Domingo, Junio 4, 2023
  • Contacto
ShalomPlus
Advertisement
  • Inicio
  • Radio
    • Código de Ética
  • Deporte
  • Tecnología
    • Videojuegos
  • Salud
  • Educación
    • Cultura
  • Regiones
  • Nacional
    • Internacional
  • Turismo
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No Result
View All Result
ShalomPlus
  • Inicio
  • Radio
    • Código de Ética
  • Deporte
  • Tecnología
    • Videojuegos
  • Salud
  • Educación
    • Cultura
  • Regiones
  • Nacional
    • Internacional
  • Turismo
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No Result
View All Result
ShalomPlus
Home Economia

Mivivienda proyecta entregar 76,000 bonos para vivienda este año

Usuario2 by Usuario2
20 Marzo, 2023
in Economia
0
Mivivienda proyecta entregar 76,000 bonos para vivienda este año
586
SHARES
3.3k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El gerente general del fondo, Juan Carlos Toeldo, explica los objetivos y metas para este año

El funcionario destaca que más del 70% de los créditos Mivivienda otorgados el año pasado correspondió a unidades denominadas “verdes”, por lo cual se espera que dentro de un par de años abarquen el 100% de la oferta inmobiliaria en el país.

You might also like

Mipymes involucran 60% del empleo en países de Comunidad Andina

Gobierno emite decreto para facilitar desarrollo de proyectos de inversión

¿Cuáles son los tipos de trabajadores que tiene toda empresa?

¿Cuáles son las metas para la entrega de bonos familiares habitacionales del programa Techo Propio este año? 

Las metas de bonos de vivienda son ambiciosas, pero todo está vinculado al tema presupuestal. El Fondo Mivivienda programó 20,000 bonos para la modalidad de adquisición de vivienda nueva (AVN) y 40,000 orientadas al esquema de construcción en sitio propio (CSP). 

Considerando que el presupuesto inicial del 2023 para el programa Techo Propio es de 860 millones de soles, durante el año se pedirá recursos adicionales para cubrir esa meta, porque tenemos un gran compromiso con las familias peruanas de reducir el déficit de vivienda. 

Como institución tenemos todo implementado y la capacidad operativa para ejecutarlo, pero el tema de recursos es sustancial que se trabaje de la mano con el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), que es la entidad rectora del sector. 

¿Y en la colocación de préstamos del Nuevo Crédito Mivivienda? 

Para la colocación de préstamos hipotecarios, mediante el Nuevo Crédito Mivivienda, tenemos una meta de 16,000 bonos del buen pagador (BBP). También tenemos dos modalidades, una que contempla recursos del Fondo Mivivienda, mediante los créditos tradicionales que otorgamos con nuestro fondeo; la segunda, con préstamos de las entidades financieras, los que tienen una cobertura estatal de riesgo.

¿Cómo se promociona la entrega de esos bonos? 

Uno de los mecanismos para promover los bonos que otorga el Fondo Mivivienda es la realización de ferias organizadas por las asociaciones o empresas privadas, en las cuales se exhibe la oferta habitacional que brindan los desarrolladores inmobiliarios, pero también están las entidades financieras que ofrecen los créditos hipotecarios. 

El Fondo Mivivienda también realiza ferias inmobiliarias, ¿cuántas habrá este año?

Así es. Tenemos programadas cerca de ocho ferias a escala nacional para este año. Esos serán los mecanismos para que las brinda, si se considera que gran parte de la población confunde o no conoce los programas de vivienda y no los aprovecha. 

¿Las tasas de interés de los créditos hipotecarios continuarán subiendo? 

Es libre mercado, aunque hay una particularidad. El entorno internacional ocasionó que las entidades financieras tradicionales tengan un costo de fondeo muy elevado, sin embargo, el Fondo Mivivienda no incrementó ese costo, lo cual permitió que el precio del recurso sea menor. 

Por ello, lo que hacen las entidades financieras en estos momentos es utilizar los recursos del Fondo Mivivienda, porque están más baratos, esa es la ventaja por la cual el 2022 logramos más de 13,000 créditos. Para este año tenemos la meta ambiciosa de lograr 16,000 operaciones. 

¿En cuánto están las tasas de interés de los créditos Mivivienda? 

La tasa finalista (que se cobra a los beneficiarios) bordea entre 8.5% y 10%, pero mucho tiene que ver el tema del perfil del cliente. Aunque observé tasas de hasta 7.9%, con el Fondo Mivivienda. 

¿Cuánto representan las viviendas “verdes” de lo que se mueve en el mercado inmobiliario? 

Por el lado de las colocaciones de créditos hipotecarios, más del 70% fueron con Mivivienda Verde el año pasado. Ya no podemos decir que las viviendas verdes representan un sueño, sino una realidad, porque hace ocho años promovemos esta opción con fondos europeos. 

Ante este avance, el MVCS evalúa el tema de reglamento de vivienda sostenible, para que los inmuebles promovidos a escala nacional incorporen los factores ecoamigables y de ahorros. 

¿Entonces la oferta de viviendas verdes debería crecer más del 70%? 

Exactamente, aumenta la oferta de viviendas verdes. El Fondo Mivivienda recibe diversas certificaciones de proyectos para considerarlos sostenibles, porque los promotores inmobiliarios ya tienen ese compromiso con el país, por ello, esperamos que en dos o tres años se llegue al 100%. 

