Warning: The magic method Vc_Manager::__wakeup() must have public visibility in /home/shalompluscom/public_html/wp-content/plugins/js_composer/include/classes/core/class-vc-manager.php on line 203

Warning: Cannot modify header information - headers already sent by (output started at /home/shalompluscom/public_html/wp-content/plugins/js_composer/include/classes/core/class-vc-manager.php:203) in /home/shalompluscom/public_html/wp-content/plugins/wp-fastest-cache/inc/cache.php on line 430
Redondo de ternera, pavo, lubina… hay productos más baratos que en la Navidad de hace cinco años – ShalomPlus
miércoles, abril 2, 2025
  • Contacto
ShalomPlus
  • Inicio
  • Radio
    • Código de Ética
  • Deporte
  • Tecnología
    • Videojuegos
  • Salud
  • Educación
    • Cultura
  • Regiones
  • Nacional
    • Internacional
  • Turismo
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No Result
View All Result
ShalomPlus
  • Inicio
  • Radio
    • Código de Ética
  • Deporte
  • Tecnología
    • Videojuegos
  • Salud
  • Educación
    • Cultura
  • Regiones
  • Nacional
    • Internacional
  • Turismo
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No Result
View All Result
ShalomPlus
Tu navegador no soporta audio en HTML5.
Home Gastronomía

Redondo de ternera, pavo, lubina… hay productos más baratos que en la Navidad de hace cinco años

La OCU ha realizado ya el segundo muestreo de los precios de algunos de los productos de mayor consumo en fechas navideñas y la conclusión principal es que está habiendo una contención en el aumento de precios, de hecho, hay productos más baratos que en la Navidad de hace cinco años, como el redondo de ternera, el pavo o la lubina.

Usuario2 by Usuario2
22 diciembre, 2020
in Gastronomía
0
Redondo de ternera, pavo, lubina… hay productos más baratos que en la Navidad de hace cinco años
591
SHARES
3.3k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Cada año desde 2015, la OCU (Organización de Consumidores y Usuarios) realiza un análisis de los precios de los productos alimenticios que tradicionalmente se consumen en las fiestas navideñas, concretamente de una selección de 15 de los productos más consumidos en los hogares en estas fechas, y lo hace en distintos tiempos, uno en noviembre, otro durante la primera semana de diciembre o después del puente, y otro justo antes Navidad. Es una de sus labores de información al consumidor y lo hace a través del mencionado ‘Observatorio de Precios Navideños’.

Todos sabemos perfectamente por qué se realiza este estudio de precios y sus comparativas con periodos anteriores, a medida que se van acercando las fiestas de Navidad, los precios de los productos que suelen formar parte de los menús festivos inician una escalada que no deja de subir hasta la víspera de Navidad. Luego baja y vuelve a empezar a subir de cara a Nochevieja. Y los márgenes siempre son abrumadores. Pero este año la cosa está siendo muy distinta, de hecho, ya habéis visto el titular, redondo de ternera, pavo, lubina… hay productos más baratos que en la Navidad de hace cinco años.

You might also like

Lista de las 50 Mejores Pizzerías del Mundo 2024

¡Nuevo Guinness para el Perú! Miami sucumbió ante el sabor de tamal nacional

Día del Pisco Sour: Helados, cócteles y platos preparados a base de pisco en el Festival de Pueblo Libre

Estos tres productos están contemplados junto a otros doce en el observatorio de precios de productos de alimentación navideños de la OCU, que son: Cordero lechal para asar por cuartos, pularda, jamón ibérico de cebo al corte (50%), col lombarda, piña, besugo, merluza al corte, angulas, langostinos cocidos no congelados (calibre 40/60), percebes gallegos, almejas babosas y ostras (docena). Y la tendencia general es la contención de precios, conclusión a la que se ha llegado tras el primer análisis y la comprobación de que los precios apenas han subido un 1%.

Estos datos los dio a conocer la OCU el pasado martes 15 de diciembre, y en su publicación podemos leer que este año los españoles pensamos gastar un 20% menos de lo que gastábamos en las fiestas en años anteriores. Las razones podéis imaginarlas, o mejor dicho, como consumidores, podéis dar vuestras razones, y en muchos casos estarán relacionadas con la crisis, las restricciones o las limitaciones provocadas por la covid-19.

