Autoridades refuerzan trabajos de fumigación para acabar con el zancudo vector
Los casos de dengue se elevaron a 80 en el distrito trujillano de La Esperanza, en la región La Libertad, y las autoridades han decidido reforzar las labores de fumigación para reducir la cantidad del zancudo vector de esta enfermedad.
El alcalde de La Esperanza, Wilmer Sánchez Ruiz, informó que hasta el momento se han intervenido alrededor de 2,000 viviendas en ese distrito, especialmente en el sector Wichanzao, donde se encuentran el principal foco de brote de dengue, tras las lluvias intensas de marzo.

“Queremos evitar que esta enfermedad se siga propagando entre la población, por ello nuestro personal de la Subgerencia de Salud y agentes con vehículos de Seguridad Ciudadana también viene apoyando en brindar las garantías y confianza a los vecinos para que dejen ingresar a sus viviendas para que se realice el trabajo de fumigación y de orientación”, indicó.
Trabajo conjunto
Por su parte, el director ejecutivo de la Red Salud Trujillo, David Gutiérrez Gutiérrez, indicó que se ha formado una brigada de 200 personas para atender a toda la provincia, y dar una respuesta inmediata contra el dengue.
Agregó que parte del trabajo es realizar un diagnóstico vectorial, por lo que destacó el trabajo articulado con la autoridad local, para poder llegar a los domicilios, importante para impulsar la labor preventiva.
Respecto a los casos positivos de dengue, el funcionario aseveró que hasta el momento son leves y han sido controlados por el personal de salud de la Gerencia Regional de Salud.

Pidió a la población que para realizar la fumigación es necesario cerrar las ventanas y puertas, apagar los equipos eléctricos, guardar o cubrir los alimentos, sacar las mascotas y despejar las áreas para que el fumigador pueda desplazarse. Después de la fumigación se debe dejar la casa cerrada de 30 minutos a 1 hora antes de volver a entrar y abrir las ventanas durante un par de horas.