Jueves, Marzo 23, 2023
  • Contacto
ShalomPlus
Advertisement
  • Inicio
  • Radio
    • Código de Ética
  • Deporte
  • Tecnología
    • Videojuegos
  • Salud
  • Educación
    • Cultura
  • Regiones
  • Nacional
    • Internacional
  • Turismo
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No Result
View All Result
ShalomPlus
  • Inicio
  • Radio
    • Código de Ética
  • Deporte
  • Tecnología
    • Videojuegos
  • Salud
  • Educación
    • Cultura
  • Regiones
  • Nacional
    • Internacional
  • Turismo
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No Result
View All Result
ShalomPlus
Home Gastronomía

José Manuel Miguel, chef del año en los premios más alicantinos de la Academia de Gastronomía

Usuario2 by Usuario2
30 Enero, 2023
in Gastronomía
0
José Manuel Miguel, chef del año en los premios más alicantinos de la Academia de Gastronomía
586
SHARES
3.3k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La selección de los mejores restaurantes, espacios y productos en la Comunidad Valenciana destaca el trabajo de cinco sectores de la provincia.

La Academia de la Gastronomía Valenciana vuelve a celebrar sus premios después de cuatro años en blanco y ha elevado a Alicante a lo más alto. José Manuel Miguel se convierte desde Calpe en el chef del año y el eldense Pablo Montoro consigue el galardón al restaurante revelación. A ellos se suman los de empresa gastronómica para Chocolates Valor, mundo del vino para las bodegas Pepe Mendoza y producto agroalimentario para la alcachofa de la Vega Baja.

You might also like

CREPES DE HARINA DE CENTENO RECETA

Turismo y gastronomía, alianza clave para el impulso de sostenibilidad y competitividad en destinos

¿QUE FALTA PARA SER INTERNACIONAL?

La vicealcaldesa de Alicante Mari Carmen Sánchez da la bienvenida a la academia y recuerda que este es un año especialmente importante para la ciudad. “La elección de la ciudad es una prueba del momento dulce de nuestra cocina”, destaca. Con ellos “nos ayuda a proyectarnos como destino gastronómico y cultural”.

Sánchez recuerda el dinamismo y carácter abierto y hospitalario de la ciudad y que “hemos sabido conservar las raíces de nuestra joya gastronómica, los arroces”. “Y sin hacer ruido”, recalca, porque “faltaba proyectarlo al exterior”. “Necesitaba de un pequeño empujón para promocionar gastronómicamente la ciudad”, dice sobre una gastronomía “que se posiciona entre las mejores de España y el mundo”. Como se verá, avanza, en la entrega de los soles Repsol, que reunirán a los doscientos mejores cocineros de España.

Belén Arias, la presidenta de la Academia, recuerda “el daño hecho a nuestro sector que ha hecho la pandemia y hoy brindaremos por los que han sabido remontar y brillar, en muchos casos, más que antes”. Arias recuerda que es un día de celebración por el talento y capacidad de innovación. “Hemos conformado un equipo humano notable, altruista y que ha trabajado por y para el sector en un ambiente vocacional”.

A ellos agradece el auge de la institución con el que celebra un gran ejercicio de 2022. “Hemos disfrutado con jóvenes promesas, con los maestros y sin olvidar la promoción y divulgación de nuestra maravillosa gastronomía”. “La nuestra me atrevería a decir que es mágica”, asegura la presidenta. Arias recalca que desde la Academia su voluntad es escuchar los mensajes de los chefs, de los comunicadores, de los productores, de todos los sectores implicados.

Así, arranca la parte de los premios, diez en total que valoran lo mejor del año según el jurado de la Academia. Mejor Producto agroalimentario, lo entrega María José San Román a la asociación de productores de alcachofa de la Vega Baja del Segura, que recoge su presidente Antonio Hurtado. Este ha dedicado el premio a “todas las personas que están detrás del corazón de la alcachofa: los agricultores que, cuando muchos estamos de vacaciones, están a 35 grados plantando y con el invierno recolectando para ponerlo en las mejores mesas de España y otros países”.

