Durante la conferencia Meta Connect de septiembre de 2024, Zuckerberg presentó las gafas de realidad aumentada Orion, que permitirán superponer hologramas, mejorando la funcionalidad y comodidad del usuario.
Mark Zuckerberg, fundador y CEO de Meta, advirtió que para 2030, las gafas inteligentes reemplazarán gradualmente a los smartphones como la principal plataforma tecnológica. Compara esta transición con la evolución de las computadoras hacia los teléfonos móviles, sugiriendo que las gafas inteligentes se integrarán de manera más natural en la vida diaria, ofreciendo una experiencia más inmersiva y funcional.
Meta avanzó en este campo con el desarrollo de las Ray-Ban Meta Smart Glasses, una colaboración con la marca de gafas Ray-Ban. Estas gafas incorporan una cámara de alta calidad, micrófonos y mayor capacidad de memoria, permitiendo funciones como tomar fotos, responder llamadas y reproducir música sin necesidad de un teléfono móvil.
Zuckerberg destaca que, aunque los smartphones seguirán existiendo, muchos usuarios optarán por dispositivos más avanzados y cómodos, como las gafas inteligentes, que integrarán múltiples funciones en un solo dispositivo.
Este dispositivo superará a los celulares, según Mark Zuckerberg
En un post reciente en X, Zuckerberg predijo que las gafas inteligentes serán la próxima gran plataforma informática en la próxima década. El CEO de Meta comparó esta transición con el cambio que ocurrió entre los ordenadores y los teléfonos móviles. «Creo que será la próxima plataforma informática importante, pero cada nueva plataforma no tiende a reemplazar a la anterior», indicó.
«Lo que creo que va a pasar con las gafas es que llegaremos a este punto, probablemente en algún momento del año 2030, en el que tendrás tu teléfono contigo, pero permanecerá más tiempo en tu bolsillo», añadió el CEO de Meta.
Zuckerberg destacó que, al igual que hoy en día muchas personas usan sus teléfonos incluso cuando tienen una computadora frente a ellos, el mismo fenómeno ocurrirá con las gafas inteligentes, que ofrecerán una experiencia mucho más cómoda y fluida. Esta predicción refleja la evolución de los dispositivos tecnológicos hacia plataformas más portátiles e integradas.
Mark Zuckerberg presentó el prototipo Orion
Mark Zuckerberg, CEO de Meta, presentó en septiembre de 2024 el prototipo de gafas de realidad aumentada Orion durante la conferencia anual Meta Connect. Estas gafas, fabricadas con aleación de magnesio y equipadas con un procesador personalizado de Meta, permiten superponer hologramas 2D y 3D en el mundo real, ofreciendo una experiencia inmersiva.
Aunque el prototipo actual está destinado a desarrolladores y uso interno, Zuckerberg destacó la intención de Meta de reducir el tamaño y hacerlas más accesibles para los consumidores. Además, se presentó una versión de las gafas inteligentes Ray-Ban Meta, que incorporan capacidades de inteligencia artificial, como la traducción de conversaciones en tiempo real y el control por voz de aplicaciones.
¿Cuáles son las principales características?
- Diseño ligero y sin cables: Fabricadas con aleación de magnesio, son cómodas y portátiles, sin necesidad de cables.
- Hologramas 2D y 3D: Permiten superponer hologramas en el mundo real, brindando una experiencia de realidad aumentada inmersiva.
- Procesador personalizado de Meta: Equipadas con un procesador hecho a medida para optimizar el rendimiento.
- Capacidades de IA: Integran funciones como traducción de conversaciones en tiempo real y control por comandos de voz.
- Colaboración con Ray-Ban: Combinan la tecnología AR con el diseño de gafas Ray-Ban.

Zuckerberg presentó en septiembre de 2024 el prototipo de gafas de realidad aumentada Orion. Foto: Expansión.
¿Quién es Mark Zuckerberg, CEO de Meta?
Mark Zuckerberg es un empresario y programador estadounidense, mejor conocido por ser el fundador y CEO de Meta, la compañía matriz de Facebook (ahora Meta), Instagram, WhatsApp y otras plataformas tecnológicas. Nació el 14 de mayo de 1984 en White Plains, Nueva York, y se convirtió en una de las figuras más influyentes en el mundo de la tecnología.
Zuckerberg cofundó Facebook en 2004, mientras estudiaba en la Universidad de Harvard. Inicialmente, la plataforma era un sitio exclusivo para estudiantes universitarios, pero rápidamente se expandió a nivel global, convirtiéndose en la red social más grande del mundo. En 2012, Facebook salió a la bolsa, y Zuckerberg se consolidó como uno de los multimillonarios más jóvenes de la historia.