Viernes, Agosto 19, 2022
  • Contacto
ShalomPlus
Advertisement
  • Inicio
  • Radio
    • Código de Ética
  • Deporte
  • Tecnología
    • Videojuegos
  • Salud
  • Educación
    • Cultura
  • Regiones
  • Nacional
    • Internacional
  • Turismo
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No Result
View All Result
ShalomPlus
  • Inicio
  • Radio
    • Código de Ética
  • Deporte
  • Tecnología
    • Videojuegos
  • Salud
  • Educación
    • Cultura
  • Regiones
  • Nacional
    • Internacional
  • Turismo
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No Result
View All Result
ShalomPlus
Home Tecnología

Bióloga peruana en China analiza mutaciones genéticas en microorganismos

Usuario3 by Usuario3
19 Mayo, 2022
in Tecnología
0
Bióloga peruana en China analiza mutaciones genéticas en microorganismos
586
SHARES
3.3k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La bioinformática es una rama relativamente nueva dentro de las ciencias biológicas. Su objetivo se enfoca en la aplicación de herramientas tecnológicas digitales y la ciencia de datos (estudio de bases de datos) para generar, gestionar y analizar información genética. Por ejemplo, esta subdisciplina fue fundamental para evaluar la composición genética del SARS-CoV-2, virus causante del covid-19, en el contexto de la pandemia. El análisis de mutaciones genéticas en microorganismos es parte de la labor diaria de la investigadora peruana Mariela Carrasco Villanueva.

La bióloga peruana graduada de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Mariela Carrasco Villanueva, explica a la agencia Andina que, antes de la fabricación de las vacunas, se tuvo que hacer un estudio de las secuencias genéticas de ADN del virus para determinar cuáles podrían ser las posibles dosis a desarrollarse. “Esa es una aplicación bastante representativa a nivel de bioinformática”, comenta.

You might also like

Investigador peruano presentará proyecto de plataforma para estudio de ciberamenazas

¿Vale la pena el A33 5G? Probamos el gama media de Samsung

Perú trabaja en integración de iniciativas tecnológicas para construir ciudades digitales

Actualmente, cursa una Maestría en la Shanghai Jiao Tong University, en China, para la cual se encuentra ejecutando un proyecto que busca detectar y analizar elementos genéticos mediante herramientas bioinformáticas.

Estos elementos, específicamente conocidos como retroelementos generadores de diversidad (DGR por sus siglas en inglés), son capaces de propiciar mutaciones que confieren ventajas adaptativas a los microorganismos que los poseen, entre ellos virus, bacterias y arqueas.

Así, Carrasco señala que el primer DGR fue encontrado en un virus bacteriófago (que se alimenta de bacterias, en este caso, del microorganismo Bordetella). Esto sucedió en el año 2002 y, desde entonces, esos DGR fueron hallados en otros organismos.

Por ello, el proyecto de la bióloga peruana tiene como objetivo seguir con la detección de estos elementos DGR para determinar cuál es su prevalencia, en qué clases de microorganismos están presentes y analizar su diversidad a nivel genético y a nivel de estructura.

También intenta conocer los posibles roles que pudieran tener en diversos ambientes. “Esos DGR se están analizando en genomas de microorganismos asociados a ambientes acuáticos, terrestres o que viven dentro de un huésped, como humanos y otros mamíferos”, sostiene.

¿Por qué es importante la bioinformática?

“Con el boom tecnológico de hoy en día, obtenemos más información sobre secuencias de ADN de varios organismos. Toda esa data es muy grande y generalmente se almacena en varias bases de datos en línea. El problema está en cómo analizar esa data, qué preguntas hacerse y qué tipo de análisis realizar para sacar conclusiones significativas que se puedan aplicar a ciertos proyectos o interrogantes”, explica Carrasco.

La característica de estos retroelementos generadores de diversidad es que producen una gran cantidad de mutaciones en diversos organismos (como virus o bacterias), que los ayudan a adaptarse o tener cierta ventaja en el ambiente o huésped dentro del cual se desarrollan.

En el organismo descubierto (el virus que ataca a bacterias), estos DGR los ayuda a que puedan sujetarse con mayor facilidad a la bacteria, y así le confieren una mayor ventaja o facilidad para seguir propagándose. “La principal importancia sería conocer estos organismos que generan mutaciones o que permiten adaptarse en una gran cantidad de ambientes. En ese sentido, es importante conocer los mecanismos que utilizan varios organismos para generar diversidad”, apunta la bióloga.

Este mecanismo, si bien aún no se desarrolla, tiene cierto potencial para aplicarse en técnicas de modificación genética o CRISPR-CAS (una herramienta que permite realizar modificaciones a los genes). Incluso, en la naturaleza, hay varios mecanismos que son importantes pero que aún no se han descubierto. Con la bioinformática se puede analizar adecuadamente esta información y obtener mejores conclusiones.

