Jueves, Junio 8, 2023
  • Contacto
ShalomPlus
Advertisement
  • Inicio
  • Radio
    • Código de Ética
  • Deporte
  • Tecnología
    • Videojuegos
  • Salud
  • Educación
    • Cultura
  • Regiones
  • Nacional
    • Internacional
  • Turismo
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No Result
View All Result
ShalomPlus
  • Inicio
  • Radio
    • Código de Ética
  • Deporte
  • Tecnología
    • Videojuegos
  • Salud
  • Educación
    • Cultura
  • Regiones
  • Nacional
    • Internacional
  • Turismo
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No Result
View All Result
ShalomPlus
Home Cultura

Zoom a la literatura: radiografía de las ferias del libro en formato virtual

La virtualidad de la FIL Lima, Feria del Libro Ricardo Palma y la AntiFil podría perdurar en el tiempo. Conoce el balance de los intelectuales ligados a la literatura.

Usuario2 by Usuario2
28 Diciembre, 2020
in Cultura
0
Zoom a la literatura: radiografía de las ferias del libro en formato virtual
588
SHARES
3.3k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

A pocos días de culminar el año, los peruanos han sido testigos de la reinvención de centenares de negocios. Unos tuvieron que alejarse rotundamente de sus rubros, mientras que otros encontraron más de una oportunidad en internet. Tal es el caso de las ferias del libro del Perú, que captaron la atención de más jóvenes a través de las redes sociales.

La gran cantidad de reproducciones de las transmisiones en vivo de la Feria Internacional del Libro de Lima (FIL Lima), Feria Ricardo Palma y la AntiFil es una evidencia de que la literatura no estuvo convaleciente en esta pandemia. Cual personajes del Decamerón, los peruanos huyeron de la “peste” y se encontraron en el camino con escritores y libros digitales. La villa fue reemplazada por una habitación que, en el mejor de los casos, contaba con una computadora para ver las diversas actividades de las ferias.

You might also like

Festival ‘Una sola voz por el Perú’ ayudará a dinamizar las industrias culturales

Día mundial del Piero y Derechos de autor

LIBRO RESALTA LEGADO CULTURAL Y NATURAL DE CARABAYA

El 21 de agosto fue un día clave en el mundo de las letras, pues la FIL Lima tuvo un proceso de metamorfosis con la finalidad de difundir tópicos literarios y de coyuntura a los lugares más recónditos del Perú. En esta fecha, se desarrollaron actividades virtuales como presentaciones de libros, conversatorios, conciertos, entre otros. En total, fueron más de 300 actividades, en las cuales participaron el escritor cubano Leonardo Padura, el cronista mexicano Juan Villoro y la periodista Lydia Cacho.

La virtualidad también se apoderó de la Feria del Libro Ricardo Palma en este año. Antes de la pandemia, caminar por el Parque Kennedy y detenerse en un stand para hojear los libros era un privilegio que quizás muchos no notaron. Algunos lectores se acercaban sigilosamente a los libros para olerlos: toda una osadía.

Pedro es un joven de 20 años que, pese a estudiar ingeniería, escribe cuentos. Su pasión por la literatura se gestó en una academia preuniversitaria. Él y sus amigos afirman que las ferias del libro del 2021 deberían ser semipresenciales. “Tengo la fe de que las ferias abrirán sus puertas con los protocolos de bioseguridad”, expresó.

“Si las clases escolares en marzo inician con la modalidad semipresencial, las FIL Lima, Feria Ricardo Palma y la Antifil también deberían tener esa misma línea”, añadió.

Respecto a este tema en cuestión, el escritor Jeremías Gamboa planteó una alternativa para seguir en contacto con la literatura. “Sin vacuna me parece que sí podríamos pensar en una feria presencial, cumpliendo con los protocolos de bioseguridad. Transmitir las presentaciones de libros y conversatorios vía estreaming sería una alternativa ante el aforo establecido por las autoridades”, aseveró.

