Warning: The magic method Vc_Manager::__wakeup() must have public visibility in /home/shalompluscom/public_html/wp-content/plugins/js_composer/include/classes/core/class-vc-manager.php on line 203

Warning: Cannot modify header information - headers already sent by (output started at /home/shalompluscom/public_html/wp-content/plugins/js_composer/include/classes/core/class-vc-manager.php:203) in /home/shalompluscom/public_html/wp-content/plugins/wp-fastest-cache/inc/cache.php on line 430
Perú ya tiene asegurada las vacunas para 12 millones de personas – ShalomPlus
miércoles, abril 2, 2025
  • Contacto
ShalomPlus
  • Inicio
  • Radio
    • Código de Ética
  • Deporte
  • Tecnología
    • Videojuegos
  • Salud
  • Educación
    • Cultura
  • Regiones
  • Nacional
    • Internacional
  • Turismo
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No Result
View All Result
ShalomPlus
  • Inicio
  • Radio
    • Código de Ética
  • Deporte
  • Tecnología
    • Videojuegos
  • Salud
  • Educación
    • Cultura
  • Regiones
  • Nacional
    • Internacional
  • Turismo
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No Result
View All Result
ShalomPlus
Tu navegador no soporta audio en HTML5.
Home Radio

Perú ya tiene asegurada las vacunas para 12 millones de personas

Acuerdos con Pfizer y Covax Facility viabilizará la llegada de 22 millones de dosis en el primer trimestre de 2021

Usuario3 by Usuario3
25 septiembre, 2020
in Radio
0
Perú ya tiene asegurada las vacunas para 12 millones de personas
587
SHARES
3.3k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El integrante del Comando Vacuna, Antonio Pratto, anunció que lo acordado con los laboratorios Pfizer de enviar al Perú 9.9 millones de dosis de vacunas contra el covid-19, además de las 13 millones de dosis que se estableció con Covax facility, permitirá al Perú establecer un cronograma de inmunización que incluya inicialmente al personal de la primera línea de atención de la pandemia y a la población más vulnerable del país.

Pratto confirmó que las vacunas de Pfizer, o al menos una primera parte, estarán llegando entre diciembre y enero próximo y las de Covax Facility, que inicialmente se pensó que llegarían en el segundo semestre debido a que ellos coordinan con nueve laboratorios distintos, y que ahora se sabe, estarían en nuestro país en el primer trimestre del próximo año, según lo expresado por el viceministro de Salud, es una buena noticia y se ajusta a los objetivos de inmunización planteados por el Gobierno.

You might also like

Android Auto está trabajando en una actualización que permitirá escuchar la radio FM del carro

R7 | Казино бонусы, интернет казино игровых автоматов демо

Kumarhane karavan casino giriş ve kumar makineler: geçmişten günümüze tarih

Dijo que si bien se están asegurando dosis para inmunizar a 12 millones de personas, las 22 millones de vacunas llegarán progresivamente, por lo que es necesario seguir negociando con otros laboratorios, a fin de garantizar la cobertura de toda la población, especialmente la más expuesta al virus como es el personal de salud, de las Fuerzas Armadas y policiales, del serenazgo y con énfasis en los adultos mayores y en las personas con enfermedades crónicas. «Todo el mundo está apostando a un grupo de vacunas», refirió en TV Perú.

Refirió que este primer grupo de población a la que se piensa inmunizar, suma aproximadamente seis millones de personas, lo que demandará 12 millones de dosis que ya están aseguradas, pero que se debe garantizar que lleguen al Perú lo más pronto posible, es decir durante el primer trimestre de 2021, que es el objetivo del Gobierno.

En relación con el diseño de una estrategia que permita que el proceso de vacunación funcione bien cuando se inicie, el integrante del Comando Vacuna resaltó que la dirección de inmunizaciones en el Perú es muy eficiente, que cuenta con un esquema de 17 vacunas que protegen contra 26 enfermedades, y que esa base servirá para aplicar las dosis contra el covid-19.

«Hay mucha experiencia lograda en otros procesos de vacunación, pero debemos resaltar el ofrecimiento del sector privado a la comisión multisectorial, en el sentido de brindar apoyo logístico en tres aspectos: Estableciendo un plan para monitorear todas las actividades, con tiempos, con responsables, desde la llegada de la vacuna y el inicio del proceso, de manera que no falle nada. Es un esquema similar al que se utilizó durante los Juegos Panamericanos y que dio grandes resultados»

Pratto También reveló que se ha ofrecido apoyo relacionado con la cadena de frío. «Si bien el Ministerio de Salud tiene una infraestructura que cubre a lo largo y ancho del país, la que aporte el sector privado se complementará con la del Minsa, creando una plataforma única, de manera que sea más eficiente la conservación de las dosis que serán aplicadas a las personas.

