2025
Hospital Almenara redujo en un 50% el embalse de cirugías postergadas
Salud

Hospital Almenara redujo en un 50% el embalse de cirugías postergadas

by Usuario3
20 enero, 2025
Minsa garantiza dotación de medicamentos especialmente para pacientes con VIH
Salud

Minsa garantiza dotación de medicamentos especialmente para pacientes con VIH

by Usuario3
31 diciembre, 2024
Next Post
75 años del Inti Raymi y las fiestas jubilares del Cusco

75 años del Inti Raymi y las fiestas jubilares del Cusco

Categorías

  • Cultura
  • Deporte
  • Economia
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Familia
  • Gastronomía
  • Internacional
  • LOCAL
  • Nacional
  • Política
  • Radio
  • Regiones
  • Salud
  • Tecnología
  • Tingo María
  • TURISMO
  • Videojuegos
  • Vídeos
ShalomPlus

Gracias por su visita.

Categorias

  • Cultura
  • Deporte
  • Economia
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Familia
  • Gastronomía
  • Internacional
  • LOCAL
  • Nacional
  • Política
  • Radio
  • Regiones
  • Salud
  • Tecnología
  • Tingo María
  • TURISMO
  • Videojuegos
  • Vídeos

Tags recomendados

arequipa Barcelona Bitcoin Brasil Cajamarca Champions League china congreso coronavirus covid-19 cusco Explore Bali Gobierno Golden Globes 2018 Grammy Awards Harbolnas HUANUCO Huawei La Libertad Lambayeque Lionel Messi Litecoin Loreto Machu Picchu Market Stories minedu Nacional niños OMS Perú Piura Puno Real Madrid Renato Tapia Rusia Samsung Selección peruana tingo maría Trujillo UCAYALI Ucrania United Stated WhatsApp Xiaomi Áncash

Recent News

Estudiantes organizan la primera Conferencia sobre Perú en Harvard: Valeria Churango, economista de la UNMSM, es una de las líderes

Estudiantes organizan la primera Conferencia sobre Perú en Harvard: Valeria Churango, economista de la UNMSM, es una de las líderes

31 marzo, 2025
REVOCAN SENTENCIA DE DIEZ AÑOS Y OCHO MESES DE CÁRCEL A SUBOFICIAL QUE ABATIÓ A DELINCUENTE

REVOCAN SENTENCIA DE DIEZ AÑOS Y OCHO MESES DE CÁRCEL A SUBOFICIAL QUE ABATIÓ A DELINCUENTE

31 marzo, 2025

© 2021 Netcore - Shalom Plus.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Pre-sale Question
  • Contact Us

© 2021 Netcore - Shalom Plus.