Organización de Consumidores y Usuarios

Nosotros preguntamos a quienes, en el mejor de los casos, no han visto alterada su situación laboral ni perciben una crisis económica (existente a nivel general y muy grave), si en lugar de cenar con la familia no conviviente (cuando eran 10 o 12 en torno a la mesa), van a cenar sólo los cuatro miembros de la unidad familiar (por ejemplo), ¿vais a modificar las tradiciones gastronómicas? ¿Vais a comprar alimentos menos festivos porque al no reuniros no hace falta esforzarse tanto? ¿Vais a hacer menús más sencillos? O, por el contrario, como se reducirán los gastos por no tener invitados, ¿vais a preparar un menú con productos más selectos y normalmente más caros? ¿Vais a comprar menús en un restaurante de alta cocina?

Imaginamos que habrá respuestas para todo esto y muchas más, pues cada familia y situación es un mundo, en cualquier caso, los comercios tienen que adaptarse a la situación general y visto lo visto, la crisis ya ha hecho su efecto en los precios de los alimentos navideños, de momento, conteniéndose bastante. Aunque no son los resultados definitivos, son los de la segunda toma de precios que se ha realizado entre el 9 y el 10 de diciembre de 2020, la última toma de precios se realizará la víspera de las fiestas.

Antes de ver la evolución de los precios de los 15 productos antes mencionados desde el año 2015, comentar que los han cogido de los principales supermercados de nuestro país, Carrefour, Mercadona, El Corte Inglés, Hipercor, Alcampo, Caprabo, Esclat, Bon Preu, Ahorramás, Sánchez Romero, BM, Eroski, MAS, El Jamón y Consum, de los que se encuentran en seis ciudades españolas, Barcelona, Bilbao, Madrid, Sevilla, Valencia y Zaragoza. Además, han visitado algunos mercados municipales, como Maravilla y Ventas en Madrid, La Boquería y Sant Antoni en Barcelona, La Ribera en Bilbao, Triana en Sevilla, Mercado Central en Valencia y Mercado Central en Zaragoza.

OCU

Quizá también os guste saber cómo han evolucionado los precios en las dos recogidas realizadas hasta ahora, la primera que fue en noviembre y la segunda que es la que estamos comentando, pues bien, podéis ver la tabla en la web de la OCU, pulsando aquí, pero os resumimos que hay subidas y bajadas de precio, entre noviembre y diciembre de 2020 han subido las almejas babosas (19%), el besugo (17%), la merluza al corte (13%), los percebes gallegos (7%), las ostras por docena (4%) el pavo entero (2%). No han sufrido ninguna modificación de precios la col lombarda, el cordero a cuartos y el jamón ibérico de cebo 50%. Y los productos que en este periodo han bajado su precio son la lubina (1%), la piña (2%), los langostinos cocidos frescos 40/60 (3%), el redondo de ternera (5%), las angulas (7%) y la pularda entera (29%).

Este año no se ha hablado sobre la anticipación de las compras navideñas, o al menos no lo hemos visto, sólo de refilón para recordar que podría ser la mejor opción para evitar aglomeraciones en los comercios en los días clave previos a las fiestas, con las consecuentes faltas de distanciamiento con otros clientes y la posibilidad de contagio. La población está más pendiente de si podrá o no reunirse con la familia en las fiestas, ¿cierto?

Col lombarda con jengibre y jarabe de arce

Y estaréis de acuerdo con nosotros en que, como apenas se ha hablado de anticipar las compras para evitar los abusivos aumentos de precio de los productos navideños, como se hace cada año, los consumidores no han sentido la presión de tener que comprar, y no lo han hecho, lo que conduce también a que los vendedores no vean ese repunte de ventas y no suban los precios para no tener que quedarse con el producto, y más sabiendo que, en general, los españoles vamos a gastar menos en las compras Navidad. De un modo u otro, la crisis nos afecta a todos.

