Sábado, Enero 28, 2023
  • Contacto
ShalomPlus
Advertisement
  • Inicio
  • Radio
    • Código de Ética
  • Deporte
  • Tecnología
    • Videojuegos
  • Salud
  • Educación
    • Cultura
  • Regiones
  • Nacional
    • Internacional
  • Turismo
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No Result
View All Result
ShalomPlus
  • Inicio
  • Radio
    • Código de Ética
  • Deporte
  • Tecnología
    • Videojuegos
  • Salud
  • Educación
    • Cultura
  • Regiones
  • Nacional
    • Internacional
  • Turismo
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No Result
View All Result
ShalomPlus
Home Radio

Floricultura genera de 20 a 25,000 puestos de trabajo y potencia la agricultura familiar

La floricultura en el Perú es un importante subsector productivo del agro que genera gran cantidad de puestos de trabajo por hectárea, más que cualquier otro cultivo agrícola y su cadena, desde las diferentes etapas de la producción, comercio, transporte, distribución mayorista y minorista, venta en florerías, uso decorativo, paisajismo, entre otras, informó el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri). Se calcula que esta actividad genera entre 20,000 a 25,000 puestos de trabajo en campo. La mano de obra es netamente familiar y con alta participación femenina, convirtiéndose en un sector capaz de empoderar, brindar trabajo y potenciar la economía de la Agricultura Familiar en zonas rurales. La Dirección General Agrícola del Midagri manifestó que la floricultura es una alternativa para generar desarrollo económico y social a nivel nacional, especialmente en la sierra donde la diversidad de zonas agroecológicas permite la producción de diversas especies y variedades de flores, según su clima. Esta actividad no solo dinamiza la economía por su producción y comercialización sino también que genera un gran interés turístico, dada la belleza paisajística de los campos de flores en producción. En el Perú se cuenta con más de 4,000 hectáreas y más de 7,000 productores dedicados al cultivo de flores de corte y plantas ornamentales, los cuales producen flores para satisfacer la demanda nacional y para exportación. Existe producción comercial de flores en 20 de los 24 departamentos del país. Sin embargo, solo 4 departamentos (Junín, Áncash, Lima y Huánuco), concentran el 50 % de los productores y el 57 % de la superficie cultivada con flores. Los floricultores se ubican principalmente en Junín, Cajamarca, Huánuco, Lima Provincias, Ancash, Ica, Arequipa, Cusco, San Martín y otras regiones, generando empleo rural permanente a razón de 5 a 8 trabajadores por hectárea. En el Perú, el Midagri especificó que se producen alrededor de 60 especies de flores de corte, de los cuales seis son las más importantes y/o comerciales: gladiolo, clavel, gypsofilas, rosas, hortensia y crisantemo variedades (de uso mayoritario en arreglos florales), y otros como el alhelí, agapanto, astromelia, bastón del emperador, cartucho o cala, dalia, estatice, estrelitzia, ginger, girasol, godesia, heliconia, etc. Las principales especies de plantas ornamentales que se comercializan son anturios, bromelias, orquídeas, cactus y suculentas, follajes, grass y plantas con flor para parques y jardines. El mercado interno de flores funciona a través de Mercados Mayoristas de flores y plantas ornamentales, siendo los dos principales los Mercados Mayorista de “Santa Rosa” y “Piedraliza”, ambos en el distrito del Rímac. Tarma es reconocida a nivel nacional por su producción de flores y abastecimiento permanente a la capital y otras regiones aledañas: producen una gran diversidad de especies de flores, de las cuales cuatro abarcan el 88% del área sembrada con flores: Gladiolo (41 %), Gypsophila (21 %), Alheli (8 %) y Clavel (7 %). El resto, lo compone un grupo de más de 20 especies, catalogados como “flores de verano”. Durante la semana de la “I Rueda Virtual de Negocios de la Floricultura Nacional”, realizada entre el 4 y 8 de diciembre de este año, se comercializó flores por un valor de 1 millón 500,000 de soles superando con creces los 700,000 soles bajo el canal tradicional de ventas.

