Sábado, Junio 10, 2023
  • Contacto
ShalomPlus
Advertisement
  • Inicio
  • Radio
    • Código de Ética
  • Deporte
  • Tecnología
    • Videojuegos
  • Salud
  • Educación
    • Cultura
  • Regiones
  • Nacional
    • Internacional
  • Turismo
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No Result
View All Result
ShalomPlus
  • Inicio
  • Radio
    • Código de Ética
  • Deporte
  • Tecnología
    • Videojuegos
  • Salud
  • Educación
    • Cultura
  • Regiones
  • Nacional
    • Internacional
  • Turismo
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No Result
View All Result
ShalomPlus
Home Salud

¿Cuáles son las secuelas del paciente covid tras ser dado de alta?

Usuario2 by Usuario2
1 Octubre, 2020
in Salud
0
¿Cuáles son las secuelas del paciente covid tras ser dado de alta?
586
SHARES
3.3k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Poco se sabe y pocas evidencias científicas hay alrededor de las infecciones por Covid-19, en el momento actual. Pero lo que sí se conoce es que, aproximadamente, un 10% de los pacientes que ingresan en el hospital terminan requiriendo cuidados intensivos y, en ellos, las consecuencias de la enfermedad y de las múltiples terapias intervencionistas aplicadas, son devastadoras para su futuro inmediato y en ocasiones para toda su vida.

El paciente COVID19 sufre una severa tormenta de citoquinas y de otras sustancias inflamatorias, lo que trae consigo el fracaso de múltiples órganos- no solo el pulmonar- y, entre otros, destaca por su asidua afectación: el renal, el hepático, el neurológico, el hematológico, el endocrinológico, el hemodinámico y el de la coagulación.

You might also like

¿Qué hay que comer para evitar el síndrome premenstrual?

Descubren un síntoma relacionado con la menstruación que aumenta el riesgo de infarto

El estrés acelera la edad biológica, pero el proceso es reversible

También esta severa reacción inflamatoria se asocia a una pérdida muy importante de la masa magra, lo que conlleva A que aquellos que consiguen superar la enfermedad y ser egresados de UCI presentan serias secuelas que les impide desenvolverse en su vida cotidiana sin ayuda de otras personas e incluso instituciones. Algunas de estas secuelas son transitorias, pero otras son permanentes.

Al pasar a planta y, pese que fisioterapeutas y rehabilitadores ya han comenzado a trabajar con ellos en las UCIs, no toleran la sedestación ni mucho menos la bipedestación, necesitando en muchas ocasiones ayuda para actos tan cotidianos como es el comer y, en otras ocasiones ni tan siquiera pueden hacerlo por sufrir disfagias de seguridad muy importantes, necesitando ser alimentados mediante sondas nasogástricas, e incluso en casos más severos y persistentes, en el tiempo, requieren de la realización de una gastrostomía o una yeyunostomía.

Muchos de ellos, incluso ven reducida su capacidad respiratoria por la pérdida de músculos tan importantes como son el diafragma, los intercostales o los accesorios.

Se sabe que un paciente ingresado en UCI e intubado puede llegar a perder al día un kilo de masa magra, lo que conlleva sarcopenias que afectan no solo al aparato motor sino también al deglutorio y a músculos tan importantes como el diafragma, siendo pacientes que por esta pérdida de músculo y por las traqueostomías que suelen requerir, sufren disfagias que requieren de largas rehabilitaciones en manos de logopedas.

La mayoría de ellos, transcurridos meses de ser dados de alta de UCI e incluso del hospital, refieren sentir fatiga y dificultad respiratoria. Esta última a veces se instaura ya como secuela permanente debido a la fibrosis pulmonar que provoca la propia enfermedad y las lesiones pulmonares secundarias al barotrauma y volutrauma asociado a la ventilación mecánica.

También la inmovilización prolongada con posturas poco fisiológicas como el decúbito prono prolongado, provoca lesiones nerviosas, que pueden afectar tanto a los miembros inferiores como a los superiores, siendo una de las más frecuentes la afectación del plexo braquial, provocando paresias que requieren cuanto menos, meses de dura rehabilitación.

Sin olvidar que la gravedad de la enfermedad y la agresividad de las terapias administradas para el mantenimiento del paciente, con sedaciones prolongadas y necesidad de polimedicación, conllevan cuadros confusionales agudos y deterioro prolongado e incluso permanente de la capacidad cognitiva, memoria y capacidad de raciocinio, necesitando de la rehabilitación por los equipos de terapia ocupacional.

Por otro lado, se sabe que en un 78% de los pacientes que son egresados de UCI, aparece algún tipo de anomalía cardíaca, que se prolonga más allá de los dos meses de ser egresados.

Otro de los órganos que continúa alterado al alta es la función renal, muchos de estos pacientes tienen necesidad en UCI de hemodiálisis y su filtrado glomerular al alta todavía no está recuperado, pudiendo persistir esta situación e incluso hacerse crónica.

También y debido a las importantes alteraciones de la coagulación, muchos han sufrido isquemias de miembros y tromboembolismos, siendo no excepcional, la necesidad de amputaciones de partes acras de extremidades.

Pero quizá, el cuadro que presentan y temen todos los enfermos que han tenido que ser sometidos a terapias ventilatorias durante tiempo prolongado, es la aparición del síndrome postraumático de UCI. El síndrome de estrés postraumático aparece en el 20% de los enfermos que sobreviven a un ingreso en estas dependencias, llegando a mermar su calidad de vida.

