Sábado, Enero 28, 2023
  • Contacto
ShalomPlus
Advertisement
  • Inicio
  • Radio
    • Código de Ética
  • Deporte
  • Tecnología
    • Videojuegos
  • Salud
  • Educación
    • Cultura
  • Regiones
  • Nacional
    • Internacional
  • Turismo
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No Result
View All Result
ShalomPlus
  • Inicio
  • Radio
    • Código de Ética
  • Deporte
  • Tecnología
    • Videojuegos
  • Salud
  • Educación
    • Cultura
  • Regiones
  • Nacional
    • Internacional
  • Turismo
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No Result
View All Result
ShalomPlus
Home Radio

Descubren nueva especie de rana arlequín en el Vraem

Descubrimiento a cargo de biólogos peruanos se efectuó en bosque nublado de la selva de Ayacucho

Usuario2 by Usuario2
7 Octubre, 2020
in Radio
0
Descubren nueva especie de rana arlequín en el Vraem
597
SHARES
3.3k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

You might also like

La educación de 5 millones de niños en Ucrania está amenazada por la guerra: Unicef

Barcelona vs. Real Sociedad por los cuartos de final de la Copa del Rey 2023

OMT: Perú tiene en el turismo una herramienta poderosa para desarrollar su economía

Un importante hallazgo científico se efectuó en la Amazonía peruana. Biólogos de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos descubrieron una nueva especie de rana arlequín en los bosques nublados de la selva de Ayacucho, en el ámbito del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem).

La nueva especie de rana arlequín fue descubierta en una de las quebradas de un remanente de bosque nuboso cerca de Chiquintirca y Toccate, en la carretera al Vraem. La descripción de la nueva especie se publicó el 23 de setiembre del 2020) en la revista científica Zootaxa.
El equipo de biólogos peruanos que descubrió a esta rana colorida de unos 2 centímetros fue liderado por Valia Herrera Alva, del Museo de Historia Natural de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos; y conformado por Ernesto Castillo Urbina, del mismo Museo de Historia Natural de la UNMSM; Vladimir Díaz Vargas y César Rodolfo Vargas, del Museo de Historia Natural de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga; y Alessandro Catenazzi, de la Universidad Internacional de Florida y del Centro de Ornitología y Biodiversidad (Corbidi).

Los investigadores condujeron observaciones morfológicas y pruebas genéticas para determinar que la rana era en efecto una especie nueva. Se la bautizó como Atelopus moropukaqumir y resalta por su coloración verde con puntos rojos y las manos y pies de color rojo intenso, el nombre de la nueva especie se refiere a su vistosa coloración.
La única localidad conocida para esta ranita arlequín es cerca de Chiquintirca y Toccate en la región Ayacucho. La distribución de muchas ranas arlequines es restringida, lo que significa que es posible que las poblaciones de Atelopus moropukaqumir estén limitadas por la presencia de barreras geográficas, como cañones y ríos grandes.
Según Valia Herrera Alva, el descubrimiento despierta esperanzas por una recuperación de las poblaciones de ranas arlequines. Estas ranas carismáticas pertenecen al género Atelopus, especies que son conocidas por sus colores llamativos en las palmas de sus manos y pies.
Explicó que epidemias de quitridiomicosis, una enfermedad causada por un hongo cutáneo, han causado la desaparición de muchas poblaciones y especies a lo largo de los Andes y en Centroamérica. En varios países latinoamericanos se han establecido programas de crianza en cautiverio, protección de hábitats, investigación y educación ambiental con la finalidad de salvar a estas ranas arlequines de la extinción.
La investigadora afirmó que es importante tener en cuenta que esta especie presenta grandes retos para su conservación ya que sumado a su distribución restringida, se encuentran grandes amenazas que provocan un declive poblacional alarmante.

“Por un lado tenemos al hongo quitridio (Batrachochytrium dendrobatidis), que es una de las amenazas más grandes para estas ranitas, que incluso ha puesto en riesgo a más del 80 % de las especies de este género (Atelopus) a nivel mundial. Y por otro lado, la deforestación de sus hábitats y quema de bosques producto del incremento de los campos de cultivo y ganadería”, acotó.
Sostuvo que se requiere tomar medidas para la conservación de los bosques que se ubican en las zonas de tan delicado equilibrio social como son las zonas del Vraem, en los cuales aún existen zonas (a manera de parches) que permanecen sin ser deforestados, por lo que el primer paso de cualquier acción de conservación es reconocer la importancia y unicidad de las especies, y los hábitats donde se encuentran.
Por último, Valia Herrera manifestó que la presencia de esta especie de tan peculiar género, como es Atelopus, aguarda por que se tomen medidas de conservación para estos bosques, lo cual les permita su supervivencia. Mientras tanto, afirmó que los investigadores están comprometidos a seguir buscando y encontrando nuevas especies, adentrándose en la oscuridad de los bosques, removiendo en la hojarasca y escuchando los cantos en sus quebradas para conseguir más que reportar.
Tags: Vraem
Previous Post

