El diagn\u00f3stico es un punto de inflexi\u00f3n positivo para las familias: entienden mejor lo que est\u00e1 pasando, le ponen nombre y tienen m\u00e1s claro lo que hay que hacer. Los expertos inciden en la necesidad de acabar con los estereotipos y con el miedo a lo desconocido para mejorar su calidad de vida<\/p>\n\n\n\n
Vivir con naturalidad la diferencia. Esa es la clave para que los ni\u00f1os con s\u00edndrome de Asperger consigan una inclusi\u00f3n real y total en la sociedad. Y a veces lo que impide esa naturalidad es la falta de informaci\u00f3n concisa y veraz. En las \u00faltimas d\u00e9cadas, la prevalencia del conjunto de los Trastornos del Espectro del Autismo (TEA), en el que se incluye el asperger, se ha incrementado significativamente, situ\u00e1ndose en la actualidad en un caso por cada 100 nacimientos, lo que cifrar\u00eda en m\u00e1s de 450.000 el n\u00famero de personas en Espa\u00f1a, seg\u00fan Autismo Europa. A falta de datos oficiales, se estima que hay entre 1 y 5 casos del antes conocido como asperger cada 1.000 nacimientos. Aunque fue reconocido por la comunidad cient\u00edfica en 1994, perdi\u00f3 su nomenclatura y forma parte de los TEA desde 2013.<\/p>\n\n\n\n
\u201cExactamente, es un trastorno complejo del neurodesarrollo que afecta principalmente a las competencias de comunicaci\u00f3n social y a la flexibilidad del pensamiento y del comportamiento de la persona que lo presenta. Quienes lo tienen suelen manifestar conductas, intereses y actividades repetitivas o restringidas\u201d, explica Ruth Vidriales, psic\u00f3loga y responsable del \u00e1rea de Asesoramiento T\u00e9cnico en Autismo en la Confederaci\u00f3n Autismo Espa\u00f1a desde 2005. \u201cPero no se asocia con la discapacidad intelectual ni con una dificultad espec\u00edfica para desarrollar el lenguaje \u2014s\u00edntomas propios de otros grados de TEA como el autismo\u2014\u201d, a\u00f1ade. En el D\u00eda Internacional del Asperger, que se celebra este s\u00e1bado 18 de febrero, los expertos y las familias reclaman la eliminaci\u00f3n de los estereotipos para mejorar la calidad de vida de estos menores y sus familias.<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"
El diagn\u00f3stico es un punto de inflexi\u00f3n positivo para las familias: entienden mejor lo que est\u00e1 pasando, le ponen nombre y tienen m\u00e1s claro lo que hay que hacer. Los expertos inciden en la necesidad de acabar con los estereotipos y con el miedo a lo desconocido para mejorar su calidad de vida Vivir con […]<\/p>\n","protected":false},"author":5,"featured_media":14341,"comment_status":"closed","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[997],"tags":[193],"class_list":["post-14340","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-familia","tag-ninos"],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/shalomplus.com.pe\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/14340","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/shalomplus.com.pe\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/shalomplus.com.pe\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/shalomplus.com.pe\/wp-json\/wp\/v2\/users\/5"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/shalomplus.com.pe\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=14340"}],"version-history":[{"count":0,"href":"https:\/\/shalomplus.com.pe\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/14340\/revisions"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/shalomplus.com.pe\/wp-json\/wp\/v2\/media\/14341"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/shalomplus.com.pe\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=14340"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/shalomplus.com.pe\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=14340"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/shalomplus.com.pe\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=14340"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}