Franco Osorio, gestor de la AntiFil, se mostró optimista cuando le preguntamos sobre la posibilidad de congregarnos en un local. “El otro año estamos pensando hacer un evento mixto entre lo virtual y lo presencial. Ojalá haya las condiciones para que nos podamos volver a juntar. Estamos pensando a mediados de año volver a realizar la feria. Lo virtual tiene que perdurar en el tiempo”, indicó.

La virtualidad de las ferias literarias ha permitido que los escritores participen en diversos conversatorios y presentaciones de libros de varios países. En estos tiempos adversos, una silla giratoria ha reemplazado a los cómodos asientos reclinables de los aviones.

El autor de Contarlo todo recordó el día en que rechazó varias invitaciones de ferias que se desarrollaron en el interior del país. Esto sucedió cuando publicó su primera novela. “Cuando publiqué el libro hace varios años, recibí muchas invitaciones regionales que tuve que rechazar”, confesó. “Si ahora publicara una novela, estaría en todas las presentaciones”.

Muchas personas se muestran ansiosas cuando llega el mes de diciembre. Uno de los motivos de este estado de zozobra del ánimo es querer encontrar el regalo perfecto para sus amigos y familiares. Frente a ello, la Feria del Libro Ricardo Palma se erigió como una alternativa interesante para comprar libros. A través de su página web, el público eligió novelas, cuentos y poemarios.

A través de las redes sociales (Facebook, Instagram y YouTube), el público pudo participar de las actividades culturales. Cabe mencionar que los escritores Rosa Montero y Ricardo Sumalavia fueron los encargados de abrir la feria.

Es preciso mencionar que el presidente de la Cámara Peruana de Libro, Willy del Pozo, dedicó un emotivo mensaje a los amantes de la lectura en el día de la inauguración.

“Estos difíciles momentos no van a impedir que sigamos escribiendo y reescribiendo nuestra historia en esta cruzada emancipadora desde la cultura que se verá coronada el próximo año, cuando conmemoremos el bicentenario de la proclamación de nuestra Independencia. Hoy debemos seguir en la brega, en el camino trazado por nuestros inmortales, por los versos delirantes del patriarca Corcuera, por la juventud aguerrida de Heraud, por la humanidad de Vallejo, ahora más vigente que nunca (…)”, expresó con énfasis.

La literatura siempre nos ha acompañado en tiempos adversos como la pandemia del coronavirus. Miles de personas esperaban con ansias la notificación “… está transmitiendo en vivo” para iniciar el viaje por el mundo de las ideas. Incontables reproducciones, comentarios y compartidos en las redes sociales nos hacen pensar que la juventud está ávida de aprehender los libros. Hay, lectores, muchísimo que leer.

Tags: literatura
Previous Post

Desde el 4 de enero se podrá solicitar vacante en colegios estatales de alta demanda

Next Post

Agustín Lozano seguirá siendo presidente de la FPF hasta diciembre del 2021

Usuario2

Usuario2

Related Posts

Festival ‘Una sola voz por el Perú’ ayudará a dinamizar las industrias culturales
Cultura

Festival ‘Una sola voz por el Perú’ ayudará a dinamizar las industrias culturales

by Usuario2
25 Mayo, 2023
Día mundial del Piero y Derechos de autor
Cultura

Día mundial del Piero y Derechos de autor

by Usuario3
22 Abril, 2023
LIBRO RESALTA LEGADO CULTURAL Y NATURAL DE CARABAYA
Cultura

LIBRO RESALTA LEGADO CULTURAL Y NATURAL DE CARABAYA

by Usuario2
6 Abril, 2023
Presentan puesta Los Perros en el Británico Cultural de Miraflores
Cultura

Presentan puesta Los Perros en el Británico Cultural de Miraflores

by Usuario2
29 Marzo, 2023
Orquesta Filarmónica de Lima renace con concierto en el Santa Ursula
Cultura

Orquesta Filarmónica de Lima renace con concierto en el Santa Ursula

by Usuario2
22 Marzo, 2023
Next Post
Agustín Lozano seguirá siendo presidente de la FPF hasta diciembre del 2021

Agustín Lozano seguirá siendo presidente de la FPF hasta diciembre del 2021

Recommended

¿Cómo pagar una multa por no ir a votar o no cumplir como miembro de mesa?

