Sábado, Abril 1, 2023
  • Contacto
ShalomPlus
Advertisement
  • Inicio
  • Radio
    • Código de Ética
  • Deporte
  • Tecnología
    • Videojuegos
  • Salud
  • Educación
    • Cultura
  • Regiones
  • Nacional
    • Internacional
  • Turismo
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No Result
View All Result
ShalomPlus
  • Inicio
  • Radio
    • Código de Ética
  • Deporte
  • Tecnología
    • Videojuegos
  • Salud
  • Educación
    • Cultura
  • Regiones
  • Nacional
    • Internacional
  • Turismo
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No Result
View All Result
ShalomPlus
Home Cultura

Mincul: “Intérpretes y traductores de lenguas indígenas son puentes de comunicación”

Alejandro Neyra clausuró el XIV Curso de Traductores e Intérpretes de Lenguas Indígenas

Usuario2 by Usuario2
1 Octubre, 2020
in Cultura
0
Mincul: “Intérpretes y traductores de lenguas indígenas son puentes de comunicación”
590
SHARES
3.3k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

You might also like

Presentan puesta Los Perros en el Británico Cultural de Miraflores

Orquesta Filarmónica de Lima renace con concierto en el Santa Ursula

Ballet Clásico de San Petersburgo presenta dos cuentos de hadas en el Gran Teatro Nacional

El ministro de Cultura, Alejandro Neyra, destacó hoy la labor de los intérpretes y traductores capacitados por su sector, a los que consideró el puente de comunicación entre los ciudadanos hablantes de lenguas indígenas u originarias y el Estado; además de reconocer su rol como garantes del ejercicio de los derechos lingüísticos, para el acceso a los servicios públicos a escala nacional.

“Ustedes son fundamentales para construir un país orgulloso de su diversidad cultural y lingüística. Los felicito por haber participado en este curso de traductores e intérpretes que organizamos como Ministerio de Cultura, más aún en la actual circunstancia compleja de la pandemia”, afirmó el ministro Neyra al clausurar el XIV Curso de Traductores e Intérpretes.
El evento se desarrolló del 18 de febrero al 30 de agosto, y contó con la participación de 52 personas de cinco lenguas indígenas u originarias: quechua, aimara, asháninka, awajún y shipibo-konibo, provenientes de ocho regiones.

Catorce cursos

Neyra resaltó que el sector ya ha desarrollado 14 cursos de traductores e intérpretes de lenguas indígenas, en los que logró capacitar a 525 traductores e intérpretes en 37 lenguas indígenas, entre amazónicas y andinas, que participan en diferentes procesos y espacios que requieren de sus servicios.
“Próximos a conmemorar el Bicentenario de nuestro nacimiento como república independiente, como Ministerio de Cultura consideramos que el camino se va allanando y que, gracias a ustedes, más ciudadanos podrán expresarse y ser atendidos en sus lenguas maternas. El camino de la construcción de la ciudadanía pasa por el reconocimiento y estar orgullosos de la diversidad cultural y lingüística, lo cual permitirá una sociedad más justa, igualitaria, solidaria y humana”, afirmó.
El Ministerio de Cultura prevé la inscripción de estos 52 nuevos intérpretes y traductores al finalizar la etapa de pasantías del curso, con lo que se alcanzará la cifra de 509 inscritos en el Registro Nacional de Intérpretes y Traductores de Lenguas Indígenas (Renitli).

Estrategia formativa

El Ministerio de Cultura, garante de los derechos lingüísticos, ejecuta una estrategia de formación y capacitación de traductores e intérpretes de lenguas indígenas, a fin de que, a través de ellos, los servicios públicos se puedan brindar en las propias lenguas de los ciudadanos.
El programa de formación de traductores e intérpretes de lenguas indígenas se desarrolla en dos etapas: la primera consiste en un curso teórico que tiene una duración de 150 horas y la segunda, en hacer pasantías en instituciones públicas durante 60 horas.
Quienes aprueban ambas etapas son inscritos en el Registro Nacional de Intérpretes y Traductores de Lenguas Indígenas, creado mediante Decreto Supremo N° 002-2015-MC.
Como preámbulo a la clausura, desde el Ministerio de Cultura se organizó el webinar “Experiencias de traducción y/o interpretación en lenguas indígenas en América Latina en tiempos de pandemia: avances y desafíos”, para conocer e intercambiar experiencias, ideas y opiniones relacionadas a los desafíos, retos e importancia de la traducción e interpretación en lenguas indígenas en el contexto de la situación mundial.
El webinar tuvo como expositores a Marleen Habdou, de la Pontificia Universidad Católica del Perú; Antonia Manresa, de la Universidad Andina Simón Bolívar (Ecuador); Susana Schlak, del Instituto de Lengua y Cultura del Chaco; Ricardo Mendoza, del Centro de Estudios Bilingüe Intercultural MOQOIT (Argentina).
Asimismo, Ananda Machado, de la Universidad Federal de Roraima (Brasil) y Gerardo García, director de la Dirección de Lenguas Indígenas.
Tags: Mincul
Previous Post

