Todas las ma\u00f1anas a las 8.45 horas, Astrid Gonz\u00e1lez sale de su casa, baja al garaje y enciende el coche mientras que su hija, Leonor de ocho a\u00f1os, termina de lavarse los dientes para ir al colegio. El a\u00f1o pasado, Leonor cog\u00eda el autob\u00fas para ir a clase con todos sus amigos, pero ahora a su madre le da miedo que se contagie de la covid-19 en el autob\u00fas escolar y toda la familia tenga que permanecer en cuarentena.<\/p>\n
En parte, este miedo se ha ido alimentando con las im\u00e1genes del metro atestado en plena pandemia y la falta de medidas de seguridad ante la covid-19, pero qu\u00e9 pasa con el transporte escolar ahora que los ni\u00f1os han vuelto al cole.
\nLos estudiantes pasan todo el d\u00eda en grupos burbuja, sobre todo los m\u00e1s peque\u00f1os, sin embargo, en la entrada y la salida del colegio el riesgo del contagio ya no est\u00e1 en manos de la instituci\u00f3n educativa. \u201cEl 60% de los padres no quiere que sus hijos usen el autob\u00fas por miedo al contagio\u201d, seg\u00fan una encuesta realizada por la Fundaci\u00f3n L\u00ednea Directa.<\/p>\n
El transporte escolar es utilizado a diario por 630.000 alumnos de toda Espa\u00f1a y realiza anualmente unos 247 millones de desplazamientos con ni\u00f1os y adolescentes. \u201cPor eso, era necesario realizar por primera vez un estudio detallado con datos oficiales sobre cu\u00e1l ha sido su evoluci\u00f3n en los \u00faltimos a\u00f1os\u201d, afirma el Director General de la Fundaci\u00f3n L\u00ednea Directa, Francisco Valencia.<\/p>\n
El informe Transporte escolar: \u00bfviajan seguros nuestros hijos: accidentalidad, normativa y percepci\u00f3n social en la era covid, realizado por la Fundaci\u00f3n L\u00ednea Directa en colaboraci\u00f3n con la Fundaci\u00f3n Espa\u00f1ola para la Seguridad Vial (FESVIAL), y para el que se han analizado todos los accidentes de transporte escolar ocurridos en Espa\u00f1a en los \u00faltimos cinco a\u00f1os y se han realizado 1.700 encuestas a padres y madres espa\u00f1oles sobre c\u00f3mo acuden sus hijos al colegio y c\u00f3mo perciben este medio de transporte en relaci\u00f3n con la pandemia de la covid-19.
\n\u201cEl autob\u00fas escolar es el primer colectivo de la seguridad vial que ha alcanzado el objetivo de cero muertes en accidentes de tr\u00e1fico. De hecho, tiene 11 veces menos siniestralidad que el veh\u00edculo privado y seis veces menos que el transporte p\u00fablico, lo que le convierte en un entorno extraordinariamente seguro para nuestros hijos\u201d, afirma Valencia.<\/p>\n
Sin embargo, todo puede cambiar, ya que muchos padres no quieren utilizar el autob\u00fas escolar por miedo a la covid, \u201clo que constituye una amenaza para uno de los medios de transporte m\u00e1s seguros que hay en nuestro pa\u00eds\u201d, asegura.<\/p>\n
No obstante, los padres no est\u00e1n de acuerdo con esta opini\u00f3n, ya que solo le otorgan una puntuaci\u00f3n de tres sobre cinco en materia de seguridad, muy por debajo del coche privado o de hacer el trayecto a pie. Aunque, el 9% de los padres reconocen que no han comprobado personalmente las medidas de seguridad en el transporte escolar y el 63% admite desconocerlas por completo, ya que es \u201calgo que tienen que vigilar otros\u201d.<\/p>\n
La realidad es que ni el Gobierno supo, durante el estado de alarma, cu\u00e1l era la opci\u00f3n m\u00e1s segura de transportarse. \u201cEl coche no es una soluci\u00f3n sostenible ni de futuro, pero en estas circunstancias es una opci\u00f3n\u201d, lleg\u00f3 a decir en abril el ministro de Transportes, Jos\u00e9 Luis \u00c1balos.<\/p>\n
Con las nuevas medidas de seguridad y los sistemas de ventilaci\u00f3n el riesgo de infecci\u00f3n no es elevado, sobre todo comparado con otras actividades como el ocio nocturno. \u201cHay que pensar en por qu\u00e9 el transporte p\u00fablico se ha demonizado y otros lugares donde se junta mucha gente han pasado desapercibidos. Aqu\u00ed entra en juego la batalla por la movilidad de las ciudades, donde la industria del coche est\u00e1 ejerciendo un peso muy grande frente al transporte colectivo. En todos los anuncios de coches la palabra seguridad es el eje central\u201d, explica Pedro Gull\u00f3n, de la Sociedad Espa\u00f1ola de Epidemiolog\u00eda.<\/p>\n
Entonces, aunque los autobuses escolares son la forma m\u00e1s segura de llevar a los ni\u00f1os al colegio, su uso es relativamente minoritario. Seg\u00fan el informe solo el 4% de los padres escogen el autob\u00fas como forma de desplazamiento habitual de sus hijos, aunque casi el 90% lo elige para que acudan a sus actividades extraescolares o para realizar excursiones. Esto supone que, cada a\u00f1o, los autobuses escolares realizan unos 247 millones de trayectos con ni\u00f1os.<\/p>\n
A la hora de la verdad, en este momento, los datos no son suficientes para derrotar al miedo que ha creado la covid-19 entre los progenitores. Leonor, al igual que cientos de ni\u00f1os en Espa\u00f1a, seguir\u00e1n sin coger el autob\u00fas escolar hasta que la emergencia sanitaria est\u00e9 controlada.<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"
Todas las ma\u00f1anas a las 8.45 horas, Astrid Gonz\u00e1lez sale de su casa, baja al garaje y enciende el coche mientras que su hija, Leonor de ocho a\u00f1os, termina de lavarse los dientes para ir al colegio. El a\u00f1o pasado, Leonor cog\u00eda el autob\u00fas para ir a clase con todos sus amigos, pero ahora a […]<\/p>\n","protected":false},"author":5,"featured_media":2205,"comment_status":"closed","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[193],"class_list":["post-2204","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-radio","tag-ninos"],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/shalomplus.com.pe\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/2204","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/shalomplus.com.pe\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/shalomplus.com.pe\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/shalomplus.com.pe\/wp-json\/wp\/v2\/users\/5"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/shalomplus.com.pe\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=2204"}],"version-history":[{"count":0,"href":"https:\/\/shalomplus.com.pe\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/2204\/revisions"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/shalomplus.com.pe\/wp-json\/wp\/v2\/media\/2205"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/shalomplus.com.pe\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=2204"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/shalomplus.com.pe\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=2204"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/shalomplus.com.pe\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=2204"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}