¿Cómo pagar una multa por no ir a votar o no cumplir como miembro de mesa?

9 Abril, 2021
UCAYALI: EN TIEMPO RECORD CAPTURAN A TRES DELINCUENTES EN MANANTAY

UCAYALI: EN TIEMPO RECORD CAPTURAN A TRES DELINCUENTES EN MANANTAY

30 Abril, 2021

Categorías

  • Cultura
  • Deporte
  • Economia
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Familia
  • Firmware ROMs
  • Gastronomía
  • Internacional
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • Online Dating
  • Política
  • Radio
  • Regiones
  • Salud
  • Sports
  • Tecnología
  • Tingo María
  • TURISMO
  • Videojuegos
  • Vídeos
  • World

Don't miss it

Presidente Boluarte participó en lanzamiento de programa Con Punche Regional en el Callao
Política

Presidente Boluarte participó en lanzamiento de programa Con Punche Regional en el Callao

26 Mayo, 2023
¿Qué hay que comer para evitar el síndrome premenstrual?
Salud

¿Qué hay que comer para evitar el síndrome premenstrual?

26 Mayo, 2023
Mipymes involucran 60% del empleo en países de Comunidad Andina
Economia

Mipymes involucran 60% del empleo en países de Comunidad Andina

26 Mayo, 2023
Gianluca Lapadula, elegido como el mejor jugador de la temporada en la Serie B de Italia
Deporte

Gianluca Lapadula, elegido como el mejor jugador de la temporada en la Serie B de Italia

26 Mayo, 2023
Agroideas destina S/ 28 millones para subvencionar proyectos de organizaciones agrarias
Regiones

Agroideas destina S/ 28 millones para subvencionar proyectos de organizaciones agrarias

26 Mayo, 2023
Colombia: ONU ayuda en la búsqueda de cuatro niños desaparecidos en la selva tras accidente de avión
Internacional

Colombia: ONU ayuda en la búsqueda de cuatro niños desaparecidos en la selva tras accidente de avión

26 Mayo, 2023
ShalomPlus

Gracias por su visita.

Categorias

  • Cultura
  • Deporte
  • Economia
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Familia
  • Firmware ROMs
  • Gastronomía
  • Internacional
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • Online Dating
  • Política
  • Radio
  • Regiones
  • Salud
  • Sports
  • Tecnología
  • Tingo María
  • TURISMO
  • Videojuegos
  • Vídeos
  • World

Tags recomendados

arequipa Barcelona Bitcoin Brasil Cajamarca Champions League china congreso coronavirus covid-19 cusco Explore Bali Gobierno Golden Globes 2018 Grammy Awards Harbolnas HUANUCO Huawei La Libertad Lambayeque Lionel Messi Litecoin Loreto Machu Picchu Market Stories minedu Nacional niños OMS Perú Piura Puno Real Madrid Renato Tapia Rusia Samsung Selección peruana tingo maría Trujillo UCAYALI Ucrania United Stated WhatsApp Xiaomi Áncash

Recent News

Presidente Boluarte participó en lanzamiento de programa Con Punche Regional en el Callao

Presidente Boluarte participó en lanzamiento de programa Con Punche Regional en el Callao

26 Mayo, 2023
¿Qué hay que comer para evitar el síndrome premenstrual?

¿Qué hay que comer para evitar el síndrome premenstrual?

26 Mayo, 2023

© 2021 Netcore - Shalom Plus.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Pre-sale Question
  • Contact Us

© 2021 Netcore - Shalom Plus.