Mejor jefe de sala lo entrega Juan Moll a José Vicente Pérez, del restaurante Bressol de València. “Es la persona que vive la gastronomía con intensidad y que ha convertido su local en un referente que pone en valor a los pescadores y los champanes”, cuenta Moll. “Tengo la suerte de desarrollar un trabajo que para mí es el mejor del mundo el que durante una hora o tres la gente se olvide de los problemas y disfrute”, cuenta el ganador visiblemente emocionado.

Mejor Comunicación Gastronómica lo entrega Quique Dacosta a Santos Ruiz Álvarez. “No debe haber sido fácil entregar el premio al personaje más incómodo”, señala el crítico gastronómico, “tan importante como hacernos de los éxitos” hay que tener una conciencia crítica”. Y se lo dedica a Ricardo Císcar, “por dejarme ser Santos Ruiz en todos los ámbitos, nunca soñé con tener un mejor patrón”.

Mundo del vino lo entrega Rafael Rey a Casa Agrícola de Pepe Mendoza. “No seríamos nadie en el mundo del vino sin tu esfuerzo y dedicación”, le dice José Sellés. Y el propio Pepe Mendoza dice que lo recibe “con un poco de vergüenza porque me siento muy acompañado por vosotros y con respeto porque representa a esa viticultura que representa desde la historia ya que Alicante es la cuna de la civilización del vino en Europa y nos hemos creído pequeños”. Por eso destaca que cuando hace 25 años “no creíamos ni nosotros mismos, vosotros habéis sido los altavoces y la viticultura está desapareciendo pero gracias a vuestro posicionamiento seguimos teniendo cosas que decir”, afirma.

Empresa gastronómica lo entrega Paco Torreblanca a Pedro López, de Chocolates Valor. Recordando el origen de esta empresa que fundó Valeriano López, conocido como Valor, en 1881, destacan que se trata de una empresa que distribuye a 50 países y que cuenta con 30 cafeterías propias. Orgulloso, “los chocolateros siempre madrugamos”. “Es un enorme placer, como todo lo que intentamos hacer en casa” sobre este premio que considera que es para el mundo del chocolate. “A todo lo que le añadas chocolates lo haces mejor y ayuda a vender más”, destaca. Y recuerda que el cacao vino de América, “pero el chocolate nació en España y su magia es un regalo que hemos hecho a la gastronomía”.

Gestión sostenible lo entrega Cuchita Lluch a la implantación de buenas prácticas y el cultivo de proximidad a Mari Carmen Bañuls, del Grupo Ricard Camarena. “No podíamos ser sostenibles sin el equipo”, ha destacado la ganadora en una breve intervención.

Talento emergente lo entrega el director gastronómico Javier Andreix a un joven que aún no llega a los veinticinco y al que le auguran una gran trayectoria por su tesón y valentía: Fran Espí, que lo dedica al equipo de La Sucursal, en Valencia, con quienes está creciendo.

Reconocimiento a la Trayectoria lo entrega Lourdes Plana Bellido, presidenta de la Real Academia de gastronomía, a quien mejora la tradición de la paella valenciana y ser la cuarta y mejor generación al restaurante Rioja de Benisanó. Un premio que recogen las diferentes generaciones que se homenajean. Santos Ruiz celebra la evolución del local en los cien años y que ofrecen la mejor paella del país.

Su cocinero, Vicente Rioja, reconoce su sorpresa porque era la primera vez “que recibimos un premio más allá de lo local”. Y valora “el premio a la trayectoria porque significa mucha gente que en 99 años han ido escupiendo lo que es el restaurante”. El foco en la paella, “que ojalá la hubiéramos inventado”, sino que la “hemos desnudado para entenderla” con “el mejor arroz del mundo” y “buscando recuerdos de la infancia que se habían perdido por la industria cárnica”. Con mención a su padre, a Quique Dacosta y Santos Ruiz, “la paella también lleva vuestro nombre”. “Y la vida es muy corta para tomar malas paellas”, recuerda.