Usuario3 by Usuario3
24 Diciembre, 2020
in Radio
0
Floricultura genera de 20 a 25,000 puestos de trabajo y potencia la agricultura familiar
591
SHARES
3.3k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La floricultura en el Perú es un importante subsector productivo del agro que genera gran cantidad de puestos de trabajo por hectárea, más que cualquier otro cultivo agrícola y su cadena, desde las diferentes etapas de la producción, comercio, transporte, distribución mayorista y minorista, venta en florerías, uso decorativo, paisajismo, entre otras, informó el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).

Se calcula que esta actividad genera entre 20,000 a 25,000 puestos de trabajo en campo. La mano de obra es netamente familiar y con alta participación femenina, convirtiéndose en un sector capaz de empoderar, brindar trabajo y potenciar la economía de la Agricultura Familiar en zonas rurales.

You might also like

La educación de 5 millones de niños en Ucrania está amenazada por la guerra: Unicef

Barcelona vs. Real Sociedad por los cuartos de final de la Copa del Rey 2023

OMT: Perú tiene en el turismo una herramienta poderosa para desarrollar su economía

La Dirección General Agrícola del Midagri manifestó que la floricultura es una alternativa para generar desarrollo económico y social a nivel nacional, especialmente en la sierra donde la diversidad de zonas agroecológicas permite la producción de diversas especies y variedades de flores, según su clima.

Esta actividad no solo dinamiza la economía por su producción y comercialización sino también que genera un gran interés turístico, dada la belleza paisajística de los campos de flores en producción.

 

En el Perú se cuenta con más de 4,000 hectáreas y más de 7,000 productores dedicados al cultivo de flores de corte y plantas ornamentales, los cuales producen flores para satisfacer la demanda nacional y para exportación.

Existe producción comercial de flores en 20 de los 24 departamentos del país. Sin embargo, solo 4 departamentos (Junín, Áncash, Lima y Huánuco), concentran el 50 % de los productores y el 57 % de la superficie cultivada con flores.

Los floricultores se ubican principalmente en Junín, Cajamarca, Huánuco, Lima Provincias, Ancash, Ica, Arequipa, Cusco, San Martín y otras regiones, generando empleo rural permanente a razón de 5 a 8 trabajadores por hectárea.

En el Perú, el Midagri especificó que se producen alrededor de 60 especies de flores de corte, de los cuales seis son las más importantes y/o comerciales: gladiolo, clavel, gypsofilas, rosas, hortensia y crisantemo variedades (de uso mayoritario en arreglos florales), y otros como el alhelí, agapanto, astromelia, bastón del emperador, cartucho o cala, dalia, estatice, estrelitzia, ginger, girasol, godesia, heliconia, etc.

Las principales especies de plantas ornamentales que se comercializan son anturios, bromelias, orquídeas, cactus y suculentas, follajes, grass y plantas con flor para parques y jardines.

El mercado interno de flores funciona a través de Mercados Mayoristas de flores y plantas ornamentales, siendo los dos principales los Mercados Mayorista de “Santa Rosa” y “Piedraliza”, ambos en el distrito del Rímac.

Tarma es reconocida a nivel nacional por su producción de flores y abastecimiento permanente a la capital y otras regiones aledañas: producen una gran diversidad de especies de flores, de las cuales cuatro abarcan el 88% del área sembrada con flores: Gladiolo (41 %), Gypsophila (21 %), Alheli (8 %) y Clavel (7 %). El resto, lo compone un grupo de más de 20 especies, catalogados como “flores de verano”.

Durante la semana de la “I Rueda Virtual de Negocios de la Floricultura Nacional”, realizada entre el 4 y 8 de diciembre de este año, se comercializó flores por un valor de 1 millón 500,000 de soles superando con creces los 700,000 soles bajo el canal tradicional de ventas.

Previous Post

MEF ingresa a Régimen del Servicio Civil y consolidará meritocracia

Next Post

Pedro Aquino a un paso de firmar por el poderoso América de México

Usuario3

Usuario3

Related Posts

Cómo atender las necesidades afectivas de nuestros hijos
Educación

La educación de 5 millones de niños en Ucrania está amenazada por la guerra: Unicef

by Usuario2
26 Enero, 2023
Barcelona vs. Real Sociedad por los cuartos de final de la Copa del Rey 2023
Deporte

Barcelona vs. Real Sociedad por los cuartos de final de la Copa del Rey 2023

by Usuario2
25 Enero, 2023
OMT: Perú tiene en el turismo una herramienta poderosa para desarrollar su economía
Radio