En el caso de los laboratorios que incluyen vacuna y la cadena de frio, es decir como un paquete que asegure su preservación, reconoció que es una buena posibilidad, pues si se mira por el lado de los costos, igual hay que asumirlos para aquellas que necesiten este mecanismo de protección.

Anticuerpos

Con respecto a la posibilidad de que los anticuerpos que genere la vacuna no sean tan eficientes y se requiera a los tres meses, volver a inmunizar, Pratto aseguró que eso dependerá de las negociaciones que realiza la comisión multisectorial con los diferentes laboratorios.

Precisó que los ensayos clínicos justamente sirven para determinar la inmunización en el organismo, pero con la experiencia de los laboratorios, se presume que esta protección debería durar un año.

«Algunos laboratorios están haciendo pruebas con una dosis, o con dos y eso ayudará a determinar su eficacia, el tiempo de inmunidad que ofrece, y por eso es importante concluir la fase 3 a fin de conocer los resultados de los estudios que se realizan en todo el mundo», anotó.

Finalmente, consideró realista y optimista el ofrecimiento del Gobierno de empezar a vacunar a partir del próximo año. «Se están haciendo los máximos esfuerzos para lograrlo», enfatizó.

Previous Post

Instalan planta de oxígeno en el Hospital Leoncio Prado de La Libertad

Next Post

Brasil levanta restricciones a la entrada de extranjeros por vía aérea

Usuario3

Usuario3

Related Posts

Android Auto está trabajando en una actualización que permitirá escuchar la radio FM del carro
Radio

Android Auto está trabajando en una actualización que permitirá escuchar la radio FM del carro

by Usuario2
17 septiembre, 2024
Radio

R7 | Казино бонусы, интернет казино игровых автоматов демо

by Usuario2
12 agosto, 2024
Radio

Kumarhane karavan casino giriş ve kumar makineler: geçmişten günümüze tarih

by Usuario2
12 agosto, 2024
Radio

Vavada зеркало — Казино демо игровые автоматы, демо слоты казино

by Usuario2
12 agosto, 2024
Radio

Mostbet Canlı Casino rulet | Canlı rulet

by Usuario2
12 agosto, 2024
Next Post
Brasil levanta restricciones a la entrada de extranjeros por vía aérea

Brasil levanta restricciones a la entrada de extranjeros por vía aérea

Categorías

  • Cultura
  • Deporte
  • Economia
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Familia
  • Gastronomía
  • Internacional
  • LOCAL
  • Nacional
  • Política
  • Radio
  • Regiones
  • Salud
  • Tecnología
  • Tingo María
  • TURISMO
  • Videojuegos
  • Vídeos
ShalomPlus

Gracias por su visita.

Categorias

  • Cultura
  • Deporte
  • Economia
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Familia
  • Gastronomía
  • Internacional
  • LOCAL
  • Nacional
  • Política
  • Radio
  • Regiones
  • Salud
  • Tecnología
  • Tingo María
  • TURISMO
  • Videojuegos
  • Vídeos

Tags recomendados

arequipa Barcelona Bitcoin Brasil Cajamarca Champions League china congreso coronavirus covid-19 cusco Explore Bali Gobierno Golden Globes 2018 Grammy Awards Harbolnas HUANUCO Huawei La Libertad Lambayeque Lionel Messi Litecoin Loreto Machu Picchu Market Stories minedu Nacional niños OMS Perú Piura Puno Real Madrid Renato Tapia Rusia Samsung Selección peruana tingo maría Trujillo UCAYALI Ucrania United Stated WhatsApp Xiaomi Áncash

Recent News

Estudiantes organizan la primera Conferencia sobre Perú en Harvard: Valeria Churango, economista de la UNMSM, es una de las líderes

Estudiantes organizan la primera Conferencia sobre Perú en Harvard: Valeria Churango, economista de la UNMSM, es una de las líderes

31 marzo, 2025
REVOCAN SENTENCIA DE DIEZ AÑOS Y OCHO MESES DE CÁRCEL A SUBOFICIAL QUE ABATIÓ A DELINCUENTE

REVOCAN SENTENCIA DE DIEZ AÑOS Y OCHO MESES DE CÁRCEL A SUBOFICIAL QUE ABATIÓ A DELINCUENTE

31 marzo, 2025

© 2021 Netcore - Shalom Plus.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Pre-sale Question
  • Contact Us

© 2021 Netcore - Shalom Plus.