Restaurante Revelación lo entrega Susi Díaz a un ganador que se marca como objetivo divulgar a los emprendedores que sumen originalidad y creatividad en una decisión que no es fácil porque hay muchísimo potencial en la Comunidad Valenciana. Y el ganador es Espacio Montoro. Pablo, su cocinero, recibe los halagos de Alberto Chicote, el chef y presentador de televisión con el que pasó por su concurso Top Chef. “Es un privilegio que contéis con nosotros porque hay muchísimos en la Comunidad Valenciana”, destaca antes de agradecer también “a los clientes que desde que abrimos hace tres años han llenado todos los días”.

Mejor chef del año lo iba a entregar Óscar Torrijos, uno de los primeros Michelin en la Comunidad Valenciana, pero lo ha hecho finalmente Gema Amor. Valenciano de nacimiento y por su ortodoxia en la técnica afrancesada aprendida en el hotel Ritz de París a José Manuel Miguel, de Beat en Calpe. “Son muchos años peleando y luchando por mí sueño que es cocinar y hacerlo bien”, afirma. Su proyecto gastronómico en Calpe le lleǵo hace seis años cuando fueron a buscarlo en París y dijo “me falta lo más importante mi familia y mi tierra”. Ahora, con dos soles Repsol y una estrella Michelin, “gracias a mi mujer y mi hija que siempre me ha apoyado para cumplir mis sueños y ser feliz”.

El presidente de la Diputación de Alicante, Carlos Mazón, celebra que el Adda sea “el resurgir por todo lo alto de nuestra gastronomía”. De un sector que “compagina la profesionalidad con estar muy bien”, añade, “desde los poderes públicos queremos atraer a la gente y que así conozcan nuestros productos. El gran privilegio es que tenemos para todos porque nos retroalimentamos”. “El secreto es la unión”, remarca Mazón señalando a Francesc Colomer, secretario autonómico de turismo.

Colomer celebra el lema de la Academia, “la vida sin gastronomía no es vida”. Por eso concluye que hay que poner el foco donde toca, “exaltar la vida es lo que nos corresponde. El mundo post-Covid volverá a repartir las cartas de juego y de nuestra capacidad dependerá el encontrar los caminos de la felicidad de todo el mundo”. “La gastronomía es un momento revolucionario con la bandera de la belleza, la del talento del anonimato de las estrellas”, finaliza sobre la que define como la edad de oro de la gastronomía valenciana.

Tags: José Manuel Miguel
Previous Post

Lo normal es que los niños no obedezcan: cómo guiarles con paciencia cuando transgreden la norma

Next Post

Indonesia: fue leproso y ahora cambia las vidas de otros que padecen el mal con prótesis artesanales

Usuario2

Usuario2

Related Posts

CREPES DE HARINA DE CENTENO RECETA
Gastronomía

CREPES DE HARINA DE CENTENO RECETA

by Usuario2
23 Marzo, 2023
Turismo y gastronomía, alianza clave para el impulso de sostenibilidad y competitividad en destinos
Gastronomía

Turismo y gastronomía, alianza clave para el impulso de sostenibilidad y competitividad en destinos

by Usuario2
31 Enero, 2023
¿QUE FALTA PARA SER INTERNACIONAL?
Gastronomía

¿QUE FALTA PARA SER INTERNACIONAL?

by Usuario2
27 Enero, 2023
Gastronomía en República Dominicana: un placer para los sentidos
Gastronomía

Gastronomía en República Dominicana: un placer para los sentidos

by Usuario2
27 Enero, 2023
Una dieta saludable: la relación entre lo que se come con cuándo se come
Gastronomía