Marte estará más cerca a la Tierra y se podrá ver en el cielo nocturno informó la NASA

Next Post

La selección peruana viaja hoy a Paraguay

Usuario2

Usuario2

Related Posts

Cómo atender las necesidades afectivas de nuestros hijos
Educación

La educación de 5 millones de niños en Ucrania está amenazada por la guerra: Unicef

by Usuario2
26 Enero, 2023
Barcelona vs. Real Sociedad por los cuartos de final de la Copa del Rey 2023
Deporte

Barcelona vs. Real Sociedad por los cuartos de final de la Copa del Rey 2023

by Usuario2
25 Enero, 2023
OMT: Perú tiene en el turismo una herramienta poderosa para desarrollar su economía
Radio

OMT: Perú tiene en el turismo una herramienta poderosa para desarrollar su economía

by Usuario2
25 Enero, 2023
¿Un hogar con niños? Consejos sencillos sobre el uso de internet
Familia

¿Un hogar con niños? Consejos sencillos sobre el uso de internet

by Usuario2
24 Marzo, 2022
“Cayó en picado”, dicen testigos sobre accidente de avión con 132 personas a bordo en China
Internacional

“Cayó en picado”, dicen testigos sobre accidente de avión con 132 personas a bordo en China

by Usuario2
22 Marzo, 2022
Next Post
La selección peruana viaja hoy a Paraguay

La selección peruana viaja hoy a Paraguay

Recommended

¿Vale la pena el A33 5G? Probamos el gama media de Samsung

¿Vale la pena el A33 5G? Probamos el gama media de Samsung

15 Julio, 2022
¿Cómo pagar una multa por no ir a votar o no cumplir como miembro de mesa?

¿Cómo pagar una multa por no ir a votar o no cumplir como miembro de mesa?

9 Abril, 2021

Categorías

  • Cultura
  • Deporte
  • Economia
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Familia
  • Gastronomía
  • Internacional
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • Política
  • Radio
  • Regiones
  • Salud
  • Sports
  • Tecnología
  • Tingo María
  • TURISMO
  • Videojuegos
  • Vídeos
  • World

Don't miss it

Probamos lo último (y mejor) en auriculares ‘true wireless’: Apple, Bose o Sennheiser
Tecnología

Probamos lo último (y mejor) en auriculares ‘true wireless’: Apple, Bose o Sennheiser

27 Enero, 2023
OEFA supervisa derrame de petróleo en el Oleoducto Norperuano en Amazonas
Regiones

OEFA supervisa derrame de petróleo en el Oleoducto Norperuano en Amazonas

27 Enero, 2023
Christian Cueva en problemas: TAS ordenó a ‘Aladino’ y a Pachuca indemnizar al Santos con $ 4.7 millones
Deporte

Christian Cueva en problemas: TAS ordenó a ‘Aladino’ y a Pachuca indemnizar al Santos con $ 4.7 millones

27 Enero, 2023
Francia: prestigiosa universidad prohíbe el uso de la inteligencia artificial
Internacional

Francia: prestigiosa universidad prohíbe el uso de la inteligencia artificial

27 Enero, 2023
¿QUE FALTA PARA SER INTERNACIONAL?
Gastronomía

¿QUE FALTA PARA SER INTERNACIONAL?

27 Enero, 2023
Procuraduría denunció ante Fiscalía a Antauro Humala por apología al terrorismo
Política

Procuraduría denunció ante Fiscalía a Antauro Humala por apología al terrorismo

27 Enero, 2023
ShalomPlus

Gracias por su visita.

Categorias

  • Cultura
  • Deporte
  • Economia
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Familia
  • Gastronomía
  • Internacional
  • LOCAL
  • NACIONAL
  • Política
  • Radio
  • Regiones
  • Salud
  • Sports
  • Tecnología
  • Tingo María
  • TURISMO
  • Videojuegos
  • Vídeos
  • World

Tags recomendados

arequipa Barcelona Bitcoin Brasil Cajamarca Champions League china congreso coronavirus COVID covid-19 cusco Elecciones 2021 Explore Bali Gobierno Golden Globes 2018 Grammy Awards Harbolnas HUANUCO Huawei La Libertad Lambayeque Lionel Messi Litecoin Machu Picchu Market Stories Martín Vizcarra minedu Nacional niños OMS Perú Piura Puno Real Madrid Renato Tapia Rusia Selección peruana tingo maría Trujillo UCAYALI United Stated WhatsApp Xiaomi Áncash

Recent News

Probamos lo último (y mejor) en auriculares ‘true wireless’: Apple, Bose o Sennheiser

Probamos lo último (y mejor) en auriculares ‘true wireless’: Apple, Bose o Sennheiser

27 Enero, 2023
OEFA supervisa derrame de petróleo en el Oleoducto Norperuano en Amazonas

OEFA supervisa derrame de petróleo en el Oleoducto Norperuano en Amazonas

27 Enero, 2023

© 2021 Netcore - Shalom Plus.

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Pre-sale Question
  • Contact Us

© 2021 Netcore - Shalom Plus.