Warning: The magic method Vc_Manager::__wakeup() must have public visibility in /home/shalompluscom/public_html/wp-content/plugins/js_composer/include/classes/core/class-vc-manager.php on line 203

Warning: Cannot modify header information - headers already sent by (output started at /home/shalompluscom/public_html/wp-content/plugins/js_composer/include/classes/core/class-vc-manager.php:203) in /home/shalompluscom/public_html/wp-content/plugins/wp-fastest-cache/inc/cache.php on line 430
Economía peruana continuó recuperándose en agosto por cuarto mes sucesivo – ShalomPlus
miércoles, abril 2, 2025
  • Contacto
ShalomPlus
  • Inicio
  • Radio
    • Código de Ética
  • Deporte
  • Tecnología
    • Videojuegos
  • Salud
  • Educación
    • Cultura
  • Regiones
  • Nacional
    • Internacional
  • Turismo
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No Result
View All Result
ShalomPlus
  • Inicio
  • Radio
    • Código de Ética
  • Deporte
  • Tecnología
    • Videojuegos
  • Salud
  • Educación
    • Cultura
  • Regiones
  • Nacional
    • Internacional
  • Turismo
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No Result
View All Result
ShalomPlus
Tu navegador no soporta audio en HTML5.
Home Radio

Economía peruana continuó recuperándose en agosto por cuarto mes sucesivo

Sectores Telecomunicaciones y Financiero crecieron 5.13% y 19.74% tras inicio de fase 3 de reactivación

Usuario3 by Usuario3
15 octubre, 2020
in Radio
0
Economía peruana continuó recuperándose en agosto por cuarto mes sucesivo
588
SHARES
3.3k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

You might also like

Android Auto está trabajando en una actualización que permitirá escuchar la radio FM del carro

R7 | Казино бонусы, интернет казино игровых автоматов демо

Kumarhane karavan casino giriş ve kumar makineler: geçmişten günümüze tarih

La economía peruana siguió recuperándose en agosto por cuarto mes consecutivo tras la reanudación parcial de diversas actividades en la fase 3 de reactivación, según reportó hoy el Instituto Nacional de Estadística Informática (INEI).

De esta manera, el desempeño del PBI en agosto registró la menor caída de los últimos cinco meses (-9.82%) respecto a similar mes del año anterior.
El INEI explicó que esta menor tasa negativa verificada en agosto está asociada a la implementación de la fase 3 de la reactivación económica.
Asimismo, precisó que en el periodo enero-agosto del presente año la producción nacional disminuyó en 15.66% y en el periodo anualizado (setiembre 2019-agosto 2020) lo hizo en -9.63%.

Meses previos

 
Si bien el producto bruto interno (PBI) en agosto cayó 9.82%, se trata de una menor caída a la registrada en julio (-11.7%), junio (-18.06%) y mayo (32.75%), lo cual refleja que la producción nacional continúa en un proceso de recuperación cada mes, según cifras de la entidad.
Hay que tener presente que la economía cayó 16.3% en marzo y 40.49% en abril (el peor desempeño del año). Pero el cuarto mes del año marcó un punto de quiebre porque después de abril las tasas negativas del PBI se están reduciendo de manera constante.
 

Actividad productiva

 
El resultado de  agosto estuvo determinado por la menor producción en la mayoría de los sectores, entre los principales figuran Alojamiento y Restaurantes, Manufactura, Minería e Hidrocarburos; Transporte, Almacenamiento y Mensajería; Comercio y Servicios Prestados a Empresas, que explican alrededor del 82% del resultado global.
Por el contrario, creció la producción del sector Financiero y Seguros; así como Telecomunicaciones; y Administración Pública y Defensa.
 