Restaurante peruano conquista con pachamanca marina

by Usuario2
26 Enero, 2023
Next Post
Indonesia: fue leproso y ahora cambia las vidas de otros que padecen el mal con prótesis artesanales

Indonesia: fue leproso y ahora cambia las vidas de otros que padecen el mal con prótesis artesanales

Recommended

México supera los 300 000 muertos por covid en medio de una ola de contagios

México supera los 300 000 muertos por covid en medio de una ola de contagios

8 Enero, 2022
Mujer de 99 años vence al coronavirus tras 70 días de lucha

Mujer de 99 años vence al coronavirus tras 70 días de lucha

9 Noviembre, 2020

Categorías

  • Cultura
  • Deporte
  • Economia
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Familia
  • Gastronomía
  • Internacional
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • Política
  • Radio
  • Regiones
  • Salud
  • Sports
  • Tecnología
  • Tingo María
  • TURISMO
  • Videojuegos
  • Vídeos
  • World

Don't miss it

ARGENTINA VENCE 2-0 A PANAMÁ EN AMISTOSO INTERNACIONAL 2023
Deporte

ARGENTINA VENCE 2-0 A PANAMÁ EN AMISTOSO INTERNACIONAL 2023

23 Marzo, 2023
CREPES DE HARINA DE CENTENO RECETA
Gastronomía

CREPES DE HARINA DE CENTENO RECETA

23 Marzo, 2023
CÓMO AFRONTAR LA MUERTE DE UNA MASCOTA
Familia

CÓMO AFRONTAR LA MUERTE DE UNA MASCOTA

23 Marzo, 2023
LLUVIAS: DESASTRES NATURALES DEJAN AL REDEDOR DE 13,000DAMNIFUCADOS
Regiones

LLUVIAS: DESASTRES NATURALES DEJAN AL REDEDOR DE 13,000DAMNIFUCADOS

23 Marzo, 2023
CONSUMIR ESTADESCONOCIDA PLANTA MILENARIA REDUCE EL ESTRÉS Y AUMENTA EL DESEO SEXUAL
Salud

CONSUMIR ESTADESCONOCIDA PLANTA MILENARIA REDUCE EL ESTRÉS Y AUMENTA EL DESEO SEXUAL

23 Marzo, 2023
Lambayeque teme aumento de casos de leptospirosis por agua estancada acumulada en calles
Regiones

Lambayeque teme aumento de casos de leptospirosis por agua estancada acumulada en calles

23 Marzo, 2023
ShalomPlus

Gracias por su visita.

Categorias

  • Cultura
  • Deporte
  • Economia
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Familia
  • Gastronomía
  • Internacional
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • Política
  • Radio
  • Regiones
  • Salud
  • Sports
  • Tecnología
  • Tingo María
  • TURISMO
  • Videojuegos
  • Vídeos
  • World

Tags recomendados

arequipa Barcelona Bitcoin Brasil Cajamarca Champions League china congreso coronavirus covid-19 cusco Explore Bali Gobierno Golden Globes 2018 Grammy Awards Harbolnas HUANUCO Huawei La Libertad Lambayeque Lionel Messi Litecoin Loreto Machu Picchu Market Stories minedu Nacional niños OMS Perú Piura Puno Real Madrid Renato Tapia Rusia Samsung Selección peruana tingo maría Trujillo UCAYALI Ucrania United Stated WhatsApp Xiaomi Áncash

Recent News

ARGENTINA VENCE 2-0 A PANAMÁ EN AMISTOSO INTERNACIONAL 2023

ARGENTINA VENCE 2-0 A PANAMÁ EN AMISTOSO INTERNACIONAL 2023

23 Marzo, 2023
CREPES DE HARINA DE CENTENO RECETA

CREPES DE HARINA DE CENTENO RECETA

23 Marzo, 2023

© 2021 Netcore - Shalom Plus.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Pre-sale Question
  • Contact Us

© 2021 Netcore - Shalom Plus.