OMT: Perú tiene en el turismo una herramienta poderosa para desarrollar su economía

by Usuario2
25 Enero, 2023
¿Un hogar con niños? Consejos sencillos sobre el uso de internet
Familia

¿Un hogar con niños? Consejos sencillos sobre el uso de internet

by Usuario2
24 Marzo, 2022
“Cayó en picado”, dicen testigos sobre accidente de avión con 132 personas a bordo en China
Internacional

“Cayó en picado”, dicen testigos sobre accidente de avión con 132 personas a bordo en China

by Usuario2
22 Marzo, 2022
Next Post
Pedro Aquino a un paso de firmar por el poderoso América de México

Pedro Aquino a un paso de firmar por el poderoso América de México

Recommended

Marcos Gasco: “Soy consciente que me pinchan el teléfono”

Marcos Gasco: “Soy consciente que me pinchan el teléfono”

17 Mayo, 2021
Barcelona oficializó fichaje de Sergiño Dest para las próximas cinco temporadas

Barcelona oficializó fichaje de Sergiño Dest para las próximas cinco temporadas

1 Octubre, 2020

Categorías

  • Cultura
  • Deporte
  • Economia
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Familia
  • Gastronomía
  • Internacional
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • Política
  • Radio
  • Regiones
  • Salud
  • Sports
  • Tecnología
  • Tingo María
  • TURISMO
  • Videojuegos
  • Vídeos
  • World

Don't miss it

Probamos lo último (y mejor) en auriculares ‘true wireless’: Apple, Bose o Sennheiser
Tecnología

Probamos lo último (y mejor) en auriculares ‘true wireless’: Apple, Bose o Sennheiser

27 Enero, 2023
OEFA supervisa derrame de petróleo en el Oleoducto Norperuano en Amazonas
Regiones

OEFA supervisa derrame de petróleo en el Oleoducto Norperuano en Amazonas

27 Enero, 2023
Christian Cueva en problemas: TAS ordenó a ‘Aladino’ y a Pachuca indemnizar al Santos con $ 4.7 millones
Deporte

Christian Cueva en problemas: TAS ordenó a ‘Aladino’ y a Pachuca indemnizar al Santos con $ 4.7 millones

27 Enero, 2023
Francia: prestigiosa universidad prohíbe el uso de la inteligencia artificial
Internacional

Francia: prestigiosa universidad prohíbe el uso de la inteligencia artificial

27 Enero, 2023
¿QUE FALTA PARA SER INTERNACIONAL?
Gastronomía

¿QUE FALTA PARA SER INTERNACIONAL?

27 Enero, 2023
Procuraduría denunció ante Fiscalía a Antauro Humala por apología al terrorismo
Política

Procuraduría denunció ante Fiscalía a Antauro Humala por apología al terrorismo

27 Enero, 2023
ShalomPlus

Gracias por su visita.

Categorias

  • Cultura
  • Deporte
  • Economia
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Familia
  • Gastronomía
  • Internacional
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • Política
  • Radio
  • Regiones
  • Salud
  • Sports
  • Tecnología
  • Tingo María
  • TURISMO
  • Videojuegos
  • Vídeos
  • World

Tags recomendados

arequipa Barcelona Bitcoin Brasil Cajamarca Champions League china congreso coronavirus COVID covid-19 cusco Elecciones 2021 Explore Bali Gobierno Golden Globes 2018 Grammy Awards Harbolnas HUANUCO Huawei La Libertad Lambayeque Lionel Messi Litecoin Machu Picchu Market Stories Martín Vizcarra minedu Nacional niños OMS Perú Piura Puno Real Madrid Renato Tapia Rusia Selección peruana tingo maría Trujillo UCAYALI United Stated WhatsApp Xiaomi Áncash

Recent News

Probamos lo último (y mejor) en auriculares ‘true wireless’: Apple, Bose o Sennheiser

Probamos lo último (y mejor) en auriculares ‘true wireless’: Apple, Bose o Sennheiser

27 Enero, 2023
OEFA supervisa derrame de petróleo en el Oleoducto Norperuano en Amazonas

OEFA supervisa derrame de petróleo en el Oleoducto Norperuano en Amazonas

27 Enero, 2023

© 2021 Netcore - Shalom Plus.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Pre-sale Question
  • Contact Us

© 2021 Netcore - Shalom Plus.