Sector Agropecuario 

El sector Agropecuario se redujo en 6.58% determinado por el resultado desfavorable del subsector agrícola (-8.07%) al reportar menores volúmenes obtenidos de aceituna (-97.6%), alcachofa (-58.6%), maíz amiláceo (-46.0%), uva (-43.2%), papa (-38.8%), caña de azúcar (-18.7%) y maíz amarillo duro (-13.5%).
Ello ante la menor superficie sembrada y por las condiciones térmicas diurnas y nocturnas por encima de su variabilidad climática.
Similar tendencia, reportó el subsector pecuario al disminuir en 4.80% por menores volúmenes de producción de ave (-7.9%), vacuno (-5.0%), ovino (-2.1%) y alpaca (-0.5%).
En tanto, el INEI informó que el sector Pesca se redujo 6.46% como resultado de la menor captura de especies de origen marítimo (-8.13%) destinada a enlatado (-26.4%), consumo en estado fresco (-13.6%) y congelado (-0.3%); mientras que se incrementó para curado (6.9%).
Asimismo, la pesca para consumo humano indirecto (harina y aceite de pescado) disminuyó como resultado de la menor captura de anchoveta (-92.5%), debido al término de la 1ra. temporada de pesca del recurso a partir del 15 de agosto 2020. Por el contrario, la pesca de origen continental creció 3.27%.
 

Minería e Hidrocarburos 

En agosto del presente año, el sector Minería e Hidrocarburos disminuyó en 11.18% por la menor actividad del subsector minero metálico (-10.22%), ante los menores volúmenes de producción de oro (-37.6%), plata (-22.8%), plomo (-17.2%) y cobre (-10.1%).
Sin embargo, creció la producción de hierro (12.2%), zinc (9.5%), estaño (7.7%) y molibdeno (4.4%).
Igualmente, el subsector hidrocarburos se redujo en 16.43%, por el menor nivel de explotación de petróleo en -44.6% y gas natural -13.8%; en tanto que, aumentó la producción de líquidos de gas natural (2.7%).

Actividad manufacturera 

La producción del sector Manufactura se redujo en 12.09% por efecto de la menor actividad del subsector no primario (-11.92%) y el subsector primario (-12.65%).
El resultado del subsector no primario se debió a la menor producción de la industria de bienes de consumo (-6.93%); bienes intermedios (-12.37%) y bienes de capital (-28.24%).

Sector Construcción 

En agosto de este año, la producción del sector Construcción disminuyó 6.50% explicado principalmente por la reanudación de obras privadas, evidenciado en el mayor consumo interno de cemento (1.31%); en cambio, se redujo la inversión en construcción de obras públicas (-38.16%).
Se observa una recuperación frente a meses previos, debido a la mayor actividad en los proyectos de construcción privados y públicos, dispuesto en la tercera fase de reactivación económica, D.S. N° 117-2020-PCM en el mes julio, en el marco de la Emergencia Sanitaria Nacional por la presencia del Covid-19 en el país.
La disminución de avance físico de obras se registró en los tres ámbitos del gobierno; en el Gobierno Nacional (-65.4%), Local (-34.6%) y Regional (-5.3%).
Según tipo de obras disminuyeron las de infraestructura vial (puentes y carreteras), edificios no residenciales y obras de servicios básicos (agua y desagüe); sin embargo, crecieron las obras de prevención de riesgo.

Rubro Comercio

El sector Comercio disminuyó en 8.12% por el resultado contractivo de las ventas al por mayor (-8.57%), ventas al por menor (-5.73%), y la venta y reparación de vehículos (-10.98%).
El resultado del mes mostró una menor tasa negativa debido al inicio en el mes de julio de la tercera fase de reactivación económica (D.S. N°117-2020-PCM) en la que se dispuso la reapertura de todos los establecimientos comerciales con un aforo del 50% y sujeto a cumplimiento del protocolo establecido por el Minsa.

Alojamiento y Restaurantes 

El sector Alojamiento y Restaurantes disminuyó en 60.95% por la menor actividad del subsector alojamiento (-99.84%) y del subsector restaurantes (-54.88%).
El subsector restaurantes, registró una tasa negativa menor en relación al mes anterior, que evidencia una relativa recuperación como respuesta a la puesta en marcha de la tercera fase de reactivación económica.

Telecomunicaciones 

El INEI informó que el sector Telecomunicaciones y Otros Servicios de Información se incrementó en 5.13% por el resultado positivo del subsector Telecomunicaciones (11.05%); mientras que se redujo la producción del subsector Otros Servicios de Información (-30.03%).
El subsector telecomunicaciones aumentó por el servicio de telefonía (13.9%) y servicio de internet y televisión por suscripción (7.1%).
El subsector otros servicios de información presenta comportamiento negativo por la menor producción y exhibición de programas y películas (-65.8%), servicios de edición (-49.1%), y programación de TV y radio (-32.8%); en tanto la actividad de programación informática mostro una leve recuperación (0.04%).
 

