Viernes, Enero 27, 2023
  • Contacto
ShalomPlus
Advertisement
  • Inicio
  • Radio
    • Código de Ética
  • Deporte
  • Tecnología
    • Videojuegos
  • Salud
  • Educación
    • Cultura
  • Regiones
  • Nacional
    • Internacional
  • Turismo
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No Result
View All Result
ShalomPlus
  • Inicio
  • Radio
    • Código de Ética
  • Deporte
  • Tecnología
    • Videojuegos
  • Salud
  • Educación
    • Cultura
  • Regiones
  • Nacional
    • Internacional
  • Turismo
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No Result
View All Result
ShalomPlus
Home Radio

Beneficios tributarios del sector agroexportador deben reducirse desde 2022

Ministro Waldo Mendoza dice que dichos beneficios tributarios tendrían que eliminarse en el 2028

Usuario3 by Usuario3
19 Diciembre, 2020
in Radio
0
Beneficios tributarios del sector agroexportador deben reducirse desde 2022
590
SHARES
3.3k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El ministro de Economía y Finanzas, Waldo Mendoza, consideró hoy que los beneficios tributarios que favorecen al sector agroexportador (paga 15% de Impuesto a la Renta, cuando en general la tasa es de 29.5%), deben reducirse gradualmente desde el año 2022 hasta eliminarse en el 2028.

“La reducción de los beneficios tributarios tiene que ocurrir desde el 2022, de tal manera que desde el 2028 este sector pague Impuesto a la Renta como los otros sectores, es decir, 29.5%”, manifestó.

You might also like

La educación de 5 millones de niños en Ucrania está amenazada por la guerra: Unicef

Barcelona vs. Real Sociedad por los cuartos de final de la Copa del Rey 2023

OMT: Perú tiene en el turismo una herramienta poderosa para desarrollar su economía

Ante el pleno del Congreso de la República, Waldo Mendoza explicó que, en la parte tributaria, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) prefiere hacer la política fiscal a través del gasto público y no de las exoneraciones.

“Las exoneraciones no son necesariamente transparentes, a veces se deciden discrecionalmente. Los beneficios tributarios no deben ser permanentes, sino transitorios”, afirmó.

“Dado ese régimen de política fiscal, en el caso de la ley de promoción agraria, el Ministerio de Economía y Finanzas considera que este sector ya ha tenido beneficios por dos décadas. Es un sector que ha crecido, se ha capitalizado, es moderno, tiene alta productividad y, por tanto, los beneficios tributarios deben ir reduciéndose gradualmente”, agregó.

Durante el debate de la iniciativa legislativa sobre la nueva ley general del régimen agrario, aprobada el último jueves por una comisión multipartidaria, el ministro sostuvo que este proyecto de ley tiene dos partes, una que es tributaria y otra que es laboral.

“Estamos en una discusión muy importante entre el Ejecutivo y el Legislativo, se han tomado 15 días para intentar encontrar una ley que satisfaga a empresarios, trabajadores y al país”, señaló.

Waldo Mendoza destacó que el sector agroexportador ha sido muy dinámico en los últimos años, pues a principios de este siglo se exportaba alrededor de 400 millones de dólares, y en el año 2019 se exportó 6,500 millones de dólares.

“Las exportaciones de frutas en el año 2000 eran casi inexistentes y hoy exportamos alrededor de 5,000 millones de dólares”, manifestó.

“Desde el punto de vista macroeconómico ha sido un sector importante, dinámico, que ha traído inversión y ha contribuido al crecimiento y al empleo”, añadió.

Previous Post

Minsa interviene centro comercial Plaza Norte para ver que cumpla medidas sanitarias

Next Post

EsSalud Tarapoto realizó 15,596 atenciones odontológicas durante este año

Usuario3

Usuario3

Related Posts

Cómo atender las necesidades afectivas de nuestros hijos
Educación

La educación de 5 millones de niños en Ucrania está amenazada por la guerra: Unicef

by Usuario2
26 Enero, 2023
Barcelona vs. Real Sociedad por los cuartos de final de la Copa del Rey 2023
Deporte

Barcelona vs. Real Sociedad por los cuartos de final de la Copa del Rey 2023

by Usuario2
25 Enero, 2023
OMT: Perú tiene en el turismo una herramienta poderosa para desarrollar su economía
Radio