Cursa con serios problemas psicológicos y psiquiátricos como ansiedad, depresión, falta de concentración, imposibilidad de conciliar el sueño, pesadillas nocturnas, huecos vacíos en su memoria y temor permanente que les impide reintegrarse a su vida cotidiana; cobrando mucha importancia, la colaboración estrecha de psicólogos y psiquiatras, para que la persona termine por entender lo que le ha pasado y cómo afrontarlo.

Tags: COVIDcovid-19
Previous Post

¡Ahora sí! Pronto podrás silenciar los molestos grupos de WhatsApp para siempre en Android

Next Post

Las hijas de maltratadas tienen tres veces más riesgo de sufrir violencia machista

Usuario2

Usuario2

Related Posts

¿Qué hay que comer para evitar el síndrome premenstrual?
Salud

¿Qué hay que comer para evitar el síndrome premenstrual?

by Usuario2
26 Mayo, 2023
Descubren un síntoma relacionado con la menstruación que aumenta el riesgo de infarto
Salud

Descubren un síntoma relacionado con la menstruación que aumenta el riesgo de infarto

by Usuario2
25 Mayo, 2023
El estrés acelera la edad biológica, pero el proceso es reversible
Salud

El estrés acelera la edad biológica, pero el proceso es reversible

by Usuario2
21 Abril, 2023
EL SECRETO PARA TENER HIJOS MÁS LISTOS NO ERA LEER, SINO HACER EJERCICIOS ANTES QUE NAZCAN
Salud

EL SECRETO PARA TENER HIJOS MÁS LISTOS NO ERA LEER, SINO HACER EJERCICIOS ANTES QUE NAZCAN

by Usuario2
6 Abril, 2023
ESTOS SON LOS BENEFICIOS DE TOMAR BICARBONATO DE SODIO DESPUÉS DE COMER
Salud

ESTOS SON LOS BENEFICIOS DE TOMAR BICARBONATO DE SODIO DESPUÉS DE COMER

by Usuario2
29 Marzo, 2023
Next Post
Las hijas de maltratadas tienen tres veces más riesgo de sufrir violencia machista

Las hijas de maltratadas tienen tres veces más riesgo de sufrir violencia machista

Recommended

Xiaomi Mi 11 Ultra, análisis: la loca idea de una pantalla trasera se cobra con buenos selfies y se paga con autonomía

Xiaomi Mi 11 Ultra, análisis: la loca idea de una pantalla trasera se cobra con buenos selfies y se paga con autonomía

20 Mayo, 2021
Lambayeque: escuela de cine exhibirá cortometrajes hechos durante la pandemia

Lambayeque: escuela de cine exhibirá cortometrajes hechos durante la pandemia

29 Abril, 2021

Categorías

  • Cultura
  • Deporte
  • Economia
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Familia
  • Firmware ROMs
  • Gastronomía
  • Internacional
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • Online Dating
  • Política
  • Radio
  • Regiones
  • Salud
  • Sports
  • Tecnología
  • Tingo María
  • TURISMO
  • Videojuegos
  • Vídeos
  • World

Don't miss it

Presidente Boluarte participó en lanzamiento de programa Con Punche Regional en el Callao
Política

Presidente Boluarte participó en lanzamiento de programa Con Punche Regional en el Callao

26 Mayo, 2023
¿Qué hay que comer para evitar el síndrome premenstrual?
Salud

¿Qué hay que comer para evitar el síndrome premenstrual?

26 Mayo, 2023
Mipymes involucran 60% del empleo en países de Comunidad Andina
Economia

Mipymes involucran 60% del empleo en países de Comunidad Andina

26 Mayo, 2023
Gianluca Lapadula, elegido como el mejor jugador de la temporada en la Serie B de Italia
Deporte

Gianluca Lapadula, elegido como el mejor jugador de la temporada en la Serie B de Italia

26 Mayo, 2023
Agroideas destina S/ 28 millones para subvencionar proyectos de organizaciones agrarias
Regiones

Agroideas destina S/ 28 millones para subvencionar proyectos de organizaciones agrarias

26 Mayo, 2023
Colombia: ONU ayuda en la búsqueda de cuatro niños desaparecidos en la selva tras accidente de avión
Internacional

Colombia: ONU ayuda en la búsqueda de cuatro niños desaparecidos en la selva tras accidente de avión

26 Mayo, 2023
ShalomPlus

Gracias por su visita.

Categorias

  • Cultura
  • Deporte
  • Economia
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Familia
  • Firmware ROMs
  • Gastronomía
  • Internacional
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • Online Dating
  • Política
  • Radio
  • Regiones
  • Salud
  • Sports
  • Tecnología
  • Tingo María
  • TURISMO
  • Videojuegos
  • Vídeos
  • World

Tags recomendados

arequipa Barcelona Bitcoin Brasil Cajamarca Champions League china congreso coronavirus covid-19 cusco Explore Bali Gobierno Golden Globes 2018 Grammy Awards Harbolnas HUANUCO Huawei La Libertad Lambayeque Lionel Messi Litecoin Loreto Machu Picchu Market Stories minedu Nacional niños OMS Perú Piura Puno Real Madrid Renato Tapia Rusia Samsung Selección peruana tingo maría Trujillo UCAYALI Ucrania United Stated WhatsApp Xiaomi Áncash

Recent News

Presidente Boluarte participó en lanzamiento de programa Con Punche Regional en el Callao

Presidente Boluarte participó en lanzamiento de programa Con Punche Regional en el Callao

26 Mayo, 2023
¿Qué hay que comer para evitar el síndrome premenstrual?

¿Qué hay que comer para evitar el síndrome premenstrual?

26 Mayo, 2023

© 2021 Netcore - Shalom Plus.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Pre-sale Question
  • Contact Us

© 2021 Netcore - Shalom Plus.