Warning: The magic method Vc_Manager::__wakeup() must have public visibility in /home/shalompluscom/public_html/wp-content/plugins/js_composer/include/classes/core/class-vc-manager.php on line 203

Warning: Cannot modify header information - headers already sent by (output started at /home/shalompluscom/public_html/wp-content/plugins/js_composer/include/classes/core/class-vc-manager.php:203) in /home/shalompluscom/public_html/wp-content/plugins/wp-fastest-cache/inc/cache.php on line 430
Nueva «miel vegana» elaborada sin la intervención de abejas – ShalomPlus
miércoles, abril 2, 2025
  • Contacto
ShalomPlus
  • Inicio
  • Radio
    • Código de Ética
  • Deporte
  • Tecnología
    • Videojuegos
  • Salud
  • Educación
    • Cultura
  • Regiones
  • Nacional
    • Internacional
  • Turismo
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No Result
View All Result
ShalomPlus
  • Inicio
  • Radio
    • Código de Ética
  • Deporte
  • Tecnología
    • Videojuegos
  • Salud
  • Educación
    • Cultura
  • Regiones
  • Nacional
    • Internacional
  • Turismo
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No Result
View All Result
ShalomPlus
Tu navegador no soporta audio en HTML5.
Home Gastronomía

Nueva «miel vegana» elaborada sin la intervención de abejas

La startup MeliBio ha dado a conocer su proyecto para el lanzamiento de una nueva ‘miel vegana’ elaborada sin la intervención de abejas, aseguran que se trata de un producto que imita muy bien las cualidades organolépticas y nutricionales de la miel tradicional. De momento, la empresa espera obtener financiación y su proceso de elaboración está pendiente de ser patentado, por lo que dan muy poca información sobre este nuevo alimento.

Usuario2 by Usuario2
6 enero, 2021
in Gastronomía
0
Nueva «miel vegana» elaborada sin la intervención de abejas
597
SHARES
3.3k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Cada vez hay más alimentos alternativos a los de origen animal o que intervienen en su producción, se puede citar como ejemplo la “leche sintética” Perfect Day, bebida que reproduce todos los componentes de la leche de vaca, pero sin que se haya utilizado ningún animal en el proceso de elaboración, o los huevos Les Merveillœufs, “huevos veganos” cuya textura, apariencia y sabor imitan a los huevos tradicionales en todos los sentidos.

El caso es que hoy conocemos otro nuevo producto que, sin duda, despertará la curiosidad de algunos consumidores, se trata de una nueva «miel vegana» elaborada en ausencia de abejas que presenta MeliBio, una empresa creada por un empresario de Serbia apasionado del mundo de la miel y el biólogo molecular Dr. Aaron Schaller. De momento, no se sabe mucho acerca de este producto que imita a la miel y que tiene pendiente la solicitud de patente, sólo se sabe que interviene la fermentación microbiana y la biología sintética, es decir, la ingeniería de sistemas biológicos de la naturaleza que busca crear nuevos organismos.

You might also like

Lista de las 50 Mejores Pizzerías del Mundo 2024

¡Nuevo Guinness para el Perú! Miami sucumbió ante el sabor de tamal nacional

Día del Pisco Sour: Helados, cócteles y platos preparados a base de pisco en el Festival de Pueblo Libre

Los responsables de MeliBio explican que trabajan para biosintetizar la miel replicando todo el proceso que llevan a cabo las abejas para su producción, en el que convierten el néctar obtenido de las flores en un alimento. La denominada nueva ‘miel vegana’ contendrá todos los componentes más importantes de la miel obtenida de abejas, incluidos los de interés nutricional, pero, claro, todavía se está trabajando en ello.

Al parecer, la startup busca financiación para poder lanzar su producto a pequeña escala a finales del año que viene, aunque eso es adelantar acontecimientos, ya que los responsables de la empresa comentan que no lanzarán la miel al mercado hasta que su producto elaborado a una escala mayor sea indistinguible de la miel elaborada por abejas, por lo que quizá la fecha de lanzamiento termine retrasándose.

Parece ser que en las catas realizadas con la muestra prototipo han resultado satisfactorias, ya que los catadores no podían distinguir la miel vegana de la miel elaborada por abejas. Claro, que no es sólo obtener inversión y crear el producto para comercializarlo, hay otras cuestiones como los permisos, el etiquetado que debe incluir, los posibles conflictos a los que se puedan enfrentar si deciden llamar a su producto ‘miel’, etc. En este sentido los responsables de MeliBio manifiestan estar tranquilos, ya que la miel producida contendrá componentes idénticos a la miel tradicional, pero con el beneficio de que no contendrán antibióticos, pesticidas u otras sustancias indeseables que pueden estar presentes en la miel tradicional.

Mercado de la miel

También destacan que la denominada ‘miel vegana’ es una oportunidad para seguir disfrutando del sabor y propiedades de la miel ante el panorama al que se enfrentan las abejas, recordemos que desde hace años su población se reduce debido a los parásitos, los virus, los patógenos bacterianos y fúngicos, al cambio climático, etc. Con esta nueva miel desaparece el problema de las mezclas de mieles con las que se engaña a los consumidores y que, como sabemos, es algo que se lleva denunciando desde hace mucho tiempo.

