Warning: The magic method Vc_Manager::__wakeup() must have public visibility in /home/shalompluscom/public_html/wp-content/plugins/js_composer/include/classes/core/class-vc-manager.php on line 203

Warning: Cannot modify header information - headers already sent by (output started at /home/shalompluscom/public_html/wp-content/plugins/js_composer/include/classes/core/class-vc-manager.php:203) in /home/shalompluscom/public_html/wp-content/plugins/wp-fastest-cache/inc/cache.php on line 430
Documental peruano compite en Ámsterdam – ShalomPlus
miércoles, abril 2, 2025
  • Contacto
ShalomPlus
  • Inicio
  • Radio
    • Código de Ética
  • Deporte
  • Tecnología
    • Videojuegos
  • Salud
  • Educación
    • Cultura
  • Regiones
  • Nacional
    • Internacional
  • Turismo
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No Result
View All Result
ShalomPlus
  • Inicio
  • Radio
    • Código de Ética
  • Deporte
  • Tecnología
    • Videojuegos
  • Salud
  • Educación
    • Cultura
  • Regiones
  • Nacional
    • Internacional
  • Turismo
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No Result
View All Result
ShalomPlus
Tu navegador no soporta audio en HTML5.
Home Cultura

Documental peruano compite en Ámsterdam

Mujer de soldado. El filme de Patricia Wiesse recoge los testimonios de las mujeres que lucharon por llevar a juicio a miembros del Ejército.

Usuario2 by Usuario2
20 octubre, 2020
in Cultura
0
Documental peruano compite en Ámsterdam
593
SHARES
3.3k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El documental Mujer de soldado, filmado en Manta, Huancavelica, y que toma un caso de la Comisión de la Verdad, con los testimonios de cuatro mujeres que se reencuentran en su tierra natal luego de llevar a juicio a los militares que abusaron sexualmente de ellas cuando eran adolescentes; competirá en la sección oficial del Festival de Ámsterdam (IDFA), uno de los eventos más grandes del cine documental. El anuncio lo hizo ayer la productora Jenny Velapatiño.

“Estamos felices, pero empeñadas no solamente en que la película se vea afuera, sino que tenga más difusión en el interior (del país), para que estas historias que conmocionan y que dejan marcas no se repitan. Y desde el Estado, que los más jóvenes que están en las Fuerzas Armadas, no usen el cuerpo de las mujeres como un botín de guerra”, nos dijo la productora, quien durante el rodaje tuvo que comunicarse con el Ministerio de Cultura para que explicaran el proyecto a los pobladores. Pese a que cumplieron con las formalidades para filmar, el pueblo no estaba de acuerdo y los tildaban de terroristas.

You might also like

La Escuela de Arte Puckllay presenta «Aventuras en los andes mágicos»

Sube a las tablas «Sería una pena que se marchitaran las plantas»

PERÚ Y SUS MARAVILLAS EN EL EVENTO INTERNACIONAL APEC 2024 – LIMA

Precisamente, la razón por la que migraron Magda Surichaqui, Santosa Contreras, Magna Gonzales y su hermana Virginia fue porque las culpaban de los abusos. “Se tiene que hacer bastante trabajo a nivel de ministerios, porque el pensamiento machista y patriarcal que existe en las comunidades más alejadas es mucho más fuerte. Cuando nos acercábamos a unas señoras para decirles: ‘¿quieren opinar?’. Nos decían: ‘sí, me gustaría hablar, pero tengo que preguntarle a mi esposo’. Entonces, las volvíamos a encontrar y decían: ‘no, mi esposo no quiere’. Se mantiene siempre el tema de ‘no puedo hacer nada, qué dirá mi esposo, mi papá’. Y eso es terrible ¿no? Eso (el abuso) ha ocurrido hace 30 años y sigue siendo igual”.

 

Nuevos contenidos
En la representación de la mujer andina hay aún estereotipos y racismo. Por eso, la productora sostuvo que la prohibición del personaje creado por Jorge Benavides, la paisana Jacinta, es un paso adelante. “Ideele, que fue uno de los coproductores de la película, ha sido también patrocinador de todas estas personas que han demandado. Es un logro importantísimo, fundamental”.