¿Cómo evolucionan los precios de las viviendas? 

Definitivamente, los precios suben, pero lo cierto es que el Fondo Mivivienda mantiene los valores de vivienda social, son los rangos establecidos, pero desde el Gobierno se analiza realizar un ajuste a esos valores, lo cual es razonable.

Tags: Mivivienda
Previous Post

XAVI HERNÁNDEZ: “HEMOS DADO UN PASO IMPORTANTE, PERO NO DEFINITIVO”

Next Post

EL QUESO RECOMENDADO POR LOS NUTRICIONISTAS PARA LAS PERSONAS QUE QUIEREN PERDER PESO

Usuario2

Usuario2

Related Posts

Mipymes involucran 60% del empleo en países de Comunidad Andina
Economia

Mipymes involucran 60% del empleo en países de Comunidad Andina

by Usuario2
26 Mayo, 2023
Gobierno emite decreto para facilitar desarrollo de proyectos de inversión
Economia

Gobierno emite decreto para facilitar desarrollo de proyectos de inversión

by Usuario2
25 Mayo, 2023
¿Cuáles son los tipos de trabajadores que tiene toda empresa?
Economia

¿Cuáles son los tipos de trabajadores que tiene toda empresa?

by Usuario2
23 Mayo, 2023
Economia

MEF informa que desde la próxima semana se estará dando inicio a las subastas para el programa “Impulso MyPerú”

by Usuario3
22 Abril, 2023
Vence plazo a empresas para participar en proyectos de infraestructura en 12 ríos
Economia

Vence plazo a empresas para participar en proyectos de infraestructura en 12 ríos

by Usuario2
21 Abril, 2023
Next Post
EL QUESO RECOMENDADO POR LOS NUTRICIONISTAS PARA LAS PERSONAS QUE QUIEREN PERDER PESO

EL QUESO RECOMENDADO POR LOS NUTRICIONISTAS PARA LAS PERSONAS QUE QUIEREN PERDER PESO

Recommended

Cusco recibe con entusiasmo las primeras 5,129 dosis de la vacuna covid-19

Cusco recibe con entusiasmo las primeras 5,129 dosis de la vacuna covid-19

9 Febrero, 2021
Adiós a los exámenes de ingreso

Adiós a los exámenes de ingreso

16 Agosto, 2021

Categorías

  • Cultura
  • Deporte
  • Economia
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Familia
  • Firmware ROMs
  • Gastronomía
  • Internacional
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • Online Dating
  • Política
  • Radio
  • Regiones
  • Salud
  • Sports
  • Tecnología
  • Tingo María
  • TURISMO
  • Videojuegos
  • Vídeos
  • World

Don't miss it

Presidente Boluarte participó en lanzamiento de programa Con Punche Regional en el Callao
Política

Presidente Boluarte participó en lanzamiento de programa Con Punche Regional en el Callao

26 Mayo, 2023
¿Qué hay que comer para evitar el síndrome premenstrual?
Salud

¿Qué hay que comer para evitar el síndrome premenstrual?

26 Mayo, 2023
Mipymes involucran 60% del empleo en países de Comunidad Andina
Economia

Mipymes involucran 60% del empleo en países de Comunidad Andina

26 Mayo, 2023
Gianluca Lapadula, elegido como el mejor jugador de la temporada en la Serie B de Italia
Deporte

Gianluca Lapadula, elegido como el mejor jugador de la temporada en la Serie B de Italia

26 Mayo, 2023
Agroideas destina S/ 28 millones para subvencionar proyectos de organizaciones agrarias
Regiones

Agroideas destina S/ 28 millones para subvencionar proyectos de organizaciones agrarias

26 Mayo, 2023
Colombia: ONU ayuda en la búsqueda de cuatro niños desaparecidos en la selva tras accidente de avión
Internacional

Colombia: ONU ayuda en la búsqueda de cuatro niños desaparecidos en la selva tras accidente de avión

26 Mayo, 2023
ShalomPlus

Gracias por su visita.

Categorias

  • Cultura
  • Deporte
  • Economia
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Familia
  • Firmware ROMs
  • Gastronomía
  • Internacional
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • Online Dating
  • Política
  • Radio
  • Regiones
  • Salud
  • Sports
  • Tecnología
  • Tingo María
  • TURISMO
  • Videojuegos
  • Vídeos
  • World

Tags recomendados

arequipa Barcelona Bitcoin Brasil Cajamarca Champions League china congreso coronavirus covid-19 cusco Explore Bali Gobierno Golden Globes 2018 Grammy Awards Harbolnas HUANUCO Huawei La Libertad Lambayeque Lionel Messi Litecoin Loreto Machu Picchu Market Stories minedu Nacional niños OMS Perú Piura Puno Real Madrid Renato Tapia Rusia Samsung Selección peruana tingo maría Trujillo UCAYALI Ucrania United Stated WhatsApp Xiaomi Áncash

Recent News

Presidente Boluarte participó en lanzamiento de programa Con Punche Regional en el Callao

Presidente Boluarte participó en lanzamiento de programa Con Punche Regional en el Callao

26 Mayo, 2023
¿Qué hay que comer para evitar el síndrome premenstrual?

¿Qué hay que comer para evitar el síndrome premenstrual?

26 Mayo, 2023

© 2021 Netcore - Shalom Plus.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Pre-sale Question
  • Contact Us

© 2021 Netcore - Shalom Plus.