Financiero y Seguros 

El sector Financiero y Seguros creció en 19.74% determinado por los mayores créditos otorgados a corporaciones, grandes, medianas y pequeñas empresas (24.09%).
Estos fueron dirigidos principalmente a los siguientes sectores económicos: Construcción; comercio; transporte, almacenamiento y comunicaciones; enseñanza; actividades inmobiliarias, empresariales y alquiler; agricultura, ganadería, caza, y silvicultura y manufactura.
En menor medida se incrementaron los créditos hipotecarios (2.41%).
Por el contrario, los créditos de consumo se redujeron en 3.90%, además crecieron los depósitos en 20.59%, por el aumento de los depósitos a la vista y depósitos de ahorro.
Sin embargo, disminuyeron los depósitos a plazo y depósitos por compensación de tiempo de servicio.
Previous Post

Estos son los celulares Android más potentes en lo que va del año

Next Post

Con 1 millón de eucaliptos reforestarán bosques dañados por incendios en La Libertad

Usuario3

Usuario3

Related Posts

Android Auto está trabajando en una actualización que permitirá escuchar la radio FM del carro
Radio

Android Auto está trabajando en una actualización que permitirá escuchar la radio FM del carro

by Usuario2
17 septiembre, 2024
Radio

R7 | Казино бонусы, интернет казино игровых автоматов демо

by Usuario2
12 agosto, 2024
Radio

Kumarhane karavan casino giriş ve kumar makineler: geçmişten günümüze tarih

by Usuario2
12 agosto, 2024
Radio

Vavada зеркало — Казино демо игровые автоматы, демо слоты казино

by Usuario2
12 agosto, 2024
Radio

Mostbet Canlı Casino rulet | Canlı rulet

by Usuario2
12 agosto, 2024
Next Post
Con 1 millón de eucaliptos reforestarán bosques dañados por incendios en La Libertad

Con 1 millón de eucaliptos reforestarán bosques dañados por incendios en La Libertad

Categorías

  • Cultura
  • Deporte
  • Economia
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Familia
  • Gastronomía
  • Internacional
  • LOCAL
  • Nacional
  • Política
  • Radio
  • Regiones
  • Salud
  • Tecnología
  • Tingo María
  • TURISMO
  • Videojuegos
  • Vídeos
ShalomPlus

Gracias por su visita.

Categorias

  • Cultura
  • Deporte
  • Economia
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Familia
  • Gastronomía
  • Internacional
  • LOCAL
  • Nacional
  • Política
  • Radio
  • Regiones
  • Salud
  • Tecnología
  • Tingo María
  • TURISMO
  • Videojuegos
  • Vídeos

Tags recomendados

arequipa Barcelona Bitcoin Brasil Cajamarca Champions League china congreso coronavirus covid-19 cusco Explore Bali Gobierno Golden Globes 2018 Grammy Awards Harbolnas HUANUCO Huawei La Libertad Lambayeque Lionel Messi Litecoin Loreto Machu Picchu Market Stories minedu Nacional niños OMS Perú Piura Puno Real Madrid Renato Tapia Rusia Samsung Selección peruana tingo maría Trujillo UCAYALI Ucrania United Stated WhatsApp Xiaomi Áncash

Recent News

Estudiantes organizan la primera Conferencia sobre Perú en Harvard: Valeria Churango, economista de la UNMSM, es una de las líderes

Estudiantes organizan la primera Conferencia sobre Perú en Harvard: Valeria Churango, economista de la UNMSM, es una de las líderes

31 marzo, 2025
REVOCAN SENTENCIA DE DIEZ AÑOS Y OCHO MESES DE CÁRCEL A SUBOFICIAL QUE ABATIÓ A DELINCUENTE

REVOCAN SENTENCIA DE DIEZ AÑOS Y OCHO MESES DE CÁRCEL A SUBOFICIAL QUE ABATIÓ A DELINCUENTE

31 marzo, 2025

© 2021 Netcore - Shalom Plus.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Pre-sale Question
  • Contact Us

© 2021 Netcore - Shalom Plus.