Que exista la visión feminista en el cine peruano es parte del cambio, opina. “Es la única manera de que se hable de estos temas, y hablando se visibilizan los problemas. De lo que no se habla, no existe. No es una cosa que se nos ocurre porque queremos ser más que los hombres, sino que la cancha esté pareja. El otro día escuchaba a una compañera que decía que a las mujeres no les toca hablar de eso porque son los hombres, digamos, los que tienen que cambiar. Pero yo digo: ‘Cómo va a hablar un hombre sobre este tema cuando a él no le conviene que tú cambies. Le conviene, por ejemplo, que tú te ocupes de la casa, de los hijos”.

Con la reactivación del sector también se espera cambios en la ley de cine. “Casi todos reclamamos que haya una escuela pública para que el suelo esté parejo para todos, porque en el interior del país tienen menos posibilidades que los que estamos en Lima. En provincia, no tienes la cantidad de equipos, todo se encarece porque tienen que trasladarlo desde acá. Después, la cinemateca es una de las cosas que se reclama, porque es preservar la memoria y las costumbres. Es fundamental y básico”.

Tags: Ámsterdam
Previous Post

FPF confirma la hora del partido Perú vs. Argentina por las eliminatorias

Next Post

Nicolás Maduro adelanta la Navidad en Venezuela

Usuario2

Usuario2

Related Posts

La Escuela de Arte Puckllay presenta «Aventuras en los andes mágicos»
Cultura

La Escuela de Arte Puckllay presenta «Aventuras en los andes mágicos»

by Usuario3
31 marzo, 2025
Sube a las tablas «Sería una pena que se marchitaran las plantas»
Cultura

Sube a las tablas «Sería una pena que se marchitaran las plantas»

by Usuario2
24 febrero, 2025
PERÚ Y SUS MARAVILLAS EN EL EVENTO INTERNACIONAL APEC 2024 – LIMA
Cultura

PERÚ Y SUS MARAVILLAS EN EL EVENTO INTERNACIONAL APEC 2024 – LIMA

by Usuario3
15 noviembre, 2024
BNP saluda a los bibliotecólogos y bibliotecarios del Perú por su día
Cultura

BNP saluda a los bibliotecólogos y bibliotecarios del Perú por su día

by Usuario3
14 noviembre, 2024
Ministerio de Cultura promoverá campaña para poner en valor patrimonio cultural de Áncash
Cultura

Ministerio de Cultura promoverá campaña para poner en valor patrimonio cultural de Áncash

by Usuario3
30 octubre, 2024
Next Post

Nicolás Maduro adelanta la Navidad en Venezuela

Categorías

  • Cultura
  • Deporte
  • Economia
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Familia
  • Gastronomía
  • Internacional
  • LOCAL
  • Nacional
  • Política
  • Radio
  • Regiones
  • Salud
  • Tecnología
  • Tingo María
  • TURISMO
  • Videojuegos
  • Vídeos
ShalomPlus

Gracias por su visita.

Categorias

  • Cultura
  • Deporte
  • Economia
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Familia
  • Gastronomía
  • Internacional
  • LOCAL
  • Nacional
  • Política
  • Radio
  • Regiones
  • Salud
  • Tecnología
  • Tingo María
  • TURISMO
  • Videojuegos
  • Vídeos

Tags recomendados

arequipa Barcelona Bitcoin Brasil Cajamarca Champions League china congreso coronavirus covid-19 cusco Explore Bali Gobierno Golden Globes 2018 Grammy Awards Harbolnas HUANUCO Huawei La Libertad Lambayeque Lionel Messi Litecoin Loreto Machu Picchu Market Stories minedu Nacional niños OMS Perú Piura Puno Real Madrid Renato Tapia Rusia Samsung Selección peruana tingo maría Trujillo UCAYALI Ucrania United Stated WhatsApp Xiaomi Áncash

Recent News

Estudiantes organizan la primera Conferencia sobre Perú en Harvard: Valeria Churango, economista de la UNMSM, es una de las líderes

Estudiantes organizan la primera Conferencia sobre Perú en Harvard: Valeria Churango, economista de la UNMSM, es una de las líderes

31 marzo, 2025
REVOCAN SENTENCIA DE DIEZ AÑOS Y OCHO MESES DE CÁRCEL A SUBOFICIAL QUE ABATIÓ A DELINCUENTE

REVOCAN SENTENCIA DE DIEZ AÑOS Y OCHO MESES DE CÁRCEL A SUBOFICIAL QUE ABATIÓ A DELINCUENTE

31 marzo, 2025

© 2021 Netcore - Shalom Plus.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Pre-sale Question
  • Contact Us

© 2021 Netcore - Shalom Plus.