Ahora esperaremos a conocer los resultados de la tercera recogida de precios de los 15 productos navideños, que son el termómetro del Observatorio de Precios de la OCU, seguro que habrá un aumento, y en muchos será considerable, pero sin alcanzar los precios de años anteriores. En cualquier caso, siempre hay alternativas a los productos que más encarecen la cesta de la compra navideña, si queréis algunos consejos, los tenemos.

Tags: Navidad
Previous Post

¿Cómo se puede ayudar a alguien durante un ataque de pánico?

Next Post

«Year on TikTok»: Famosa red social lanza su primera función de recopilación personalizada 2020

Usuario2

Usuario2

Related Posts

Lista de las 50 Mejores Pizzerías del Mundo 2024
Gastronomía

Lista de las 50 Mejores Pizzerías del Mundo 2024

by Usuario2
17 septiembre, 2024
¡Nuevo Guinness para el Perú! Miami sucumbió ante el sabor de tamal nacional
Gastronomía

¡Nuevo Guinness para el Perú! Miami sucumbió ante el sabor de tamal nacional

by Usuario3
16 marzo, 2024
Día del Pisco Sour: Helados, cócteles y platos preparados a base de pisco en el Festival de Pueblo Libre
Gastronomía

Día del Pisco Sour: Helados, cócteles y platos preparados a base de pisco en el Festival de Pueblo Libre

by Usuario1
29 enero, 2024
Extranjeros revelaron qué platos peruanos no volverían a probar
Gastronomía

Extranjeros revelaron qué platos peruanos no volverían a probar

by Usuario1
22 enero, 2024
¡Lima cumple 489 años! Saborea sus postres más típicos
Gastronomía

¡Lima cumple 489 años! Saborea sus postres más típicos

by Usuario1
15 enero, 2024
Next Post
«Year on TikTok»: Famosa red social lanza su primera función de recopilación personalizada 2020

"Year on TikTok": Famosa red social lanza su primera función de recopilación personalizada 2020

Categorías

  • Cultura
  • Deporte
  • Economia
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Familia
  • Gastronomía
  • Internacional
  • LOCAL
  • Nacional
  • Política
  • Radio
  • Regiones
  • Salud
  • Tecnología
  • Tingo María
  • TURISMO
  • Videojuegos
  • Vídeos
ShalomPlus

Gracias por su visita.

Categorias

  • Cultura
  • Deporte
  • Economia
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Familia
  • Gastronomía
  • Internacional
  • LOCAL
  • Nacional
  • Política
  • Radio
  • Regiones
  • Salud
  • Tecnología
  • Tingo María
  • TURISMO
  • Videojuegos
  • Vídeos

Tags recomendados

arequipa Barcelona Bitcoin Brasil Cajamarca Champions League china congreso coronavirus covid-19 cusco Explore Bali Gobierno Golden Globes 2018 Grammy Awards Harbolnas HUANUCO Huawei La Libertad Lambayeque Lionel Messi Litecoin Loreto Machu Picchu Market Stories minedu Nacional niños OMS Perú Piura Puno Real Madrid Renato Tapia Rusia Samsung Selección peruana tingo maría Trujillo UCAYALI Ucrania United Stated WhatsApp Xiaomi Áncash

Recent News

Estudiantes organizan la primera Conferencia sobre Perú en Harvard: Valeria Churango, economista de la UNMSM, es una de las líderes

Estudiantes organizan la primera Conferencia sobre Perú en Harvard: Valeria Churango, economista de la UNMSM, es una de las líderes

31 marzo, 2025
REVOCAN SENTENCIA DE DIEZ AÑOS Y OCHO MESES DE CÁRCEL A SUBOFICIAL QUE ABATIÓ A DELINCUENTE

REVOCAN SENTENCIA DE DIEZ AÑOS Y OCHO MESES DE CÁRCEL A SUBOFICIAL QUE ABATIÓ A DELINCUENTE

31 marzo, 2025

© 2021 Netcore - Shalom Plus.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Pre-sale Question
  • Contact Us

© 2021 Netcore - Shalom Plus.