Con este proyecto se pretende contribuir a garantizar la supervivencia de las abejas y el abastecimiento de un alimento muy demandado y valorado, cuyo precio se incrementa cada año debido a todos los problemas antes señalados. Hay que decir que el trabajo se está desarrollado en Estados Unidos y que de salir todo según lo previsto, la imitación de la miel empezaría a comercializarse en ese país. Sobre el etiquetado, hay que destacar que no existe una norma federal en Estados Unidos acerca de la identidad de la miel, aunque la FDA (Agencia de Medicamentos y Alimentación de Estados Unidos) emitió en su momento una guía en la que se definía la miel, por lo que es posible que el producto no pueda etiquetarse como miel, eso es algo que habrá que ver.

Sobre la comercialización y según leemos aquí, parece que las expectativas son buenas, ya que varias empresas se han interesado por el producto y aseguran que lo quieren adquirir para poderlo poner a la venta tan pronto como esté disponible. En cuanto al precio, los responsables de la empresa aún no lo han fijado, explican que en el mercado existen diferentes tipos de miel y los precios varían significativamente, pero su intención es lanzar la miel vegana a un precio asequible.

En definitiva, antes o después la miel vegana de MeliBio llegará a los mercados, entonces podremos saber si de verdad imita a la miel tradicional, si sus propiedades son iguales o muy similares, si los consumidores la aceptan de buen grado, etc. En la página web de la empresa podemos leer que la miel vegana se presenta como ‘el futuro de la miel’, un alimento mejor para los seres humanos y mejor para las abejas, pero apenas se habla del producto, sólo aparece un informe del estado de las abejas e información que no tiene que ver con la miel vegana, es de suponer que una vez patentado este nuevo producto, se darán a conocer más detalles, estaremos atentos.

Tags: miel vegana
Previous Post

Recuperación económica expuesta a la política sanitaria

Next Post

Amy Gutiérrez presenta a su nueva mascota Muchi

Usuario2

Usuario2

Related Posts

Lista de las 50 Mejores Pizzerías del Mundo 2024
Gastronomía

Lista de las 50 Mejores Pizzerías del Mundo 2024

by Usuario2
17 septiembre, 2024
¡Nuevo Guinness para el Perú! Miami sucumbió ante el sabor de tamal nacional
Gastronomía

¡Nuevo Guinness para el Perú! Miami sucumbió ante el sabor de tamal nacional

by Usuario3
16 marzo, 2024
Día del Pisco Sour: Helados, cócteles y platos preparados a base de pisco en el Festival de Pueblo Libre
Gastronomía

Día del Pisco Sour: Helados, cócteles y platos preparados a base de pisco en el Festival de Pueblo Libre

by Usuario1
29 enero, 2024
Extranjeros revelaron qué platos peruanos no volverían a probar
Gastronomía

Extranjeros revelaron qué platos peruanos no volverían a probar

by Usuario1
22 enero, 2024
¡Lima cumple 489 años! Saborea sus postres más típicos
Gastronomía

¡Lima cumple 489 años! Saborea sus postres más típicos

by Usuario1
15 enero, 2024
Next Post
Amy Gutiérrez presenta a su nueva mascota Muchi

Amy Gutiérrez presenta a su nueva mascota Muchi

Categorías

  • Cultura
  • Deporte
  • Economia
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Familia
  • Gastronomía
  • Internacional
  • LOCAL
  • Nacional
  • Política
  • Radio
  • Regiones
  • Salud
  • Tecnología
  • Tingo María
  • TURISMO
  • Videojuegos
  • Vídeos
ShalomPlus

Gracias por su visita.

Categorias

  • Cultura
  • Deporte
  • Economia
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Familia
  • Gastronomía
  • Internacional
  • LOCAL
  • Nacional
  • Política
  • Radio
  • Regiones
  • Salud
  • Tecnología
  • Tingo María
  • TURISMO
  • Videojuegos
  • Vídeos

Tags recomendados

arequipa Barcelona Bitcoin Brasil Cajamarca Champions League china congreso coronavirus covid-19 cusco Explore Bali Gobierno Golden Globes 2018 Grammy Awards Harbolnas HUANUCO Huawei La Libertad Lambayeque Lionel Messi Litecoin Loreto Machu Picchu Market Stories minedu Nacional niños OMS Perú Piura Puno Real Madrid Renato Tapia Rusia Samsung Selección peruana tingo maría Trujillo UCAYALI Ucrania United Stated WhatsApp Xiaomi Áncash

Recent News

Estudiantes organizan la primera Conferencia sobre Perú en Harvard: Valeria Churango, economista de la UNMSM, es una de las líderes

Estudiantes organizan la primera Conferencia sobre Perú en Harvard: Valeria Churango, economista de la UNMSM, es una de las líderes

31 marzo, 2025
REVOCAN SENTENCIA DE DIEZ AÑOS Y OCHO MESES DE CÁRCEL A SUBOFICIAL QUE ABATIÓ A DELINCUENTE

REVOCAN SENTENCIA DE DIEZ AÑOS Y OCHO MESES DE CÁRCEL A SUBOFICIAL QUE ABATIÓ A DELINCUENTE

31 marzo, 2025

© 2021 Netcore - Shalom Plus.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Pre-sale Question
  • Contact Us

© 2021 Netcore - Shalom Plus.