Desde su descubrimiento, se han detectado DGR en organismos como bacterias y arqueas (organismos unicelulares). “Lo ideal sería conocer qué roles cumplen y qué clase de funciones en específico están alterando o qué clases de genes están generando mutaciones, para qué beneficio o ventaja. Es un mecanismo interesante que adquirirá más importancia en el futuro”, concluye Carrasco, cuyo proyecto fue financiado por la Universidad de Jiao Tong y, por ahora, se enfoca netamente en el análisis de datos, no en pruebas de laboratorio.

Previous Post

Presidente Castillo se reúne con relator de la CIDH para la libertad de expresión

Next Post

Perú reporta 340 contagios y 7 fallecidos por la Covid-19 en 24 horas

Usuario3

Usuario3

Related Posts

Investigador peruano presentará proyecto de plataforma para estudio de ciberamenazas
Tecnología

Investigador peruano presentará proyecto de plataforma para estudio de ciberamenazas

by Usuario3
27 Julio, 2022
¿Vale la pena el A33 5G? Probamos el gama media de Samsung
Tecnología

¿Vale la pena el A33 5G? Probamos el gama media de Samsung

by Usuario2
15 Julio, 2022
Perú trabaja en integración de iniciativas tecnológicas para construir ciudades digitales
Tecnología

Perú trabaja en integración de iniciativas tecnológicas para construir ciudades digitales

by Usuario3
9 Julio, 2022
Google logra un récord de cálculo de decimales del número Pi
Tecnología

Google logra un récord de cálculo de decimales del número Pi

by Usuario2
9 Junio, 2022
El mercado de celulares cayó levemente en Latinoamérica, pero OPPO ingresó al Top 5
Tecnología

El mercado de celulares cayó levemente en Latinoamérica, pero OPPO ingresó al Top 5

by Usuario2
1 Junio, 2022
Next Post
Perú reporta 340 contagios y 7 fallecidos por la Covid-19 en 24 horas

Perú reporta 340 contagios y 7 fallecidos por la Covid-19 en 24 horas

Recommended

FIFA felicita al club Alianza Lima por obtener el título 2021

FIFA felicita al club Alianza Lima por obtener el título 2021

14 Diciembre, 2021
Factoring registrará fuerte recuperación en 2021 con crecimiento de tres dígitos

Factoring registrará fuerte recuperación en 2021 con crecimiento de tres dígitos

28 Octubre, 2020

Categorías

  • Cultura
  • Deporte
  • Economia
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Familia
  • Gastronomía
  • Internacional
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • Política
  • Radio
  • Regiones
  • Salud
  • Sports
  • Tecnología
  • Tingo María
  • TURISMO
  • Videojuegos
  • Vídeos
  • World

Don't miss it

SBS difunde proyectos orientados a fortalecer solvencia del sistema financiero
Economia

SBS difunde proyectos orientados a fortalecer solvencia del sistema financiero

3 Agosto, 2022
Por lo menos cinco muertos tras terremoto en Filipinas
Internacional

Por lo menos cinco muertos tras terremoto en Filipinas

27 Julio, 2022
Investigador peruano presentará proyecto de plataforma para estudio de ciberamenazas
Tecnología

Investigador peruano presentará proyecto de plataforma para estudio de ciberamenazas

27 Julio, 2022
Gobierno plantea pena efectiva para robo y receptación de celulares
Política

Gobierno plantea pena efectiva para robo y receptación de celulares

27 Julio, 2022
Oblitas liderará el crecimiento de todas las selecciones nacionales y la Liga 1
Deporte

Oblitas liderará el crecimiento de todas las selecciones nacionales y la Liga 1

27 Julio, 2022
Publican libro sobre presencia de los incas en Lima y el Callao
Cultura

Publican libro sobre presencia de los incas en Lima y el Callao

27 Julio, 2022
ShalomPlus

Gracias por su visita.

Categorias

  • Cultura
  • Deporte
  • Economia
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Familia
  • Gastronomía
  • Internacional
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • Política
  • Radio
  • Regiones
  • Salud
  • Sports
  • Tecnología
  • Tingo María
  • TURISMO
  • Videojuegos
  • Vídeos
  • World

Tags recomendados

arequipa Barcelona Bitcoin Brasil Cajamarca Champions League china congreso coronavirus covid-19 cusco Elecciones 2021 Explore Bali Facebook Gobierno Golden Globes 2018 Grammy Awards Harbolnas HUANUCO Huawei La Libertad Lambayeque Lionel Messi Litecoin Machu Picchu Market Stories Martín Vizcarra minedu Nacional niños OMS Perú Piura Puno Real Madrid Renato Tapia Rusia Selección peruana tingo maría Trujillo UCAYALI United Stated WhatsApp Xiaomi Áncash

Recent News

SBS difunde proyectos orientados a fortalecer solvencia del sistema financiero

SBS difunde proyectos orientados a fortalecer solvencia del sistema financiero

3 Agosto, 2022
Por lo menos cinco muertos tras terremoto en Filipinas

Por lo menos cinco muertos tras terremoto en Filipinas

27 Julio, 2022

© 2021 Netcore - Shalom Plus.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Pre-sale Question
  • Contact Us

© 2021 Netcore - Shalom Plus.