OMT: Perú tiene en el turismo una herramienta poderosa para desarrollar su economía

by Usuario2
25 Enero, 2023
¿Un hogar con niños? Consejos sencillos sobre el uso de internet
Familia

¿Un hogar con niños? Consejos sencillos sobre el uso de internet

by Usuario2
24 Marzo, 2022
“Cayó en picado”, dicen testigos sobre accidente de avión con 132 personas a bordo en China
Internacional

“Cayó en picado”, dicen testigos sobre accidente de avión con 132 personas a bordo en China

by Usuario2
22 Marzo, 2022
Next Post
EsSalud Tarapoto realizó 15,596 atenciones odontológicas durante este año

EsSalud Tarapoto realizó 15,596 atenciones odontológicas durante este año

Recommended

Partidos tienen hasta el 16 de octubre para entregar información financiera

Partidos tienen hasta el 16 de octubre para entregar información financiera

30 Septiembre, 2020
Ministro del Interior pide a ciudadanía actuar con responsabilidad durante cuarentena

Ministro del Interior pide a ciudadanía actuar con responsabilidad durante cuarentena

30 Enero, 2021

Categorías

  • Cultura
  • Deporte
  • Economia
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Familia
  • Gastronomía
  • Internacional
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • Política
  • Radio
  • Regiones
  • Salud
  • Sports
  • Tecnología
  • Tingo María
  • TURISMO
  • Videojuegos
  • Vídeos
  • World

Don't miss it

Probamos lo último (y mejor) en auriculares ‘true wireless’: Apple, Bose o Sennheiser
Tecnología

Probamos lo último (y mejor) en auriculares ‘true wireless’: Apple, Bose o Sennheiser

27 Enero, 2023
OEFA supervisa derrame de petróleo en el Oleoducto Norperuano en Amazonas
Regiones

OEFA supervisa derrame de petróleo en el Oleoducto Norperuano en Amazonas

27 Enero, 2023
Christian Cueva en problemas: TAS ordenó a ‘Aladino’ y a Pachuca indemnizar al Santos con $ 4.7 millones
Deporte

Christian Cueva en problemas: TAS ordenó a ‘Aladino’ y a Pachuca indemnizar al Santos con $ 4.7 millones

27 Enero, 2023
Francia: prestigiosa universidad prohíbe el uso de la inteligencia artificial
Internacional

Francia: prestigiosa universidad prohíbe el uso de la inteligencia artificial

27 Enero, 2023
¿QUE FALTA PARA SER INTERNACIONAL?
Gastronomía

¿QUE FALTA PARA SER INTERNACIONAL?

27 Enero, 2023
Procuraduría denunció ante Fiscalía a Antauro Humala por apología al terrorismo
Política

Procuraduría denunció ante Fiscalía a Antauro Humala por apología al terrorismo

27 Enero, 2023
ShalomPlus

Gracias por su visita.

Categorias

  • Cultura
  • Deporte
  • Economia
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Familia
  • Gastronomía
  • Internacional
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • Política
  • Radio
  • Regiones
  • Salud
  • Sports
  • Tecnología
  • Tingo María
  • TURISMO
  • Videojuegos
  • Vídeos
  • World

Tags recomendados

arequipa Barcelona Bitcoin Brasil Cajamarca Champions League china congreso coronavirus COVID covid-19 cusco Elecciones 2021 Explore Bali Gobierno Golden Globes 2018 Grammy Awards Harbolnas HUANUCO Huawei La Libertad Lambayeque Lionel Messi Litecoin Machu Picchu Market Stories Martín Vizcarra minedu Nacional niños OMS Perú Piura Puno Real Madrid Renato Tapia Rusia Selección peruana tingo maría Trujillo UCAYALI United Stated WhatsApp Xiaomi Áncash

Recent News

Probamos lo último (y mejor) en auriculares ‘true wireless’: Apple, Bose o Sennheiser

Probamos lo último (y mejor) en auriculares ‘true wireless’: Apple, Bose o Sennheiser

27 Enero, 2023
OEFA supervisa derrame de petróleo en el Oleoducto Norperuano en Amazonas

OEFA supervisa derrame de petróleo en el Oleoducto Norperuano en Amazonas

27 Enero, 2023

© 2021 Netcore - Shalom Plus.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Pre-sale Question
  • Contact Us

© 2021 Netcore - Shalom Plus.