Neymar en lista de morosos de España por unos 40 millones de dólares

Next Post

Conoce qué actividades vuelven hoy con la fase 4 de la reactivación económica

Usuario2

Usuario2

Related Posts

Presentan puesta Los Perros en el Británico Cultural de Miraflores
Cultura

Presentan puesta Los Perros en el Británico Cultural de Miraflores

by Usuario2
29 Marzo, 2023
Orquesta Filarmónica de Lima renace con concierto en el Santa Ursula
Cultura

Orquesta Filarmónica de Lima renace con concierto en el Santa Ursula

by Usuario2
22 Marzo, 2023
Ballet Clásico de San Petersburgo presenta dos cuentos de hadas en el Gran Teatro Nacional
Cultura

Ballet Clásico de San Petersburgo presenta dos cuentos de hadas en el Gran Teatro Nacional

by Usuario2
2 Marzo, 2023
Presentan tributo musical denominado “Querida Montserrat, querido Luciano”
Cultura

Presentan tributo musical denominado “Querida Montserrat, querido Luciano”

by Usuario2
24 Febrero, 2023
Niña de 11 años publica su primer libro sobre empoderamiento femenino
Cultura

Niña de 11 años publica su primer libro sobre empoderamiento femenino

by Usuario2
17 Febrero, 2023
Next Post
Conoce qué actividades vuelven hoy con la fase 4 de la reactivación económica

Conoce qué actividades vuelven hoy con la fase 4 de la reactivación económica

Recommended

La Libertad prevé vacunar con la tercera dosis a más de medio millón de personas

La Libertad prevé vacunar con la tercera dosis a más de medio millón de personas

21 Diciembre, 2021
Conoce cuánto cuestan y dónde están las 74,038 viviendas nuevas en oferta

Conoce cuánto cuestan y dónde están las 74,038 viviendas nuevas en oferta

29 Septiembre, 2020

Categorías

  • Cultura
  • Deporte
  • Economia
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Familia
  • Gastronomía
  • Internacional
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • Política
  • Radio
  • Regiones
  • Salud
  • Sports
  • Tecnología
  • Tingo María
  • TURISMO
  • Videojuegos
  • Vídeos
  • World

Don't miss it

REAL MADRID VS. VALLADOLID PARTIDO POR LA LIGA SANTANDER
Deporte

REAL MADRID VS. VALLADOLID PARTIDO POR LA LIGA SANTANDER

31 Marzo, 2023
122 PROVICIAS EN RIESGO POR LLUVIAS EN  COSTA NORTE Y SIERRA
Regiones

122 PROVICIAS EN RIESGO POR LLUVIAS EN COSTA NORTE Y SIERRA

31 Marzo, 2023
Joe Biden pide a Rusia que libere a periodista estadounidense detenido
Internacional

Joe Biden pide a Rusia que libere a periodista estadounidense detenido

31 Marzo, 2023
Tanques de la OTAN dan movilidad y potencia de fuego a la ofensiva de Kiev, según Ucrania
Internacional

Tanques de la OTAN dan movilidad y potencia de fuego a la ofensiva de Kiev, según Ucrania

30 Marzo, 2023
Presentan puesta Los Perros en el Británico Cultural de Miraflores
Cultura

Presentan puesta Los Perros en el Británico Cultural de Miraflores

29 Marzo, 2023
Renato Tapia se emocionó por reencuentro con su amigo Hakim Ziyech: “Encantando de verte”
Deporte

Renato Tapia se emocionó por reencuentro con su amigo Hakim Ziyech: “Encantando de verte”

29 Marzo, 2023
ShalomPlus

Gracias por su visita.

Categorias

  • Cultura
  • Deporte
  • Economia
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Familia
  • Gastronomía
  • Internacional
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • Política
  • Radio
  • Regiones
  • Salud
  • Sports
  • Tecnología
  • Tingo María
  • TURISMO
  • Videojuegos
  • Vídeos
  • World

Tags recomendados

arequipa Barcelona Bitcoin Brasil Cajamarca Champions League china congreso coronavirus covid-19 cusco Explore Bali Gobierno Golden Globes 2018 Grammy Awards Harbolnas HUANUCO Huawei La Libertad Lambayeque Lionel Messi Litecoin Loreto Machu Picchu Market Stories minedu Nacional niños OMS Perú Piura Puno Real Madrid Renato Tapia Rusia Samsung Selección peruana tingo maría Trujillo UCAYALI Ucrania United Stated WhatsApp Xiaomi Áncash

Recent News

REAL MADRID VS. VALLADOLID PARTIDO POR LA LIGA SANTANDER

REAL MADRID VS. VALLADOLID PARTIDO POR LA LIGA SANTANDER

31 Marzo, 2023
122 PROVICIAS EN RIESGO POR LLUVIAS EN  COSTA NORTE Y SIERRA

122 PROVICIAS EN RIESGO POR LLUVIAS EN COSTA NORTE Y SIERRA

31 Marzo, 2023

© 2021 Netcore - Shalom Plus.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Pre-sale Question
  • Contact Us

© 2021 Netcore - Shalom Plus.