Hablar solo ayuda a planificar, guiar y llevar a cabo acciones, as\u00ed como a gestionar la emociones y recolocar las experiencias vitales.Elizabeth Salleebauer (RooM RF\/Getty Images)<\/figcaption><\/figure>\n\n\n\nCuando los padres observan que su hijo habla solo conviene no intervenir. \u201cNo tienen que hacer nada, tan solo si en alg\u00fan momento de la conversaci\u00f3n se puede participar, hacerlo con naturalidad, como con una pregunta o una palabra despu\u00e9s de una frase que haga referencia a lo que el ni\u00f1o habla\u201d, explica D\u00edaz. \u201cHay que dejar que suceda, porque forma parte de una etapa del\u00a0desarrollo del lenguaje y la socializaci\u00f3n, es como pasar de gatear a caminar\u201d, matiza la experta. Aunque es muy importante, seg\u00fan explica Fern\u00e1ndez, ver si lo que dice es congruente con la actividad que est\u00e1 realizando, para ver que se trata de un mon\u00f3logo con una funci\u00f3n constructiva.<\/p>\n\n\n\n
La creatividad tambi\u00e9n puede verse favorecida por las conversaciones consigo mismo del ni\u00f1o. \u201cSi el entorno del menor es estimulante desarrollar\u00e1 m\u00e1s los mon\u00f3logos, que a su vez fomentan la creatividad\u201d, destaca D\u00edaz. El desarrollo cognitivo es otro de los aspectos impulsados por los soliloquios infantiles: \u201cLa verbalizaci\u00f3n ayuda a ordenar las ideas, porque nuestros pensamientos, mayoritariamente, son lenguaje. Se construye el mundo describiendo objetos, situaciones, personas, im\u00e1genes, olores o sabores. Por ello, a los ni\u00f1os que est\u00e1n en proceso de construir su mundo interno el mon\u00f3logo les ayuda a desarrollar y estructurar el pensamiento\u201d, explica la psic\u00f3loga.<\/p>\n\n\n\n
Hablar solo y el amigo imaginario<\/h3>\n\n\n\n
\u00bfTodos los ni\u00f1os que hablan solos lo hacen con un amigo imaginario? \u201cNo. Aunque se trata del mismo fen\u00f3meno de interiorizaci\u00f3n del lenguaje, pero no todos los ni\u00f1os tienen amigo invisible, aunque s\u00ed todos pasan por esta etapa del desarrollo del lenguaje que implica alg\u00fan tipo de mon\u00f3logo\u201d, contin\u00faa D\u00edaz. Independientemente de la edad de una persona, en alg\u00fan momento dado se puede hablar solo. Esta experta explica que ocurre, sobre todo, cuando se est\u00e1 ensimismado, lo que provoca darse discursos a uno mismo o hablar en voz alta:\u00a0\u201cEsto ayuda reforzar la autoestima\u00a0y a ensayar posibles situaciones sociales que no se dominan, como transmitir emociones a personas con las que no se tiene confianza\u201d.<\/p>\n\n\n\n
El hecho de que un ni\u00f1o hable con un amigo imaginario no debe ser una situaci\u00f3n preocupante para sus padres. \u201cNo hay que reprimirle cuando lo hace, ni intentar frenarlo, porque es una expresi\u00f3n de su imaginaci\u00f3n normal y un indicativo de una buena capacidad intelectual y ling\u00fc\u00edstica, que le permite inventarse personajes\u201d, retoma Fern\u00e1ndez. No obstante, este especialista tambi\u00e9n recomienda tener en cuenta la posibilidad de generar situaciones en las que el menor interact\u00fae con amigos reales: \u201cPor ejemplo, invitando a compa\u00f1eros de clase a casa o llev\u00e1ndole al parque a jugar con otros ni\u00f1os\u201d.<\/p>\n\n\n\n
Cuando los mon\u00f3logos del ni\u00f1o pueden ser preocupantes<\/h3>\n\n\n\n
Hay excepciones con respecto a los soliloquios de los menores que pueden indicar complicaciones en su desarrollo. \u201cEs el caso de los ni\u00f1os con autismo, en los que el di\u00e1logo es inconexo y se producen ecolalias o repetici\u00f3n de frases y palabras sin sentido o fuera de contexto\u201d, explica Dar\u00edo Fern\u00e1ndez, m\u00e9dico de familia, puericultor y psic\u00f3logo cl\u00ednico.<\/p>\n\n\n\n
Cuando las conversaciones consigo mismo del ni\u00f1o se desv\u00edan por otros derroteros, el lenguaje puede convertirse en el reflejo de des\u00f3rdenes comunicativos. \u201cLos mon\u00f3logos dejan de tener un contenido con una estructura y funci\u00f3n social o educativa y aparecen como respuesta a alucinaciones o delirios cuando hay un trastorno psiqui\u00e1trico, tanto en adolescentes como en adultos\u201d, advierte la psic\u00f3loga Montse D\u00edaz.<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"
Lejos de ser una situaci\u00f3n preocupante, los soliloquios infantiles son un campo abonado para el desarrollo del lenguaje, la imaginaci\u00f3n y la expresi\u00f3n del mundo interno. Los ni\u00f1os suelen hablar solos. Es la forma que tiene su cerebro en fase de desarrollo de\u00a0dar rienda suelta a su imaginaci\u00f3n.\u00a0Adem\u00e1s, tambi\u00e9n les ayuda a mejorar su capacidad […]<\/p>\n","protected":false},"author":5,"featured_media":16811,"comment_status":"closed","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[997],"tags":[1973],"class_list":["post-16810","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-familia","tag-hable-solo"],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/shalomplus.com.pe\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/16810","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/shalomplus.com.pe\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/shalomplus.com.pe\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/shalomplus.com.pe\/wp-json\/wp\/v2\/users\/5"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/shalomplus.com.pe\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=16810"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/shalomplus.com.pe\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/16810\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":16812,"href":"https:\/\/shalomplus.com.pe\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/16810\/revisions\/16812"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/shalomplus.com.pe\/wp-json\/wp\/v2\/media\/16811"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/shalomplus.com.pe\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=16810"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/shalomplus.com.pe\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=16810"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/shalomplus.com.pe\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=16810"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}